Exoplanetas

15
ASTRONOMÍA Y SOCIEDAD EXOPLANETAS PETER JHON CRUZ. MARIO SOLARTE (REVISIÓN) POPAYÁN, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011

description

curso Astronomía y Sociedad

Transcript of Exoplanetas

Page 1: Exoplanetas

ASTRONOMÍA Y SOCIEDAD

EXOPLANETAS

PETER JHON CRUZ.MARIO SOLARTE (REVISIÓN)

POPAYÁN, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Page 2: Exoplanetas

Exoplaneta

Se denomina exoplaneta oplaneta extrasolar a un planetaque orbita una estrella diferenteal Sol y que, por tanto, nopertenece al Sistema solar.

Detectar tales planetas no essimple, se encuentranextremadamente alejados, noproducen luz y la estrellaalrededor de la cual girandificultan su observación.

Page 3: Exoplanetas

Exoplaneta

Primer exoplaneta descubierto el 51 Pegasi b (Belerofonte).

Michel Mayor y Didier Queloz en 1995.

Orbita alrededor de la estrella 51 Pegasi.

Más pequeño que Júpiter. periodo orbital 4,23 días ( Mercurio 88 días).

Page 4: Exoplanetas

Exoplaneta

Durante los primeros años dedescubrimientos de planetas extrasolares lamayoría de éstos eran sistemas peculiarescon periodos orbitales pequeños y órbitasexcéntricas muy cercanas a la estrellacentral, denominados Jupíteres calientes(gigantes gaseosos).

Page 5: Exoplanetas

TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE EXOPLANETAS

(métodos de detección indirectos)

Velocidad radial o Astrometría

El conjunto estrella y planetas sedesplaza por el espacio según lo que sedenomina velocidad propia del centro demasas. Si la estrella no tiene planetas elcentro de masas (CM) corresponde alcentro de la estrella en cualquierinstante. (variaciones) desplazándosealrededor del CM.

Efecto Doppler desplazamiento de lafrecuencia de la luz.

Page 6: Exoplanetas

TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE EXOPLANETAS

Velocidad radial o Astrometría

La perturbación que produce laexistencia de un planeta o de unsistema planetario alrededor de unaestrella se manifiesta, entre otrosefectos, como un balanceo de laestrella, una pequeña variación de suposición.

Los planetas extrasolares másfácilmente detectables con esta técnicason los situados cerca de la estrella ycon una elevada masa ya que producenun mayor desplazamiento de la estrella.

Page 7: Exoplanetas

TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE EXOPLANETAS

Observación directa

Obtención de la imagen del planeta con un telescopio, sin embargo este método resulta muy difícil, por tres razones fundamentales:

1) el planeta no emite luz propia

2) Se requieren grandes telescopios

3) Necesita corregirse los efectos de la atmósfera terrestre que degrada las imágenes

Page 8: Exoplanetas

Actualmente se desarrollan proyectos para detectar exoplanetas,especialmente aquellos tipo terrestre y detectar señales de vida. ALMAserá un solo telescopio de diseño revolucionario, compuestoinicialmente de 66 antenas de alta precisión ubicado en el Llano deChajnantor, a 5000 metros de altitud en el norte de Chile. A través deinfrarrojo y mediante interferometría, diferenciar los planetas de susestrellas y a partir de su espectro determinar la composición química desus atmósferas.

TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE EXOPLANETAS

Page 9: Exoplanetas

Tránsitos

Los planetas de una estrella de tiposolar pueden manifestar suexistencia mediante la ocultaciónparcial de la misma al pasar entre ellay el observador .

La observación de este fenómeno esdifícil dura pocas horas y se repitesólo una vez en cada órbita delplaneta

Júpiter produce una disminución del1 % del brillo del Sol observadodesde una estrella lejana.

TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE EXOPLANETAS

Page 10: Exoplanetas

Imagen artística de un trànsit del exoplaneta HD 187123 b

Page 11: Exoplanetas

DETECCIÓN DE EXOPLANETAS

misión Kepler

Puesta en órbita en marzo de 2009El objetivo de la sonda es observarsimultáneamente unas 150.000estrellas,[analizar su brillo cada 30minutos para detectar posiblestránsitos de planetas. Para elloutiliza un sensible fotómetro unespejo primario de 1,4 metros, Sucámara CCD ofrece una resoluciónde 95 millones de píxeles.

(más del 99%) a una distancia demás de 600 años luz.

Page 12: Exoplanetas

DETECCIÓN DE EXOPLANETAS

Septiembre del 2010, Gliese 581 g, elcuarto planeta de la estrella enana rojaGliese 581, a 20.3 años luz. próximo a lazona “risitos de oro”.

Método: velocidad radial combinando122 observaciones obtenidas a travésde 11 años del instrumento HIRES deltelescopio Keck 1 y 119 medicionesobtenidas a través de 4,3 años desde elinstrumento HARPS del telescopio de3,6 metros de ESO en el Observatoriode La Silla en Chile.

fuerte posibilidad de agua líquida.

Page 13: Exoplanetas
Page 14: Exoplanetas

ESTADÍSTICAS A 30 DE AGOSTO DE 2011

Astrometría: 440 sistemas planetarios 532 exoplanetas

Microlente gravitatoria: 12 sistemas planetarios 13 exoplanetas

Observación directa: 21 sistemas planetarios 24 exoplanetas

Timming 9 sistemas planetarios 14 exoplanetas

Page 15: Exoplanetas

http://www.planethunters.org/

http://es.wikipedia.org/wiki/Planeta_extrasolar

http://exoplanet.eu/

http://kepler.nasa.gov/