Expansión 2014-12 Diciembre 22ª Columna “Un futuro mejor

1
CATALUNYA Miércoles 17 diciembre 2014 2 Expansión Un futuro mejor E l entorno económico actual es complejo, mutante y tan inestable que provoca una situación de inseguri- dad sobre lo que pasará mañana y sobre todo, un es- trés que nos crispa, que crea mal ambiente y hace surgir nue- vos problemas que se adueñan del día a día afectando a la sa- lud. Estos problemas están impactando a todas las personas que están en el paro, a las familias en situación de pobreza, a los emprendedores a los que les ponen aún más barreras o a las empresas, a las que adaptar sus estructuras a la situación les es cada vez más complejo. Esta situación genera todas es- tas adversidades, pero personalmente considero que hay al- go más grave que todo esto y que precisamente no es nada económico. Lo más importante es que la gente ha perdido la ilusión y no cree en un futuro mejor. Para explicar mejor esta situación de creer en un futuro, me gustaría explicarles una experiencia que tuve hace unos días en Ecuador, relacionada con temas de emprendedores y cómo las grandes empresas podían emprender. En una en- trevista me preguntaban mi opinión sobre emprender en un país que está en vías de desarrollo. Era una pregunta intere- sante que no me habían hecho nunca pero a la que contesté lo siguiente. Cuando aparece una crisis en medio de un país desarrollado económica- mente, una gran parte de sus miembros entran en una situación en la que so- lo ven los problemas, los causantes de sus males, y solo miran hacia atrás para añorar aquello que fueron. Por el contrario, por mi experien- cia personal, en países como Bosnia, Camerún, India, el mis- mo Ecuador u otros, las personas normalmente buscan un escenario más positivo, con un futuro mejor, y esperan le- vantarse, soñar con nuevos retos y sobre todo, aceptan lo que tienen para revertir la situación. En este punto en concreto, en el de creer en un futuro me- jor, es donde considero que debemos centrarnos. Debemos recuperar la ilusión de que las cosas mejorarán, de que si un problema no tiene solución no hay por qué preocuparse y de que, si tiene solución, debemos desarrollar acciones para so- lucionarlo, pues con ilusión, todas las cosas se llevan mejor. Que conste que no estoy pecando de iluso, aunque, a lo me- jor, sí de creer en algo difícil y más cuando vemos ciertas no- ticias en los medios de comunicación. ¿Creer en un futuro mejor? ¿Cómo creer? ¿Cómo crear una visión que ilusione a un país? A veces no hace falta ima- ginar tanto, sólo hace falta observar el primer mundo, el ter- cero y el cuarto para aprender y aplicárnoslo. Lo más importante es que la gente ha perdido la ilusión y no cree en un futuro mejor EL ‘DESPEGUE’ DE FRANCISCO REYNÉS El primer ejecutivo de Abertis ha completado la venta del 33% de Aeropuertos Mexicanos del Pacífico, que gestiona, a través de GAP, doce aeropuertos en México. Con esta operación, por la que ingresa 179 millones de euros, dice prácticamente adiós al negocio aeroportuario. LA FOTO 19500 19000 18500 18000 17500 17000 16500 16000 15500 15000 14500 14000 0 30 70 100 A M J J A S O N D Cotizaciones Esc. Aritmética RSI 14 BCN Mid-50 Del 07-03-14 al 16-12-14 1250 1000 750 500 250 0 0 30 70 100 F M A M J J A S O N D Cotizaciones Esc. Aritmética RSI 14 BCN Global-100 Del 02-01-14 al 16-12-14 El precio medio de la vivienda en alquiler en Catalunya se ha incrementado un 0,5% res- pecto a 2013. Es la primera vez que aumenta desde 2008, tras seis años seguidos des- cendiendo. A nivel nacional, la variación media mensual también ha crecido por pri- mera vez desde 2008. Según el portal Fotocasa.es, en pocos meses se ha pasado de caídas generalizadas en el precio del alquiler en casi todo el país, a repuntes en la mayoría de las comunidades autónomas. En siete comunidades la varia- ción media mensual es positi- va; en cuatro se mantiene y en seis desciende respecto a 2013. Baleares (0,6%), Cata- lunya (0,5%) y País Vasco (0,4%) registran las mayores subidas. El mayor descenso se da en Castilla-La Mancha, con una caída del -0,3%. Finanzas personales en Navidad. El Institut d’Es- tudis Financers (IEF) ha lanzado unos vídeos didác- ticos para contribuir a que estas fiestas no lleguen a provocar un agujero en la economía familiar. Entre otros consejos, el IEF ad- vierte del riesgo de las compras a plazos, “ya que los intereses de los créditos de consumo suelen ser es- pecialmente elevados”. El precio del alquiler se incrementa un 0,5% Consejos financieros para la Navidad COYUNTURA DETRÁS DE CON ÉNFASIS ASÍ VAN LOS MERCADOS DE BARCELONA MERCADO DE LA DEUDA PÚBLICA DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA Cambios del día en % Volumen contratado Cambio Otros Cupón precedente Máximo Mínimo Media Cierre cambios corrido Nominales Efectivos TIR 0E9 DG4,95 20-02 M 95,904 0,000 0,000 0,000 0,000 80.000,00 91.501,50 0F6 DG5,75 15-06 M 102,711 102,465 102,465 102,465 102,465 102,4653 2,741 10.800.000,00 11.326.008,60 0,99 929 DG4,75 18-06 M 97,605 107,345 107,345 107,345 107,345 107,3450 2,538 24.000,00 26.385,10 2,51 0F6 DG5,75 15-06 M0 102,695 102,449 102,449 102,449 102,449 102,4498 2,756 10.800.000,00 11.326.039,60 0,99 0E9 DG4,95 20-02 M 16-XII-14 CoFounder InPreneur OPINIÓN Albert Riba [email protected] REDACCIÓN: Martí Saballs (director adjunto); José Orihuel (redactor jefe); Sergi Saborit (jefe de sección); Marisa Anglés, Tina Díaz, Cristina Fontgivell, Marc Menchén y Artur Zanón. PUBLICIDAD: Daniel Choucha (Jefe Área Publicidad Expansión Barcelona) y Albert Borràs. Teléfono: 93 496 24 22/93 496 24 07 Passeig de Gràcia, 11, escalera A, 5ª planta 08007 Barcelona Teléfono: 93 496 24 00 Fax: 93 496 24 05 CATALUNYA LA FAMILIA FERRER BRINDA POR TANNIC EN BARCELONA Freixenet inauguró ayer en el Paseo San Juan Bosco de Barcelona la primera tienda de la cadena Tannic, que ha lanzado el grupo con el objetivo de dar a conocer sus productos. El evento reunió a buena parte de los propietarios y directivos de la empresa familiar, que brindaron por la iniciativa. En la imagen, Pedro Bonet (director de comunicación), Pedro Ferrer (consejero delegado), Josep Ferrer (presidente de honor), su hermana y copropietaria del grupo Pilar Ferrer, y Pilar Bonet. Elena Ramón Incluyendo cupón corrido, que no se tiene en cuenta en los cambios de negociación ex cupón. Deuda Anotada y Mercado de Deuda Pública de la Generalitat de Cataluña. Mercado/Fecha del valor: M = D; MO = D+1; M1 = D+2; M3 = D+4; M4 = D+5; siendo D el día de contratación. Operaciones a plazo: PO = 1 semana (1-8 días); P1 = 1 mes (9-33 días); P2 = 2 meses (34-64 días); P3 = 3 meses (65-94 días); P4 = mes a 3 meses. En las letras del Tesoro los cambios corres- ponden a las rentabilidades.

Transcript of Expansión 2014-12 Diciembre 22ª Columna “Un futuro mejor

Page 1: Expansión 2014-12 Diciembre 22ª Columna “Un futuro mejor

CATALUNYA

Miércoles 17 diciembre 20142 Expansión

Un futuro mejor

E l entorno económico actual es complejo, mutante y tan inestable que provoca una situación de inseguri-dad sobre lo que pasará mañana y sobre todo, un es-

trés que nos crispa, que crea mal ambiente y hace surgir nue-vos problemas que se adueñan del día a día afectando a la sa-lud. Estos problemas están impactando a todas las personas que están en el paro, a las familias en situación de pobreza, a los emprendedores a los que les ponen aún más barreras o a las empresas, a las que adaptar sus estructuras a la situación les es cada vez más complejo. Esta situación genera todas es-tas adversidades, pero personalmente considero que hay al-go más grave que todo esto y que precisamente no es nada económico. Lo más importante es que la gente ha perdido la ilusión y no cree en un futuro mejor.

Para explicar mejor esta situación de creer en un futuro, me gustaría explicarles una experiencia que tuve hace unos días en Ecuador, relacionada con temas de emprendedores y cómo las grandes empresas podían emprender. En una en-trevista me preguntaban mi opinión sobre emprender en un país que está en vías de desarrollo. Era una pregunta intere-sante que no me habían hecho nunca pero a la que contesté lo siguiente.

Cuando aparece una crisis en medio de un país desarrollado económica-mente, una gran parte de sus miembros entran en una situación en la que so-lo ven los problemas, los causantes de sus males, y solo miran hacia atrás para

añorar aquello que fueron. Por el contrario, por mi experien-cia personal, en países como Bosnia, Camerún, India, el mis-mo Ecuador u otros, las personas normalmente buscan un escenario más positivo, con un futuro mejor, y esperan le-vantarse, soñar con nuevos retos y sobre todo, aceptan lo que tienen para revertir la situación.

En este punto en concreto, en el de creer en un futuro me-jor, es donde considero que debemos centrarnos. Debemos recuperar la ilusión de que las cosas mejorarán, de que si un problema no tiene solución no hay por qué preocuparse y de que, si tiene solución, debemos desarrollar acciones para so-lucionarlo, pues con ilusión, todas las cosas se llevan mejor. Que conste que no estoy pecando de iluso, aunque, a lo me-jor, sí de creer en algo difícil y más cuando vemos ciertas no-ticias en los medios de comunicación.

¿Creer en un futuro mejor? ¿Cómo creer? ¿Cómo crear una visión que ilusione a un país? A veces no hace falta ima-ginar tanto, sólo hace falta observar el primer mundo, el ter-cero y el cuarto para aprender y aplicárnoslo.

Lo más importante es que la gente ha perdido la ilusión y no cree en un futuro mejor

EL ‘DESPEGUE’ DE FRANCISCO REYNÉS El primer ejecutivo de Abertis ha completado la venta del 33% de Aeropuertos Mexicanos del Pacífico, que gestiona, a través de GAP, doce aeropuertos en México. Con esta operación, por la que ingresa 179 millones de euros, dice prácticamente adiós al negocio aeroportuario.

LA FOTO

195001900018500180001750017000165001600015500150001450014000

0

30

70

100

A M J J A S O N D

Cotizaciones Esc. Aritmética

RSI 14

BCN Mid-50 Del 07-03-14 al 16-12-141250

1000

750

500

250

0

0

30

70

100

F M A M J J A S O N D

Cotizaciones Esc. Aritmética

RSI 14

BCN Global-100 Del 02-01-14 al 16-12-14

El precio medio de la vivienda en alquiler en Catalunya se ha incrementado un 0,5% res-pecto a 2013. Es la primera vez que aumenta desde 2008, tras seis años seguidos des-cendiendo. A nivel nacional, la variación media mensual también ha crecido por pri-mera vez desde 2008. Según el portal Fotocasa.es, en pocos meses se ha pasado de caídas generalizadas en el precio del

alquiler en casi todo el país, a repuntes en la mayoría de las comunidades autónomas. En siete comunidades la varia-ción media mensual es positi-va; en cuatro se mantiene y en seis desciende respecto a 2013. Baleares (0,6%), Cata-lunya (0,5%) y País Vasco (0,4%) registran las mayores subidas. El mayor descenso se da en Castilla-La Mancha, con una caída del -0,3%.

Finanzas personales en Navidad. El Institut d’Es-tudis Financers (IEF) ha lanzado unos vídeos didác-ticos para contribuir a que estas fiestas no lleguen a provocar un agujero en la economía familiar. Entre otros consejos, el IEF ad-vierte del riesgo de las compras a plazos, “ya que los intereses de los créditos de consumo suelen ser es-pecialmente elevados”.

El precio del alquiler se incrementa un 0,5%

Consejos financieros para la Navidad

COYUNTURA

DETRÁS DE

CON ÉNFASIS

ASÍ VAN LOS MERCADOS DE BARCELONA

������� ��������� ����� ���� ��

��������� ��� ���� ������� ����������� ���� ���� �

���

��������

����

��������

����

���

���� ���� ���� ���� ���� ���� ���� ����

MERCADO DE LA DEUDA PÚBLICA DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA Cambios del día en % Volumen contratado Cambio Otros Cupón precedente Máximo Mínimo Media Cierre cambios corrido Nominales Efectivos TIR

0E9 DG4,95 20-02 M 95,904 0,000 0,000 0,000 0,000 — — 80.000,00 91.501,50 —

0F6 DG5,75 15-06 M 102,711 102,465 102,465 102,465 102,465 102,4653 2,741 10.800.000,00 11.326.008,60 0,99

929 DG4,75 18-06 M 97,605 107,345 107,345 107,345 107,345 107,3450 2,538 24.000,00 26.385,10 2,51

0F6 DG5,75 15-06 M0 102,695 102,449 102,449 102,449 102,449 102,4498 2,756 10.800.000,00 11.326.039,60 0,99

0E9 DG4,95 20-02 M — — — — — — — — — —

16-XII-14

CoFounder InPreneur

OPINIÓN

Albert Riba

[email protected]

REDACCIÓN: Martí Saballs (director adjunto); José Orihuel (redactor jefe); Sergi Saborit (jefe de sección); Marisa Anglés, Tina Díaz, Cristina Fontgivell, Marc Menchén y Artur Zanón. PUBLICIDAD: Daniel Choucha (Jefe Área Publicidad Expansión Barcelona) y Albert Borràs. Teléfono: 93 496 24 22/93 496 24 07

Passeig de Gràcia, 11, escalera A, 5ª planta 08007 Barcelona

Teléfono: 93 496 24 00 Fax: 93 496 24 05

CATALUNYA

LA FAMILIA FERRER BRINDA POR TANNIC EN BARCELONAFreixenet inauguró ayer en el Paseo San Juan Bosco de Barcelona la primera tienda de la cadena Tannic, que ha lanzado el grupo con el objetivo de dar a conocer sus productos. El evento reunió a buena parte de los propietarios y directivos de la empresa familiar, que brindaron por la iniciativa. En la imagen, Pedro Bonet (director de comunicación), Pedro Ferrer (consejero delegado), Josep Ferrer (presidente de honor), su hermana y copropietaria del grupo Pilar Ferrer, y Pilar Bonet.

Elen

a R

amón

Incluyendo cupón corrido, que no se tiene en cuenta en los cambios de negociación ex cupón. Deuda Anotada y Mercado de Deuda Pública de la Generalitat de Cataluña. Mercado/Fecha del valor: M = D; MO = D+1; M1 = D+2; M3 = D+4; M4 = D+5; siendo D el día de contratación. Operaciones a plazo: PO = 1 semana (1-8 días); P1 = 1 mes (9-33 días); P2 = 2 meses (34-64 días); P3 = 3 meses (65-94 días); P4 = mes a 3 meses. En las letras del Tesoro los cambios corres-ponden a las rentabilidades.