Expediente Electrónico

9
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO Autor: Sharin Vizcarra Alanoca

Transcript of Expediente Electrónico

Page 1: Expediente Electrónico

EXPEDIENTE ELECTRÓNICO

Autor: Sharin Vizcarra Alanoca

Page 2: Expediente Electrónico

DEFINICIÓN

Es un conjunto de datos registrados en un soporte durante el seguimiento y hasta la finalización de una actividad institucional o personal, y que comprende un contenido, un contexto y una estructura suficiente para constituir una prueba o una evidencia de esa actividad.

Page 3: Expediente Electrónico

CARATERISTICASRapidez. Facilita el pasaje de los expedientes entre quienes deben trabajar sobre ellos (sean oficinas, organismos u organismos diferentes), que pueden estar ubicadas en lugares distantes; el trámite se vuelve más rápido y económico, y la gestión más eficiente

Descentralización. El soporte electrónico permite que los expedientes sean iniciados desde distintas ubicaciones geográficas, sin estar limitados por restricciones horarias (de atención al público, horarios laborales o husos horarios).. De este modo se favorece la descentralización y se acerca el trámite al usuario.

Validez legal. El expediente electrónico se regula por un marco legal que legitima y legaliza los procesos documentales electrónicos. Cada actuación en el expediente que esté firmada electrónicamente, reviste el mismo valor legal y documental que en el soporte papel.

Transparencia. El expediente electrónico puede ser seguido por el interesado paso a paso, conociendo su estado, en qué etapa se encuentra y cuáles son las siguientes. Esta información es actualizada cada vez que el expediente se mueve en la organización, pudiendo estar a disposición del interesado las 24 horas del día, a través de Internet.

Interoperabilidad e intercambio de expedientes. Los expedientes 100% electrónicos pueden ser inter operados entre diversos organismos o empresas sin necesidad de trasiego de papeles ni demoras por traslados. Además se evita el riesgo de deterioro y de extravío de documentos durante su transferencia.

Del papel al digital. El expediente electrónico funciona con documentos electrónicos capaces de circular entre personas, pudiendo ser modificados según protocolos de autorización previamente estipulados y firmados electrónicamente. Así es posible pasar del uso del papel como soporte documental hacia el soporte digital, sin perder garantías de calidad y validez, ni opciones en la diversidad de trámites disponibles.

Rápida localización y fácil almacenamiento. El expediente electrónico puede ser localizado rápidamente en bases de datos indexadas. Su inmaterialidad permite que puedan ser almacenados sin necesidad de grandes espacios físicos. La tecnología permite que los documentos de diversos tipos de expedientes se almacenen en un repositorio único organizado y centralizado, que pueda ser accedido por todos los usuarios autorizados y que cuente con un mecanismo de respaldo que asegure su contingencia.

Page 4: Expediente Electrónico

CARATERISTICAS

Heterogeneidad Documental. Los usuarios y funcionarios pueden incorporar al expediente diferentes tipos de documentos, tales como documentos de procesadores de texto, planillas de cálculo, presentaciones, correos electrónicos, PDFs, fotos e imágenes, faxes, etc. Todos ellos podrán ser firmados electrónicamente, de forma de garantizar su validez. El expediente funciona como un contenedor único de todos los elementos relevantes para el pronunciamiento administrativo

Copias Fieles. Los documentos pueden ser reproducidos tantas veces como sea necesario, y obtener cada vez copias fieles del original.

Seguro. El expediente electrónico es mucho más seguro que el que emplea soporte papel. No es posible que se extravíen páginas o se las elimine sin que haya registro sobre quién y cuándo sucedió.

Firma electrónica. En los expedientes electrónicos se suele emplear la firma electrónica en procura de que: >> Quien firma una actuación en alguna etapa del expediente, sea quien dice ser (concepto de “no repudio”) >> Todo aquello que sea firmado sea cifrado hasta que llega a su destinatario, no pudiendo accederse a su contenido por personas no autorizadas. >> En caso de interceptación no autorizada del expediente, e intento de modificarlo, ello se detecte automáticamente.

Page 5: Expediente Electrónico

Expediente electrónico en el PerúLima, 20 julio de 2011 El Consejo de

Ministros aprobó hoy un proyecto de ley sobre el expediente electrónico, a fin de mejorar y simplificar las relaciones entre los ciudadanos y el Estado, informó la jefa del Gabinete, de ese entonces Rosario Fernández.

En rueda de prensa indicó que la primera iniciativa tiene como objetivo llevar a cabo una “migración del Documento Nacional de Identidad (actualmente vigente), a un DNI electrónico”.

Page 6: Expediente Electrónico

EN EL DERECHO COMPARADOEl Expediente Judicial Electrónico en Paraguay Tasas pagadas a través de los bancos o bocas de cobranzas y el ingreso de los juicios vía internet, son adelantos implementados por la Corte Suprema de Justicia, con miras a llegar al expediente judicial electrónico. Esto, para acabar con la morosidad y darle transparencia, eficacia y seguridad, según anuncian.Desde octubre del año pasado, los abogados y escribanos realizan las liquidaciones de sus juicios o escrituras, a través de internet. Los pagos se hacen directamente por el mismo método, o se puede imprimir y pagar en cualquier boca de cobranza habilitada.Solo el año pasado, el Poder Judicial tuvo un récord de recaudación por medio de este sistema. Alcanzó la suma de G. 276.528.668.249, según informó el Departamento de Ingresos Judiciales de la Corte Suprema de Justicia.Incluso, el sistema hizo que se redujera el costo de los antecedentes judiciales, bastante requeridos por la ciudadanía.

Page 7: Expediente Electrónico

El Expediente Judicial Electrónico en Brasil

El magistrado es el encargado de implementar el sistema en su Región Federal. Dice que desde enero de este año, no existen procesos en papel. Se aplica a todas las actuaciones. El abogado no necesita ir al tribunal, salvo en las audiencias.

EL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO PUEDE REDUCIR CINCO VECES EL TIEMPO DE DURACIÓN DE UN JUICIO, SEGÚN EXPLICÓ EL JUEZ BRASILEÑO SÉRGIO RENATO TEJADA GARCÍA. Fue invitado para dictar un seminario sobre la implementación de esta forma de tramitar procesos, por el Centro de Estudios Judiciales, el CIRD y USAID. Cumple funciones en la Cuarta Sección Federal, en el Sur del Brasil y es el encargado de implementar este sistema en su jurisdicción

Page 8: Expediente Electrónico

Nueva Ley de Expedientes Electrónicos en Argentina

Jueves, 02 de junio de 2011 Estimados miembros, anoche se ha aprobado

la Nueva Ley Argentina de Expediente Electrónico, en la cual se establece la autorización para la utilización de expedientes electrónicos, incluso con domicilios electrónicos constituidos en todos los procesos judiciales y administrativos que se tramitan ante el Poder Judicial de la Nación, con idéntica eficacia jurídica y valor probatorio que sus equivalentes convencionales. Sin dudas un gran avance para nuestra materia y esperamos que para toda la Justicia Nacional.

Page 9: Expediente Electrónico

CONCLUSIONES: Eficacia en la toma de decisiones, en la prestación de

los servicios y en el acceso y utilización de los mismos. Sostenibilidad económica: eficiencia en el uso de los

recursos Ahorro de costes, recursos, esfuerzos, tiempo, espacio

físico. Sostenibilidad medioambiental: reducción de la huella

de carbono. Memoria de la Administración electrónica y patrimonio

cultural Mayores posibilidades en cuanto a la reutilización de la

información del sector público Gestión del conocimiento de la organización.

Prepararse para la dinámica creciente, constante, e inexorable de expansión de información digital