EXPEDIENTE TÉCNICO EN EL MARCO DEL INSUMO 4.3.2.1 ...Primera Fase, la cual es financiada por el...

13
EXPEDIENTE TÉCNICO EN EL MARCO DEL INSUMO 4.3.2.1: "PACIENTES QUE CUENTAN CON VIVIENDAS ACONDICIONADAS" OBJETIVO TB4 - I FASE - VIII RONDA - FONDO MUNDIAL. ELABORADO POR: CESAR DAVID MORALES PALOMINO ARQUITECTO - CAP 9503

Transcript of EXPEDIENTE TÉCNICO EN EL MARCO DEL INSUMO 4.3.2.1 ...Primera Fase, la cual es financiada por el...

  • EXPEDIENTE TÉCNICO EN EL MARCO DEL INSUMO 4.3.2.1:

    "PACIENTES QUE CUENTAN CON VIVIENDAS

    ACONDICIONADAS" OBJETIVO TB4 - I FASE - VIII RONDA

    FONDO MUNDIAL.

    ELABORADO POR:

    CESAR DAVID MORALES PALOMINO

    ARQUITECTO - CAP 9503

    sistemasTexto escrito a máquina

    sistemasTexto escrito a máquina

    sistemasTexto escrito a máquinaLIMA, MARZO DEL 2011

    sistemasTexto escrito a máquina

    sistemasTexto escrito a máquina

    sistemasTexto escrito a máquina

    sistemasTexto escrito a máquina

    sistemasTexto escrito a máquina

    sistemasTexto escrito a máquina

  • 1. Proyecto:

    Marco Del Insumo 4.3.2.1: "Pacientes Que Cuentan Con Viviendas

    Acondicionadas" Objetivo Tb4 - I Fase - Viii Ronda - Fondo Mundial.

    2. Paciente:

    Javier Tinco Huamán.

    3. Ubicación:

    Sector Buenos Milagros Mz 54 Lt 8 Pamplona Alta San Juan de Miraflores.

    4. Fecha:

    28/03/2011 .

    5. Generalidades:

    Se efectúa la presente a solicitud del Consorcio Servicio de Medicinas Pro

    Vida - Socios En Salud Sucursal Perú, dentro del marco del Objetivo 4:

    "Escalamiento de las acciones de prevención en TB en población general

    y en poblaciones de alta vulnerabilidad y expuestas a alto riesgo de

    infección tuberculosa" pertenece al Programa: "HACIENDO LA

    DIFERENCIA: CONSOLIDANDO UNA RESPUESTA AMPLIA E

    INTEGRAL CONTRA LA TUBERCULOSIS EN EL PERÚ" VIII Ronda TB,

    Primera Fase, la cual es financiada por el Fondo Mundial de Lucha contra

    el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria .

    El Objetivo 4 es ejecutado por el Consorcio Servicio de Medicinas Pro

    Vida y Socios En Salud Sucursal Perú a fin de fortalecer las acciones en

    torno a la universalización del apoyo integral a los afectados de TB XOR y

    sus contactos con un enfoque de concordancia.

    La meta principal del Objetivo 4 es la disminución de la transmisión de la

    TB XDR y la mejora de las condiciones de salud y de la calidad de vida de

    los afectados y sus contactos. Un factor de riesgo para la transmisión en el

    país continúa siendo el hacinamiento, común en los asentamientos

    humanos y en los barrios marginales de zonas periurbanas a los cuales se

    PaIomin~~ 11. ~A. , ~~_~Ui,e'lQ

  • suman la pobreza, estilos de vida inadecuados (alcoholismo, drogadicción,

    precariedad) y nutrición deficiente.

    Frente a ello en la subactividad 4.03.2.1 Plan de acondicionamiento de

    viviendas con condiciones bio-seguras, insumo 4.3.2.1: Pacientes que

    cuentan con viviendas acondicionadas, tiene como meta el

    acondicionamiento de las viviendas con las medidas de control de

    infecciones de las áreas y/o ambientes donde el afectado por T8 XOR

    reside a fin de mejorar así su condición de vida y que, en el país, son los

    más vulnerables y de mayor riesgo debido a su precariedad social.

    6. Reconocimiento de la Zona del Proyecto:

    El Consultor realizo la visita de reconocimiento y evaluación del domicilio

    del paciente para definir los trabajos de mejoramiento de vivienda a

    realizar.

    7. Memoria descriptiva:

    En un terreno, encontramos construida una vivienda de tres pisos que

    consta de los siguientes ambientes:

    Primer piso: Sala, comedor, cocina, baño y dormitorios.

    Segundo piso: Sala, Ambientes sin habitar.

    Tercer piso: Habitación del paciente, que es un modulo de madera que se

    encuentra en mal estado de conseNación presenta rajaduras y agujeros

    en la madera producto del paso del tiempo y la falta de mantenimiento,

    aplicación de preservante y pintura que proteja la madera de agentes

    externos y la humedad del medio ambiente.

    Las escaleras que comunican al segundo y tercer piso son de madera y

    peligrosas para la vida del paciente y sus familiares, ya que es una

    escalera que no es apta para el uso frecuente es una escalera de trabajo

    denominada escalera tipo "gato" que para emplearla hay que usar las dos

    manos para poder apoyarse.

    Materiales de Construcción:

  • Los muros son de ladrillo de arcilla tarrajeados y pintados en el primer

    piso, el segundo piso es de ladrillo de arcilla sin tarrajeo y el tercer piso es

    un espacio libre donde se halla el dormitorio del paciente.

    Las escaleras son de madera.

    El techo es con estructura de concreto y ladrillo, y en otras estructura de

    madera y planchas onduladas.

    Los pisos son de cemento pulido en el primer piso, en el segundo y tercer

    piso es de cemento sin acabado.

    Las instalaciones eléctricas son con circuitos con cables empotrados y

    algunos expuestos.

    Las instalaciones sanitarias son redes de agua y desagüe empotradas en

    la pared y piso respectivamente.

    Del Espacia que ocupa el afectado con TBXDR:

    El espacio que ocupa el afectado es un dormitorio de 9m2

    aproximadamente, que se encuentra en el tercer piso, se halla en mal

    estado de conservación, el piso es de cemento sin acabado, no cuenta

    con un baño cerca a su habitación, el entorno del modulo no cuenta con

    barandas ni ningún tipo de seguridad.

    Sobre la Biosequridad:

    El espacio ocupado del afectado con TBXDR, no tiene una buena

    ventilación ya que solo se aprovecha la mitad del vano en área de ingreso

    de aire.

  • VISTA DEL EXTERIOR DE LA HABITACION DEL PACIENTE, SE OBSERVA LA VENTANA POR

    DONDE INGRESA EL AIRE ESTA VENTANA ES DE SISTEMA CORREDIZO LO QUE NO

    PERMITE APROVECHAR TODA EL AREA DEL VANO PARA INGRESO DE AIRE.

    V/STA DEL INTERIOR DE LA HABITACION DEL AFECTADO DONDE OBSERVAMOS LA

    VENTANA DE SALIDA DE AIRE QUE ES DEL MISMO TAMAÑO Y TIPO QUE LA ANTERIOR,

    ADEMAS SE OBSERVA LA FALTA DE ACABADO DEL INTERIOR ES DECIR PRESERVANTE,

    PINTURA O BARNIZ QUE PROTEGEN LA MADERA DE LA HUMEDAD Y LOS INSECTOS.

  • VISTA DEL INTERIOR DE LA HABITACION DEL AFECTADO DONDE OBSERVAMOS LO

    DAÑADO DE LOS TABIQUES QUE EN SU TOTALIDAD ESTAN CON HUECOS Y RAJADURAS

    LO QUE HACE DE LA HABITAC/ON POCO SALUDABLE E INSEGURA.

    8. Medidas correctivas propuestas:

    Considerando que el espacio ocupado por el afectado con TBXDR se

    encuentra en evidente deterioro se plantean las siguientes medidas

    correctivas:

    Mejorar la ventilación dentro de la habitación del paciente.

    Ubicar la cama colindando con la ventana de salida del viento.

    Dotar de servicios higiénicos al tercer piso.

    De esta manera se mejorara la calidad de vida del paciente.

    Para cumplir con estas medidas se considera los siguientes trabajos:

    1. Construir un modulo prefabricado de madera, cambiando el sistema

    corredizo de las ventanas por las batientes y así aprovechar los

    vanos en su totalidad.

    2. Desmontar el modulo ya existente.

    3. Construir piso terminado de cemento pulido.

  • 4. Pintado de toda la habitación siguiendo el proceso que indica el

    fabricante de la pintura que será de tipo látex de color definido por

    el paciente.

    5. Construir un baño completo prefabricado de madera.

    6. Construir escaleras apropiadas y seguras.

    7. Eliminación de desmonte producto de los trabajos realizados.

    Todos estos trabajos están especificados en medidas y ubicación en los

    planos y esquemas adjuntos.

  • 9. Presupuesto de obra:

    ITEM DESCRIPCION UNO METRADO P.UNITARIO TOTAL

    1

    2

    3

    4

    5

    CONSTRUCCION DE PISO DE CEMENTO

    PULIDO ESPESOR 5CM. (3.00 x 3.00)

    CONSTRUCCION E INSTALACION DE

    MODULO PREFABRICADO DE MADERA

    (3.00m x 3,00m)

    INCLUYE:

    · TABIQUERIA EN MADERA INCLUYE PUERTA Y VENTANA SIN

    CERRADURA.

    · COBERTURA DE PLANCHAS ONDULADAS

    · FALSO CIELO RASO · PINTURA INCLUYE PRESERVANTE · CERRADURAS EN PUERTA DE ACERO INOXIDABLE.

    INSTALACIONES ELECTRICAS (CABLEADO

    Y SALIDAS PARA TECHO Y PARED):

    · ACOMETIDA HASTA LA UBICACiÓN DEL MODULO.

    · UN PUNTO DE ALUMBRADO. · DOS PUNTOS DE

    TOMACORRIENTES.

    DESMONTAJE DE MODULO EXISTENTE.

    INSTALACION DE NUEVO MODULO.

    BARANDA DE MADERA DE 3.20M (1.00M DE

    ALTO). PINTADO

    CONSTRUCCION DE DOS ESCALERAS DE

    MADERA INCLUYE PASAMANOS.

    INCLUYE DEMOLER PARTE DE TECHO DEL

    SEGUNDO PISO PARA MEJORAR EL

    ACCESO DE LA ESCALERA.

    HABILlTACION DE BAÑO 3° PISO.

    INCLUYE:

    • MUROS Y COBERTURA DE PLANCHAS ONDULADAS CON

    ESTRUCTURA DE MADERA.

    · SUMINISTRO E INSTALACION DE APARATOS SANITARIOS.

    M2

    M2

    M2

    M2

    M2

    UNIDAD

    GLOBAL

    PUNTO

    PUNTO

    GLOBAL

    GLOBAL

    M

    GLOBAL

    GLOBAL

    I

    9.60

    28.80

    10.25

    10,25

    67.50

    1

    1

    1

    2

    1

    1

    3.20

    1

    1

    ;

    SI. 32.50

    SI. 60.00

    SI. 22 .00

    SI. 60.00

    SI. 14.00

    SI. 80.00

    SI. 120.00

    SI. 65.00

    SI. 30.00

    SI. 300.00

    SI. 300.00

    SI. 95.00

    SI. 2 250.00

    SI. 1 750.00

    SI. 312 .00

    SI . 1 728.00

    SI. 225.50

    SI. 615.00

    SI. 945.00

    SI. 80.00

    SI. 120.00

    SI. 65.00

    SI. 60.00

    SI. 300.00

    SI. 300.00

    SI. 304 .00

    SI. 2 250.00

    SI. 1 750.00

  • 6 TRANSPORTE DE MATERIALES A OBRA

    TERCER PISO.

    GLOBAL 1 SI. 250.00 SI. 250.00

    SUB TOTAL 1 5/.9304.50

    GASTOS GENERALES 10%

    ' -

    SI. 930.45

    UTILIDAD 10% SI. 930.45

    SUB TOTAL 2 S/.11165.40

    IGV18% SI. 2009.77

    TOTAL A FACTURAR 5/.13175.17

    CONSIDERACIONES • Los precios son referenciales. • Los postores deben visitar los ambientes involucrados en este servicio a

    fin de que conozcan las condiciones actuales. • El Contratista será responsable por sus materiales, herramientas y

    equipos, así como los elementos existentes en buen estado dentro del área de intervención durante el tiempo que dure el servicio, es decir hasta su entrega final sin observaciones.

    • El Contratista se hace responsable de la seguridad de cada uno de sus trabajadores durante las labores de intervención.

    • El servicio es a todo costo, es decir incluye materiales, mano de obra, equipos y herramientas, leyes sociales, etc.

    1 O.Cronograma de obra:

    La construcción del MODULO PREFABRICADO DE MADERA tendrá una duración de

    05 días calendario para su preparación en taller y 01 día calendario para su instalación

    y montaje.

    ITEM ACTIVIDAD DURACION

    1 PREPARACION DE MODULO EN TALLER Y

    CONSTRUCCION DE PISO DE CEMENTO PULIDO

    5 OlAS

    2 INSTALACION y MONTAJE DE MODULO Y BAÑO

    PREFABRICADO

    1 OlA

    @ César D. M~a Pal~mi"r Arqu,\ecl.O CAl' 9503

  • 11. Planos y esquemas:

  • o o M

    -1.--

    3.90,1'------ - -- - -

    l .30 , 3.00

    )1 85 1.25

    3.90

    . _-~

    I L .60

    1

    1.65

    PLANTA UBICACION DE MODULO Y SH

    Uieoaon:

    MODULO DE APOYO EN VIVIENDA PARA EL AFECTADO CON TBXDR

    1 1.25 t .~?30 L .40~~ í1 1 111

    ---'!.~--'r-

    W

    PLANTA DEL SH

    A-01

    o N N

    Sector Buenos Mil agros M2 54 U 8 Pamplona Atta·San Juan da M,raftores

    SR JAVIER TINCO HUMAN ARa. CESAR MORALES PALOMINO CAP 9503

    rl>tI~

    ARQUITECTURA PlANTA DE OlSTRI8UCION l/50 MARZO 2,011

  • 3.00

    o o M

    3.40

    11'" 17 '" o

    v M

    i i

    L l

    3.40

    PLANTA DE TECHO

    Proyoco>

    1.00 .95

    3.00

    PLANTA á

    DIRECCION DEL VIENTO

    A-02

    o '

  • \TABIQUE~IA DE MADERA

    NPT + 0,05

    ELEVACION 1

    TABIQUE

    In

    ,11 ' rJ,lldlll...u..iHII~~"" 1

    m ~ YENTANA TI ,,,/ ~

    I I I I I I I

    ~~/ ~ ' , J

    lA D MADERA ,

    _

    NPT + O 05

    I ~

    o ..-

    ELEVACION 2

    ~ .\)QciÓft:

    MODULO DE APOYO EN VIVIENDA PARA EL AFECTADO CON TBXDR

    e..ii~,

    SeCtor Buenos Milagros Mz 54 U 8 Pamplona Ana-San Juan de Miraflores

    SR JAVIER TINCO HUMAN ARQ CESAR MORALES PAlOMINO CAP 950J

    A-03 ELEVACIONES 1 Y 2 1/50 MARZO 2,011Ir"~'"