Experiencia 4 Sensibilidad

3
Experiencia N°2: sensibilidad de la reacción del tiocianato férrico 1.- Objetivos: - Observar y comprobar la sensibilidad del tiocianato férrico 2.- Observaciones: - El color que a simple vista se presencia del FeCl 3 es naranja claro mientras que la del KSCN es incolora - Al agregarle el KSCN al FeCl 3 se ve que este toma un color rojo intenso parecido al color de la sangre - Al agitar la solución formada vemos que este se homogeniza en toda la probeta ósea el color rojo sangre está presente en toda la solución - El color del rojo sangre va disminuyendo en su intensidad de acuerdo se vaya diluyendo la solución 3.- Reacciones químicas: En las ecuaciones 1 y 2 es el estado en el que se encuentran las sales: cloruro férrico y tiocianato de potasio cada uno con una concentración molar de 0.1M FeCl 3(ac) -> Fe 3+ (ac) + 3 Cl - (ac) …(1) KSCN (ac) -> K + (ac) + SCN - (ac) …(2) Al agregar tiocianato de potasio al cloruro férrico se da la tercera ecuación Fe 3+ (ac) + SCN - (ac) -> Fe(SCN) 2+ …(3) Un dato importante acerca de porque el complejo formado en la ecuación 3 es (Fe(SCN) 2+ ) y no [Fe(SCN)6] 3- , esto es debido a que el ion Fe 3+ reacciona con el tiocianato y da distintos complejos de color rojo, el complejo que predomina en la solución depende de su constante de formación y de la concentración del tiocianato.

description

senbilidad del ion ferrico

Transcript of Experiencia 4 Sensibilidad

Experiencia N2: sensibilidad de la reaccin del tiocianato frrico1.- Objetivos: Observar y comprobar la sensibilidad del tiocianato frrico2.- Observaciones: El color que a simple vista se presencia del FeCl3 es naranja claro mientras que la del KSCN es incolora Al agregarle el KSCN al FeCl3 se ve que este toma un color rojo intenso parecido al color de la sangre Al agitar la solucin formada vemos que este se homogeniza en toda la probeta sea el color rojo sangre est presente en toda la solucin El color del rojo sangre va disminuyendo en su intensidad de acuerdo se vaya diluyendo la solucin3.- Reacciones qumicas:En las ecuaciones 1 y 2 es el estado en el que se encuentran las sales: cloruro frrico y tiocianato de potasio cada uno con una concentracin molar de 0.1MFeCl3(ac) -> Fe3+(ac) + 3 Cl-(ac) (1)KSCN(ac) -> K+(ac) + SCN-(ac) (2) Al agregar tiocianato de potasio al cloruro frrico se da la tercera ecuacinFe3+(ac) + SCN-(ac) -> Fe(SCN)2+ (3)Un dato importante acerca de porque el complejo formado en la ecuacin 3 es (Fe(SCN)2+ ) y no [Fe(SCN)6]3-, esto es debido a que el ion Fe3+ reacciona con el tiocianato y da distintos complejos de color rojo, el complejo que predomina en la solucin depende de su constante de formacin y de la concentracin del tiocianato.4.- Clculos y resultados:La molaridad de los iones frricos e iones tiocianato que se encuentran en 20 y 2 gotas respectivamente son:Para el ion frrico:20 gotas 1 mL; y 0.1 Mn=10-4 molesPara el ion tiocianato:2 gotas 0.1 mL; y 0.1 Mn=10-5 molesTeniendo las moles de cada ion, por estequiometria hallamos la cantidad de moles que se forman en la ecuacin 3Fe3+(ac) + SCN-(ac) -> Fe(SCN)2+ n=10-4 n=10-5n=10-5 (Reactivo limitante)Entonces el nmero de moles del ion complejo es 10-5 con lo cual su concentracin molar ser 9.09 10-3 ; aproximadamente las gotas del ion frrico e ion tiocianato completan 1.1ml, luego comienza la dilucin hasta 15ml.Calculamos la concentracin molar del ion complejo luego de diluirlo hasta 15ml con agua9.09 10-3 (1ml) = x (15ml) ; x= 0.6 10-3Calculamos la concentracin molar del ion complejo luego de desechar 12ml y completarlo hasta 15ml con agua0.6 10-3 (3ml) = x (15ml) ; x= 0.12 10-3Con lo cual obtenemos de concentracin molar 0.12 10-3 M, esta es la mnima cantidad o concentracin del ion complejo Fe(SCN)2+ en la cual se puede detectar visualmente algn color.5.- Conclusiones: De la experiencia podemos decir que la intensidad del color rojo nos indica, de manera cualitativa, la cantidad del ion Fe(SCN)2+ Podemos decir que el tiocianato frrico es sensible ya que se distingue como el color va disminuyendo su intensidad segn se va diluyendo la solucin