experiencia en el aula

6
ESCUELA NORMAL DEL ESTADO PROFESOR “JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO”. ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA EN EL AULA AUTO-REPORTE APLICACIÓN DE LA PROPUESTA DE ADECUACIONES CURRICULARES DISEÑADA Y AJUSTES REALIZADOS Para la realización de las siguientes adecuaciones, se realizó anteriormente una observación con la finalidad de detectar a los alumnos que presentaran alguna barrera de aprendizaje. Las adecuaciones fueron diseñadas para el alumno “S”, el tipo de adecuación que fue aplicada para el niño se basó en los elementos del currículo. Haciendo énfasis en las asignaturas de español, matemáticas, exploración de la naturaleza y la sociedad. Los tiempos abarcados para las adecuaciones fueron lapsos consecutivos durante todas las sesiones aplicadas durante los 5 días de prácticas. El área principalmente atendida fue la social-afectiva. Algunos de los resultados obtenidos por el alumno “S”, fue una convivencia más pacifica con sus compañeros y sobre todo la ayuda mutua que se brindaban para la realización de los trabajos en clase. Fue muy notorio ya que hubo mucho apoyo de ambas partes, tanto de los alumnos como del mismo alumno “S”. Además logró que su disciplina fuera más moderada al momento de realizar sus actividades. Patricia Dorado/ENES2013/Adecuación Curricular

Transcript of experiencia en el aula

Page 1: experiencia en el aula

ESCUELA NORMAL DEL ESTADO PROFESOR “JESÚS MANUEL BUSTAMANTE

MUNGARRO”.

ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA EN EL AULA

AUTO-REPORTE

APLICACIÓN DE LA PROPUESTA DE ADECUACIONES CURRICULARES DISEÑADA Y AJUSTES REALIZADOS

Para la realización de las siguientes adecuaciones, se realizó anteriormente una

observación con la finalidad de detectar a los alumnos que presentaran alguna

barrera de aprendizaje.

Las adecuaciones fueron diseñadas para el alumno “S”, el tipo de adecuación que

fue aplicada para el niño se basó en los elementos del currículo. Haciendo énfasis

en las asignaturas de español, matemáticas, exploración de la naturaleza y la

sociedad. Los tiempos abarcados para las adecuaciones fueron lapsos

consecutivos durante todas las sesiones aplicadas durante los 5 días de prácticas.

El área principalmente atendida fue la social-afectiva. Algunos de los resultados

obtenidos por el alumno “S”, fue una convivencia más pacifica con sus

compañeros y sobre todo la ayuda mutua que se brindaban para la realización de

los trabajos en clase. Fue muy notorio ya que hubo mucho apoyo de ambas

partes, tanto de los alumnos como del mismo alumno “S”. Además logró que su

disciplina fuera más moderada al momento de realizar sus actividades.

Patricia Dorado/ENES2013/Adecuación Curricular

Page 2: experiencia en el aula

ESCUELA NORMAL DEL ESTADO PROFESOR “JESÚS MANUEL BUSTAMANTE

MUNGARRO”.

Adecuaciones en la metodología

Las que más favorecieron al niño(a):

El ser incluido en las

actividades que

desarrollaba la maestra

en el salón de clases y

sobre todo las comisiones

que le fueron asignadas,

para así mantenerlo

ocupado y no distrajera a

sus demás compañeros

ni el mismo.

La participación del

alumno “S” en todo

momento fue una de las

adecuaciones que mejor

me dio resultado, ya que

favorecía

Ajustes que fueron requeridos:

Adecuaciones en la evaluación

¿Cuáles favorecieron

más al niño(a)?

El hecho que el alumno

se sintiera importante y

capaz de poder realizar el

trabajo que se le

asignara, le sirvió como

motivación y

comprobación de que él

puede realizar todos sus

Lo más significativo del

desempeño del niño(a):

El alumno en una de las

actividades de

matemáticas fue el

primero en terminar, le

asigne como comisión el

ayudar a uno de sus

compañeros que se le

dificultaba el trabajo en

Patricia Dorado/ENES2013/Adecuación Curricular

Page 3: experiencia en el aula

ESCUELA NORMAL DEL ESTADO PROFESOR “JESÚS MANUEL BUSTAMANTE

MUNGARRO”.

trabajos al igual que los

demás compañeros.

clase. Al término de la

actividad el alumno se

sintió importante al poder

ver ayudado a uno de sus

compañeros a realizar su

trabajo. Por otro lado se

abarca el hecho de la

socialización de los niños,

adecuación que resulto

muy significativa.

Avance general del

niño(a) de acuerdo con el

plan diseñado

_X_Muy favorable

___Favorable

___Poco favorable

___Nada favorable

Razones por las que sí

avanzó de acuerdo con lo

esperado:

El avance del alumno fue

impresionante, gracias a

las adecuaciones “S”

logró sentirse parte de su

grupo. Por otro lado

terminó todos sus

trabajos y fue motivado

con una estrellita al

término del día. Gracias a

las comisiones asignadas

al alumno logró mantener

su atención en la maestra

y no enfocarse en estar

jugando y estar distraído

Razones por las que no

avanzó según lo

esperado:

Patricia Dorado/ENES2013/Adecuación Curricular

Page 4: experiencia en el aula

ESCUELA NORMAL DEL ESTADO PROFESOR “JESÚS MANUEL BUSTAMANTE

MUNGARRO”.

en situaciones no

relacionadas a los temas

en clase.

En lo personal gracias a esta experiencia, pude percatarme del hecho de que

todas las personas somos distintas. Sin embargo hay alternativas las cuales

podemos utilizar para que los alumnos puedan avanzar en sus estudios y no

dejarlos por un lado por el simple hecho de ser distintos a las demás personas.

Por otra parte es muy importante el hacer sentir a los alumnos parte del salón y

que si ellos no participaran o no estuvieran el salón fuera distinto. Que es

necesaria la presencia e importante la presencia de ellos en el grupo.

Algo que me quedo como gran aprendizaje es que muchas veces es necesario

demostrarles un poco de amor e interés a nuestros alumnos. Con tan solo una

palabra que les expreses los niños cambian su actitud y se sienten queridos por la

maestra. Y por este hecho sienten la responsabilidad de actuar bien. Sin embargo

no hay que olvidar que son unos simples niños que la única preocupación que

ellos tienen en este momento es el saber a qué juagarán en la hora de recreo.

Desgraciadamente no pude obtener evidencias, ya que todos los trabajos se

quedaron en el cuaderno del alumno y algunos más en su expediente.

Patricia Dorado/ENES2013/Adecuación Curricular