Experimentamos con issuu

2
¿Qué es Issuu? Issuu es una de las principales plataformas de publicación digital que enfoca en la lectura de revistas, catálogos y periódicos. Millones de personas comparten sus publicaciones y crean ediciones digitales atractivas. Todo lo que tienes que hacer es subir tus documentos y ya se estarán publicando inmediatamente. O puedes utilizar Issuu para crear una biblioteca personal de tus publicaciones favoritas, y leerlas cada vez que quieras. Como otras aplicaciones Web 2.0 que hemos abordado, Issuu es totalmente gratis. Se puede utilizar para diferentes propósitos tanto en ámbitos de empresa, instituciones educativas, organizaciones no gubernamentales, como para uso personal. No hay requisitos especiales necesarios para utilizar Issuu. Basta con registrarse y seguir las instrucciones que aparecen en pantalla. Para ello: 1. Hacer clic en el botón "crear cuenta" de la página principal. 2. Elegir un nombre de usuario, un nombre para mostrar e introducir los datos necesarios. Importante: El nombre de usuario no puede cambiarse más tarde. Aparecerá en tu página de perfil y el enlace a la página de perfil y documentos. Por favor no elijas un nombre de usuario que es un nombre de marca por ejemplo Yahoo, Apple o Coca-Cola, ya que será rechazado en una etapa posterior. 3. Una vez que hayas terminado, hacer clic en Aceptar y abrir la cuenta de correo electrónico, para verificar la registración. Publicación en Issuu 1. Una vez que estés conectado, haz clic en el botón “Subir” y seleccionar los archivos a cargar. 2. Rellenar los datos necesarios (observa bien lo que te pide) 3. Ahora se va a convertir automáticamente el archivo cargado en una bonita publicación Issuu. Mientras se completa el proceso de carga, ya puedes empezar a usarla de forma inmediata y verla en “Mis publicaciones”. ¿Qué tipo de documentos puedes añadir? Puedes subir archivos de documentos comunes, incluyendo PDF, DOC, PPT, RTF, WPD, ODT y mucho más. Los documentos deben ser de menos de 500 páginas y 100 mb. ¿Cómo incrustar Issuu en tu sitio web? 1. Una vez que la publicación se ha cargado, selecciona la misma en “Mis publicaciones”. Haz clic en "Compartir" y luego clic en "Página web o blog”. 2. Allí podrás configurar el estilo de la publicación y seleccionar el tamaño preferido. Observa y prueba las diferentes opciones de fondos, reproducción, etc. No olvides guardar luego de hacer cambios. 3. Marca la casilla con el código para obtener el código de Tumblr, WordPress o similares. 4. Copiar el código de inserción y pegarlo en tu sitio web o blog (recuerda hacerlo en la solapa “HTML” de la entrada, o en el Gadget “Codigo HTML”) según el lugar donde deseas publicar. 5. Después de haber publicado tu trabajo, se puede cambiar el estilo directamente en Issuu, haciendo clic en "estilo update '.

description

 

Transcript of Experimentamos con issuu

Page 1: Experimentamos con issuu

¿Qué es Issuu? Issuu es una de las principales plataformas de publicación digital que enfoca en la lectura de revistas,

catálogos y periódicos. Millones de personas comparten sus publicaciones y crean ediciones digitales

atractivas.

Todo lo que tienes que hacer es subir tus documentos y ya se estarán publicando inmediatamente. O

puedes utilizar Issuu para crear una biblioteca personal de tus publicaciones favoritas, y leerlas cada vez que

quieras.

Como otras aplicaciones Web 2.0 que hemos abordado, Issuu es totalmente gratis. Se puede utilizar para

diferentes propósitos tanto en ámbitos de empresa, instituciones educativas, organizaciones no

gubernamentales, como para uso personal.

No hay requisitos especiales necesarios para utilizar Issuu. Basta con registrarse y seguir las instrucciones

que aparecen en pantalla. Para ello:

1. Hacer clic en el botón "crear cuenta" de la página principal.

2. Elegir un nombre de usuario, un nombre para mostrar e introducir los datos necesarios. Importante: El

nombre de usuario no puede cambiarse más tarde. Aparecerá en tu página de perfil y el enlace a la

página de perfil y documentos. Por favor no elijas un nombre de usuario que es un nombre de marca por

ejemplo Yahoo, Apple o Coca-Cola, ya que será rechazado en una etapa posterior.

3. Una vez que hayas terminado, hacer clic en Aceptar y abrir la cuenta de correo electrónico, para verificar

la registración.

Publicación en Issuu 1. Una vez que estés conectado, haz clic en el botón “Subir” y seleccionar los archivos a cargar.

2. Rellenar los datos necesarios (observa bien lo que te pide)

3. Ahora se va a convertir automáticamente el archivo cargado en una bonita publicación Issuu. Mientras se

completa el proceso de carga, ya puedes empezar a usarla de forma inmediata y verla en “Mis publicaciones”.

¿Qué tipo de documentos puedes añadir? Puedes subir archivos de documentos comunes, incluyendo PDF, DOC, PPT, RTF, WPD, ODT y mucho más. Los

documentos deben ser de menos de 500 páginas y 100 mb.

¿Cómo incrustar Issuu en tu sitio web? 1. Una vez que la publicación se ha cargado, selecciona la misma en “Mis publicaciones”. Haz clic en "Compartir"

y luego clic en "Página web o blog”.

2. Allí podrás configurar el estilo de la publicación y seleccionar el tamaño preferido. Observa y prueba las

diferentes opciones de fondos, reproducción, etc. No olvides guardar luego de hacer cambios.

3. Marca la casilla con el código para obtener el código de Tumblr, WordPress o similares.

4. Copiar el código de inserción y pegarlo en tu sitio web o blog (recuerda hacerlo en la solapa “HTML” de la

entrada, o en el Gadget “Codigo HTML”) según el lugar donde deseas publicar.

5. Después de haber publicado tu trabajo, se puede cambiar el estilo directamente en Issuu, haciendo clic en

"estilo update '.

Page 2: Experimentamos con issuu

1. Ingresar a ISSUU.com y explorar el sitio.

2. Registrarse (utiliza tu usuario escolar de Gmail) y luego acceder a tu sesión.

3. Seleccionar una publicación apropiada y que te resulte interesante de otro

autor. Publicar un enlace a ella en la barra lateral de tu blog, colocando como

título de la Lista de enlaces “Leemos en línea”, y como nombre del enlace el

de la publicación que seleccionaste (Por ejemplo: “Autos al día”).

4. Subir a tu librería de Issuu un documento que tengas en tu pc, con contenido

apropiado. Luego, publicarlo en tu blog incrustando el reproductor como una

nueva entrada. Coloca título y etiquetas apropiadas. Cambia las opciones de

fondo y tamaño, para que se visualice de manera atractiva.

5. Entregar el enlace a la entrada a la profesora.