experimento de electricidad, agua y sal.docx

7
LA CONDUCCIÓN ELÉCTRICA DEL AGUA Les habrán dicho siempre que el agua no es conductora de la electricidad, y que nunca toquéis un aparato eléctrico con las manos mojadas. Pues, realmente, el agua no es conductora de la electricidad. Hagamos un sencillo experimento para demostrarlo: Necesitan: El circuito eléctrico que usamos para experimentar (Pincha aquí para ver la página de construcción del circuito eléctrico), un vaso de agua (con agua, evidentemente). Preparación: Con agua del grifo les servirá. Montad el circuito, y, un cable rompedlo, tal como indica la figura. En ese momento, el circuito está cortado, y no fluye la corriente eléctrica. Sólo si la sustancia con la que ponemos en contacto los dos cables es conductora, la bombilla se iluminará. Llenar el vaso con agua del grifo, y meted los dos cables en el agua. Verán cómo no se enciende la bombilla (de encenderse, será porque tiene un altísimo contenido en sales. El agua pura, destilada, no conduce la corriente eléctrica). Como no se enciende la bombilla, concluimos que el agua no conduce la electricidad. Entonces, ¿nos miente nuestra madre al decir que no toquemos aparatos eléctricos con las manos mojadas?

Transcript of experimento de electricidad, agua y sal.docx

Page 1: experimento de electricidad, agua y sal.docx

LA CONDUCCIÓN ELÉCTRICA DEL AGUA

Les habrán dicho siempre que el agua no es conductora de la electricidad, y que nunca toquéis un aparato eléctrico con las manos mojadas. Pues, realmente, el agua no es conductora de la electricidad. Hagamos un sencillo experimento para demostrarlo:

Necesitan: El circuito eléctrico que usamos para experimentar (Pincha aquí para ver la página de construcción del circuito eléctrico), un vaso de agua (con agua, evidentemente).

Preparación: Con agua del grifo les servirá. Montad el circuito, y, un cable rompedlo, tal como indica la figura. En ese momento, el circuito está cortado, y no fluye la corriente eléctrica. Sólo si la sustancia con la que ponemos en contacto los dos cables es conductora, la bombilla se iluminará. Llenar el vaso con agua del grifo, y meted los dos cables en el agua. Verán cómo no se enciende la bombilla (de encenderse, será porque tiene un altísimo contenido en sales. El agua pura, destilada, no conduce la corriente eléctrica). Como no se enciende la bombilla, concluimos que el agua no conduce la electricidad. Entonces, ¿nos miente nuestra madre al decir que no toquemos aparatos eléctricos con las manos mojadas?

Page 2: experimento de electricidad, agua y sal.docx

Vamos a hacer otro experimento:

Necesitáis: El circuito eléctrico, un vaso de agua, y sal.

Preparación: Montar el circuito como el experimento anterior, pero, ahora, disolved en el agua sal de mesa, de la que usa vuestra madre en la cocina. No sean tacaños, la sal no es cara, así que ser generosos, y disolver un buen puñado. Ahora sumergid los cables, y verán como la bombilla se enciende. Concluimos entonces que es la sal lo que hace que el agua conduzca o no la electricidad.

Y se estarán preguntando: ¿Por qué entonces yo no puedo tocar aparatos eléctricos con las manos mojadas, si el agua del grifo no tiene sal?, pues es porque en nuestras manos hay poros, por los cuales, la piel transpira. A través de los poros, sudamos para refrescar la piel. Ese es el sentido de sudar. El sudor, en su composición tiene sales, y esas sales se disuelven en el agua que está en contacto con las manos, haciéndola conductora. Por tanto, las mamás no mienten. El agua no conduce la electricidad, porque no tiene sal, pero somos nosotros mismos los que le damos al agua la sal necesaria para que conduzca la electricidad. Así que ya saben: nunca toquen un aparato eléctrico con las manos mojadas.

Page 3: experimento de electricidad, agua y sal.docx

Electricidad y conductividad

Para comprender por qué la sal en el agua conduce la electricidad, primero debemos entender qué es la electricidad. La electricidad es un flujo constante de electrones o partículas con carga eléctrica a través de una sustancia. En algunos conductores, como el cobre, los electrones mismos pueden fluir a través de la sustancia y transportar la corriente. En otros conductores, como el agua salada, la corriente se mueve mediante moléculas denominadas iones.

Disolver agua salada

El agua pura no es muy buena conductora, y solo una cantidad pequeña de corriente puede moverse por la misma. Cuando se disuelve sal o cloruro de sodio (NaCl) en la misma, las moléculas de sal se parten en dos pedazos, un ion de sodio y uno de cloro. Al ion de sodio le falta un electrón, lo que le da una carga positiva. El ion de cloro tiene un electrón de más, lo que le da una carga negativa.

Generar una corriente

Una fuente eléctrica que envía corriente a través del agua tendrá dos terminales: una negativa que conduce electrones al agua y una positiva que los quita. Las cargas opuestas se atraen, por eso los iones de sodio son atraídos por la terminal negativa y los de cloro por la positiva. Los iones forman un puente donde los iones de sodio absorben a los electrones de la terminal negativa y los pasan a los iones de cloro y luego a la terminal positiva.

Veamos si el agua es buena conductora de la electricidad

¿Para qué realizamos esta experiencia?

Vamos a estudiar cuán buen conductor es el agua y si existen condiciones que alteran su comportamiento.

Page 4: experimento de electricidad, agua y sal.docx

Necesitamos:

Dos o tres pilas tipo "D" Tres trozos de alambre Una lamparita de 2,5 volts y su zócalo Un vaso con agua Sal

Arma el circuito como se muestra en la figura.

¿Qué piensas que va a ocurrir?

Realiza la experiencia y comprueba tus suposiciones

(Cada tanto limpia los conectores que están en el agua con lana de acero).

(Como la diferencia de potencial que aplicamos es muy pequeña es muy probable que la corriente que circule no alcance para encender la lamparita)

Agrega sal al agua¿Qué ocurre a medida que le agregas sal?¿Qué rol juega la sal en la conductividad del sistema?¿Qué será mejor conductor, el agua de mar o el agua desmineralizada?(Cada tanto limpia los conectores que están en el agua con lana de acero)

Page 5: experimento de electricidad, agua y sal.docx

¿Qué pasará si congelo el agua?Toma el vaso con el agua salada y los cables conectores y llévalo al congelador.Cuando el agua esté congelada vuelve a construir el circuito anterior.¿Es el hielo conductor o no?En los conductores metálicos las cargas que circulan son electrones. En el agua pura los electrones no son fáciles de mover, o sea que el agua pura es un aislante. Al agregar sal (cloruro de sodio) ésta se disuelve separándose en dos substancias cargadas:Una positiva y otra negativa. Estas son las que circulan por el agua. Al congelarse impedimos que éstas circulen.