Experimento No 1 Manejo de La Balanza Analitica

2
PABLO SANCHEZ Ingeniero Químico Magister Proyectos de Desarrollo Profesor Titular UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS PROGRAMA DE QUIMICA LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA II MANEJO DE LA BALANZA ANALITICA En este experimento, se obtendrá la masa de cinco monedas nuevas estableciendo primero la masa de cada una. En seguida, se determinara la masa de las cinco monedas para después quitar una por una y calcular su masa por diferencia. El par de masas obtenidas con los dos métodos para una moneda particular deberá coincidir dentro de unas decimas de miligramo. CALIBRACION DE LA BALANZA ANALITICA Después de haber recibido las instrucciones para el uso de la balanza, solicite al instructor una caja de pesas estándar de calibración. Una pesa de calibración que está certificada como de 5.0 gr, debe pesar exactamente esa cantidad. De no suceder así, anote la cifra obtenida y su diferencia con el valor certificado constituye el error absoluto. Este error relativo al peso certificado nos da un porcentaje de error y se puede utilizar para hallar el verdadero peso de una pieza u objeto que se pese en esta balanza. PROCEDIMIENTO 1. Después de haber recibido las instrucciones para el uso de la balanza y estar familiarizado con la operación, debe pedirse al instructor un juego de monedas y un par de pinzas. 2. No deben manipularse las monedas, hay que utilizar siempre las pinzas y/o guantes. 3. Seleccionar cinco monedas al azar del recipiente donde se guardan y colocarlas en una hoja de papel rotulada con los números del uno al cinco encerrados en círculos con objeto de diferenciarlas y luego pesar cada una de las monedas en el orden del uno al cinco. (Pesada directa) 4. Colocar en el platillo de la balanza analítica las cinco monedas en el orden una encima de la otra comenzando por la numero cinco, cuatro y así hasta colocar la

Transcript of Experimento No 1 Manejo de La Balanza Analitica

Page 1: Experimento No 1 Manejo de La Balanza Analitica

PABLO SANCHEZ

Ingeniero Químico

Magister Proyectos de Desarrollo

Profesor Titular

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS

PROGRAMA DE QUIMICA

LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA II

MANEJO DE LA BALANZA ANALITICA

En este experimento, se obtendrá la masa de cinco monedas nuevas estableciendo primero la masa de cada una. En seguida, se determinara la masa de las cinco monedas para después quitar una por una y calcular su masa por diferencia. El par de masas obtenidas con los dos métodos para una moneda particular deberá coincidir dentro de unas decimas de miligramo. CALIBRACION DE LA BALANZA ANALITICA Después de haber recibido las instrucciones para el uso de la balanza, solicite al instructor una caja de pesas estándar de calibración. Una pesa de calibración que está certificada como de 5.0 gr, debe pesar exactamente esa cantidad. De no suceder así, anote la cifra obtenida y su diferencia con el valor certificado constituye el error absoluto. Este error relativo al peso certificado nos da un porcentaje de error y se puede utilizar para hallar el verdadero peso de una pieza u objeto que se pese en esta balanza. PROCEDIMIENTO 1. Después de haber recibido las instrucciones para el uso de la balanza y estar

familiarizado con la operación, debe pedirse al instructor un juego de monedas

y un par de pinzas.

2. No deben manipularse las monedas, hay que utilizar siempre las pinzas y/o

guantes.

3. Seleccionar cinco monedas al azar del recipiente donde se guardan y colocarlas

en una hoja de papel rotulada con los números del uno al cinco encerrados en

círculos con objeto de diferenciarlas y luego pesar cada una de las monedas en el

orden del uno al cinco. (Pesada directa)

4. Colocar en el platillo de la balanza analítica las cinco monedas en el orden una

encima de la otra comenzando por la numero cinco, cuatro y así hasta colocar la

Page 2: Experimento No 1 Manejo de La Balanza Analitica

PABLO SANCHEZ

Ingeniero Químico

Magister Proyectos de Desarrollo

Profesor Titular

numero uno en el ultimo lugar. Determinar la masa total y luego anotar los datos

en la libreta de laboratorio.

5. En seguida, quitar la moneda número uno y anotar el peso de las otras cuatro.

Repetir este procedimiento quitando una moneda cada vez. Por diferencia, calcular

las masas individuales de las monedas. (Pesada por diferencia)

TRABAJO INDEPENDIENTE Con estos datos se va a determinar la media, la mediana, la desviación estándar y la desviación estándar relativa de las masas de las monedas.