Experimentos Planta

14
B.1 NECESIDADES DE LA PLANTA Material: - 4 tarros de vidrio - Algodón - Semillas de judía (remojadas 24 h. antes) - Etiquetas - Recipiente opaco (puede ser una maceta negra) Desarrollo: 1. Pon algodón en los cuatro frascos 2. Coloca 3 semillas cada uno de los frascos 3. Cubre las semillas con el algodón 4. Pon agua en 3 de los frascos 5. Al frasco sobrante colócale una etiqueta que diga: SIN AGUA6. Otro frasco colócalo debajo del recipiente opaco, cuidando que no le de nada de luz y ponle una etiqueta que diga: “SIN LUZ7. Otro frasco mételo en la nevera y ponle otra etiqueta que diga: “SIN CALOR8. Al cuarto vaso ponle una etiqueta que diga: “ CON AGUA, LUZ Y CALOR” y colócalo junto a una ventana Pasados unos días ¿Qué observas? Anota tus observaciones en la libreta de experimentos B.1 Declaración: Las plantas necesitan luz y calor para crecer verdes y sanas.

Transcript of Experimentos Planta

Page 1: Experimentos Planta

B.1

NECESIDADES DE LA PLANTA

Material:

- 4 tarros de vidrio

- Algodón

- Semillas de judía (remojadas 24 h. antes)

- Etiquetas

- Recipiente opaco (puede ser una maceta negra)

Desarrollo:

1. Pon algodón en los cuatro frascos

2. Coloca 3 semillas cada uno de los frascos

3. Cubre las semillas con el algodón

4. Pon agua en 3 de los frascos

5. Al frasco sobrante colócale una etiqueta que diga:

“SIN AGUA”

6. Otro frasco colócalo debajo del recipiente opaco,

cuidando que no le de nada de luz y ponle una

etiqueta que diga: “SIN LUZ”

7. Otro frasco mételo en la nevera y ponle otra etiqueta

que diga: “SIN CALOR”

8. Al cuarto vaso ponle una etiqueta que diga: “ CON

AGUA, LUZ Y CALOR” y colócalo junto a una ventana

Pasados unos días ¿Qué observas?

Anota tus observaciones en la libreta de experimentos

B.1

Declaración:

Las plantas necesitan luz y calor para crecer

verdes y sanas.

Page 2: Experimentos Planta

B.2 HIDROTROPISMO 1

Material:

- Una bandeja rectangular

- Tierra para macetas

- Semillas remojadas de judía o lentejas

- Palillos de dientes

- Agua

- Jarra para agua

Desarrollo:

1. Coloca tierra en la bandeja

2. Entierra 4 semilla a lo ancho de la bandeja en el lado

izquierdo dejando 2'5 cm entre cada una

3. Coloca un palillo en el lugar donde están cada una

de las semillas

4. Riega las semillas todos los días (en el lugar que están

los palillos)

5. En el momento que empiecen a germinar, mueve los

palillos 2 cm. cada 2 días y riega solo donde están los

palillos.

6. Cuando los palillos estén casi en el otro extremo de la

bandeja(aproximadamente a ¾ partes de la bandeja)

desentierra con mucho cuidado una de las plantitas

para ver la raíz

¿Qué observas? ¿ Hacía donde se ha orientado la raíz ?

Anota tus observaciones en la libreta de experimentos

B.2

Declaración:

Las raíces crecen hacía donde están los palillos

buscando el agua

Page 3: Experimentos Planta

B.3 HIDROTROPISMO 2

Material

:

- Un recipiente redondo de 10 cm de ancho

- Semillas puestas en agua 24 horas antes

- Jardín

Desarrollo:

1. Entierra el recipiente en tierra debe quedar al ras

2. Entierra las semillas alrededor del recipiente

3. Riega las semillas todos los días

4. Cuando empiecen a germinar se dejan de regar y

se llena el recipiente de agua hasta el tope

Pasados unos días ¿Qué observas?

Anota tus observaciones en la libreta de experimentos

B.3

Declaración:

Las raíces se meten en el recipiente porque van

buscando el agua

Page 4: Experimentos Planta

B.4 HIDROTROPISMO 3

Material:

- Una bandeja rectangular

- Tierra para macetas

- Semillas puestas en agua 24 horas antes.

- Palillos de dientes

- Agua

- Una piedra

Desarrollo:

1. Pon tierra en la bandeja

2. Entierra 4 semillas a lo ancho de la bandeja en el lado

izquierdo

3. Marca con un palillo el lugar donde se colocaron

4. En medio de la bandeja coloca una piedra

5. Riega las semillas todos los días en el lugar donde están

los palillos

6. Cuando empiecen a germinar se mueven los palillos

2 cm. cada 2 días

7. Cuando se llegue a la piedra, se riega detrás de la

piedra

8. Cuando el palillo llega al otro extremo se desentierran

con mucho cuidado las raíces

¿Qué observas?

Anota tus observaciones en la libreta de experimentos

B.4

Declaración:

Las raíces crecen buscando el agua, si se encuentran

un obstáculo en su camino lo rodean

Page 5: Experimentos Planta

B.5 DOS RAICES DIFERENTES

Material:

- Un tarro de vidrio mediano ( 15 cm. aprox.)

- Papel secante o similar

- Semillas remojadas de alubia y maíz

- Arena

- Cartulina negra

Desarrollo:

1. Coloca el papel secante alrededor del tarro por la

parte de adentro

2. Llénalo de arena

3. Se van colocando las semillas alternando una de

alubia y otra de maíz entre el papel secante y el vidrio

dejando un espacio entre una y otra de 5 cm.,

4. Ponle agua de modo que quede húmeda la arena

5. Forra el frasco con cartulina negra

6. Colócalo junto a una ventana

7. Cuida y riega para que la arena este siempre húmeda

8. Cuando empiecen a salir las hojas destapa y observa

raíces

¿Qué observas?

Anota tus observaciones en la libreta de experimentos

B.5

Declaración:

Las raíces de la alubia son ramificadas y las del maíz

son fasciculadas o en cabellera

Page 6: Experimentos Planta

B.6 DOS RAICES DIFERENTES

Material:

-

Desarrollo:

1

¿Qué observas?

Anota tus observaciones en la libreta de experimentos

B.6

Declaración:

Page 7: Experimentos Planta

B.7 ANCLANDO

Material:

- Plancha de corcho pequeña

- Un lápiz

- 4 listones

- 4 chinchetas

Desarrollo:

1. Amarra los listones a la parte superior del lápiz

2. Se fijan al corcho usando las chinchetas

3. Cada chincheta se fija en cada esquina

¿Qué observas?

Anota tus observaciones en la libreta de experimentos

B.7

Declaración:

Las raíces fijan la planta al terreno así como los

listones fijan el lápiz evitando que el viento la tire.

Page 8: Experimentos Planta

B.8 A LAS RAICES NO LES GUSTA LA LUZ

Material:

- Cesto de alambres con huevos

- Musgo

- Semillas de alubias remojadas

- Un recipiente opaco donde quepa el cesto y quede

un hueco

Desarrollo:

1. Pon musgo en el cesto

2. Coloca un poco de tierra sobre el musgo

3. Siembra las semillas aproximadamente 20 semillas

4. Cúbrelas con tierra

5. Coloca el cesto dentro del recipiente opaco

6. Riégala todos los días

7. Cuando hayan crecido las raíces y sobresalgan del

cesto aproximadamente 5 cm, saca el cesto del reci-

piente y colócalo donde le de mucho sol a las raíces

8. Se deja al sol 1 hora y se observa que pasa

¿Qué observas?

Anota tus observaciones en la libreta de experimentos

B.8

Declaración:

Las raíces se meten en la tierra porque no les gusta

la luz.

Page 9: Experimentos Planta

B.9 GEOTROPISMO

Material:

- Un tarro de vidrio

- Papel secante

- Una cartulina negra

- Semillas de alubia remojadas

- Arena

Desarrollo:

1. Coloca el pape l alrededor del frasco por dentro

2. Llena el tarro con arena

3. Coloca 6 semillas de alubia en diferentes posiciones

entre el tarro y el papel

4. Riega hasta que se humedezca la arena

5. Forra el frasco con cartulina negra

¿Qué observas?

Anota tus observaciones en la libreta de experimentos

B.9

Declaración:

No importa en que posición coloquemos las semillas,

estas siempre crecen hacía abajo o sea hacia el

centro de la tierra

Page 10: Experimentos Planta

B.10 TRANSPIRACIÓN

Material:

- Una planta pequeña de hojas grandes

- Una bolsa de plástico transparente

- Una goma

Desarrollo:

1. Riega la planta

2. Tápala con la bolsa

3. Con la goma sujetamos la bolsa

4. Colócala al sol durante 1 hora

5. Forra el frasco con cartulina negra

¿Qué observas?

Anota tus observaciones en la libreta de experimentos

B.10

Declaración:

La bolsa se llena de agua debido a que la planta

transpira por las hojas

Page 11: Experimentos Planta

B.11 FOTOTROPISMO

Material:

- Una maceta pequeña

- Tierra

- Semillas remojadas

- Una caja de cartón donde quepa la maceta

Desarrollo:

1. Coloca la tierra en la maceta

2. Siembra las semillas

3. Coloca la maceta en un lugar donde le de la luz

4. Riégala a diario

5. Cuando empiecen a crecer mete la maceta en la

caja y tápala

6. Abre una ventana a un lado de la caja

7. Coloca la caja con el lado de la ventana hacia la luz

¿Qué observas?

Anota tus observaciones en la libreta de experimentos

B.11

Declaración:

Las hojas se salen de la caja por la ventana buscando

la luz porque tienen sensibilidad a la luz (Fototropismo)

Page 12: Experimentos Planta

B.12 COMO SE DEFIENDEN LAS PLANTAS

Material:

- 3 toallas de papel

- Papel encerado

- Bandeja

Desarrollo:

1. Moja las toallas de papel

2. Coloca una toalla de papel extendida sobre la

bandeja

3. Enrolla otra toalla de papel y colócala cerca de

la extendida

4. Enrolla la otra toalla y cúbrela con el papel encerado

5. Deja la bandeja con las toallas al sol

6. Déjalas 24 horas y después observa lo ocurrido

¿Qué observas?

Anota tus observaciones en la libreta de experimentos

B.12

Declaración:

Cuando mayor es la superficie que se expone al aire,

el agua se evapora más rápidamente.

Las hojas del desierto para protegerse de la perdida

de agua reducen sus hojas o las transforman en

espinas..

Page 13: Experimentos Planta

B.13 TRANSPORTADOR DE AGUA

Material:

- Un vaso con agua

- Colorante vegetal azul o rojo

- Un clavel

Desarrollo:

1. Coloca un chorrito de colorante vegetal en el vaso

con agua

2. Coloca el clavel en el agua

3. Obsérvalo durante una semana

¿Qué observas?

Anota tus observaciones en la libreta de experimentos

B.13

Declaración:

Las hojas se colorean debido a que una de las fun-

ciones del tallo es transportar el agua y los nutrientes

hasta las hojas.

Page 14: Experimentos Planta

B.14 FOTOSINTESIS

Material:

- Un vaso

- Una jarra con agua

- Una hoja de una planta

Desarrollo:

1. Coloca agua en el vaso

2. Coloca la hoja en el vaso

3. Coloca el vaso al sol

4. Después de media hora aproximadamente observa

la hoja

¿Qué observas?

Anota tus observaciones en la libreta de experimentos

B.14

Declaración:

Cuando las hojas producen su alimento liberan un gas

llamado oxigeno. Este es el gas que necesitamos para

respirar