Experto en Prevencion de Riesgos

download Experto en Prevencion de Riesgos

of 10

description

matriz de riesgos

Transcript of Experto en Prevencion de Riesgos

Verificacion de seguridadDepartamento de Prevencin de RiesgosMATRIZ DE IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLESREA: Prevencin de RiesgoDesarrollado por: Mario FuenzalidaAprobado por: Gerente GeneralCARGO: Experto en prevencin de RiesgosRevisado por: Ismael VivancoDistribucin: Intranet, mural, reas de trabajo, casino.NACTIVIDADTAREACOMPORTAMIENTO, CAPACIDADES Y FACTORES HUMANOSACTIVIDAD RUTINARIA (R) / NO RUTINARIA (NR) / EMERGENCIA (E )PELIGROSACTO / FUENTE / SITUACININCIDENTEEFECTO (POSIBLES LESIONES O ENFERMEDADES)REQUISITO LEGALEVALUACIN DEL RIESGOCONTROLES OPERACIONALESMEDIDAS DE CONTROL DE RIESGOS A IMPLEMENTAREVALUACIN DEL RIESGO RESIDUALPROBABILIDAD (P) EXPOSICIN (E )SEVERIDAD (S) CONSECUENCIA (C)EVALUACIN MAGNITUD DEL RIESGO (MR)CLASIFICACIN DEL RIESGOA. ELIMINACIONDOCUMENTAL Y OPERACIONALPROBABILIDAD (P) EXPOSICIN (E )SEVERIDAD (S) CONSECUENCIA (C)VALOR RESIDUAL 1 (VR1)CLASIFICACIN FINALB. SUSTITUCIONNorma/procedimiento / inst. Trab / Capacitacin / Charlas.FRECUENCIARESPONSABLEC. Control de ingenieraMuy competente para las tareas8--24D. SEALIZACION, ADVERTENCIASCompetente para las tareas32--72E. CONTROLES ADMINISTRATIVOSPoco competente para las tareas96--216F. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALVerificacin de cumplimientos de seguridad y verificar Retiro de desechosRealizar inspecciones y/o observaciones de seguridad en la maestranza8--24RRuidoSobreexposicinPerdida Auditiva, tinitus, irritacin, nauseas, mareosD.S 40 art. 21D.S 594 Prrafo IIIProtocolo PREXORD.S 18.8432INACEPTABLED.- Estudio Previo ocupacional, programa de vigilancia medica, capacitacin sobre el uso, cuidado de los EPP, capacitacin sobre los efectos del ruido.E.- Uso de EPP (desechable, silicona o fono)D.- Planilla de estudio previo.E.- Control de uso y entrega de EPP.D.- AnualE.- MensualD.- Depto. Prevencin.E.- Mandos Medios (jefatura)4416MODERADONRSuelos mojados o resbaladizosCadasGolpesContusionesHeridasCortesD.S 40 art. 21D.S 594 Prrafo IIID.S 594 Prrafo IV, Articulo 53 y 544416MODERADOC.- Sealizacin donde exista el peligro especificado.C.- Verificacin de cumplimiento de seguridadC.-SemanalC.-Depto. Prevencin.248ACEPTABLERNo utilizar elementos de proteccin personalCortesGolpeado porHerida corto punzanteContusionesD.S 40 art. 21D.S. 188432INACEPTABLED.- Charla de uso de EPPE.- Uso de elementos de proteccin personalD.- Procedimiento de elementos de proteccin personal E.- Control de uso y entrega de EPP.D.- TrimestralE.- MensualD.- Mandos Medios (Jefatura)E.- Mandos Medios (Jefatura)4416MODERADORMal acopio de materialesCadasGolpesContusionesHeridasCortesD.S 40 art. 21D.S 594 Prrafo IIID.S 594 Prrafo IV, Articulo 53 y 544416MODERADOC.- Sealizar rea de trabajoC.- Charla orden y aseoC.- BimensualC.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLEREnerga elctricaContacto conQuemadurasAmputacionesShockD.S. 40 art. 218864INACEPTABLED.- Inspecciones programadas en reas de trabajo.C.- Sealizacin de advertencia de riesgo elctricoE.- Uso de Epp especifico para el trabajo con energa elctrica (Zapatos dielctricos, guantes de seguridad)D.- Verificar segn documento de Verificacin de Normas de Seguridad"C.- LetrerosE.- Control de uso y entrega de EPP. E.-Procedimiento de elementos de proteccin personalD.- SemanalC.- MensualE.- MensualE.-TrimestralD.- Depto. Prevencin.C.- Depto. PrevencinE.- Mandos Medios (jefatura)E.- Mandos Medios (jefatura)4832MODERADORVas de circulacinCadasGolpesHeridasContusionesFracturasLey 16.744D.S. 5944832INACEPTABLEC.- Demarcacin de zonas de seguridad y vas de circulacin sealizadas o conocidas por todo el personal, las cuales deben estar libre de obstculos para el transito del personal.C.- CharlaC.- TrimestralC.- Mandos Medios (Jefatura)2816MODERADORCarga suspendidaCadasGolpesAplastamientoCada de cargasFracturasPoli contuso ContusionesD.S. 40 art. 21Ley 20.001D.S. 5944832INACEPTABLED.-Charla sobre uso de vas de circulacin y carga suspendidaD.-CharlaD.-BimensualD.- Mandos Medios (Jefatura)2816MODERADOR Sealizacin insistenteGolpesCadasCortesContusionesHeridas corto punzantesHeridasD.S. 40 art. 214416MODERADOC.- Sealizacin donde exista peligroC.- Sealizacin MutualC.- SemestralC.- Depto. Prevencin248ACEPTABLER Transito de vehculos en el rea de trabajoAtropelloGolpesCada de cargasFracturasPoli contusoMuerteD.S. 40 art. 214832INACEPTABLEC.- Sealizar rea de trabajoD- Charla sobre uso de va de circulacin y transito de vehculosC.- Sealizacin MutualD.- CharlaC.- TrimestralD- SemestralC.- Mandos Medios (Jefatura)D.- Mandos Medios (Jefatura)2816MODERADORIluminacinGolpesCadaCortesDeslumbramientoReduccin de capacidad visualHeridasFatiga visualContusionesD.S. 40 art. 21D.S. 5944416MODERADOD.-Realizacin de mediciones cualitativas y cuantitativasD-Planificacin de evaluaciones cualitativas y cuantitativasD-AnualD-Depto. Prevencin248ACEPTABLERealizar mediciones de rayos Gamma8--24RRuidoSobreexposicinPerdida Auditiva, tinitus, irritacin, nauseas, mareosD.S 40 art. 21D.S 594 Prrafo IIIProtocolo PREXORD.S 18.8432INACEPTABLED.- Estudio Previo ocupacional, programa de vigilancia medica, capacitacin sobre el uso, cuidado de los EPP, capacitacin sobre los efectos del ruido.E.- Uso de EPP (desechable, silicona o fono)D.- Planilla de estudio previo.E.- Control de uso y entrega de EPP.D.- AnualE.- MensualD.- Depto. Prevencin.E.- Mandos Medios (jefatura)4416MODERADONRSuelos mojados o resbaladizosCadasGolpesContusionesHeridasCortesD.S 40 art. 21D.S 594 Prrafo IIID.S 594 Prrafo IV, Articulo 53 y 544416MODERADOC.- Sealizacin donde exista el peligro especificado.C.- Verificacin de cumplimiento de seguridadC.-SemanalC.-Depto. Prevencin.248ACEPTABLERMal acopio de materialesCadasGolpesContusionesHeridasCortesD.S 40 art. 21D.S 594 Prrafo IIID.S 594 Prrafo IV, Articulo 53 y 544416MODERADOC.- Sealizar rea de trabajoC.- Charla orden y aseoC.- BimensualC.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLERVas de circulacinCadasGolpesHeridasContusionesFracturasLey 16.744D.S. 5944832INACEPTABLEC.- Demarcacin de zonas de seguridad y vas de circulacin sealizadas o conocidas por todo el personal, las cuales deben estar libre de obstculos para el transito del personal.C.- CharlaC.- TrimestralC.- Mandos Medios (Jefatura)2816MODERADOR Transito de vehculos en el rea de trabajoAtropelloGolpesCada de cargasFracturasPoli contusoMuerteD.S. 40 art. 214832INACEPTABLEC.- Sealizar rea de trabajoD- Charla sobre uso de va de circulacin y transito de vehculosC.- Sealizacin MutualD.- CharlaC.- TrimestralD- SemestralC.- Mandos Medios (Jefatura)D.- Mandos Medios (Jefatura)2816MODERADORCarga suspendidaCadasGolpesAplastamientoCada de cargasFracturasPoli contuso ContusionesD.S. 40 art. 21Ley 20.001D.S. 5944832INACEPTABLED.-Charla sobre uso de vas de circulacin y carga suspendidaD.-CharlaD.-BimensualD.- Mandos Medios (Jefatura)2816MODERADORMantencin inadecuada o inexistenteGolpesContacto conShock ElctricoQuemadurasContusionesD.S. 40 art. 214832INACEPTABLED-Programa de mantencinD-Procedimiento general de mantencinD-TrimestralD.- Depto. Mantencin2816MODERADORRadiacin ionizanteSobreexposicinEfectos muta gnicosEfecto teratogenicosD.S. 40 art. 21D.S. 3D.S. 5948864INACEPTABLED-Realizar capacitacin sobre manual proteccin radiologa y procedimiento de emergencia.D-Realizar charla respuesta ante emergenciasD-Manual proteccin radiologa y procedimiento de emergencia.D- Respuesta ante emergenciaD.- SemestralD.- SemestralD.- Mandos Medios (jefatura)D.- Mandos Medios (jefatura)4832MODERADOR Sealizacin inexistenteGolpesCadasCortesContusionesHeridas corto punzantesHeridasD.S. 40 art. 214416MODERADOC.- Sealizacin donde exista peligroC.- Sealizacin MutualC.- SemestralC.- Depto. Prevencin248ACEPTABLERealizar mediciones de rayos X8--24RRuidoSobreexposicinPerdida Auditiva, tinitus, irritacin, nauseas, mareosD.S 40 art. 21D.S 594 Prrafo IIIProtocolo PREXORD.S 18.8432INACEPTABLED.- Estudio Previo ocupacional, programa de vigilancia medica, capacitacin sobre el uso, cuidado de los EPP, capacitacin sobre los efectos del ruido.E.- Uso de EPP (desechable, silicona o fono)D.- Planilla de estudio previo.E.- Control de uso y entrega de EPP.D.- AnualE.- MensualD.- Depto. Prevencin.E.- Mandos Medios (jefatura)4416MODERADONRSuelos mojados o resbaladizosCadasGolpesContusionesHeridasCortesD.S 40 art. 21D.S 594 Prrafo IIID.S 594 Prrafo IV, Articulo 53 y 544416MODERADOC.- Sealizacin donde exista el peligro especificado.C.- Verificacin de cumplimiento de seguridadC.-SemanalC.-Depto. Prevencin.248ACEPTABLERMal acopio de materialesCadasGolpesContusionesHeridasCortesD.S 40 art. 21D.S 594 Prrafo IIID.S 594 Prrafo IV, Articulo 53 y 544416MODERADOC.- Sealizar rea de trabajoC.- Charla orden y aseoC.- BimensualC.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLERVas de circulacinCadasGolpesHeridasContusionesFracturasLey 16.744D.S. 5944832INACEPTABLEC.- Demarcacin de zonas de seguridad y vas de circulacin sealizadas o conocidas por todo el personal, las cuales deben estar libre de obstculos para el transito del personal.C.- CharlaC.- TrimestralC.- Mandos Medios (Jefatura)2816MODERADOR Transito de vehculos en el rea de trabajoAtropelloGolpesCada de cargasFracturasPoli contusoMuerteD.S. 40 art. 214832INACEPTABLEC.- Sealizar rea de trabajoD- Charla sobre uso de va de circulacin y transito de vehculosC.- Sealizacin MutualD.- CharlaC.- TrimestralD- SemestralC.- Mandos Medios (Jefatura)D.- Mandos Medios (Jefatura)2816MODERADORCarga suspendidaCadasGolpesAplastamientoCada de cargasFracturasPoli contuso ContusionesD.S. 40 art. 21Ley 20.001D.S. 5944832INACEPTABLED.-Charla sobre uso de vas de circulacin y carga suspendidaD.-CharlaD.-BimensualD.- Mandos Medios (Jefatura)2816MODERADORMantencin inadecuada o inexistenteGolpesContacto conShock ElctricoQuemadurasContusionesD.S. 40 art. 214832INACEPTABLED-Programa de mantencinD-Procedimiento general de mantencinD-TrimestralD.- Depto. Mantencin2816MODERADORRadiacin ionizanteSobreexposicinEfectos muta gnicosEfecto teratogenicosD.S. 40 art. 21D.S. 3D.S. 5948864INACEPTABLED-Realizar capacitacin sobre manual proteccin radiologa y procedimiento de emergencia.D-Realizar charla respuesta ante emergenciasD-Manual proteccin radiologa y procedimiento de emergencia.D- Respuesta ante emergenciaD.- SemestralD.- SemestralD.- Mandos Medios (jefatura)D.- Mandos Medios (jefatura)4832MODERADOR Sealizacin inexistenteGolpesCadasCortesContusionesHeridas corto punzantesHeridasD.S. 40 art. 214416MODERADOC.- Sealizacin donde exista peligroC.- Sealizacin MutualC.- SemestralC.- Depto. Prevencin248ACEPTABLEVerificar el retiro residuos peligrosos8--24RRuidoSobreexposicinPerdida Auditiva, tinitus, irritacin, nauseas, mareosD.S 40 art. 21D.S 594 Prrafo IIIProtocolo PREXORD.S 18.8432INACEPTABLED.- Estudio Previo ocupacional, programa de vigilancia medica, capacitacin sobre el uso, cuidado de los EPP, capacitacin sobre los efectos del ruido.E.- Uso de EPP (desechable, silicona o fono)D.- Planilla de estudio previo.E.- Control de uso y entrega de EPP.D.- AnualE.- MensualD.- Depto. Prevencin.E.- Mandos Medios (jefatura)4416MODERADORNo utilizar elementos de proteccin personalCortesGolpeado porHerida corto punzanteContusionesD.S 40 art. 21D.S. 188432INACEPTABLED.- Charla de uso de EPPE.- Uso de elementos de proteccin personalD.- Procedimiento de elementos de proteccin personal E.- Control de uso y entrega de EPP.D.- TrimestralE.- MensualE.- Mandos Medios (Jefatura)D.- Mandos Medios (Jefatura)4416MODERADORMal acopio de materialesCadasGolpesContusionesHeridasCortesD.S 40 art. 21D.S 594 Prrafo IIID.S 594 Prrafo IV, Articulo 53 y 544416MODERADOC.- Sealizar rea de trabajoC.- Charla orden y aseoC.- BimensualC.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLERVas de circulacinCadasGolpesHeridasContusionesFracturasLey 16.744D.S. 5944832INACEPTABLEC.- Demarcacin de zonas de seguridad y vas de circulacin sealizadas o conocidas por todo el personal, las cuales deben estar libre de obstculos para el transito del personal.C.- CharlaC.- TrimestralC.- Mandos Medios (Jefatura)2816MODERADOR Transito de vehculos en el rea de trabajoAtropelloGolpesCada de cargasFracturasPoli contusoMuerteD.S. 40 art. 214832INACEPTABLEC.- Sealizar rea de trabajoD- Charla sobre uso de va de circulacin y transito de vehculosC.- Sealizacin MutualD.- CharlaC.- TrimestralD- SemestralC.- Mandos Medios (Jefatura)D.- Mandos Medios (Jefatura)2816MODERADORMantencin inadecuada o inexistenteGolpesContacto conShock ElctricoQuemadurasContusionesD.S. 40 art. 214832INACEPTABLED-Programa de mantencinD-Procedimiento general de mantencinD-TrimestralD.- Depto. Mantencin2816MODERADORRadiacin no ionizanteSobreexposicinQuemadurasArco elctricoD.S. 40 art. 21D.S. 5944832INACEPTABLED-Capacitacin sobre exposicin rayos uvE-Uso eppD-Procedimiento contra rayos UVE-Control de uso y entrega de EPP.E-Procedimiento elementos de proteccin personalD.- TrimestralE- MensualE.-TrimestralD.- Mandos Medios (jefatura)E.- Mandos Medios (jefatura)E.- Mandos Medios (jefatura)2816MODERADOR Sealizacin inexistenteGolpesCadasCortesContusionesHeridas corto punzantesHeridasD.S. 40 art. 214416MODERADOC.- Sealizacin donde exista peligroC.- Sealizacin MutualC.- SemestralC.- Depto. Prevencin248ACEPTABLEVerificar el retiro de residuos no peligrosos8--24RRuidoSobreexposicinPerdida Auditiva, tinitus, irritacin, nauseas, mareosD.S 40 art. 21D.S 594 Prrafo IIIProtocolo PREXORD.S 18.8432INACEPTABLED.- Estudio Previo ocupacional, programa de vigilancia medica, capacitacin sobre el uso, cuidado de los EPP, capacitacin sobre los efectos del ruido.E.- Uso de EPP (desechable, silicona o fono)D.- Planilla de estudio previo.E.- Control de uso y entrega de EPP.D.- AnualE.- MensualD.- Depto. Prevencin.E.- Mandos Medios (jefatura)4416MODERADORNo utilizar elementos de proteccin personalCortesGolpeado porHerida corto punzanteContusionesD.S 40 art. 21D.S. 188432INACEPTABLED.- Charla de uso de EPPE.- Uso de elementos de proteccin personalD.- Procedimiento de elementos de proteccin personal E.- Control de uso y entrega de EPP.D.- TrimestralE.- MensualE.- Mandos Medios (Jefatura)D.- Mandos Medios (Jefatura)4416MODERADORMal acopio de materialesCadasGolpesContusionesHeridasCortesD.S 40 art. 21D.S 594 Prrafo IIID.S 594 Prrafo IV, Articulo 53 y 544416MODERADOC.- Sealizar rea de trabajoC.- Charla orden y aseoC.- BimensualC.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLERVas de circulacinCadasGolpesHeridasContusionesFracturasLey 16.744D.S. 5944832INACEPTABLEC.- Demarcacin de zonas de seguridad y vas de circulacin sealizadas o conocidas por todo el personal, las cuales deben estar libre de obstculos para el transito del personal.C.- CharlaC.- TrimestralC.- Mandos Medios (Jefatura)2816MODERADOR Transito de vehculos en el rea de trabajoAtropelloGolpesCada de cargasFracturasPoli contusoMuerteD.S. 40 art. 214832INACEPTABLEC.- Sealizar rea de trabajoD- Charla sobre uso de va de circulacin y transito de vehculosC.- Sealizacin MutualD.- CharlaC.- TrimestralD- SemestralC.- Mandos Medios (Jefatura)D.- Mandos Medios (Jefatura)2816MODERADORMantencin inadecuada o inexistenteGolpesContacto conShock ElctricoQuemadurasContusionesD.S. 40 art. 214832INACEPTABLED-Programa de mantencinD-Procedimiento general de mantencinD-TrimestralD.- Depto. Mantencin2816MODERADORRadiacin no ionizanteSobreexposicinQuemadurasArco elctricoD.S. 40 art. 21D.S. 5944832INACEPTABLED-Capacitacin sobre exposicin rayos uvE-Uso eppD-Procedimiento contra rayos UVE-Control de uso y entrega de EPP.E-Procedimiento elementos de proteccin personalD.- TrimestralE- MensualE.-TrimestralD.- Mandos Medios (jefatura)E.- Mandos Medios (jefatura)E.- Mandos Medios (jefatura)2816MODERADOR Sealizacin inexistenteGolpesCadasCortesContusionesHeridas corto punzantesHeridasD.S. 40 art. 214416MODERADOC.- Sealizacin donde exista peligroC.- Sealizacin MutualC.- SemestralC.- Depto. Prevencin248ACEPTABLEVerificar el retiro de aguas contaminadas8--24RRuidoSobreexposicinPerdida Auditiva, tinitus, irritacin, nauseas, mareosD.S 40 art. 21D.S 594 Prrafo IIIProtocolo PREXORD.S 18.8432INACEPTABLED.- Estudio Previo ocupacional, programa de vigilancia medica, capacitacin sobre el uso, cuidado de los EPP, capacitacin sobre los efectos del ruido.E.- Uso de EPP (desechable, silicona o fono)D.- Planilla de estudio previo.E.- Control de uso y entrega de EPP.D.- AnualE.- MensualD.- Depto. Prevencin.E.- Mandos Medios (jefatura)4416MODERADORNo utilizar elementos de proteccin personalCortesGolpeado porHerida corto punzanteContusionesD.S 40 art. 21D.S. 188432INACEPTABLED.- Charla de uso de EPPE.- Uso de elementos de proteccin personalD.- Procedimiento de elementos de proteccin personal E.- Control de uso y entrega de EPP.D.- TrimestralE.- MensualE.- Mandos Medios (Jefatura)D.- Mandos Medios (Jefatura)4416MODERADORMal acopio de materialesCadasGolpesContusionesHeridasCortesD.S 40 art. 21D.S 594 Prrafo IIID.S 594 Prrafo IV, Articulo 53 y 544416MODERADOC.- Sealizar rea de trabajoC.- Charla orden y aseoC.- BimensualC.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLERVas de circulacinCadasGolpesHeridasContusionesFracturasLey 16.744D.S. 5944832INACEPTABLEC.- Demarcacin de zonas de seguridad y vas de circulacin sealizadas o conocidas por todo el personal, las cuales deben estar libre de obstculos para el transito del personal.C.- CharlaC.- TrimestralC.- Mandos Medios (Jefatura)2816MODERADOR Transito de vehculos en el rea de trabajoAtropelloGolpesCada de cargasFracturasPoli contusoMuerteD.S. 40 art. 214832INACEPTABLEC.- Sealizar rea de trabajoD- Charla sobre uso de va de circulacin y transito de vehculosC.- Sealizacin MutualD.- CharlaC.- TrimestralD- SemestralC.- Mandos Medios (Jefatura)D.- Mandos Medios (Jefatura)2816MODERADORMantencin inadecuada o inexistenteGolpesContacto conShock ElctricoQuemadurasContusionesD.S. 40 art. 214832INACEPTABLED-Programa de mantencinD-Procedimiento general de mantencinD-TrimestralD.- Depto. Mantencin2816MODERADORRadiacin no ionizanteSobreexposicinQuemadurasArco elctricoD.S. 40 art. 21D.S. 5944832INACEPTABLED-Capacitacin sobre exposicin rayos uvE-Uso eppD-Procedimiento contra rayos UVE-Control de uso y entrega de EPP.E-Procedimiento elementos de proteccin personalD.- TrimestralE- MensualE.-TrimestralD.- Mandos Medios (jefatura)E.- Mandos Medios (jefatura)E.- Mandos Medios (jefatura)2816MODERADOR Sealizacin inexistenteGolpesCadasCortesContusionesHeridas corto punzantesHeridasD.S. 40 art. 214416MODERADOC.- Sealizacin donde exista peligroC.- Sealizacin MutualC.- SemestralC.- Depto. Prevencin248ACEPTABLERealizar A.S.T. para labores no rutinarias8--24RRuidoSobreexposicinPerdida Auditiva, tinitus, irritacin, nauseas, mareosD.S 40 art. 21D.S 594 Prrafo IIIProtocolo PREXORD.S 18.8432INACEPTABLED.- Estudio Previo ocupacional, programa de vigilancia medica, capacitacin sobre el uso, cuidado de los EPP, capacitacin sobre los efectos del ruido.E.- Uso de EPP (desechable, silicona o fono)D.- Planilla de estudio previo.E.- Control de uso y entrega de EPP.D.- AnualE.- MensualD.- Depto. Prevencin.E.- Mandos Medios (jefatura)4416MODERADONRSuelos mojados o resbaladizosCadasGolpesContusionesHeridasCortesD.S 40 art. 21D.S 594 Prrafo IIID.S 594 Prrafo IV, Articulo 53 y 544416MODERADOC.- Sealizacin donde exista el peligro especificado.C.- Verificacin de cumplimiento de seguridadC.-SemanalC.-Depto. Prevencin.248ACEPTABLERNo utilizar elementos de proteccin personalCortesGolpeado porHerida corto punzanteContusionesD.S 40 art. 21D.S. 188432INACEPTABLED.- Charla de uso de EPPE.- Uso de elementos de proteccin personalD.- Procedimiento de elementos de proteccin personal E.- Control de uso y entrega de EPP.D.- TrimestralE.- MensualD.- Mandos Medios (Jefatura)E.- Mandos Medios (Jefatura)4416MODERADORMal acopio de materialesCadasGolpesContusionesHeridasCortesD.S 40 art. 21D.S 594 Prrafo IIID.S 594 Prrafo IV, Articulo 53 y 544416MODERADOC.- Sealizar rea de trabajoC.- Charla orden y aseoC.- BimensualC.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLEREnerga elctricaContacto conQuemadurasAmputacionesShockD.S. 40 art. 218864INACEPTABLED.- Inspecciones programadas en reas de trabajo.C.- Sealizacin de advertencia de riesgo elctricoE.- Uso de Epp especifico para el trabajo con energa elctrica (Zapatos dielctricos, guantes de seguridad)D.- Verificar segn documento de Verificacin de Normas de Seguridad"C.- LetrerosE.- Control de uso y entrega de EPP. E.-Procedimiento de elementos de proteccin personalD.- SemanalC.- MensualE.- MensualE.-TrimestralD.- Depto. Prevencin.C.- Depto. PrevencinE.- Mandos Medios (jefatura)E.- Mandos Medios (jefatura)4832MODERADORVas de circulacinCadasGolpesHeridasContusionesFracturasLey 16.744D.S. 5944832INACEPTABLEC.- Demarcacin de zonas de seguridad y vas de circulacin sealizadas o conocidas por todo el personal, las cuales deben estar libre de obstculos para el transito del personal.C.- CharlaC.- TrimestralC.- Mandos Medios (Jefatura)2816MODERADORCarga suspendidaCadasGolpesAplastamientoCada de cargasFracturasPoli contuso ContusionesD.S. 40 art. 21Ley 20.001D.S. 5944832INACEPTABLED.-Charla sobre uso de vas de circulacin y carga suspendidaD.-CharlaD.-BimensualD.- Mandos Medios (Jefatura)2816MODERADOR Sealizacin insistenteGolpesCadasCortesContusionesHeridas corto punzantesHeridasD.S. 40 art. 214416MODERADOC.- Sealizacin donde exista peligroC.- Sealizacin MutualC.- SemestralC.- Depto. Prevencin248ACEPTABLER Transito de vehculos en el rea de trabajoAtropelloGolpesCada de cargasFracturasPoli contusoMuerteD.S. 40 art. 214832INACEPTABLEC.- Sealizar rea de trabajoD- Charla sobre uso de va de circulacin y transito de vehculosC.- Sealizacin MutualD.- CharlaC.- TrimestralD- SemestralC.- Mandos Medios (Jefatura)D.- Mandos Medios (Jefatura)2816MODERADORIluminacinGolpesCadaCortesDeslumbramientoReduccin de capacidad visualHeridasFatiga visualContusionesD.S. 40 art. 21D.S. 5944416MODERADOD.-Realizacin de mediciones cualitativas y cuantitativasD-Planificacin de evaluaciones cualitativas y cuantitativasD-AnualD-Depto. Prevencin248ACEPTABLEEmergencias32--72EGenerador de Petrleo de 1.200 lts.IncendioExplosinQuemadurasMuerteProcedimiento de Respuesta ante emergencias(P-PRP-00)4416MODERADOD.-Charla sobre el procedimientoD.- Procedimiento de Respuesta ante emergenciasD.- SemestralD.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLEEEstanque de Petrleo Diesel areo de 1000 litros. (Costado Bodega, Generador)IncendioExplosinQuemadurasMuerteProcedimiento de Respuesta ante emergencias(P-PRP-00)4416MODERADOD.-Charla sobre el procedimientoD.- Procedimiento de Respuesta ante emergenciasD.- SemestralD.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLEEEstanques de abastecimiento de CO2. (Interseccin de Patio Cordillera con Patio Sur)IncendioExplosinQuemadurasMuerteProcedimiento de Respuesta ante emergencias(P-PRP-00)4416MODERADOD.-Charla sobre el procedimientoD.- Procedimiento de Respuesta ante emergenciasD.- SemestralD.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLEEEstanque de abastecimiento de O2. (Interseccin de Patio Cordillera con Patio Sur)IncendioExplosinQuemadurasMuerteProcedimiento de Respuesta ante emergencias(P-PRP-00)4416MODERADOD.-Charla sobre el procedimientoD.- Procedimiento de Respuesta ante emergenciasD.- SemestralD.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLEEEstanque de abastecimiento de mezcla de Ar/CO2. (Interseccin de Patio Cordillera con Patio Sur)IncendioExplosinQuemadurasMuerteProcedimiento de Respuesta ante emergencias(P-PRP-00)4416MODERADOD.-Charla sobre el procedimientoD.- Procedimiento de Respuesta ante emergenciasD.- SemestralD.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLEECilindros de O2. (Maestranza)IncendioExplosinQuemadurasMuerteProcedimiento de Respuesta ante emergencias(P-PRP-00)4416MODERADOD.-Charla sobre el procedimientoD.- Procedimiento de Respuesta ante emergenciasD.- SemestralD.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLEECilindros de Argn. (Maestranza)IncendioExplosinQuemadurasMuerteProcedimiento de Respuesta ante emergencias(P-PRP-00)4416MODERADOD.-Charla sobre el procedimientoD.- Procedimiento de Respuesta ante emergenciasD.- SemestralD.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLEECilindros de mezcla de Ar/CO2. (Maestranza)IncendioExplosinQuemadurasMuerteProcedimiento de Respuesta ante emergencias(P-PRP-00)4416MODERADOD.-Charla sobre el procedimientoD.- Procedimiento de Respuesta ante emergenciasD.- SemestralD.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLEETablero elctrico General. (Nave I)IncendioExplosinQuemadurasMuerteProcedimiento de Respuesta ante emergencias(P-PRP-00)4416MODERADOD.-Charla sobre el procedimientoD.- Procedimiento de Respuesta ante emergenciasD.- SemestralD.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLEEBodegas de pintura y solventes. (Patio Cordillera Centro-Norte)IncendioExplosinQuemadurasMuerteProcedimiento de Respuesta ante emergencias(P-PRP-00)4416MODERADOD.-Charla sobre el procedimientoD.- Procedimiento de Respuesta ante emergenciasD.- SemestralD.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLEERadiacin Ionizante. (Bunker Nave III Centro)IncendioExplosinQuemadurasMuerteProcedimiento de Respuesta ante emergencias(P-PRP-00)4416MODERADOD.-Charla sobre el procedimientoD.- Procedimiento de Respuesta ante emergenciasD.- SemestralD.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLEEEn caso de Sismo o TerremotoIncendioExplosinQuemadurasMuerteProcedimiento de Respuesta ante emergencias(P-PRP-00)4416MODERADOD.-Charla sobre el procedimientoD.- Procedimiento de Respuesta ante emergenciasD.- SemestralD.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLEEAccidente Grave o fatalCadasAplastamientoAtrapa mientoFracturasPoli contusoMuerteCircular 23454832INACEPTABLED.- Instructivo en caso de accidenteD.- Instructivo en caso de accidenteD.- TrimestralD.- Mandos Medios (Jefatura)2816MODERADOConsecuenciaSeveridad del daoProbabilidad/exposicinCLASIFICACIN Y MAGNITUD DEL RIESGOCONTROLES248INACEPTABLE (64)La tarea no se puede ejecutar sin antes aplicar controles que reduzcan la Probabilidad por Consecuencia y/0 Exposicin por Severidad.24816MODERADO (16 A 32)Se debe continuar con los controles existentes y monitorear su efectividad.481632ACEPTABLE (4 A 8)No se requiere controles adicionales a los existentes.8163264REV.4Fecha: 12-2014

Trabajo de gestionDepartamento de Prevencin de RiesgosMATRIZ DE IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLESREA: Prevencin de riesgoDesarrollado por: Mauricio Vergara CorreaAprobado por: Gerente GeneralCARGO: Experto en prevencin de riesgosRevisado por: Ismael Vivanco PavezDistribucin: Intranet, mural, reas de trabajo, casino.NACTIVIDADTAREACOMPORTAMIENTO, CAPACIDADES Y FACTORES HUMANOSACTIVIDAD RUTINARIA (R) / NO RUTINARIA (NR) / EMERGENCIA (E )PELIGROSACTO / FUENTE / SITUACININCIDENTEEFECTO (POSIBLES LESIONES O ENFERMEDADES)REQUISITO LEGALEVALUACIN DEL RIESGOCONTROLES OPERACIONALESMEDIDAS DE CONTROL DE RIESGOS A IMPLEMENTAREVALUACIN DEL RIESGO RESIDUALINCIDENTEPROBABILIDAD (P) EXPOSICIN (E )SEVERIDAD (S) CONSECUENCIA (C)EVALUACIN MAGNITUD DEL RIESGO (MR)CLASIFICACIN DEL RIESGOA. ELIMINACIONDOCUMENTAL Y OPERACIONALPROBABILIDAD (P) EXPOSICIN (E )SEVERIDAD (S) CONSECUENCIA (C)VALOR RESIDUAL 1 (VR1)CLASIFICACIN FINALB. SUSTITUCIONNorma/procedimiento / inst. Trab / Capacitacin / Charlas.FRECUENCIARESPONSABLEC. Control de ingenieraMuy competente para las tareas8--24D. SEALIZACION, ADVERTENCIASCompetente para las tareas32--72E. CONTROLES ADMINISTRATIVOSPoco competente para las tareas96--216F. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALTrabajo de GestinElaboracin o actualizacin de documentos relacionados con el depto. De prevencin de riesgos8--24REnerga elctricaContacto conQuemadurasAmputacionesShockD.S. 40 art. 218864INACEPTABLED.- Inspecciones programadas en reas de trabajo.C.- Sealizacin de advertencia de riesgo elctricoE.- Uso de Epp especifico para el trabajo con energa elctrica (Zapatos dielctricos, guantes de seguridad)D.- Verificar segn documento de Verificacin de Normas de Seguridad"C.- LetrerosE.- Control de uso y entrega de EPP. E.-Procedimiento de elementos de proteccin personalD.- SemanalC.- MensualE.- MensualE.-TrimestralD.- Depto. Prevencin.C.- Depto. PrevencinE.- Mandos Medios (jefatura)E.- Mandos Medios (jefatura)4832MODERADORMateriales corto punzantesCortesPuncinHeridas corto punzantesMutilacin de una falangeLey 16.744D.S. 594D.S. 40 art. 218864INACEPTABLEC.- Sealizacin donde exista el peligro especificado.E.- Uso de EPP (guantes anti corte)C.- Sealizacin MutualE.- Control de uso y entrega de EPP.E.-Procedimiento de elementos de proteccin personalC.- SemestralE.- MensualE.-TrimestralC.- Depto. PrevencinE.- Mandos Medios (jefatura)E.- Mandos Medios (Jefatura)4416MODERADORMantencin inadecuada o inexistenteGolpesContacto conShock ElctricoQuemadurasContusionesD.S. 40 art. 214832INACEPTABLED-Programa de mantencinD-Procedimiento general de mantencinD-TrimestralD.- Depto. Mantencin2816MODERADOR Sealizacin inexistenteGolpesCadasCortesContusionesHeridas corto punzantesHeridasD.S. 40 art. 214416MODERADOC.- Sealizacin donde exista peligroC.- Sealizacin MutualC.- SemestralC.- Depto. Prevencin248ACEPTABLERIluminacinGolpesCadaCortesDeslumbramientoReduccin de capacidad visualHeridasFatiga visualContusionesD.S. 40 art. 21D.S. 5944416MODERADOD.-Realizacin de mediciones cualitativas y cuantitativasD-Planificacin de evaluaciones cualitativas y cuantitativasD-AnualD-Depto. Prevencin248ACEPTABLERDigitacinMalas posturasGolpesCadasTrastornos Musculo esquelticosContusionesHeridasD.S. 40 art. 21D.S 5944416MODERADOD.-Charla sobre puesto de trabajoD.-CharlaD.-SemestralD.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLERMal acopio de archivadoresGolpeado por CadasContusionesHeridasCortesD.S 40 art. 214416MODERADOD.- CharlaC.- Charla orden y aseoC.- BimensualC.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLEREscritorio o silla inadecuadaMalas posturasGolpesCadasTrastornos Musculo esquelticosContusionesHeridasD.S. 40 art. 21D.S 5944416MODERADOD.-Charla sobre puesto de trabajoD.-CharlaD.-SemestralD.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLERProblemas ergonmicosMalas posturasMovimientos repetitivosTrastornos Musculo esquelticosD.S. 40 art. 21D.S 5944416MODERADOD.-Charla sobre puesto de trabajoD.-CharlaD.-SemestralD.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLETransito entre depto..8--24NRSuelos mojados o resbaladizosCadasGolpesContusionesHeridasCortesD.S 40 art. 21D.S 594 Prrafo IIID.S 594 Prrafo IV, Articulo 53 y 544416MODERADOC.- Sealizacin donde exista el peligro especificado.C.- Verificacin de cumplimiento de seguridadC.-SemanalC.-Depto. Prevencin.248ACEPTABLEREnerga elctricaContacto conQuemadurasAmputacionesShockD.S. 40 art. 218864INACEPTABLED.- Inspecciones programadas en reas de trabajo.C.- Sealizacin de advertencia de riesgo elctricoE.- Uso de Epp especifico para el trabajo con energa elctrica (Zapatos dielctricos, guantes de seguridad)D.- Verificar segn documento de Verificacin de Normas de Seguridad"C.- LetrerosE.- Control de uso y entrega de EPP. E.-Procedimiento de elementos de proteccin personalD.- SemanalC.- MensualE.- MensualE.-TrimestralD.- Depto. Prevencin.C.- Depto. PrevencinE.- Mandos Medios (jefatura)E.- Mandos Medios (jefatura)4832MODERADORVas de circulacinCadasGolpesHeridasContusionesFracturasLey 16.744D.S. 5944832INACEPTABLEC.- Demarcacin de zonas de seguridad y vas de circulacin sealizadas o conocidas por todo el personal, las cuales deben estar libre de obstculos para el transito del personal.C.- CharlaC.- TrimestralC.- Mandos Medios (Jefatura)2816MODERADOR Sealizacin inexistenteGolpesCadasCortesContusionesHeridas corto punzantesHeridasD.S. 40 art. 214416MODERADOC.- Sealizacin donde exista peligroC.- Sealizacin MutualC.- SemestralC.- Depto. Prevencin248ACEPTABLERUso escalerasCadasGolpesCorteContusionesHeridasFracturasD.S. 40 art. 21D.S. 5944832INACEPTABLED.-Charla sobre el correcto uso de escaleras fijasD.-CharlaD.-SemestralD.- Mandos Medios (Jefatura)2816MODERADORIluminacinGolpesCadaCortesDeslumbramientoReduccin de capacidad visualHeridasFatiga visualContusionesD.S. 40 art. 21D.S. 5944416MODERADOD.-Realizacin de mediciones cualitativas y cuantitativasD-Planificacin de evaluaciones cualitativas y cuantitativasD-AnualD-Depto. Prevencin248ACEPTABLEEmergencias32--72EGenerador de Petrleo de 1.200 lts.IncendioExplosinQuemadurasMuerteProcedimiento de Respuesta ante emergencias(P-PRP-00)4416MODERADOD.-Charla sobre el procedimientoD.- Procedimiento de Respuesta ante emergenciasD.- SemestralD.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLEEEstanque de Petrleo Diesel areo de 1000 litros. (Costado Bodega, Generador)IncendioExplosinQuemadurasMuerteProcedimiento de Respuesta ante emergencias(P-PRP-00)4416MODERADOD.-Charla sobre el procedimientoD.- Procedimiento de Respuesta ante emergenciasD.- SemestralD.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLEEEstanques de abastecimiento de CO2. (Interseccin de Patio Cordillera con Patio Sur)IncendioExplosinQuemadurasMuerteProcedimiento de Respuesta ante emergencias(P-PRP-00)4416MODERADOD.-Charla sobre el procedimientoD.- Procedimiento de Respuesta ante emergenciasD.- SemestralD.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLEEEstanque de abastecimiento de O2. (Interseccin de Patio Cordillera con Patio Sur)IncendioExplosinQuemadurasMuerteProcedimiento de Respuesta ante emergencias(P-PRP-00)4416MODERADOD.-Charla sobre el procedimientoD.- Procedimiento de Respuesta ante emergenciasD.- SemestralD.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLEEEstanque de abastecimiento de mezcla de Ar/CO2. (Interseccin de Patio Cordillera con Patio Sur)IncendioExplosinQuemadurasMuerteProcedimiento de Respuesta ante emergencias(P-PRP-00)4416MODERADOD.-Charla sobre el procedimientoD.- Procedimiento de Respuesta ante emergenciasD.- SemestralD.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLEECilindros de O2. (Maestranza)IncendioExplosinQuemadurasMuerteProcedimiento de Respuesta ante emergencias(P-PRP-00)4416MODERADOD.-Charla sobre el procedimientoD.- Procedimiento de Respuesta ante emergenciasD.- SemestralD.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLEECilindros de Argn. (Maestranza)IncendioExplosinQuemadurasMuerteProcedimiento de Respuesta ante emergencias(P-PRP-00)4416MODERADOD.-Charla sobre el procedimientoD.- Procedimiento de Respuesta ante emergenciasD.- SemestralD.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLEECilindros de mezcla de Ar/CO2. (Maestranza)IncendioExplosinQuemadurasMuerteProcedimiento de Respuesta ante emergencias(P-PRP-00)4416MODERADOD.-Charla sobre el procedimientoD.- Procedimiento de Respuesta ante emergenciasD.- SemestralD.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLEETablero elctrico General. (Nave I)IncendioExplosinQuemadurasMuerteProcedimiento de Respuesta ante emergencias(P-PRP-00)4416MODERADOD.-Charla sobre el procedimientoD.- Procedimiento de Respuesta ante emergenciasD.- SemestralD.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLEEBodegas de pintura y solventes. (Patio Cordillera Centro-Norte)IncendioExplosinQuemadurasMuerteProcedimiento de Respuesta ante emergencias(P-PRP-00)4416MODERADOD.-Charla sobre el procedimientoD.- Procedimiento de Respuesta ante emergenciasD.- SemestralD.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLEERadiacin Ionizante. (Bunker Nave III Centro)IncendioExplosinQuemadurasMuerteProcedimiento de Respuesta ante emergencias(P-PRP-00)4416MODERADOD.-Charla sobre el procedimientoD.- Procedimiento de Respuesta ante emergenciasD.- SemestralD.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLEEEn caso de Sismo o TerremotoIncendioExplosinQuemadurasMuerteProcedimiento de Respuesta ante emergencias(P-PRP-00)4416MODERADOD.-Charla sobre el procedimientoD.- Procedimiento de Respuesta ante emergenciasD.- SemestralD.- Mandos Medios (Jefatura)248ACEPTABLEEAccidente Grave o fatalCadasAplastamientoAtrapa mientoFracturasPoli contusoMuerteCircular 23454832INACEPTABLED.- Instructivo en caso de accidenteD.- Instructivo en caso de accidenteD.- TrimestralD.- Mandos Medios (Jefatura)2816MODERADOProbabilidad/exposicinCLASIFICACIN Y MAGNITUD DEL RIESGOCONTROLES248INACEPTABLE (64)La tarea no se puede ejecutar sin antes aplicar controles que reduzcan la Probabilidad por Consecuencia y/0 Exposicin por Severidad.24816MODERADO (16 A 32)Se debe continuar con los controles existentes y monitorear su efectividad.481632ACEPTABLE (4 A 8)No se requiere controles adicionales a los existentes.8163264REV.4Fecha: 12-2014