Explo Psico

3
MIGUEL BERNAL JIMENEZ ANA ELIZABETH EQUIHUA CABALLERO 3° “A” 1. Depende de las necesidades del grupo, se va implementando las planeaciones. 2. Una situación didáctica puede durar de una semana a 15 días. 3. Considero estos aspectos están en constante aplicación ya que los niños observan, interactúan con un mundo natural, así como una convivencia social con todo lo que lo rodea. 4. En el salón y fuera del aula. 5. Con poca frecuencia. 6. Por cuestiones de tiempo y por carga de tantos programas que manejamos, en este ciclo no se han tenido salidas fuera del Jardín de Niños. 7. Una salida externa siempre serán actividades atractivas para los niños. Utilizar técnicas variadas y llamativas. 8. Laminas, proyecciones, materiales variados para experimentos. 9. Porque le permite interactuar de manera física lo que le da un acercamiento real a las cosas y de esta manera crea un conocimiento en él. 10. Taller, proyectos, secuencias didácticas, rincón no. 11. Toda la mañana de trabajo. 12. Actividades de rutina (saludo, fecha, un poco de asamblea para iniciar el trabajo, la actividad central (manual) y evaluación. 16 de Abril 2015

description

Trabajo en Observaciones..

Transcript of Explo Psico

Page 1: Explo Psico

MIGUEL BERNAL JIMENEZ

ANA ELIZABETH EQUIHUA CABALLERO

3° “A”

1. Depende de las necesidades del grupo, se va implementando las planeaciones.2. Una situación didáctica puede durar de una semana a 15 días.3. Considero estos aspectos están en constante aplicación ya que los niños observan,

interactúan con un mundo natural, así como una convivencia social con todo lo que lo rodea.

4. En el salón y fuera del aula.5. Con poca frecuencia.6. Por cuestiones de tiempo y por carga de tantos programas que manejamos, en este ciclo

no se han tenido salidas fuera del Jardín de Niños.7. Una salida externa siempre serán actividades atractivas para los niños. Utilizar técnicas

variadas y llamativas.8. Laminas, proyecciones, materiales variados para experimentos.9. Porque le permite interactuar de manera física lo que le da un acercamiento real a las

cosas y de esta manera crea un conocimiento en él. 10. Taller, proyectos, secuencias didácticas, rincón no. 11. Toda la mañana de trabajo.12. Actividades de rutina (saludo, fecha, un poco de asamblea para iniciar el trabajo, la

actividad central (manual) y evaluación.

16 de Abril 2015

Page 2: Explo Psico

ENTREVISTA DIRIGIDA A UN NIÑOBases psicológicas del desarrollo

¿Cómo aprenden los niños?

NOMBRE: AMAIRANI

1. ¿Quiénes son tus mejores amigos y porque?

Mis amigas Itzel, Linda, Diana, Lupita, Pablo, Susi, porque los conocí y Jenny, Andrea, Sandrita.

2. ¿Qué te gusto más de la clase de hoy?

Que tú nos sacaras punta y los zapatos, el cuento, colorear, nada más.

3. ¿Te gusta más que te lean un cuento o que te lo cuente? ¿Por qué?

Que me cuentes un cuento.

4. ¿Cuándo te leen un cuento, te gusta más imaginarlo o ver las imagines? ¿Por qué?

Me gustan los cuentos que tienen imágenes.

5. ¿Te agradan las letras, crees que son fáciles o difíciles de aprender a escribirlas?

Son muy raras de escribir.

6. ¿Te gusta cantar, que es lo que más te gusta cuando lo haces con la maestra?

Sí, me gusta lo que ustedes cantaron, me gusta cuando nos pide que recortemos.

7. ¿Cuáles son las canciones que recuerdas, cuál es la que gusta más?

La que nos cantaste ayer y la de la lechuza.