Explor y Distrib de Gas

16
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD, CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN D N C S E EXPLORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE GAS Anexo 2

description

Distribución de gas

Transcript of Explor y Distrib de Gas

Page 1: Explor y Distrib de Gas

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD, CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

D N C S E

EXPLORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE GAS

Anexo 2

Page 2: Explor y Distrib de Gas

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Clave: MIP316 Programa Académico: Exploración y Distribución de Periodo: Tercero Gas Asignación de tiempo:40 Hrs. Créditos:4 Clasificación del programa: Maestría en Ingeniería Petrolera.

Nivel (ISCED): 5A

UBICACIÓN ESQUEMÁTICA DE LA ASIGNATURA

(Antecedente – consecuente y horizontal – vertical)

Exploración y

Distribución de Gas

Page 3: Explor y Distrib de Gas

FUNDAMENTACIÓN (Enfoque del programa académico, enfoque de la asignatura, descripción del contenido, descripción de la ubicación de la asignatura, aplicación de las líneas de orientación curricular, índice del contenido del programa y mapa conceptual)

Enfoque del programa académico La Maestría en Ingeniería Petrolera contribuye a la formación de profesionales que desempeñan un papel de múltiples facetas en el logro de sus objetivos con una preparación teórico-práctico que se ocupa de las necesidades actuales de competitividad global, basada en la aplicación de conceptos físicos, matemáticos, químicos mecánicos, geológicos y económicos se orienta a la perforación de pozos y desarrollo de los campos petrolíferos y gasíferos; a su producción económica; a la separación y tratamiento del petróleo crudo y gas natural; al transporte de petróleo y gas natural y finalmente a la conservación de los hidrocarburos como recursos no renovables. Enfoque de la asignatura Exploración y Distribución de Gas. Esta asignatura nos proporciona un vasto sector de información basándose en el estrecho lazo que existe entre la exploración y la producción del gas natural, muestra la importancia del proceso de exploración y su transcurso hasta llegar a la Distribución. Descripción del Contenido El contenido de la asignatura de Exploración y Distribución de Gas se compone de seis unidades: Unidad I: Introducción, Unidad II: La cadena de valor del gas natural, Unidad III: El mercado físico del gas natural, Unidad IV: Panorama nacional e internacional del mercado de gas natural, Unidad V: Regulación del mercado del gas natural, VI: El mercado financiero del gas natural Descripción de la ubicación curricular de la asignatura. La asignatura Exploración y Distribución de Gas se ubica en el Tercer periodo del Plan de Estudios de la Maestría en Ingeniería Petrolera. Aplicación de las líneas de orientación curricular El área de formación disciplinar que corresponde la asignatura de Exploración y Distribución de Gas es la de formación fundamental

Page 4: Explor y Distrib de Gas

Mapa Conceptual

Exploración y Distribución de Gas

Introducción La cadena de valor del gas natural El mercado físico del gas natural

- Importancia del gas natural - Origen e historia - Descripción y características técnicas - Composición del gas natural - Calidad - Sectores de uso

- Fuentes de obtención del gas natural.

- La cadena de valor de una empresa de exploración y producción petrolera - Costo de producción del gas natural - Comercio internacional

- Fundamentos de la oferta - Fundamentos de la demanda - Transporte - Comercialización de la capacidad - Tipos de transacciones físicas

- Principales mercados físicos

Page 5: Explor y Distrib de Gas

Exploración y Distribución de Gas

Panorama nacional e internacional del mercado del gas natural

Regulación del mercado de gas natural

El mercado financiero del gas natural

- Mercado mundial

- Mercado mexicano

- Antecedentes regulatorios - Regulación del gas natural en México - Precio del gas natural

- Conceptos generales sobre los productos, instrumentos y mercados financieros - Precios y comercialización - El mercado diario del gas natural - Riesgo en productos derivados - El gas como producto derivado

- Principales mercados financieros

Page 6: Explor y Distrib de Gas

OBJETIVO DE LA ASIGNATURA

Al finalizar el curso, el alumno:

El alumno comprenderá y manejará los conceptos básicos sobre el proceso de la comercialización del gas natural en México y en el mundo.

Page 7: Explor y Distrib de Gas

Unidad: I Nombre de la Unidad: INTRODUCCIÓN

Asignación de horas: 10

OBJETIVO DE LA UNIDAD: El alumno conocerá la importancia del gas natural, y definirá las características propias de éste..

CONTENIDOS OBJETIVOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

1.1 Importancia del gas natural 1.2 Origen e historia 1.3 Descripción y características técnicas 1.4 Composición del gas natural 1.5 Calidad 1.6 Sectores de uso 1.7 Fuentes de obtención del gas natural

Al término del contendido el alumno:

Conocerá e identificará la terminología básica del gas natural

Conocerá su origen e historia.

Conocerá la composición del gas natural

Identificará los sectores de uso

Analizará las Fuentes de obtención del gas natural

Consulta bibliográfica por parte del alumno

Discusión del tema con la coordinación del docente.

Elaboración de resúmenes y cuadros sinópticos.

Consulta bibliográfica por parte del alumno.

Asistir periódicamente al salón de clases asignado.

Planteamiento de cuadro sinóptico de la información básica del tema.

Desarrollo del contenido de la unidad programada.

Exposición y discusión en grupo de las principales ideas del tema.

Investigación en la WEB

Page 8: Explor y Distrib de Gas

Unidad: II Nombre de la Unidad: LA CADENA DE VALOR DEL GAS NATURAL Asignación de horas: 10

OBJETIVO DE LA UNIDAD: El alumno se familiarizará con la cadena de valor de una empresa de exploración y producción, y describirá los elementos que intervienen en ella.

CONTENIDOS OBJETIVOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

2.1 La cadena de valor de una empresa de exploración y producción petrolera 2.2 Costo de producción del gas natural 2.3 Comercio internacional

Al término del contendido el alumno:

Conocerá el valor de una empresa de exploración y producción petrolera

Identificará el costo de producción del gas natural

Interpretará y conocerá la importancia del comercio internacional en la comercialización del gas natural.

Consulta bibliográfica por parte del alumno

Discusión del tema con la coordinación del docente.

Elaboración de resúmenes y cuadros sinópticos.

Resolución de ejercicios en clase.

Consulta bibliográfica por parte del alumno.

Planteamiento de cuadro sinóptico de la información básica del tema.

Desarrollo del contenido de la unidad programada.

Exposición y discusión en grupo de las principales ideas del tema.

Planteamiento y solución de problemas prácticos

Investigación en la WEB

Page 9: Explor y Distrib de Gas

Unidad: III Nombre de la Unidad: EL MERCADO FÍSICO DEL GAS NATURAL Asignación de horas: 10

OBJETIVO DE LA UNIDAD: El alumno conocerá los principales elementos de un mercado físico, así como su comportamiento.

CONTENIDOS OBJETIVOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

3.1 Fundamentos de la oferta 3.2 Fundamentos de la demanda 3.3 Transporte 3.4 Comercialización de la capacidad 3.5 Tipos de transacciones físicas 3.6 Principales mercados físicos

Al término del contendido el alumno:

Analizará los fundamentos básicos en la oferta y la Demanda.

Conocerá el sistema de transporte del gas natural y los métodos utilizados para esto

Entenderá el concepto de comercialización de la capacidad

Identificara los tipos de transacciones

Identificará los principales mercados físicos

Consulta bibliográfica por parte del alumno

Discusión del tema con la coordinación del docente.

Elaboración de resúmenes y cuadros sinópticos.

Consulta bibliográfica por parte del alumno.

Asistir periódicamente al salón de clases asignado.

Planteamiento de cuadro sinóptico de la información básica del tema.

Desarrollo del contenido de la unidad programada.

Exposición y discusión en grupo de las principales ideas del tema.

Investigación en la WEB

Page 10: Explor y Distrib de Gas

Unidad: IV NOMBRE DE LA UNIDAD: PANORAMA NACIONAL E INTERNACIONAL DEL MERCADO DEL GAS NATURAL

Asignación de horas: 10

OBJETIVO DE LA UNIDAD: El alumno determinará la situación actual de algunos mercados de gas natural, a través del análisis de los principales indicadores de los mercados mundiales de gas natural, y establecerá el posicionamiento del mercado mexicano en el mundo.

CONTENIDOS OBJETIVOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

4.1 Mercado mundial 4.2 Mercado mexicano

Al término del contendido el alumno:

Conocerá el panorama y las oportunidades que ofrece el mercado mundial

Visualizará el panorama del mercado mexicano.

Consulta bibliográfica por parte del alumno

Discusión del tema con la coordinación del docente.

Elaboración de resúmenes y cuadros sinópticos.

Consulta bibliográfica por parte del alumno.

Asistir periódicamente al salón de clases asignado.

Planteamiento de cuadro sinóptico de la información básica del tema.

Desarrollo del contenido de la unidad programada.

Investigación en la WEB

Page 11: Explor y Distrib de Gas

Unidad: V NOMBRE DE LA UNIDAD: REGULACIÓN DEL MERCADO DE GAS NATURAL

Asignación de horas: 10

OBJETIVO DE LA UNIDAD: El alumno, conocerá los principales reglamentos y leyes que controlan a los principales mercados mundiales, y los comparará con la regulación y leyes mexicanas, y proyectará el futuro del marco regulatorio nacional.

CONTENIDOS OBJETIVOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

5.1 Antecedentes regulatorios 5.2 Regulación del gas natural en México 5.3 Precio del gas natural

Al término del contendido el alumno:

Realizará reconocimiento de los Antecedentes regulatorio del mercado del gas natural

Identificará las normas y reglamentos de regulación del gas natural en México

Conocerá el precio del gas natural en todos los mercados.

Consulta bibliográfica por parte del alumno

Discusión del tema con la coordinación del docente.

Elaboración de resúmenes y cuadros sinópticos.

Consulta bibliográfica por parte del alumno.

Asistir periódicamente al salón de clases asignado.

Planteamiento de cuadro sinóptico de la información básica del tema.

Desarrollo del contenido de la unidad programada.

Exposición y discusión en grupo de las principales ideas del tema.

Investigación en la WEB

Page 12: Explor y Distrib de Gas

Unidad: VI Nombre de la Unidad: EL MERCADO FINANCIERO DEL GAS NATURAL Asignación de horas: 10

OBJETIVO DE LA UNIDAD: El alumno, conocerá los principales elementos de un mercado financiero y comprenderá los mecanismos de éstos.

CONTENIDOS OBJETIVOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

6.1 Conceptos generales sobre los productos, instrumentos y mercados financieros 6.2 Precios y comercialización 6.3 El mercado diario del gas natural 6.4 Riesgo en productos derivados 6.5 El gas como producto derivado 6.6 Principales mercados financieros

Al término del contendido el alumno:

Adquirirá conocimientos sobre los productos, instrumentos y mercados financieros.

Conocerá los precios y la comercialización

Analizará el riesgo en productos derivados

Conocerá el gas como un producto derivado

Analizará los principales mercado Financieros

Consulta bibliográfica de conceptos fundamentales realizadas por el alumno.

Identificación de las características en figuras regulares indicando el centrado, momento de inercia y volumen.

Aplicación y resolución de ejercicios en clase.

Aportaciones didácticas a la aplicación de conceptos.

Elaboración de resúmenes y mapas conceptúales de los distintos momentos.

Ejercicios ejemplificados por el alumno.

Page 13: Explor y Distrib de Gas

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

UNIDAD DIAGNÓSTICA FORMATIVA SUMATIVA UNIDAD I

INTRODUCCIÓN ¿Los objetivos fueron los adecuados? ¿Las estrategias fueron las apropiadas? ¿Se interrelacionaron coordinadamente los contenidos con los objetivos temáticos? ¿El tiempo sugerido fue apropiado para desarrollar la unidad? ¿Es adecuada la bibliografía sugerida?

Asistencia Sesiones plenarias de

presentación de trabajos Comentarios o

reflexiones escritas. Trabajo de investigación Presentación y defensa

de textos

Exámenes parciales y final 50% Exposición 20% Investigaciones 20% Entrega ejercicios 10%

UNIDAD II LA CADENA DE VALOR

DEL GAS NATURAL

¿Los objetivos fueron los adecuados? ¿Las estrategias fueron las apropiadas? ¿Se interrelacionaron coordinadamente los contenidos con los objetivos temáticos? ¿El tiempo sugerido fue apropiado para desarrollar la unidad? ¿Es adecuada la bibliografía sugerida?

Asistencia Sesiones plenarias de

presentación de trabajos Comentarios o

reflexiones escritas. Trabajo de investigación Presentación y defensa

de textos

Exámenes parciales y final 50% Exposición 20% Investigaciones 20% Entrega ejercicios 10%

Page 14: Explor y Distrib de Gas

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

UNIDAD DIAGNÓSTICA FORMATIVA SUMATIVA UNIDAD III

EL MERCADO FÍSICO DEL GAS NATURAL

¿Los objetivos fueron los adecuados? ¿Las estrategias fueron las apropiadas? ¿Se interrelacionaron coordinadamente los contenidos con los objetivos temáticos? ¿El tiempo sugerido fue apropiado para desarrollar la unidad? ¿Es adecuada la bibliografía sugerida?

Asistencia Sesiones plenarias de

presentación de trabajos Comentarios o

reflexiones escritas. Trabajo de investigación Presentación y defensa

de textos

Exámenes parciales y final 50% Exposición 20% Investigaciones 20% Entrega ejercicios 10%

UNIDAD IV PANORAMA NACIONAL E

INTERNACIONAL DEL MERCADO DEL GAS

NATURAL

¿Los objetivos fueron los adecuados? ¿Las estrategias fueron las apropiadas? ¿Se interrelacionaron coordinadamente los contenidos con los objetivos temáticos? ¿El tiempo sugerido fue apropiado para desarrollar la unidad? ¿Es adecuada la bibliografía sugerida?

Asistencia Sesiones plenarias de

presentación de trabajos Comentarios o

reflexiones escritas. Trabajo de investigación Presentación y defensa

de textos

Exámenes parciales y final 50% Exposición 20% Investigaciones 20% Entrega ejercicios 10%

Page 15: Explor y Distrib de Gas

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

UNIDAD DIAGNÓSTICA FORMATIVA SUMATIVA UNIDAD V

REGULACIÓN DEL MERCADO DE GAS

NATURAL

¿Los objetivos fueron los adecuados? ¿Las estrategias fueron las apropiadas? ¿Se interrelacionaron coordinadamente los contenidos con los objetivos temáticos? ¿El tiempo sugerido fue apropiado para desarrollar la unidad? ¿Es adecuada la bibliografía sugerida?

Asistencia Sesiones plenarias de

presentación de trabajos Comentarios o

reflexiones escritas. Trabajo de investigación Presentación y defensa

de textos

Exámenes parciales y final 50% Exposición 20% Investigaciones 20% Entrega ejercicios 10%

UNIDAD VI EL MERCADO

FINANCIERO DEL GAS NATURAL

¿Los objetivos fueron los adecuados? ¿Las estrategias fueron las apropiadas? ¿Se interrelacionaron coordinadamente los contenidos con los objetivos temáticos? ¿El tiempo sugerido fue apropiado para desarrollar la unidad? ¿Es adecuada la bibliografía sugerida?

Asistencia Sesiones plenarias de

presentación de trabajos Comentarios o

reflexiones escritas. Trabajo de investigación Presentación y defensa

de textos

Exámenes parciales y final 50% Exposición 20% Investigaciones 20% Entrega ejercicios 10%

Page 16: Explor y Distrib de Gas

No. Unidad Materiales y Recursos Didácticos

Bibliografía

Básica Complementaria UNIDAD I

INTRODUCCIÓN Bibliografía

Proyector para PC

Laptop

DE LARA HARO, Alfonso Medición y control de riesgos financieros México Editorial Limusa, 2004 STRUM, Fletcher J. Trading Natural Gas, a Non Technical Guide Tulsa, Oklahoma Penwell Publishing Company, 1997

NEAL, D.B. Understanding Gas Markets: An Analysis of Purchase, Transportation and Sales Mechanism Artículo SPE # 24652

UNIDAD II LA CADENA DE VALOR

DEL GAS NATURAL

Bibliografía

Proyector para PC

Laptop

UNIDAD III EL MERCADO FÍSICO DEL

GAS NATURAL

Bibliografía

Proyector para PC

Laptop

UNIDAD IV PANORAMA NACIONAL E

INTERNACIONAL DEL MERCADO DEL GAS

NATURAL

Bibliografía

Proyector para PC

Laptop

UNIDAD V REGULACIÓN DEL MERCADO DE GAS

NATURAL

Bibliografía

Proyector para PC

Laptop

UNIDAD VI EL MERCADO

FINANCIERO DEL GAS NATURAL

Bibliografía

Proyector para PC

Laptop