Expo de Parasitologia

5
Tricostrongilidosis Y otras Nematodosis Los nematodos gastrointestinales son los más frecuentes en rumiantes en todo el mundo Se localizan en cuajar y intestinos Se caracterizan por alteraciones digestivas, retraso del crecimiento, disminución de las producciones y en ocaciones anemia La intensidad de parasitación depende de la edad y el sistema de producción Etiología En rumiantes se puede encontrar diversas familias y géneros Los más frecuentes son los tricostrongilidos Afecta a rumiantes domésticos y silvestres, especialmente a los jóvenes. Puede afectar tambien a équidos, suidos, lepóridos, aves incluso al hombre Caracteristicas Nematodos filiformes de 3 a 4 cm de longitud Su aparato reproductor está bien desarrollado El aparato reproductor de las hembras es doble y se localiza en el tercio posterior del cuerpo Los machos tienen una bolsa de cúpula bien desarrollada Puede encontrarse tambien en ovinos y caprinos Localización de nematodos gastrointestinales Hospedador Abomaso Intestino Bovino Ostetargia ostertagi Cooperia oncophora Cooperia punctata Nematodirus helvetianus

description

parasitos

Transcript of Expo de Parasitologia

Page 1: Expo de Parasitologia

Tricostrongilidosis Y otras Nematodosis

Los nematodos gastrointestinales son los más frecuentes en rumiantes en todo el mundo

Se localizan en cuajar y intestinos

Se caracterizan por alteraciones digestivas, retraso del crecimiento, disminución de las producciones y en ocaciones anemia

La intensidad de parasitación depende de la edad y el sistema de producción

Etiología

En rumiantes se puede encontrar diversas familias y géneros

Los más frecuentes son los tricostrongilidos

Afecta a rumiantes domésticos y silvestres, especialmente a los jóvenes. Puede afectar tambien a équidos, suidos, lepóridos, aves incluso al hombre

Caracteristicas

Nematodos filiformes de 3 a 4 cm de longitud

Su aparato reproductor está bien desarrollado

El aparato reproductor de las hembras es doble y se localiza en el tercio posterior del cuerpo

Los machos tienen una bolsa de cúpula bien desarrollada

Puede encontrarse tambien en ovinos y caprinos

Localización de nematodos gastrointestinales

Hospedador Abomaso IntestinoBovino Ostetargia ostertagi Cooperia oncophora

Cooperia punctataNematodirus helvetianus

Ovino/Caprino T.circuncintaT.trifurcataHaemonchus contortusT. Axei

T. columbriformisT. vitrinusT. capricolaN.filicollisN-spathigerN.battus

Page 2: Expo de Parasitologia

Genero Ostertagia

Se localiza en el cuajar

Tiene color paradfo por la sangre a medio digerir que se encuentra en su intestino

Machos mide de 7 a 9 mm

Hembras de 10 a 12 mmm

Se encuentra mas comúnmente en bovinos pero tambien sela puede localizar en ovejas

Genero Teladorsagia

Teladorsagia cincumcincta

Es la especie mas frecuente en todo el mundo

Se localiza en el cuajar de ganado ovino y caprino

Teladorsagia trifurcata

Es un polimorfismo de la espepecie anterior

Genero Haemonchus

Se localiza en el abomaso los macho s miden de 19 a 22 mm y las hembras de 25 a 34 mm son hematófagos y en fresco tienen color rojo debido a la sangre ingerida

El aparato genital es de color blanquesino, esta enrollado alrededor del intestino de color rojo

En la cavidad dorsal tiene una lanceta dorsal con la que erosionan la mucosa gastrica

Su cuticula es lisa y provista de papilas cervicales prominentes

Genero Trichostrongylus

Incluyen especies parasitarias del cuajar e intestino delgado son vermes pequeños de 5 a 8 mm muy finos y de color pardo rojizo

Los machos tienen espículas cortas

Trichostongylus axei; es la única especie presente en el cuajar de menor tamaño

Tambien se encuentra en cerdos , équidos y hombre

Trichostongylus Vitrinus

Se encuentra en el intestino delgado de pequeños rumiantes y aveces conejo, cerdo y hombre

Page 3: Expo de Parasitologia

Trichostongylus Capricola

Parasito del intestino delgado de cabras y menos frecuente en ovejas

Género Marshagia

Es propia delos ovinos y caprinos de áreas mediterráneas

Mide hasta 2 cm

Genero Cooperia

Se encuentra en el intestino delgado y con menor frecuencia en el cuajar, son relativamente pequeñas, de color rojizo y el extremo anterior tiene una vesícula cefálica

Cooperia oncophora: principalmente en ganado bovino

Cooperia punctata: se presentan en ganado bovino y a veces en ovejas

Coperia Curticei: en ganado ovino y caprino

Genero Nematodirus

Las especien en este género se localizan en el intestino delgado

El macho tiene una longitud de 8 a 16 mm y la hombre de 19 a 25 mm

Nematodirus Helvetianus

Predomina en ganado bovino

Nematodirus spathiger

Es la especie más frecuente en ganado ovino. Las cutículas terminan en expansión en forma de cuchara

Nemotodirus filicollis: es muy similar al Sphatiger per se diferencian en las espículas que terminan en forma puntiaguda

Nematodirus Battus: se encuentra en ovinos las espículas se unen a un extremo distal terminan en punta roma

Ciclo Biológico

Los animales parasitados excretan huevos indiferenciables excepto los Nematodirus spp

Los huevos son de forma ovoide incoloros y cascara fina mide entre 70 a 100 um de longitud por 40 a 60 um de anchura excepto Nematodirus y marshagia que mide 130 um de longitud

Salen por las heces en fase de blástula

Page 4: Expo de Parasitologia

La excreción de huevos es variable y depende de hospedador (edad, estado inmunitario, consistencia fecal) algunos parasitos son muy prolíficos como el haemonchus que da de 500 a 10000 huevos por día

Moderadamente prolíficos so los trychostrongylus y ostertagia de 10 a 200 huevos por día y poco prolíficos Nematodirus que dan de 50 huevos por día

Si la condiciones son favorables al ser eliminadas de las heces se desarrollan y eclosionan en la masa fecal

Luego mudan dos veces y luego emigran en los pastos en espera de un hospedador en circunstancias optimas

Una vez que las larvas han sido ingeridas al llegar al aparato digestivo del animal pierden la vaina que les protege por el efecto de diversos estímulos del hospedador como es CO2 CO2

gaseoso estimulo el cual hace que la larva segregue un fluido de muda que actúa en la cutícula

Las larvas desenvainadas penetran a distintas zonas de la mucosa digestivo

Especie Lugar de UbicaciónLa ostertargia y teladorsagia zona antropilorica y En la base de las

glándulas gástricas

EL Haemonchus contortus En la mucosa fundicaTrichostrongylus spp En el primer tercio del intestino delgado

entre el epitelio y la membrana basal de la mucosa

Cooperia spp y Nematodirus spp Mucosa intestinal y vellosidades intestinales

Epidemiologia

Incremento de huevos en la excreción fecal esto depende de las condiciones ambientales meses frios e estaciones secas

Page 5: Expo de Parasitologia