Expo evaluación de proyectos

4
Estudio de mercado. Mercado se entiende al área en que concluyen las fuerzas de la oferta y demanda para realizar las transacciones de bienes y servicios a precios determinados. Objetivos Ratificar la existencia de una necesidad insatisfecha o la posibilidad de brindar un mejor servicio que el que ofrecen los productos existentes en el mercado. Determinar la cantidad de bienes o servicio que la comunidad estaría dispuesta a adquirir a determinados precios. Conocer cuales son los medios que se emplean para hacer llegar los bienes y servicios a los usuarios. Pasos para realizar un estudio de mercado. 1. Definición del problemas. Justificación del problema. Análisis del mercado Análisis de la demanda Análisis de los precios Análisis de la comercializac Análisis de la oferta

Transcript of Expo evaluación de proyectos

Estudio de mercado.

Mercado se entiende al rea en que concluyen las fuerzas de la oferta y demanda para realizar las transacciones de bienes y servicios a precios determinados.

Objetivos

Ratificar la existencia de una necesidad insatisfecha o la posibilidad de brindar un mejor servicio que el que ofrecen los productos existentes en el mercado. Determinar la cantidad de bienes o servicio que la comunidad estara dispuesta a adquirir a determinados precios. Conocer cuales son los medios que se emplean para hacer llegar los bienes y servicios a los usuarios.

Anlisis del mercadoAnlisis de la oferta

Anlisis de la comercializacinAnlisis de los preciosAnlisis de la demanda

Conclusiones del anlisis de mercado

Pasos para realizar un estudio de mercado.

1. Definicin del problemas.

Justificacin del problema.

2. Necesidad de fuetes de informacin. Fuente de informacin primaria.Es la investigacin de campo por medio de encuestas. Fuentes secundarias.Se integran con toda la informacin escrita existente sobre el tema, ya sea en estadsticas gubernamentales y estadsticas de la propia empresa.

3. Diseo de recopilacin y tratamiento estadstico de los datos.Si se obtiene informacin por medio de habr que disear estas de manera objetiva.Poner las encuestas

Reglas elementales que se aplican en la elaboracin y aplicacin de cuestionarios.

A) Solo haga preguntas necesarias, si se hacen mas de las debidas se aburrir al entrevistado. Cuando dos o mas son muy similares y proporcionan la misma informacin o cuando no ayude a la investigacin.B) Se debe hacer preguntas sencillas y directas, tales como listas de verificacin, seleccin mltiple, ordenacin, indicacin de porcentajes y otras.C) Nunca se deben de hacer preguntas del tipo que opina acerca de, porque la evaluacin de estas puede dar una respuesta distinta y no es sencillo ordenarlas, clasificarlas y analizarlas.D) Nunca realice preguntas personales que puedan molestar al entrevistado, tales como que edad tiene, ingresos exactos, etc. Pregunte estos datos en forma de intervalos, como: su edad menor que 20___, entre 20 y 30, entre 30 y 40, etc. E) Use lenguaje que cualquier persona entienda y nunca se predisponga al entrevistado para que le de la respuesta que el encuestador quiere; debe permitrsele que responda en forma espontanea.

Se deben comenzar con preguntas sencillas que interesen al entrevistado, despus las que requieran un mayor esfuerzo y al finalizar puede hacer las preguntas de clasificacin de edad, sexo ingresos y es poco recomendable preguntar nombre y domicilio. Nunca se debe dar el cuestionario al entrevistado para que el lo conteste.

Se debe hacer una breve presentacin personal explicando los objetivos de la encuestas.

Para obtener una idea clara de la situacin que guarda el mercado en el que se desea penetrar es posible hacer y aplicar una encuesta a los consumidores finales y otro a las empresas existentes que comercializan productos similares.4. Procedimiento y anlisis de los datos. Una vez que se cuenta con toda la informacin necesaria proveniente de cualquier fuente, se continua con el procedimiento de anlisis.

Anlisis de la demanda.

Demanda: Es la cantidad de bienes y servicios que el mercado requiere o solicita para buscar la satisfaccin de una necesidad especifica a un precio determinado.

Su propsito es determinar y medir cuales son las fuerzas que afectan los requerimientos del mercado con respecto a un bien o servicio, determinar la posibilidad de participacin del producto del proyecto en la satisfaccin de dicha necesidad.

Existen varios tipos de demanda, que se pueden calcifican en: En relacin con su oportunidad.A) Demanda insatisfecha, en la que lo producido u ofrecido no alcanza a cubrir los requerimientos del mercado.B) Demanda satisfecha, en la que lo ofrecido al mercado es exactamente lo que este requiere. Existe la demanda saturada, la que ya no puede soportar una mayor cantidad del bien, y la demanda satisfecha no saturada, que es la que se encuentra aparentemente satisfecha, pero que se puede hacer crecer mediante el uso adecuado de herramientas de mercadotecnia, como la oferta y la publicidad.

Poner como se determino la demanda, resultados de las encuestas y anlisis de las mismas.

Anlisis de la oferta.Oferta en la cantidad de bienes o servicios que un cierto numero de ofertantes (productores) esta dispuesto a poner a disposicin del mercado a un precio determinado.

5. Informe.Ya que se a procesado la informacin adecuadamente, solo faltar realizar un informe.

Canales de comercializacin Estrategias de introduccin al mercado.Segmentacin del mercado. Fuerzas de porter.Pronostico de ventas.Aspectos jurdico-administravos. Normas