Expoambiente Izcalli 2014

4
Día mundial del medio ambiente 5 de Junio 2014, ALZA TU VOZ, NO EL NIVEL DEL MAR INTRODUCCIÓN El Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) es una de las herramientas principales de las Naciones Unidas para impulsar la sensibilización y acción por el medio ambiente en todo el mundo. A lo largo de los años, esta celebración ha crecido hasta convertirse en una plataforma global en la que participan personas de más de 100 países. Además, es el día en el que puedes actuar por el medio ambiente, de tal forma, que la suma de todas las acciones individuales generen un gran impacto positivo en el planeta. El Día Mundial del Medio Ambiente girará en torno a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, relacionando este tema con el cambio climático. En concreto, el eslogan elegido para reflejar este tema ha sido "Alza tu voz, no el nivel del mar". El objetivo es centrar la atención pública en esos territorios y explicar la importancia de estos; así como la necesidad urgente de proteger a las islas de los crecientes riesgos y desafíos a los que hacen frente como consecuencia del cambio climático. JUSTIFICACIÓN El Día Mundial del Medio Ambiente es el momento para darse cuenta de que el cuidado de la Tierra es responsabilidad de todos y de convertirnos en agentes de cambio. Se vuelve imperante para los gobiernos locales focalizar recursos para difundir el mensaje de protección hacia nuestros recursos y la corresponsabilidad que compartimos como habitantes de un planeta único, en el cual convergen una infinidad de especies diferentes en los más variados y bellos ecosistemas. Cuautitlán Izcalli, es un municipio rico en recursos naturales, que al igual que los municipios jóvenes del Estado de México, enfrenta el enorme reto de propiciar un crecimiento en armonía con su entorno y garantizar que las generaciones futuras gocen de estos.En este marco el Gobierno Municipal, conforme a la política ambiental plasmada en el Plan de Desarrollo Municipal 2013-2015, la promoción de una cultura ambiental sustentable en la población izcallense se convierte en fuerte promotor de eventos que hagan incapíe en cualquier valor ambiental que poseemos.

description

Nos solicitan los apoyemos con artículos ecológicos (Bolsas de tela, cuadernos de material reciclable, plumas biodegradables, cilindros para agua, etc.), para el área de subasta, mismos que serán canjeados por los asistentes a través de dinámicas y juegos ambientales. Para dicha participación no importa que sean con logotipo de la empresa, al contrario lo vemos muy por el asunto de publicidad economica.

Transcript of Expoambiente Izcalli 2014

Día mundial del medio ambiente 5 de Junio

2014, ALZA TU VOZ, NO EL NIVEL DEL MAR

INTRODUCCIÓN

El Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) es una de las herramientas principales de las Naciones Unidas para impulsar la sensibilización y acción por el medio ambiente en todo el mundo. A lo largo de los años, esta celebración ha crecido hasta convertirse en una plataforma global en la que participan personas de más de 100 países.

Además, es el día en el que puedes actuar por el medio ambiente, de tal forma, que la suma de todas las acciones individuales generen un gran impacto positivo en el planeta.

El Día Mundial del Medio Ambiente girará en torno a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, relacionando este tema con el cambio climático. En concreto, el eslogan elegido para reflejar este tema ha sido "Alza tu voz, no el nivel del mar".

El objetivo es centrar la atención pública en esos territorios y explicar la importancia de estos; así como la necesidad urgente de proteger a las islas de los crecientes riesgos y desafíos a los que hacen frente como consecuencia del cambio climático.

JUSTIFICACIÓN

El Día Mundial del Medio Ambiente es el momento para darse cuenta de que el cuidado de la Tierra es responsabilidad de todos y de convertirnos en agentes de cambio.

Se vuelve imperante para los gobiernos locales focalizar recursos para difundir el mensaje de protección hacia nuestros recursos y la corresponsabilidad que compartimos como habitantes de un planeta único, en el cual convergen una infinidad de especies diferentes en los más variados y bellos ecosistemas.

Cuautitlán Izcalli, es un municipio rico en recursos naturales, que al igual que los municipios jóvenes del Estado de México, enfrenta el enorme reto de propiciar un crecimiento en armonía con su entorno y garantizar que las generaciones futuras gocen de estos.En este marco el Gobierno Municipal, conforme a la política ambiental plasmada en el Plan de Desarrollo Municipal 2013-2015, la promoción de una cultura ambiental sustentable en la población izcallense se convierte en fuerte promotor de eventos que hagan incapíe en cualquier valor ambiental que poseemos.

Día mundial del medio ambiente 5 de Junio

ACCIONES

Para conmemorar tan importante fecha, la Dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, a través de la Subdirección de Normatividad de Protección Ambiental, llevará a cabo la primer EXPO AMBIENTAL 2014, bajo el lema señalado por el Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) “Alza tu voz, no el nivel del mar”; cuyo objetivo principal es acercar a los diferentes sectores de la población en hábitos de vida que sean amigables con el ambiente y de esta manera reducir el impacto de la huella ecológica de los habitantes de nuestro municipio.

Logística

Lugar: Estacionamiento principal del Parque de la Esculturas

Horario: Viernes 6 y Sábado 7 de Junio de 2014 de 9:00 a 18:00 hrs.

Día mundial del medio ambiente 5 de Junio

La Expo Ambiental estará compuesta de los siguientes cinco módulos:

MÓDULO I: PABELLONES

Objetivo: Crear conciencia en los visitantes sobre la importancia de las acciones individuales de cada persona para lograr una reducción en la emisión de gases de efecto invernadero, así como mostrar alternativas viables para la satisfacción de nuestras necesidades.

i. Pabellón de la Biodiversidad: Albergará a todos los ponentes cuyo tema a desarrollar sea referente a los seres vivos que comparten el planeta tierra.

ii. Pabellón Energía limpia: Contará con ponentes cuyas actividades planteen la satisfacción de necesidades humanas a través de mecanismos amigables con el ambiente.

iii. Pabellón Gobierno Sustentable: Contará con instituciones gubernamentales que desarrollan proyectos de planeación, manejo, conservación y restauración ambiental.

iv. Pabellón Escuela Verde: Albergará a las instituciones educativas participantes, exponiendo los contenidos ambientales desarrollados dentro de la institución.

MÓDULO II: EXPOS

Objetivo: Promover los logros, programas, acciones y obras que se han llevadas a cabo por escuelas, organizaciones civiles y el ayuntamiento municipal en favor del medio ambiente.

i. Carta de la Tierra: Movimiento encabezado por la Universidad Franco Mexicana con reconocimiento de SEMARNAT, para la promoción de cuatro principios claves de sustentabilidad: Respeto por la diversidad de la vida, Integridad Ecológica, Justicia Social y No Violencia y Paz.

ii. Cuenca Presa Guadalupe: A cargo de la Comisión Cuenca Presa Guadalupe enfatiza la importancia de este recurso para las comunidades integrantes de la Cuenca y su capacidad de organización, sin impportar límites territoriales.

iii. Cuautiltán Izcalli 2013-2015: Exposición fotográfica, cortesía de Comunicación Social, tendiente a mostrar los avances y logros obtenidos en materia ambiental.

Día mundial del medio ambiente 5 de Junio

MÓDULO III: TALLERES

Objetivo: Concientizar a las visitantes a través de actividades lúdicas, la importancia de las acciones cotidianas en la conservación del ambiente, así como la repercusión de las mismas en el planeta.

i. Eco-Casino: Juegos de azar con temática ambiental donde se premian las acciones buenas y castigan las acciones malas, a cargo del Departamento de Cultura del Agua y Planeación y Promoción Ambiental.

ii. Reutiliza: A cargo del DIF municipal, talleres que fomentan las habilidades motoras utilizando material de reuso. iii. Propagación Vegetal: A cargo del Departamento de Inspección, Restauración y Conservación Ambiental, donde de forma práctica

se enseñan conceptos de manejo forestal, huertas de traspatio e hidroponia.

MÓDULO IV: SUBASTA

Objetivo: Incentivar una conducta de restepo ambiental en los asistentes a través de concursos y premios varios.

MÓDULO V: ECO FILM

Objetivo: Proyectar filmaciones de corta y larga duración referentes al cambio de conducta para lograr un desarrollo sustentable, aptas para todo público.

1

1

4

1

2

3

8

1

7

1

5

1

6

1

1. Pabellón de la Biodiversidad

2. Pabellón de la Energía Limpia

3. Pabellón de Gobierno Sustentable

4. Pabellón de Escuela Verde

5. Talleres

6. Exposiciones

7. Eco Film

8. Subasta