Exponemos sobre la importancia de la conservación de nuestro … · Cusco indígenas Fauna Centros...

7
Exponemos sobre la importancia de la conservación de nuestro ambiente ¿Para qué usamos el lenguaje oral al exponer? En la vida diaria, al interactuar con nuestros pares, compartimos sentimientos, experiencias, opiniones y nuevos saberes. En esta sesión, los niños y las niñas compartirán con sus demás compañeros los saberes que han ido adquiriendo acerca de la importancia de la conservación de nuestro ambiente. Lee desde la página 86 hasta la 89 de Rutas del Aprendizaje del área de Comunicación, IV ciclo - 2015. Alista los materiales bibliográficos (revistas, periódicos, diversos textos, etc.) utilizados en las sesiones anteriores. Ten a la mano los papelotes con el resumen sobre el Parque Nacional del Manu y los organizadores gráficos. Verifica que los estudiantes tengan su portafolio con sus trabajos. Elabora carteles con algunos conectores. Fotocopia en cantidad suficiente para cada estudiante la Ficha de autoevaluación (Anexo 1). Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar Materiales bibliográficos (revistas, periódicos, diversos textos, etc.) utilizados en las sesiones anteriores. Papelotes con el resumen sobre el Parque Nacional del Manu y los organizadores gráficos. Portafolio con los trabajos de los estudiantes. Carteles con conectores. Papelotes, plumones y cinta adhesiva. Ficha de autoevaluación. 121 CUARTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 13

Transcript of Exponemos sobre la importancia de la conservación de nuestro … · Cusco indígenas Fauna Centros...

Exponemos sobre la importancia de la conservación de nuestro ambiente

¿Para qué usamos el lenguaje oral al exponer?En la vida diaria, al interactuar con nuestros

pares, compartimos sentimientos, experiencias, opiniones y nuevos saberes. En esta sesión, los niños y las niñas compartirán con sus demás

compañeros los saberes que han ido adquiriendo acerca de la importancia de la conservación de

nuestro ambiente.

Lee desde la página 86 hasta la 89 de Rutas del Aprendizaje del área de Comunicación, IV ciclo - 2015.

Alista los materiales bibliográficos (revistas, periódicos, diversos textos, etc.) utilizados en las sesiones anteriores.

Ten a la mano los papelotes con el resumen sobre el Parque Nacional del Manu y los organizadores gráficos.

Verifica que los estudiantes tengan su portafolio con sus trabajos. Elabora carteles con algunos conectores. Fotocopia en cantidad suficiente para cada estudiante la Ficha de

autoevaluación (Anexo 1).

Antes de la sesión

Materiales o recursos a utilizar Materiales bibliográficos (revistas, periódicos, diversos textos, etc.)

utilizados en las sesiones anteriores. Papelotes con el resumen sobre el Parque Nacional del Manu y los

organizadores gráficos. Portafolio con los trabajos de los estudiantes. Carteles con conectores. Papelotes, plumones y cinta adhesiva. Ficha de autoevaluación.

121

CuARTO GRADO - uNIDAD 6 - SESIóN 13

Z_03 U6_SESIONES_INTEGRADOS_4TO.indd 121 18/08/15 02:53

En grupo clase

Recuerdacon losestudiantes lasactividades realizadasen la sesiónanterior.Conestefin,pregúntales:¿quéhicimosenlasesiónanterior?,¿qué información conocimos sobre el Parque nacional del manu?

evoca los aprendizajes adquiridos desde la primera sesión a través de estas preguntas: ¿qué elementos naturales y sociales hay en nuestra localidad?; ¿qué son los ecosistemas?; ¿qué componentes bióticosyabióticoshayennuestroambiente?;¿enquéestadoseencuentranuestro planeta?; ¿por qué es importante cuidar y proteger el ambiente en que vivimos? Anota sus respuestas en un papelote.

Resalta la idea de que dar a conocer lo que aprendimos hasta el momento sobre el ambiente a las demás personas tiene muchaimportancia.Apartirdeesto,formulalasiguienteinterrogante:¿cómopodemoscompartirconnuestroscompañeroslainformaciónrecogidasobre por qué cuidar y proteger nuestro ambiente? Se espera como respuesta:“haciendounaexposicióndeltema”.

Promueve el análisis mediante preguntas como las siguientes: ¿recuerdan cómoserealizaunaexposición?,¿quédebemoshacerantesdeexponer?,¿cómodebemosexponer?Registrasusintervencionesenunpapelote.

Comunica el propósito de la sesión:hoyparticiparánenunaexposiciónenlaqueutilizaránalgunosconectoresdeusofrecuente,pararesaltarla importancia de proteger nuestro ambiente, y anotarán las ideas más importantes a las que lleguen previo consenso.

Momentos de la sesión

10minutos

INICIO1.

CompetenCia(s), CapaCidad(es) e indiCador(es) a trabajar en la sesión

ÁReA CuRRiCuLAR De ComuniCACiónComPeTenCiAS CAPACiDADeS inDiCADoReS

Seexpresaoralmente.

Expresaconclaridadsus ideas.

Relacionaideasoinformacionesutilizandoalgunos conectores y referentes de uso frecuentealparticipardeunaexposición.

Comprendetextosorales.

Escuchaactivamentediversostextosorales.

Toma apuntes mientras escucha alparticipardeunaexposicióndeacuerdo con su propósito y la situación comunicativa.

122

Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 13

Z_03 U6_SESIONES_INTEGRADOS_4TO.indd 122 18/08/15 02:53

Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que pondrán enprácticadurantelapresentesesión.

En grupo clase

Retomaelpropósitodelasesión:participarenunaexposiciónenlaqueutilizaránalgunosconectoresdeuso frecuente,para resaltar laimportancia de proteger nuestro ambiente, y anotarán las ideas más importantes a las que lleguen previo consenso.

En grupos de cuatro integrantes

organiza a los estudiantes en grupos de cuatro integrantes e indícales que elijan, previo acuerdo, uno de los temas relacionados con la importancia de conservar nuestro ambiente, desarrollados en sesiones anteriores.

Realiza en la pizarra un esquema como el siguiente para que anotes algunos de los temas trabajados.

Verificaquelostemasnoserepitan,esdecir,quecadagrupotengatemasdiferentes(puedesasignarlosporsorteo).

Pide al responsable de los materiales que reparta a cada estudiante el portafolio que le corresponde.

Mencionaqueparahacerunabuenaexposición,loprimeroquesedebehacer es ordenar la información recopilada mediante organizadores gráficos:esquemas,mapas,diagramasocuadros.

Aclara que la información la pueden obtener de sus cuadernos, libros, organizadores gráficos, materiales utilizados en las sesionesanteriores, y que han ido anexando en su portafolio, así como delresumen elaborado en la clase anterior.

70minutos

DESARROLLO2.

Antes de la exposición

importanCia de ConserVar

nUestro ambiente

elementos naturales y sociales de nuestra

localidad.

elementos que contaminan nuestro

planeta.

Áreas naturales protegidas: el manu.

Componentesbióticosyabióticos.

Los ecosistemas.

123

Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 13

Z_03 U6_SESIONES_INTEGRADOS_4TO.indd 123 18/08/15 02:53

indica que revisen estos materiales y seleccionen y anoten las ideas que consideran importantes para la elaboración del organizador gráficomedianteelcualpresentaránsuexposición.

Presenta en la pizarra un ejemplo de organizador gráfico como elsiguiente:

monitorea el proceso de elaboración de los esquemas: acércate constantementeacadagrupoparaverificareltrabajoquerealizanyexprésalespalabrasmotivadoras.

Comunicaqueparaorganizarsuexposicióndebentenerencuentalossiguientes tres momentos: presentación, desarrollo y conclusión.

Asegura la comprensión de estos pasos formulando estas preguntas: ¿cómoiniciaránsupresentación?,¿cómoexplicaránlainformacióndeltema elegido relacionado con la importancia del ambiente?, ¿cómo finalizaránsupresentación?

Señalaque realicenunorganizadorgráficodeapoyo.Presentaesteesquema como modelo:

Selva naturales

Fauna Comunidades indígenas

Cusco

Flora Centros de investigación

madre de Dios

Sociales

Áreas naturales protegidas: El Manu

ubicación elementos que lo conforman

SelvaFlora Comunidades

indígenasCusco

FaunaCentros de investigación

madre de Dios

Áreas naturales protegidas: El Manu

Presentación ConclusiónDesarrollo

ubicación elementos naturales

elementos sociales

Por qué es importante

para nuestro ambiente

124

Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 13

Z_03 U6_SESIONES_INTEGRADOS_4TO.indd 124 18/08/15 02:53

Recomienda que utilicen recursos de apoyo (dibujos, cuadros, etc.)queacompañensuexposición.

Explicalautilizacióndelosconectoresensuexposición:puedenusarlospara unir las ideas y cuando deseen pasar de un momento a otro.

Pega en un lugar visible para todos los carteles con algunos conectores, afindequetenganclarosuuso:

Define,juntoconlosniñosylasniñas,elordendepresentaciónyeltiempoquetendrácadagrupoparaexponer.

Dispón el mobiliario de manera que los expositores gocen de laatencióndebidaypropiciaunclimadeconfianzayapertura.

Realizaunbreveensayodecómopodríaserlaexposición.

Reitera el cumplimiento de las normas de convivencia que acordaron ponerenpráctica.

Para iniciar... Por eso... Luego... También... Para terminar...

durante la exposición

En grupo clase

Recalcaalosniñosyalasniñasque,cuandoasumanelroldeexpositores,deben expresar sus ideas con claridad, voz audible ymanteniendola mirada en sus compañeros, así como emplear correctamente los recursosdeapoyoqueelaboraronparasuexposición(organizadoresgráficos, fotografías,dibujos,diapositivas,etc.).Ycuandoasumanelroldeoyentes,debenmostraratenciónyescucharalosexpositores.

Recomiendaque,mientrasserealicenlasexposiciones,tomennotadelos aspectos que ellos asuman como los más importantes. Recuérdales quesideseanexpresaralgunaopiniónoformularpreguntas,debenlevantar la mano y evitar interrumpir a quien está hablando.

Determinaeliniciodelaexposición:quelosgruposexpongansegúnelorden acordado.

Entre cada exposición, anima a los demás estudiantes a hacerpreguntassobreloexpuesto.

125

Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 13

Z_03 U6_SESIONES_INTEGRADOS_4TO.indd 125 18/08/15 02:53

En grupo clase

Invitaalosestudiantesaemitirsusopinionessobrelostemasexpuestos.Paraello,pregunta:¿quélesparecieronlostemasexpuestos?,¿quétema les gustó más?, ¿por qué?; ¿creen que es importante conocer el ambiente donde vivimos?, ¿por qué?; ¿los elementos que forman parte de nuestro ambiente deben ser conocidos?, ¿por qué?; ¿cuál es la importancia de saber conservar el ambiente donde vivimos? Anota sus respuestas en la pizarra.

Solicita que, voluntariamente, compartan sus anotaciones sobre los temasexpuestosconsuscompañerosdegrupo.

después de la exposición

En grupo clase

Realiza,conlaparticipacióndelosniñosylasniñas,unasíntesisdelostemasexpuestos.

Reflexionajuntoconelgrupoclasesobrelaimportanciadeconocermás información referida a los elementos que forman nuestro ambienteysurelaciónconlavida,ycompartirlaconlosdemás.

entrega a cada estudiante la Ficha de autoevaluación propuesta en el Anexo1.

10minutos

CIERRE3.

126

Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 13

Z_03 U6_SESIONES_INTEGRADOS_4TO.indd 126 18/08/15 02:53

Anexo 1 Cuarto Grado

Ficha de autoevaluación

nombres y apellidos:____________________________________________________

Alparticipardelaexposición… Sí no

1.¿Participéenmigrupoaportandoenlaelaboracióndelosrecursosdeapoyo(organizadoresgráficos,fotografías,dibujos,diapositivas,etc.)parahacerunabuenaexposición?

2.¿Saludéamiscompañerosylosmiréalosojoscuandoexpuse?

3.Alexponersobreeltemaelegido,¿utilicécorrectamentealgunos conectores para unir ideas?

4.¿Expresédeformaclaraeltemaexpuesto?

5. ¿Utilicé bien los recursos de apoyo (organizadores gráficos,fotografías,dibujos,diapositivas,etc.)durantelaexposición?

6.¿Utilicéunvolumendevozadecuado?

7.¿Escuchéconatenciónlasexposicionesdemiscompañeros?

8.Durantelaexposición,¿toménotadelosaspectosquemeparecieron importantes?

9. ¿Usé las anotaciones que hice durante la exposición para emitiropiniones y compartir puntos de vista sobre un tema con miscompañeros?

127

Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 13

Z_03 U6_SESIONES_INTEGRADOS_4TO.indd 127 18/08/15 02:53