exposicion 1 telecomunicaciones

3

Click here to load reader

Transcript of exposicion 1 telecomunicaciones

Page 1: exposicion 1 telecomunicaciones

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALDE LAS FUERZAS ARMADAS NACIONALES

UNEFA – NÚCLEO MÉRIDA

SECCIÓN: LAGM 02N AUTOR: UZCATEGUI

GLEYDI C.I. 17.523.207

LAS TELECOMUNICACIONES

Es una forma de comunicación a distancia; mediante el uso de la radio (mediante ondas electromagnéticas), televisión (al momento de informarnos o ver un programa de televisión), telefonía (permitiendo la comunicación a través de la voz), el telégrafo (mediante letras y números) o los ordenadores (a través de Internet).

RESEÑA HISTÓRICA DE LAS TELECOMUNICACIONES

El término telecomunicación fue definido por primera vez en la reunión de la XIII Conferencia de la UTI (Unión Telegráfica Internacional). Las Telecomunicaciones como tal comenzaron a mitad del siglo XIX; con el uso del telégrafo eléctrico, cuyo contenido eran letras y números, creado por Charles Weatstone, quien más tarde lo convirtió en multifuncional.

Luego apareció el teléfono; permitiendo ya la comunicación usando la voz. Quien lo sucedió fue el uso del Internet; que permitía la comunicación con personas desde distintas partes del mundo; siendo ahora el medio más utilizado por todos.

CLASIFICACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES

SEGÚN EL MEDIO DE PROPAGACIÓN

Se clasifican en:

Telecomunicaciones Terrestres: Su medio de propagación son líneas

físicas, (cables de cobre, fibra óptica, par trenzado, etc.) EL TELÉFONO

Telecomunicaciones Radioeléctricas: Utilizan como medio de

propagación la atmósfera terrestre, transmitiendo las señales en ondas.

LA RADIO

Telecomunicaciones Satelitales: mediante satélites.

Page 2: exposicion 1 telecomunicaciones

Telefonía Móvil: Llamada telefonía celular. Permite recibir y realizar

llamadas desde terminales móviles por medio de ondas

electromagnéticas de radiofrecuencia

Telefonía Fija: Servicio de telecomunicaciones que permite el

intercambio bi-direccional de tráfico de voz en tiempo real, entre

diferentes usuarios a través de una red de conmutación de circuitos.

SATÉLITE SIMÓN BOLÍVAR

En un acuerdo realizado entre el Presidente Hugo Chávez y la República de China; decidieron la realización de éste satélite; con la finalidad de que todos los venezolanos tengan acceso total a las telecomunicaciones. Se hizo mayor énfasis en los lugares donde es difícil el acceso a la transmisión de información y la mensajería por Internet.

Se destacó que uno de los objetivos fundamentales del satélite es contribuir al desarrollo de Internet, tomando en cuenta que América Latina es una de las regiones que todavía mantiene baja densidad por habitante en la utilización de la "red de redes".

TELECOMUNICACIONES EN VENEZUELA

Mediante 14 proyectos de Ley durante 10 años, se obtuvo el acceso de inversionistas extranjeros al país para que ofertaran sus proyectos de telecomunicaciones. Sin embargo éstos se deberán regir por una ley.

LEY ORGÁNICA DE TELECOMUNICACIONES

Esa ley fue promulgada el 12 de junio del 2000; con el propósito de proteger a los usuarios de las telecomunicaciones en un régimen de libre competencia; es decir, las empresas tienen libertad de competir entre si pero siguiendo ciertas condiciones establecidas en ésta ley.

También procura condiciones de competencia entre los operadores de y prestadores de servicios de telecomunicación; garantizando que todos tienen derecho al acceso de {estos servicios.