Exposicion

13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO TRABAJO DE PSICOLOGÍA TEMA: ALCANCES DEL APRENDIZAJE PRIMER CURSO DE CIENCIAS POR : CHAPALbAY MAYRA FUENTES ELVA GUAMÁN SILVIA PÉREZ CAROLINA VAQUILEMA ELENA Dr. MARCO PAREDES

description

evoluacion

Transcript of Exposicion

Page 1: Exposicion

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

TRABAJO DE PSICOLOGÍA

TEMA: ALCANCES DEL APRENDIZAJE

PRIMER CURSO DE CIENCIAS

POR :CHAPALbAY MAYRA

FUENTES ELVA GUAMÁN SILVIA PÉREZ CAROLINA

VAQUILEMA ELENA

Dr. MARCO PAREDES

Page 2: Exposicion

ALCANCES DEL APRENDIZAJE

-EL OBJETIVO DE LA NUEVA EDUCACIÓN ES:-NUEVA METODOLOGÍA-PROCESO CENTRADO EN EL APRENDIZAJE-ROLES DEL PROFESOR EN LOS NUEVOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE-LOS BENEFICIOS DE ESTE NUEVO SISTEMA O MODELO EDUCATIVO-LOS NUEVOS ROLES QUE DESEMPEÑARÁ EL PROFESOR FRENTE AL USUAL MODELO TRADICIONAL DE ENSEÑANZA SERÁN:-ROLES DEL ALUMNO EN LOS NUEVOS ESCENARIOS DEL APRENDIZAJE.

Page 3: Exposicion

EL CAMINO DEL APRENDIZAJE

1 •Conocer realmente la situación del alumno

2 •Conocer lo que se quiere lograr del alumno

3 •Ordenar secuencialmente los objetivos

4 •Formular correctamente los objetivos

5 •Cómo organizar el proceso de aprendizaje

6 •Seleccionar medios y recursos adecuados

7 •Cómo evaluar el cambio que se produce

Page 4: Exposicion

EL OBJETIVO DE LA NUEVA EDUCACIÓN ES:

Incentivar el proceso de estructuración del pensamiento, de la imaginación

Estimular hábitos de integración social, de convivencia grupal, de solidaridad

Fortalecer la vinculación entre la institución educativa y la familia

Prevenir y atender las desigualdades físicas, psíquicas y sociales originadas en diferencias de orden biológico, nutricional, familiar y ambiental.

Page 5: Exposicion

NUEVA METODOLOGÍA

• a) convertir el proceso centrado en la enseñanza en un proceso centrado en el aprendizaje.

• b) desarrollar de una manera estructurada y programada habilidades, actitudes y valores, lo que se refleja en el nuevo rol del profesor.

Page 6: Exposicion

PROCESO CENTRADO

EN EL APRENDIZAJ

E

Propicia que el alumno se

convierta en responsable de

su propio aprendizaje

Compromete al alumno

con su proceso de

reflexión sobre lo que

hace

Sitúa al alumno en

contacto con su entorno

para intervenir

social y profesionalm

ente

Conduce a que el

alumno asuma un

papel participativo

y colaborativo

Page 7: Exposicion

ROLES DEL PROFESOR EN LOS NUEVOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE.

• Consultores de información. • Colaboradores en grupo. • Trabajadores solitarios, pues podrán

trabajar desde su propio hogar. • Facilitadores del aprendizaje. • Desarrolladores de cursos y materiales. • Supervisores académicos. Podrán realizar el

seguimiento y supervisión de los alumnos.

Page 8: Exposicion

LOS BENEFICIOS DE ESTE NUEVO SISTEMA O MODELO EDUCATIVO

• - Se fortalece el aprendizaje auto-dirigido.

• - El alumno toma un papel más activo en su propio aprendizaje.

• - La intervención del maestro está en función de las necesidades de los alumnos (de las dudas que les surjan, inquietudes…)

Page 9: Exposicion

• - El aprendizaje colaborativo, además, empieza a tener muchas variantes; a distancia o presencial, sincrónico o asincrónico, sobre el propio conocimiento o sobre sus aplicaciones, etc.

• - Se usa la tecnología de una manera muy efectiva para hace más eficientes los procesos de aprendizaje.

• - El maestro puede reaccionar a las necesidades individuales del alumno.

Page 10: Exposicion

• - Autoevaluación del aprendizaje de conocimientos.

• - Contrato grupal de obligaciones.

• - Definición (y por tanto conocimiento por parte de todos) de los criterios de evaluación.

• - Autoevaluación interna del grupo.

• - Autoevaluación del alumno.

Page 11: Exposicion

LOS NUEVOS ROLES QUE DESEMPEÑARÁ EL PROFESOR FRENTE AL USUAL MODELO TRADICIONAL DE ENSEÑANZA SERÁN:

• Consultor de información y facilitador de aprendizaje.

• Diseñador de situaciones.

• Moderador y tutor virtual.

• Orientador

• Evaluador y seleccionador de tecnologías.

Page 12: Exposicion

ROLES DEL ALUMNO EN LOS NUEVOS ESCENARIOS DEL APRENDIZAJE.

• Capacidad de análisis y síntesis. • Capacidad de aplicar conocimientos. • Resolución de problemas. • Capacidad de aprender. • Trabajo en equipo. • Habilidades interpersonales. • Planificación y gestión del tiempo. • Gestión de la información. • Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones. • Creatividad. • Conocimiento sobre el área de estudio.

Page 13: Exposicion

FIN