EXPOSICIÓN

7
I.E Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación LA ORACIÓN

Transcript of EXPOSICIÓN

Page 1: EXPOSICIÓN

I.E Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación

LA ORACIÓN

Page 2: EXPOSICIÓN

LA ORACIÓN Es una unidad de comunicación que posee sentido completo, independencia

sintáctica y termina en pausa o punto. Las oraciones pueden ser: atributivas, predicativas,

transitivas, intransitivas, activas, pasivas, reflexivas, recíproca y simples. Al aparecer por escrito, las oraciones se encuentran delimitadas por la

presencia de un punto. Por lo tanto, el punto supone el final de la oración. En el lenguaje oral, las oraciones pueden separarse de acuerdo a las pausas y el descenso de la voz.

Las oraciones pueden clasificarse en dos grandes grupos, según la actitud del hablante y según su estructura sintáctica.

La clasificación de las oraciones no se agota en estos grupos, de acuerdo a los núcleos verbales, puede hablarse de oraciones simples, complejas o compuestas.

Page 3: EXPOSICIÓN

TIPOS DE ORACIONES

De acuerdo a la actitud del hablante, las oraciones pueden ser: enunciativas, exclamativas, interrogativas, imperativa, dubitativa o desiderativa.

Respecto a la estructura sintáctica, una oración puede ser atributiva, predicativa, transitiva, intransitiva, activa, pasiva, reflexiva o recíproca.

ACTITUD DEL HABLANTE ESTRUCTURA SINTÁCTICA

Page 4: EXPOSICIÓN

CLASES DE ORACIÓN POR LA ACTITUD DEL HABLANTE

ENUNCIATIVAS INTERROGATIVAS

EXCLAMATIVASEXHORTATIVAS DUDITATIVAS DESIDERATIVAS

Afirmativas Negativas Indirectas Directas

Indican DudaIndican ruego

o mando

Indican Deseo

Transmiten información

Plantean una pregunta

Indican admiración o

sorpresa

Page 5: EXPOSICIÓN

ESTRUCTURA SINTÁCTICACRITERIO TIPO DE ORACIÓN

ESTRUCTURA DEL PREDICADO ATRIBUTIVAS: El predicado consta de un verbo copulativo (ser/estar) y el atributo.

PREDICATIVAS: Son las oraciones que no tienen un atributo en el predicado.

PRESENCIA O AUSENCIA DEL COMPLETO DIRECTO

TRANSITIVAS: Aquellas frases que constan de un predicado completo directo.

INTRANSITIVAS: Aquéllas frases cuyo predicado no tiene un complemento directo

VOZ ACTIVAS: El sujeto realiza la acción .

PASIVAS: El sujeto no realiza la acción, si no que la recibe.

CONJUGACIÓN DEL VERBO CON UN PRONOMBRE

REFLEXIBAS: El sujeto realiza y recibe a la vez la acción del verbo.

RECÍPROCAS: La acción es realizada y recibida de manera recíproca por dos o más sujetos.

PASIVA: Aunque el sujeto es paciente, como en las oraciones pasivas, el verbo aparece en forma activa con el pronombre se y sólo en 3 persona.

Page 6: EXPOSICIÓN

WEBGRAFÍA http://personal.telefonica.terra.es/web/apuntesasr/SintaxTiposOrac.htm

http://www.google.es/search?hl=&q=que+es+el+atributo+en+una+oracion&sourceid=navclient-ff&rlz=1B3WZPB_esCO375CO375&ie=UTF-8&aq=1&oq=que+es+el+atributo

http://www.estudiantes.info/lengua/clases-de-oraciones.htm

Page 7: EXPOSICIÓN

SE ACABÓ LA DIAPOSITIVA, GRACIAS POR VER

POR:

Sofía Valest González

Daniela V. Rivera Conde

Laura Concha

Juan Felipe Builes

Jhony Bolaños

MAESTRO:

Joel Muriel

GRADO:

Noveno 2

2012

LA RECOMPENZA, ES EL ESFUERZO

DE TUS RESULTADOS