Exposicion

17
COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO SEDE: CHIMALHUACÁN MAESTRIA EN DOCENCIA Y GESTIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADÉMICO MTRA. ÁLVAREZ FLORES SUSANA “APRENDIZAJE, MOTIVACIÓN Y MODELOS DE DOCENCIA” PRESENTAN: ALONSO GONZÁLEZ CARLOS OSVALDO HERNÁNDEZ GUERRERO KARINA LABRA GUERRERO ANABELA SANJUAN TOLENTINO DIANA SANTIAGO MENDOZA CARLOS

Transcript of Exposicion

COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SEDE: CHIMALHUACÁN

MAESTRIA EN DOCENCIA Y GESTIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS

ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADÉMICOMTRA. ÁLVAREZ FLORES SUSANA

“APRENDIZAJE, MOTIVACIÓN Y MODELOS DE DOCENCIA”

PRESENTAN:ALONSO GONZÁLEZ CARLOS OSVALDOHERNÁNDEZ GUERRERO KARINALABRA GUERRERO ANABELASANJUAN TOLENTINO DIANASANTIAGO MENDOZA CARLOS

“LA CLAVE DE UNA ENSEÑANZA EFICIENTE CONSISTE EN COMPRENDER CÓMO NUESTROS ACTOS DE DOCENTES INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE LOSPUPILOS”.

EL APRENDIZAJE: LA EVOLUCIÓN DE LAS IDEAS CONDUCTISTAS A LAS COGNITIVASA la mitad del siglo XX estuvo denominada como concepto de aprendizaje que atendía conductas especificas y observables, así como los factores que influían en esas conductas “conductismo”

El aprendizaje es un cambio en la conducta observable que sucede como resultado de la experiencia.

El objetivo de la instrucción, es aumentar el numero o la fuerza de las respuestas correctas de los estudiantes.

PRINCIPIOS DE LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE COGNITIVO.

Ayuda a explicar tareas tan sencillas como recordar un numero telefónico o tan complejas como resolver problemas mal planteados.

Este se fundamenta es seis principios básicos:1. El aprendizaje y el desarrollo dependen de

las experiencias de los aprendices.2. Los aprendices formas su entendimiento en

un esfuerzo por dar sentido a sus experiencias.

3. La formación de los aprendices que comprenden dependen de lo que ya saben.

4. La formación del entendimiento es facilitada por la interacción social.

5. Los aprendices aprendan a hacer bien lo que practican

6. Las experiencias de aprendizaje que son concretas y están vinculadas con el mundo real dan por resultado una comprensión más profunda que las que son abstractas y desconectadas.

NUESTRA ARQUITECTURA COGNITIVA

MODELOS MUESTRA…

Cómo la experiencia y la información son procesadas y almacenadas.

Empleando como analogía una computadora

3 COMPONENTES PRINCIPALES.

Depósitos de información. Procesos cognitivos. Metacognición.

DEPÓSITOS DE INFORMACIÓN.

Son recipientes que contiene información. (disco duro de una computadora).

Ordenan las experiencias en forma secuencial y durante diferentes periodos.

Incluye : memoria sensorial, la memoria de

trabajo y la memoria de largo plazo.

PROCESOS COGNITIVOS.

Acciones intelectuales que transforman la información y la llevan de un depósito a otro.

Incluyen: atención percepción codificación recuperación.

METACOGNICIÓN.

Es el mecanismo que empleamos para supervisar nuestro aprendizaje.

“Conciencia y control de nuestros procesos”

MOTIVACION

Es una fuerza que estimula, sostiene y dirige la conducta hacia una meta.

Los alumnos bien motivados Procesan información profundamente sobresalen en las experiencias de aprendizaje Resisten en las tareas difíciles y causan menos

problemas de atención Tienen actitudes positivas hacia la escuela y estás

les parecen satisfactorias.

MOTIVACION

extirnTRINSECA

Extrínseca Intrínseca

Se refiere a una motivación para dedicarse a una actividad

como hacia un finextrínseca

Es una motivación para involucrarse en la actividad por

la actividad misma

Ejemplo un alumno estudia arduamente para un examen, para recibir altas calificaciones

o una felicitación

Un estudiante estudia porque desea comprender el contenido

por lo valioso

MOTIVACIÓN PARA APRENDER

• Es un concepto con mas sentido, describe la tendencia de un alumno a encontrar significativas y dignas de emprender las actividades académicas y a obtener de ellas los beneficios a los que aspira.

• Tres conjuntos de factores influyen en la motivación para aprender de los estudiantes:

- Características del profesor - La aula segura y ordenada - Factores de instrucción

CARACTERÍSTICAS DEL PROFESOREficiencia docente personal para enseñar , aprovechan bien su tiempo, aceptan a los estudiantes sus ideas , se valen del elogio mas que de la crítica y perseveran cuando los alumnos tienen conceptos erróneos, son mas flexibles incluyen nuevos materiales de sus programas y cambian de estrategias.

Modelado y entusiasmo aumentan su motivación y aprendizaje si son un modelo de entusiasmo sí comunican su interés en lo que enseñan.

Atención estimulan su grado de pertenencia y apoyo, los estudiantes se sienten mas motivados emocional, cognitiva y conductualmente. El respeto a los estudiantes exigiendo alto nivel.

Expectativas positivas del maestro Hacia los alumnos acerca de la conducta su aprovechamiento académico o las aptitudes de los estudiantes

AULA SEGURA Y ORDENADA

Ambiente de aula saludable promueve sensaciones de seguridad y apertura, se les trata como personas competentes predominan la confianza, el orden, la cooperación y el buen ánimo.

Los profesores desarrollan sentido de comunidad en el aula estableciendo una atmosfera en la que los alumnos se ayudan unos a otros y en la que aprender siempre es la meta principal