Exposicion de Vivienda

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CIUDAD, HÁBITAT Y VIVIENDA ENSAYO GRÁFICO GRUPO: 10 Daniela Bolaños Fajardo - Código: 496205 Cristian Hernan Chaves Forero Carlos Andres Pulido Gonzales - Código: 496184 Cristian Camilo Romero Cubides - Código: 496180 Astrid Varòn Baròn - Còdigo: 416362 David Enrique Vega - Código: 416583 Gabriel Zambrano Garcia - Código: 416555 VIVIENDA SOCIAL: MIRADAS ACTUALES A RETOS RECIENTES por DORIS TARCHOPULOS SIERRA Frente al contexto de la vivienda en México, el texto recalca la desigualdad entre clases sociales y por ende el problema de la sobrepoblación de bajos ingresos que viven en la periferia de la ciudad. Por otra parte aun cuando el estado deja gran parte de la financiación de la vivienda al sector privado, se destacan políticas en las cuales se brinda apoyo técnico para la autoconstrucción de viviendas, como también las casas de interés social tienen la posibilidad de ampliación y por último, el estado busca la compra de lotes periféricos para lograr disminuir el precio de los mismos y a su vez limitar la construcción de viviendas ilegales. Reflexión del grupo

description

ouhjfhLJSHFLJhslfjhlJSHDFJIKBSDFJBhbdflJLJFB JBSDLFJBakjbsdfhjBLEJFBlnbdlfnbLNDFB LnbasfljbLJSABFJbleufb3lJFBljbsdlfbLJDBLFJHblfjbLDJÑjdñjfLJBFLJblejbflJBELFJBlejfblJFBLjdblfjFBE

Transcript of Exposicion de Vivienda

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

CIUDAD, HBITAT Y VIVIENDA

ENSAYO GRFICO

GRUPO: 10

Daniela Bolaos Fajardo - Cdigo: 496205

Cristian Hernan Chaves Forero

Carlos Andres Pulido Gonzales - Cdigo: 496184

Cristian Camilo Romero Cubides - Cdigo: 496180

Astrid Varn Barn - Cdigo: 416362David Enrique Vega - Cdigo: 416583

Gabriel Zambrano Garcia - Cdigo: 416555

VIVIENDA SOCIAL: MIRADAS ACTUALES A RETOS RECIENTES porDORIS TARCHOPULOS SIERRA

Frente al contexto de la vivienda en Mxico, el texto recalca la desigualdad entre clases sociales y por ende el problema de la sobrepoblacin de bajos ingresos que viven en la periferia de la ciudad. Por otra parte aun cuando el estado deja gran parte de la financiacin de la vivienda al sector privado, se destacan polticas en las cuales se brinda apoyo tcnico para la autoconstruccin de viviendas, como tambin las casas de inters social tienen la posibilidad de ampliacin y por ltimo, el estado busca la compra de lotes perifricos para lograr disminuir el precio de los mismos y a su vez limitar la construccin de viviendas ilegales.

Reflexin del grupo

Si bien Colombia tiene graves problemas de desigualdad social lo cual se refleja claramente en la distribucin de la vivienda a lo largo del territorio, en Ciudad de Mxico el contexto no vara demasiado, en el centro de la ciudad se encuentran viviendas extensivas y costosas, por ende las personas de bajos recursos se deben ubicar en la periferia de la ciudad donde no llegan ni siquiera los servicios de saneamiento bsico para poder tener una vida digna.

Bibliografa

TARCHPULOS SIERRA, Doris, Ed. (2003). Vivienda social: miradas actuales a retos recientes. Centro Editorial Javeriano CEJA Bogot.