Exposición espectrofotometrìa

39
CATEDRA DE QUIMICA ORGANICA FARMACEUTICA II CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICA ESPECTROFOTOMETRÌA DE ABSORCIÒN ATÒMICA

description

Espectrofotometrìa de Absorción Atómica.

Transcript of Exposición espectrofotometrìa

Page 1: Exposición espectrofotometrìa

CATEDRA DE QUIMICA ORGANICA FARMACEUTICA II

CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICA

ESPECTROFOTOMETRÌA DE ABSORCIÒN ATÒMICA 

ESPECTROFOTOMETRÌA DE ABSORCIÒN ATÒMICA 

Page 2: Exposición espectrofotometrìa

PRESENTACIÓN

A lo largo de toda la historia la química se ha convertido en unas de las fuentes de solución a todos los problemas de la humanidad, de la mano de las ciencias y la tecnología, la cual ha aportado tantos métodos de mayor exactitud como lo es el utilizado por la ESPECTROFOTOMETRÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA; ya que es una técnica capaz de detectar y determinar cuantitativamente la mayoría de los elementos del sistema periódico.

Page 3: Exposición espectrofotometrìa

INTRODUCCIÓN

Hoy en día prácticamente no existe ningún laboratorio o proceso industrial que prescinda de las técnicas espectroscópicas.

Estas técnicas pueden ser sencillos análisis colorimétricos o por el contrario, los más sofisticados equipos de computación están acoplados a estos equipos instrumentales para tener análisis más precisos y con menos límites de detección.

Page 4: Exposición espectrofotometrìa

INTRODUCCIÓN

La espectroscopia de absorción atómica se ha usado para la determinación de más de 70 elementos, la mayoría de estos son METALES.

Las aplicaciones de la espectroscopia son innumerables. En Química Clínica, en Control de Calidad en los procesos industriales, en Análisis de Aguas Residuales y Potables, enAnálisis de Tierras, en Análisis de Fertilizantes, en Medicina Forense, en Metalurgia, enFarmacia, en control de procesos industriales y en muchas otras áreas de la Ciencia y laTecnología.

Page 5: Exposición espectrofotometrìa

INTRODUCCIÓN

Incluyen:

•muestras clínicas y biológicas(tejidos, sangre)•materiales forenses (huesos, órganos)•alimentos (galletas, panes, harinas fortificadas)•Bebidas(refrescos, gaseosas, lácteos)•agua y efluentes•análisis de suelos•análisis de minerales•productos petrolíferos•empaques de diversos productos(dulces, alimentos)•productos farmacéuticos y cosméticos.

Page 6: Exposición espectrofotometrìa

INTRODUCCIÓN

Las determinaciones analíticas incluidas en las Farmacopeas han evolucionado notablemente debido al avance científico en el ámbito analítico.

Es IMPORTANTE EN el análisis de las materias primas y también en el PROCESO de CONTROL DE CALIDAD en la fabricación de los medicamentos que debe enfocarse como un proceso analítico que incluye especificaciones, muestreo y distintas pruebas generales o específicas que es necesario realizar en dicho proceso de fabricación y control.

Page 7: Exposición espectrofotometrìa

ESPECTROFOTOMETRIA DE ABSORCION

ATOMICA

Page 8: Exposición espectrofotometrìa

ESPECTROFOTOMETRIA DE ABSORCION ATOMICA

El término espectroscopia significa la observación y el estudio del espectro, o registro que se tiene de una especie tal como una molécula, un ion o un átomo, cuando estas especies son excitadas por alguna fuente de energía que sea apropiada para el caso.

Uno de los pioneros en la espectroscopia fue Isaac Newton, quien a principios de 1600 observó y estudió el comportamiento de la luz solar cuando esta atraviesa por un prisma.

Page 9: Exposición espectrofotometrìa

ESPECTROFOTOMETRIA DE ABSORCION ATOMICA

En 1831, J.F. Herschel demostró, que las sales de diferentes metales producen distintas coloraciones a la flama cuando las sales disueltas o en forma directa son puestas en de sodio un color amarillo, las de potasio un color violeta, las de cobre un verde azulado, las de estroncio un color verde amarillo, etc.

Estas observaciones fueron corroboradas posteriormente por otros investigadores sugiriendo que de esta forma podría identificarse el metal formador de la sal en un compuesto químico específico.

Page 10: Exposición espectrofotometrìa

ESPECTROFOTOMETRIA DE ABSORCION ATOMICA

Kirschoff y Bunsen en 1859 ampliaron el conocimiento de la naturaleza de este fenómeno, cuando la luz colorida producida por el metal en la flama la hicieron incidir en un depósito óptico que separa la radiación emitida por el metal, de la luz solar.

Page 11: Exposición espectrofotometrìa

ESPECTROFOTOMETRIA DE ABSORCION ATOMICA

En éste instrumento que fue llamado espectroscopio (espectroscopio= observación del espectro) se observa que cada metal que emite radiación de diferente color, presenta líneas que aparecen en diferentes posiciones en la pantalla o campo de observación, y esto es independientemente de las condiciones en que se realiza el experimento así como de la naturaleza de la sal metálica y únicamente depende del metal. Adicionalmente, la intensidad de la línea está directamente relacionada a la concentración del elemento en solución.

Page 12: Exposición espectrofotometrìa

ESPECTROFOTOMETRIA DE ABSORCION ATOMICA

A principios del siglo XX no se conocían todos los elementos de la tabla periódica y frecuentemente se incurría en errores, al dar por descubiertos elementos nuevos cuando en realidad eran elementos ya conocidos.Gracias al desarrollo de la espectroscopia cuando se daba la noticia de haber encontrado algún elemento nuevo, se observaba su espectro. Si este ya coincidía con los elementos ya conocidos se descartaba la novedad del elemento, si por el contrario no coincidía con ninguno de los espectros de elementos ya conocidos la prueba era inobjetable y se consideraba uno más de la lista de elementos químicos.

Page 13: Exposición espectrofotometrìa

ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÒN ATOMICA

Denominado tambièn ESPECTROFOTOMETRIA DE

ABSORCION ATOMICA.

FUNDAMENTO DEL MÈTODO La absorción de la luz por medio de átomos brinda una herramienta analítica poderosa para los análisis cuantitativos y cualitativos. La espectroscopia de absorción atómica (AAS, por sus siglas en inglés, EAA en castellano), se basa en el principio que los átomos libres en estado fundamental pueden absorber la luz a una cierta longitud de onda. La absorción es específica, por lo que cada elemento absorbe a longitudes de onda únicas.

Page 14: Exposición espectrofotometrìa

ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÒN ATOMICA

La EAA es una técnica analítica aplicable al análisis de trazas de elementos metálicos en minerales, muestras biológicas, metalúrgicas, farmacéuticas, aguas, alimentos y de medio ambiente. Este método es altamente sensible y se basa en el estudio de absorción de energía radiante por medio de átomos.

Page 15: Exposición espectrofotometrìa

ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÒN ATOMICA

El principio instrumental es similar al usado en otros métodos, la muestra a analizar se disocia en sus enlaces químicos, hasta quedar en su estado fundamental y gaseoso ; es decir, en el nivel más bajo de excitación posible; proviene de una fuente adecuada se hace pasar por las muestras que se desean analizar; registrándose después, la cantidad de luz absorbida por los átomos, por medio de un detector, esto se logra midiendo la cantidad de luz, antes y después de pasar a través de la muestra utilizada.

Page 16: Exposición espectrofotometrìa

ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÒN ATOMICA

Esquema del equipo de Espectrofotómetro Absorción Atómica

Page 17: Exposición espectrofotometrìa

ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÒN ATOMICA

Esquema del equipo de Espectrofotómetro Absorción Atómica

Page 18: Exposición espectrofotometrìa

ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÒN ATOMICA

Esquema del equipo de Espectrofotómetro Absorción Atómica

Page 19: Exposición espectrofotometrìa

La absorción atómica es el proceso que ocurre cuando átomos de un elemento en estado fundamental absorben energía radiante a una longitud de onda específica. La cantidad de radiación absorbida aumenta al hacerlo el número de átomos del elemento presentes en el camino óptico, utilizándose esto con fines analíticos cuantitativos. La técnica permite la determinación de, al menos, unos 70 elementos en cantidades tan bajas como 10–14 g con razonable selectividad, pequeña manipulación y mínimo tamaño de muestra. Aunque inicialmente se utilizó solo para la determinación de elementos metálicos, se han desarrollado métodos indirectos que permiten la cuantificación de una gran variedad de aniones y de compuestos orgánicos.

ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÒN ATOMICA

Page 20: Exposición espectrofotometrìa

COMPONENTES

1) Una fuente de radiación que emita una línea específica correspondiente a la necesaria para efectuar una transición en los átomos del elemento analizado.2) Un nebulizador, que por aspiración de la muestra líquida, forme pequeñas gotas para una atomización más eficiente.3) Un Quemador, en el cual por efecto de la temperatura alcanzada en la combustión y por la reacción de combustión misma, se favorezca la formación de átomos a partir de los componentes en solución.

ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÒN ATOMICA

Page 21: Exposición espectrofotometrìa

COMPONENTES

1) Una fuente de radiación que emita una línea específica correspondiente a la necesaria para efectuar una transición en los átomos del elemento analizado.2) Un nebulizador, que por aspiración de la muestra líquida, forme pequeñas gotas para una atomización más eficiente.3) Un Quemador, en el cual por efecto de la temperatura alcanzada en la combustión y por la reacción de combustión misma, se favorezca la formación de átomos a partir de los componentes en solución.

ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÒN ATOMICA

Page 22: Exposición espectrofotometrìa

ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÒN ATOMICA

4) Un sistema óptico que separe la radiación de longitud de onda de interés, de todas las demás radiaciones que entran ha dicho sistema (MONOCROMADOR).

5) Un detector o transductor, que sea capaz de transformar, en relación proporcional, las señales de intensidad de radiación electromagnética, en señales eléctricas o de intensidad de corriente.

6) Un amplificador o sistema electrónico, que como su nombre lo indica amplifica la señal eléctrica producida, para que en el siguiente paso pueda ser procesada con circuitos y sistemas electrónicos comunes.

7) Por último, se requiere de un sistema de lectura en el cual la señal de intensidad de corriente, sea convertida a una señal que el operario pueda interpretar

Page 23: Exposición espectrofotometrìa

IMPORTANCIA DEL ANALISIS

ESPECTROFOTOMETRICO EN EL CAMPO

FARMACÈUTICO

ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÒN ATOMICA

Page 24: Exposición espectrofotometrìa

METODOS ANALÍTICOS DE FARMACOPEA  

Los métodos analíticos oficiales citados en las Farmacopeas para realizar el análisis de medicamentos se pueden agrupar de acuerdo a la siguiente Tabla.

ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÒN ATOMICA

Page 25: Exposición espectrofotometrìa

ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÒN ATOMICA

Titulométricos

1. Reacciones ácido-base en solventes acuosos y no acuosos 2. Reacciones de precipitación 3. Reacciones Redox 4. Reacciones de complejación Gravimétricos 1. Pesada de la droga después de la separación 2. Pesada de un derivado después de la separación 3. Pesada de un residuo después de la ignición Espectrométricos 1. Absorción visible y ultravioleta 2. Absorción en el infrarrojo 3. Emisión fotométrica de llama 4. Emisión fluorimétrica 5. Absorción atómica Electroquímicos 1. Voltametría 2. Potenciometría Microbiológicos

1. Recuento de microorganismos 2. Ensayos de potencia (antibióticos) 3. Ensayos de crecimiento (vitaminas) 4. Ensayos de esterilidad 5. Determinación de pirógenos Cromatográficos 1. Cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) 2. Cromatografía de gases 3. Cromatografía en capa delgada Diversos 1. Medición de rotación óptica 2. Medición de densidad. 3. Medición de actividades enzimáticas 4. Medición de radioactividad

Page 26: Exposición espectrofotometrìa

ANALISIS ESPECTROFOTOMETRICO EN EL CAMPO FARMACÈUTICO 

METODOS ANALÍTICOS PARA EL ANÁLISIS DE MUESTRAS COMPLEJAS  

La determinación de las concentraciones de drogas terapéuticas en fluidos biológicos y preparados farmacéuticos, resulta un campo de interés en el área salud, y genera una intensa demanda de nuevas metodologías analíticas.  

ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÒN ATOMICA

Page 27: Exposición espectrofotometrìa

Entre las razones más importantes para analizar fármacos se pueden enumerar las siguientes:

1.rango terapéutico estrecho,2.ausencia de parámetros clínicos para seguir sus efectos, 3.falta de relación predecible entre dosis y respuesta, 4.la necesidad de realizar estudios de biodisponibilidad y bioequivalencia en genéricos, y5.control de calidad de materias primas y productos comercializados.

ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÒN ATOMICA

Page 28: Exposición espectrofotometrìa

CONTROL DE CALIDAD DE FÁRMACOS

Las preparaciones farmacéuticas tales como comprimidos, cápsulas, cremas, inyectables, geles, emulsiones, suspensiones orales, gotas oftálmicas y orales, son consideradas muestras complejas, dado que su matriz está compuesta por lo general por varios excipientes.

Por lo tanto, para realizar el control de calidad de las mismas, es necesario contar con métodos de análisis adecuados que permitan resolver los diferentes problemas analíticos que se presentan.

ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÒN ATOMICA

Page 29: Exposición espectrofotometrìa

La prescripción de medicamentos está bajo la responsabilidad de los médicos, y la dispensación de ellos corresponde sólo a los farmacéuticos. El sistema de producción y entrega de medicamentos, está sometido a disposiciones legales y reglamentarias. En todos los países del mundo se dictan leyes, normas y reglamentos destinados a garantizar medicamentos que produzcan el mayor y mejor efecto curativo con el menor riesgo posible. Un fármaco no puede entrar en uso médico sin satisfacer las pruebas o ensayos clínicos, preclínicos o “in vitro” a que deben se sometidos. Además antes de entrar en el mercado debe contar con la aprobación de las autoridades pertinentes de cada país.

ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÒN ATOMICA

Page 30: Exposición espectrofotometrìa

Hay normas de producción, llamadas normas de “Buenas Prácticas de Manufactura” (GMP, en inglés Good Manufacture Practice), que establecen requisitos relativos a la calidad de las instalaciones, maquinarias, procedimientos, personal técnico y varios otros aspectos. Estas normas son elaboradas por organismos relacionados con el tema, como son la FDA (Food and Drug Administration) en los Estados Unidos, la OMS o en nuestro país por el MINSA

Por otra parte, se exige el control de calidad de materias primas, productos en proceso y productos terminados y para esto se pueden seguir las especificaciones que aparecen en las Farmacopeas.

ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÒN ATOMICA

Page 31: Exposición espectrofotometrìa

Para llevar a cabo las tareas de control de calidad de ciertas preparaciones farmacéuticas, es necesario desarrollar métodos analíticos en el laboratorio, ya sea porque no se dispone de ellos o porque se necesitan métodos más rápidos y/o económicos. El desarrollo de métodos de análisis es un área de investigación en Química Analítica de gran actualidad y de suma importancia en el tema del control de calidad de fármacos.

ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÒN ATOMICA

Page 32: Exposición espectrofotometrìa

El monitoreo de drogas terapéuticas constituye una parte esencial en el cuidado del paciente, ya que algunas drogas tienen eficacia y efectividad, si se administran en un rango de concentración terapéutica específico. Es decir que esta disciplina de monitoreo o seguimiento de drogas, permite estimar la dosis exacta para prescribir un medicamento, de modo de maximizar los beneficios para el paciente, minimizando los riesgos de toxicidad (Shaw, 1998; Bowers, 1998).

MONITOREO DE DROGAS TERAPÉUTICAS

Page 33: Exposición espectrofotometrìa

Para lograr el efecto farmacológico requerido, es preciso alcanzar cierta concentración en la biofase o sitio de interacción entre la molécula de la droga y el receptor. Las dosis o concentraciones que no producen ningún efecto medible o cuantificable se consideran subterapéuticas, mientras que aquellas superiores a la dosis mínima que produce un 100% de efectividad no son garantizables y pueden llegar a ser tóxicas.

MONITOREO DE DROGAS TERAPÉUTICAS

Page 34: Exposición espectrofotometrìa

La relación entre la dosis tóxica de una droga y la terapéutica, se denomina índice terapéutico y puede ser estrecha para algunas drogas y amplia para otras.

Por ende, el intervalo terapéutico también puede ser estrecho o amplio.

MONITOREO DE DROGAS TERAPÉUTICAS

Page 35: Exposición espectrofotometrìa

El monitoreo de las concentraciones sanguíneas, es particularmente aconsejable, para aquellas drogas que presentan un intervalo terapéutico estrecho y un bajo índice terapéutico, para drogas cuya cinética de eliminación depende de la dosis, o para aquellas que muestran una gran variabilidad individual en su metabolismo (Kaplan, 1986; Goodman Hilman, 1996).

MONITOREO DE DROGAS TERAPÉUTICAS

Page 36: Exposición espectrofotometrìa

Los fármacos más comúnmente monitoreados son los broncodilatadores, antipiréticos, antinflamatorios, antibióticos, agentes inmunosupresores, psicoactivos, antipiréticos y cardíacos. Las ventajas alcanzadas mediante la utilización de esta disciplina son (Shaw, 1998; Korpela et al, 1998; Bowers, 1998): ♦ Reducción del tiempo requerido para el tratamiento. ♦ Reducción del riesgo de toxicidad en pacientes vulnerables a efectos adversos. ♦ Establecimiento de dosis efectivas cuando se inicia la terapia. ♦ Reducción del riesgo por falla terapéutica. ♦ Eliminación de interacciones droga-droga. ♦ Minimización de los costos del tratamiento. ♦ Eliminación de problemas médico-legales. ♦ Aumento de la capacidad por parte del médico para el uso efectivo de las drogas. ♦ Reducción de los riesgos de desarrollo de resistencia bacteriana a antibióticos por uso de cantidades mayores a las realmente necesarias para el tratamiento de la enfermedad.

Page 37: Exposición espectrofotometrìa

Por otra parte, en nuestro país existe una disposición del MINSA de realizar estudios de bioequivalencia en medicamentos que han de ser incorporados como genéricos. Esto ha acentuado la necesidad de contar con métodos confiables y aplicables a los laboratorios nacionales.

MONITOREO DE DROGAS TERAPÉUTICAS

Page 38: Exposición espectrofotometrìa

DETERMINACIÒN DE MUESTRAS BIOLOGICAS

Las muestras biológicas tales como el suero humano, también son consideradas muestras complejas, y en el análisis de las mismas se presenta una situación similar a la mencionada para el caso de los preparados farmacéuticos. Los métodos espectroscópicos ofrecen una alternativa a los métodos cromatográficos, ya que se caracterizan por ser rápidos, sencillos, de bajo costo y fácilmente adaptables a laboratorios de mediana complejidad.

MONITOREO DE DROGAS TERAPÉUTICAS

Page 39: Exposición espectrofotometrìa

FIN