ExposicióN Fracciones(2009)

17
Universidad de Montemorelos Maestría en Ciencias de la Educación Preparación de Publicaciones Esmirna Caldelas Gómez Mardoqueo Moreno Hernández

Transcript of ExposicióN Fracciones(2009)

Universidad de MontemorelosMaestría en Ciencias de la Educación

Preparación de Publicaciones

Esmirna Caldelas GómezMardoqueo Moreno Hernández

¿Importan?

Números Fraccionarios

Muchos alumnos deciden su vida profesional sólo en función de evitar el contacto con la llamada “reina de las ciencias”

Vadillo, G. y Klingler, C. (2005).

Universidad de Montemorelos

Universidad de Montemorelos

1

Media

30

Universidad de Montemorelos

En una investigación aplicada en la Universidad Nacional Autónoma de México, los investigadores comentan:

“los resultados nos llevan a la risa (y con una mínima reflexión, la risa se convierte en llanto), por la condición de los mexicanos adultos en relación con sus conocimientos en matemáticas”.

De la peña y Barot (citado por Vadillo, G. y Klingler, 2005)

Universidad de Montemorelos

Años atrás se cuestionó a quince personas si disfrutaban o gozaban el uso de las matemáticas. La respuesta negativa no debió de extrañarnos, sino fuese por que procedían de profesores de primaria

Bagur (2008)

Universidad de Montemorelos

Existen evidencias en donde las actitudes hacia las matemáticas se forman fundamentalmente entre el segundo y el sexto grado de primaria.

Zarrazaga (2006)

Universidad de Montemorelos

Uno de los primeros retos al que se enfrentan los alumnos, es la abstracción que presentan los números fraccionarios.

Universidad de Montemorelos

¿Tienen algún déficit en el uso de los números fraccionarios

los estudiantes de la Universidad de

Montemorelos?

Universidad de Montemorelos

PPersonas ÍTEMES

TSex Grad Esp. A B C D E

1 2 1 2 1 0 0 0 1 22 1 1 2 1 0 0 0 1 23 1 2 2 1 1 0 0 1 3

33 2 2 2 1 1 1 1 1 5

27 11 5 2 26

Universidad de Montemorelos =

(

x

)+

A =

B =

C =

D =

E =

Universidad de Montemorelos

Universidad de Montemorelos

Universidad de Montemorelos

Universidad de Montemorelos

Conclusión.

1.- Se recuerda con mayor facilidad las operaciones de Adición y sustracción con el mismo denominador.

2.- Las operaciones de multiplicación y división, casi están en des uso

3.- La inferencia en cualquiera de las operaciones es casi nula.

4.- La moda y la media aritmética podrían darnos una medida de déficit . Se podría decir que el resultado de 2/5 = 0.4, es una mesura para el desempeño de la muestra.

Por lo tanto hay un déficit considerable de un 60%

Universidad de Montemorelos

Universidad de Montemorelos