exposicion julian.pptx

download exposicion julian.pptx

of 10

Transcript of exposicion julian.pptx

  • 7/25/2019 exposicion julian.pptx

    1/10

    Las necesidades son propias de todo organismo vivo y consisten en una sensacin provocadapor la idea de que nos falta algo ya sea a nivel material, orgnico o sentimental. Se trata de

    uno de los componentes fundamentales en la vida, no slo humana sino tambin de las

    dems especies, es la necesidad la que lleva a que los seres vivos se movilicen en busca de

    objetivos que les sirvan para satisfacer aquello que consideran que precisan

    Lee todo en: efinicin de necesidad ! "u es, Significado y #onceptohttp:$$definicion.de$necesidad$%i&''()*&+d-

    http://definicion.de/necesidad/#ixzz46ExkMdADhttp://definicion.de/necesidad/#ixzz46ExkMdADhttp://definicion.de/necesidad/#ixzz46ExkMdADhttp://definicion.de/necesidad/#ixzz46ExkMdAD
  • 7/25/2019 exposicion julian.pptx

    2/10

    La pirmide de Maslow, ojerarqua de las necesidades humanas,es una teora psicolgica propuesta porAbrahamMaslowen su

    obra Una teora sobre la motivacin humana (en ingls,A Theory of

    Human Motivation) de19!, "ue posteriormente ampli# $btu%o unaimportante notoriedad, no slo en el campo de la psicologa sino en el

    &mbito empresarial del mar'eting o la publicidad#1Maslow ormula en

    su teora una erar"ua de necesidades humanas * deiende "ue

    conorme se satisacen las necesidades m&s b&sicas (parte inerior

    de la pir&mide), los seres humanos desarrollan necesidades * deseos

    m&s ele%ados (parte superior de la pir&mide)#+

    ndice ocultar-

    https://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Abraham_Maslowhttps://es.wikipedia.org/wiki/Abraham_Maslowhttps://es.wikipedia.org/wiki/1943https://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow#cite_note-2https://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslowhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslowhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow#cite_note-2https://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/1943https://es.wikipedia.org/wiki/Abraham_Maslowhttps://es.wikipedia.org/wiki/Abraham_Maslowhttps://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa
  • 7/25/2019 exposicion julian.pptx

    3/10

  • 7/25/2019 exposicion julian.pptx

    4/10

    PROBLEMAS Y NECESIDADES DEMEXICO

    .esempleo

    La poblacin econmicamente acti%a asciende en M/ico a unos 0 millones de

    personas# sta poblacin crece a una tasa anual apro/imada de !2, lo "ue signiica una

    cira de un milln +00 mil personas "ue cada a3o se incorporan al mercado laboral en

    busca de empleo# n a3os de crecimiento econmico alto, el sector ormal de la

    economa ha podido crear alrededor de 00 mil empleos por a3o# l resto de la nue%a

    uer4a laboral, unas 500 mil personas, se %e obligado al empleo inormal de di%ersostipos (inclu*endo acti%idades ilegales) o a emigrar a stados 6nidos# 7in embargo, la

    economa no ha estado creciendo a un ritmo alto * sostenido en todos estos a3os, lo

    "ue implica "ue el n8mero de personas or4adas al empleo inormal, la emigracin o, de

    plano, la delincuencia, sea ma*or * creciente, a causa de la alta de oportunidades de

    trabao# s decir, a la pobre4a endmica del pas se suma cada a3o un nue%o grupo de

    desempleados, lo "ue constitu*e sin duda un caldo de culti%o propicio para todo tipo de

    acti%idades ilegales# La causa directa de esta alta de oportunidades es la relati%amente

    baa in%ersin en pro*ectos producti%os generadores de empleos ormales, lo "ue a su

    %e4 se debe en parte a la ausencia de un sistema inanciero real * el abandono de la

    poltica industrial por parte del stado en los 8ltimos !0 a3os#

  • 7/25/2019 exposicion julian.pptx

    5/10

    POBREZA

    Segn un informe del Consejo N!ionl de E"lu!i#n de l Pol$%i!de Desrrollo So!il &Cone"l'( es en el es%do de M*+i!odonde seen!uen%r l m,or !n%idd de me+i!nos en es% e+%remsi%u!i#n( seguido -or .er!ru/( C0i-s( Pue1l( 2lis!o(3unju%o( O+! , el Dis%ri%o 4ederl5

    Es un !ifr lrmn%e( so1re %odo si se !onsider 6ue es%os d%osregis%rdos en el 7898( son su-eriores los de dos :os n%es(!undo se regis%rron ;

  • 7/25/2019 exposicion julian.pptx

    6/10

    LEYES

    Las autoridades de di%ersos tipos, ni%eles * orgenes partidarios

    no han podido eliminar la percepcin "ue se tiene, entre la

    sociedad, de "ue son ellos los primeros en %iolar la le* * esto

    aparece como un elemento adicional de ustiicacin moral para el

    incumplimiento de las normas entre los ciudadanos# .e ah "uese identii"ue a la corrupcin como un obst&culo undamental

    para el a%ance social# ero la corrupcin es solo una parte del

    problema m&s amplio * conte/tual "ue es el incumplimiento de las

    le*es en general# ste tiene implicaciones polticas, econmicas *

    sociales de primera magnitud, sobre todo en un pas "ue intentaadecuarse a la modernidad * a la globalidad# : 7ee more at;

    http;

  • 7/25/2019 exposicion julian.pptx

    7/10

    ECONOMIA

    >alta de in%ersin, alta de crdito * alta de poltica econmica ?omo

    en el caso de otros pases en desarrollo, M/ico re"uiere de una tasa

    de in%ersin respecto a la produccin nacional de cuando menos +@2

    anual en trminos reales * de manera sostenida para alcan4ar tasas de

    crecimiento del roducto nterno Bruto (B), a su %e4, altas *

    sostenidas en el largo pla4o, seg8n estimaciones de organismosinternacionales# ?on ello, la economa podra aumentar

    signiicati%amente la generacin anual de empleos *, en consecuencia,

    la proporcin de los salarios en el %alor agregado, es decir, reducir la

    concentracin del ingreso# n ninguno de los 8ltimos +@ a3os la

    proporcin de la in%ersin entendida como ormacin bruta de capitalio ha alcan4ado esa meta respecto al pib, aun considerando la

    in%ersin e/tranera# : 7ee more at;

    http;

  • 7/25/2019 exposicion julian.pptx

    8/10

    Progrms -r !om1%ir l -o1re/ en M*+i!o

    El o1je%i"o de O-or%uniddes es redu!ir l -o1re/ e+%rem ,

    segurr liguldd de o-or%uniddes -r 6ue l gen%e mejoresigni>!%i"men%e su!lidd de "id , %eng grn%i/doslimen%!i#n( slud( edu!!i#n("i"iend dign , un mediom1ien%e de!udo -r su desrrollo5Di!ons 1us! !on%ri1uir l desrrollo de ls !-!iddesnu%ri!is de l-o1l!i#n 6ue 01i% en lo!liddes rurles(

    mien%rs 6ue Li!ons -re%endemejorr los ni"eles de nu%ri!i#n-r el desrrollo de !-!iddes en l-o1l!i#n en !ondi!ionesde -o1re/El Progrm de A-o,o Zons de A%en!i#n Priori%ri 1us!disminuir lsdesigulddes in%rmuni!i-les medin%e un

    -ol$%i! in%egrl 6ue mejorels !ondi!iones de "id de l-o1l!i#n en ls lo!liddes !on re/go so!il5

  • 7/25/2019 exposicion julian.pptx

    9/10

    SEDA?@

    Tenemos el propsito deplanifcar,coordinar, administrar, generar y ejecutarlaspolticas pblicas de ordenamiento territorial,

    asegurar una vivienda digna, un desarrollourbano y rural as como otorgar certezajurdica a los ncleos agrarios; buscandomejorar la calidad de la vida de los Mexicanos,

    prevenir los asentamientos en zonas de riesgoy coadyuvar en caso de fenmenos naturalespara la atencin inmediata

  • 7/25/2019 exposicion julian.pptx

    10/10

    Prosperaes un programa ederal me/icanopara el desarrollo humanode la poblacin en pobre4a e/trema"ue brinda apo*os en educacin,

    salud, nutricin e ingresos# s un programa interinstitucional en el "ue

    participan la 7ecretara de ducacin 8blica, la 7ecretara de 7alud, el

    nstituto Me/icano del 7eguro 7ocial, la 7ecretara de .esarrollo 7ocial,

    * los gobiernos estatales * municipales# Cu%o los

    nombres Solidaridad (1955 a +00+) Progresa(+00+ a +00D)

    * Oportunidades (+00D a +01)#1+Beneicia a E#1 millones de amilias

    sumando +@ millones en sus registros# n su nue%a etapa tiene como

    obeti%o adem&s de la asistencia social directa, promo%er la autonoma

    econmica de sus empadronados mediante la produccin de empleos *

    inclusin producti%a de las mueres# n tanto el programa ha sido

    se3alado por algunos organismos como el Banco Mundialcomo

    %anguardista * ha sido replicado en otros pases!

    , e/pertos hanindicado "ue el programa ha allado en los obeti%os planteados en

    M/ico

    https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pobreza_extremahttps://es.wikipedia.org/wiki/Secretar%C3%ADa_de_Educaci%C3%B3n_P%C3%BAblicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Secretar%C3%ADa_de_Salud_(M%C3%A9xico)https://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Mexicano_del_Seguro_Socialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Secretar%C3%ADa_de_Desarrollo_Social_(M%C3%A9xico)https://es.wikipedia.org/wiki/Programa_Prospera#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Programa_Prospera#cite_note-:0-2https://es.wikipedia.org/wiki/Banco_Mundialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Programa_Prospera#cite_note-3https://es.wikipedia.org/wiki/Programa_Prospera#cite_note-3https://es.wikipedia.org/wiki/Banco_Mundialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Programa_Prospera#cite_note-:0-2https://es.wikipedia.org/wiki/Programa_Prospera#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Secretar%C3%ADa_de_Desarrollo_Social_(M%C3%A9xico)https://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Mexicano_del_Seguro_Socialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Secretar%C3%ADa_de_Salud_(M%C3%A9xico)https://es.wikipedia.org/wiki/Secretar%C3%ADa_de_Educaci%C3%B3n_P%C3%BAblicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pobreza_extremahttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xico