EXPOSICION-QUIMICA

10
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO TRABAJO DE QUIMICA LEY DE LOS GASES Y GAS IDEAL INTEGRANTES: Javier Sánchez Car!" R#!" Car!" R!"er!

description

Informacion sobre quimica organica y otros asuntos relacionados al tema.

Transcript of EXPOSICION-QUIMICA

Presentacin de PowerPoint

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

TRABAJO DE QUIMICALEY DE LOS GASES YGAS IDEALINTEGRANTES: Javier Snchez Carlos Ros Carlos Rosero

LEYES DE LOS GASESLas primerasleyes de los gasesfueron desarrolladas desde finales delsiglo XVII, cuando los cientficos empezaron a darse cuenta de que en las relaciones entre lapresin, el volumeny latemperaturade una muestra degas, en unsistema cerrado, se podra obtener una frmula que sera vlida para todos los gases. Estos se comportan de forma similar en una amplia variedad de condiciones debido a aproximacin que tienen las molculas que se encuentran ms separadas, y hoy en da la ecuacin de estado para un gas ideal se deriva de lateora cintica.

LEY DE CHARLES

Mediante esta ley relacionamos latemperaturay elvolumende un gas cuando mantenemos lapresin constante sea que el volumen de un gas es directamente proporcional a la temperatura del gas.En otras palabras:Si aumenta la temperatura aplicada al gas, el volumen del gas aumenta.Si disminuye la temperatura aplicada al gas, el volumen del gas disminuye.

LEY DE GAY-LUSSACEsta ley establece la relacin entre lapresin (P)y latemperatura (T)de un gas cuando el volumen (V) se mantiene constante, y dice textualmente:La presin del gas es directamente proporcional a su temperatura.Esto significa que:Si aumentamos la temperatura, aumentar la presin.Si disminuimos la temperatura, disminuir la presin.Si lo llevamos al plano matemtico, esto queda demostrado con la siguiente ecuacin.

LEY DE BOYLELa ley de Boyle, establece que lapresinde un gas en un recipiente cerradoes inversamente proporcional al volumendel recipiente, cuando latemperatura es constante.En otras palabras:Si la presin aumenta, el volumen disminuye.Si la presin disminuye, el volumen aumentaEsta ley nos permite relacionarlapresiny elvolumende un gas cuando la temperatura es constante.

LEY DEAVOGADRO

Esta ley relaciona lacantidad de gas(n, en moles) con suvolumenen litros (L), considerando que la presin y la temperatura permanecen constantes (no varan) y que el volumen de un gas es directamente proporcional a la cantidad del mismo.Esto significa que:Si aumentamos la cantidad de gas, aumentar el volumen del mismo.Si disminuimos la cantidad de gas, disminuir el volumen del mismo.Esto tan simple, podemos expresarlo con la siguiente frmula:

Gas IdealSe define como gas ideal, aquel donde todas las colisiones entre tomos o molculas son perfectamente elsticas, y en el que no hay fuerzas atractivas intermoleculares. Se puede visualizar como una coleccin de esferas perfectamente rgidas que chocan unas con otras pero sin interaccin entre ellas. En tales gases toda la energa interna est en forma de energa cintica y cualquier cambio en la energa interna va acompaada de un cambio en la temperatura.Un gas ideal se caracteriza por tres variables de estado: la presin absoluta (P), el volumen (V), y la temperatura absoluta (T). La relacin entre ellas se puede deducir de la teora cintica y constituye la:

Donde, P presin, volumen V, n el nmero de partculas, R constante de los gases 0,08206 L atm / mol K o 22,4 / 273 L atm / mol K, y T la temperatura

EJEMPLOS1)Un gas cuya temperatura llega a 25 C tiene un volumen de 2,5 L. Para experimentar, bajamos la temperatura a 10 C Cul ser su nuevo volumen?T1= (25 + 273) K= 298 KT2= (10 + 273 ) K= 283 K

Respuesta:Si bajamos la temperatura hasta los 10 C (283 K) el nuevo volumen del gas ser 2,37 L.2)Tenemos un cierto volumen de un gas bajo una presin de 970 mmHg cuando su temperatura es de 25 C. A qu temperatura deber estar para que su presin sea 760 mmHg?T1= (25 + 273) K= 298 K

Respuesta:La temperatura debe bajar hasta los 233,5 Kelvin. Si convertimos estos grados en grados Celsius hacemos233,5 273 = 39,5 C.2)Tenemos 4 L de un gas que estn a 600 mmHg de presin. Cul ser su volumen si aumentamos la presin hasta 800 mmHg? La temperatura es constante, no vara.P1V1= P2V2.

Respuesta:Si aumentamos la presin hasta 800 mmHg el volumen disminuye hasta llegar a los 3 L.4)Tenemos 3,50 L de un gas que, sabemos, corresponde a 0,875 mol. Inyectamos gas al recipiente hasta llegar a 1,40 mol, cul ser el nuevo volumen del gas? (la temperatura y la presin las mantenemos constantes).

Respuesta:El nuevo volumen (V2), ya que aumentamos los moles hasta 1,40 (n2), es ahora 5,6 L5)Buscar la presin de 8,8 g de CO2a 270C en un recipiente con volumen 1230 cm3. (C = 12, O = 16).Solucin:En primer lugar, encontrar la masa molar de CO2;

CO2=12+2.16=44

Entonces, nos encontramos con moles de CO2;

n = 8,8 / 44 = 0,2 moles

Convertir la temperatura de 0 C a K y el volumen de cm3a litro;

T=27+273=300 KV=1230 cm3=1,23 litros

Ahora, usamos la ley del gas ideal para encontrar la cantidad desconocida.P.V=n.R.TP.1,23=0,2.0,08206.300P=4 atm