Exposición sobre el Calentamiento global

10
ESC. NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE EXTENSIÓN MAZATLÁN MATERIA: ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES. TEMA: UNA VERDAD INCOMODA. PROFESORA: MARÍA DE JESÚS ORTIZ QUINTERO GRADO Y GRUPO: 1 “C” INTEGRANTES: ALCANTAR CASTAÑEDA KAREN JAZMÍN. ESTRADA TOSTADO BELINDA NOHEMÍ. GONZALES JASSO YUNNIE MARLENE. PÁEZ GUEVARA LILIANA. RENDÓN MELGAREJO ANNA P AULINA. TIRADO SÁNCHEZ EVA LETICIA.

Transcript of Exposición sobre el Calentamiento global

Page 2: Exposición sobre el Calentamiento global

DATOS

Autor: Davis Guggenheim

Fecha: 21 de Noviembre de 2006.

Empresa: Paramount Classics

Protagonista: Al Gore

Tema: Una Verdad Incomoda.

Genero: Documental

Duración: 96 minutos.

Page 3: Exposición sobre el Calentamiento global

CALENTAMIENTO GLOBAL

• El calentamiento global -que se produce por la acumulación de dióxido de carbono y de

otros gases llamados de efecto invernadero que impiden que los rayos solares que

atraviesan la atmósfera puedan salir, y de ese modo elevan la temperatura del planeta-

altera las condiciones del equilibrio natural y afecta la salud de las personas.

• El dióxido de carbono ha estado siempre presente en la naturaleza y es imprescindible

para su equilibrio.

• Ahora bien, como todos sabemos, durante los últimos doscientos años, desde la

revolución industrial y a causa de la combustión de fósiles y biomasa (petróleo, carbón,

incendios, etc.), y la progresiva desaparición de los bosques encargados de asumir parte

de ese CO2, la emisión del dióxido de carbono junto con los otros gases (vapor de agua,

metano, óxidos de nitrógeno, ozono y clorofluorocarburos) ha aumentado de forma

sustancial y provocado un cambio en el equilibrio natural. Este aumento ha producido, de

forma directa, el incremento de la temperatura global y la radicalización de un efecto que

se ha dado en llamar Efecto Invernadero.

Page 4: Exposición sobre el Calentamiento global

CONSECUENCIAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL

• La temperatura media de la superficie terrestre se ha incrementado a lo largo

del siglo XX en 0,6 ºC. En el siglo XXI se prevé que la temperatura global se

incremente entre 1 y 5ºC.

• En el Siglo XXI el nivel del mar subirá entre 9 y 88 cm, dependiendo de los

escenarios de emisiones considerados.

• Aumento y propagación de enfermedades infecciosas.

• Desplazamiento de las especies hacia altitudes o latitudes mas frías, buscando

los climas a los que están habituados. Aquellas especies que no sean capaces

de adaptarse ni desplazarse se extinguirán.

• Aumento en frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos

extremos.

Page 5: Exposición sobre el Calentamiento global

ANTÁRTIDA

• Alberga alrededor del 80 % del agua dulce del planeta.

• Es el continente con el promedio de humedad más bajo de la Tierra y el de

temperatura promedio más baja.

• La Antártida es el cuarto continente más grande con 14 000 000 km².

Page 6: Exposición sobre el Calentamiento global

GLACIARES

Page 7: Exposición sobre el Calentamiento global
Page 8: Exposición sobre el Calentamiento global

PROTOCOLO DE KYOTO

• En Japón de 1997 se realizo la conferencia sobre este protocolo para ayuda

al cambio climático.

• Más de 160 países se comprometieron a llevar a cabo el Protocolo de Kyoto.

• Se establece que los países industrializados responsables de al menos el

55% de las emisiones de CO2 deben reducir un 5% sus niveles globales con

respecto a otros años.

• El cambio a fuentes de energías limpias que sin ser fáciles de incorporar al

ritmo económico e industrial de cada país son irremediablemente necesarias.

Page 9: Exposición sobre el Calentamiento global

PROPUESTAS

• Las empresas eléctricas, responsables del 24% de la emisión de dióxido de

carbono (CO2) deben aumentar su eficiencia, utilizar los combustibles y procesos

que emitan menos gases efecto invernadero y aumentar la proporción de energías

renovables.

• Las industrias consumidoras de energía, responsables del 16% de emisiones de

dióxido de carbono (CO2) deben optimizar sus procesos para aumentar su

eficiencia.

• Fomentar formas de transporte que consuman menos energía por viajante como

transporte público, carburantes menos contaminantes, entre otras medias.

• Fomentar la eficiencia energética de los edificios, y consumir mas eficientemente

la energía en las oficinas y en el hogar.

• Aumentar las superficies vegetales que actúan como sumideros, es decir que

absorben carbono, evitar la deforestación y aumentar las repoblaciones,

especialmente de especies arbustivas.

Page 10: Exposición sobre el Calentamiento global

REFLEXIÓN

El cambio climático es la mayor amenaza ambiental del siglo XXI, con

consecuencias económicas, sociales y ambientales de gran magnitud.

Todos sin excepción; los ciudadanos, las empresas, las economías y la

naturaleza en todo el mundo están siendo afectadas.