Exposision 1

12
Protocolos de Capa de ENLACE DE DATOS (Características, Funciones, Métodos de Acceso)

Transcript of Exposision 1

Page 1: Exposision 1

Protocolos de Capa de ENLACE DE

DATOS (Características,

Funciones, Métodos de

Acceso)

Page 2: Exposision 1

Ethernet es una tecnología de red de área local que transmite información entre computadoras .

Nace en mayo de 1973 para solucionar el problema de que dos o mas host utilicen el mismo medio y que las señales no se interfieran, su velocidad era de 2,94 Mb/s.

Ethernet

Page 3: Exposision 1

La red token ring es una implementación del estándar IEEE 802.5.

Se distingue mas por su método de transmitir la información que por la forma en que se conectan las computadoras.

TOKEN RING

Page 4: Exposision 1

El Protocolo punto a punto es un conjunto de protocolos estándar que permiten la interacción de software de acceso remoto de diversos proveedores. PPP también permite que un servidor de acceso remoto reciba llamadas y proporcione acceso de red al software de acceso remoto de otros proveedores que cumpla los estándares de PPP.

PROTOCOLO PUNTO A PUNTO

(PPP)

Page 5: Exposision 1

Es un estándar que mecanismos para la detección y corrección de errores. Se utiliza en RDSI y en X.25, aunque no se siguen sus especificaciones completas, ya que es un protocolo muy extenso (se utiliza más bien otros protocolos derivados de éste, como SDLC, LAP-B, LAP-D, PPP, LLC o Frame Relay).

El protocolo HDLC

Page 6: Exposision 1

Frame Relay es un protocolo de transmisión de paquetes de datos en ráfagas de alta velocidad a través de una red digital fragmentados en unidades de transmisión llamadas Frame.

PROTOCOLO FRAME RELAY

Page 7: Exposision 1

Frame Relay es un protocolo que hace eficiente la comunicación entre redes locales de computadoras, al reducir el número de variables para la corrección de errores. Constituye un método de comunicación orientado a paquetes para la conexión de sistemas informáticos.

Page 8: Exposision 1

Red Digital de Servicios Integrados La UIT-T (CCITT) define la Red Digital de Servicios Integrados (RDSI o ISDN en inglés) como: red que procede por evolución de la Red Digital Integrada (RDI) y que facilita conexiones digitales extremo a extremo para proporcionar una amplia gama de servicios, tanto de voz como de otros tipos, y a la que los usuarios acceden a través de un conjunto de interfaces normalizados.

PROTOCOLO RDSI

Page 9: Exposision 1

Modo de transferencia asíncrona es una tecnología de conmutación y transmisión a muy alta velocidad que permite enviar voz, video y datos sobre la misma red, a velocidades que varían de 25 Mbps (millones de bits por segundo) a 1 Gbps (mil millones de bits por segundo) lo cual permite reducir los costos de operación de las redes y ofrecer grandes anchos de banda a precios económicos.

PROTOCOLO ATM

Page 10: Exposision 1

Red local inalámbrica, también conocido como Wi-Fi (Mejoras y modificaciones).

El protocolo IEEE 802.11 o WI-FI es un estándar de protocolo de comunicaciones de la IEEE que define el uso de los dos niveles más bajos de la arquitectura OSI (capas física y de enlace de datos), especificando sus normas de funcionamiento en una WLAN

PROTOCOLO IEEE 802.11

Page 11: Exposision 1

Es completamente compatible con todos los (Ethernet) ya que solo es diferente a la transmisión de paquetes o tramas de datos.

Existen diversos tipos de Wi-Fi, basado cada uno de ellos en un estándar IEEE 802.11 aprobado. Son los siguientes: Los estándares IEEE 802.11b, IEEE 802.11g e IEEE 802.11n banda de 2.4 .

En la actualidad ya se maneja también el estándar IEEE 802.11a, conocido como WIFI 5, que opera en la banda de 5 GHz.

Page 12: Exposision 1

Las especificaciones FDDI definen una familia de estándares para LANs de fibra óptica de 100 Mbps que proporcionan la capa física y la subcapa de control de acceso al medio de la capa de enlace de datos como define el Modelo ISO/OSI.

PROTOCOLO FDDI