Extra 12 01 14

4
N C R AMA Resistencia, domingo 12 de enero de 2014 Además Volkswagen fue la marca que más vendió en el 2013 Pág. 3 UN CHAQUEÑO QUE TRIUNFA EN PRESTIGIOSOS MUSEOS NACIONALES El diseñador chaqueño llegó al gran museo con su talento junto a Marta Minujín, quien lo con- vocó como curador de la muestra Ola Pop, que reúne imágenes de referentes de la cultura na- cional. Pág. 2 DANIEL FISCHER Foto: Federica González

description

Diario Primera Línea

Transcript of Extra 12 01 14

Page 1: Extra 12 01 14

N C R AMA

Resistencia, domingo 12 de enero de 2014

AdemásVolkswagen fue la marca que más vendió en el 2013

Pág. 3

UN CHAQUEÑO QUE TRIUNFA EN PRESTIGIOSOSMUSEOSNACIONALES

El diseñador chaqueño llegó al gran museo consu talento junto a Marta Minujín, quien lo con-vocó como curador de la muestra Ola Pop, quereúne imágenes de referentes de la cultura na-cional. Pág. 2

DANIEL FISCHER

Foto: Federica González

Page 2: Extra 12 01 14

2 Resistencia, domingo 12 de enero de 2014

El diseñador chaqueño Da-niel Fischer supo encan-tar con su talento a losgrandes referentes del ar-te contemporáneo. Unade ellas es la grandiosa

Marta Minujín, quien lo supo encon-trar en el momento justo para que“Dani” despliegue su talento en lapreparación de una muestra que dioel paso inaugural al Museo de ArteContemporáneo en la ciudad de Mardel Plata, Buenos Aires.

La muestra que está emplazadaen el nuevo museo de La Feliz obtu-vo las mejores críticas a nivel nacio-nal e internacional, dándole a DanielFischer un prestigioso lugar ante lamirada de los especialistas en el ar-te pop contemporáneo.

Moria Casán y hasta el emble-mático lobo marino de La Feliz fue-ron representados en una muestraque impactó a referentes del arte yturistas.

La muestra estará expuesta enel Museo hasta el mes de abril, conentrada libre y gratuita. Una pro-puesta interesante para quienes vi-siten Mar del Plata en las vacacio-nes, y sentirse orgulloso del trabajoexitoso de un chaqueño.

El arte como parte de la naturaleza humana

Daniel explica su paso por el ar-te como “de algún modo, no sé si sellega en esta vida a algún lugar. Por

un lado porque considero que arte yvida están indisolublemente fundidascomo parte de la naturaleza huma-na, por otro porque es difícil desan-dar y ver con claridad una serie deacontecimientos que parecen, en eltiempo, marcar una determinada di-rección que nos va poniendo en visi-bilidad ante ciertas y determinadasprácticas”.

Muchas disciplinas marcaron sucamino en el mundo del arte, acom-pañado por grandes referentes quesupieron dejarlo inspirarse y mostrarsu talento. “Aunque parezca de po-co rigor considero determinante miencuentro con la música desde niño;la trompeta que me regalara papá alos 8, el amor de mi abuelo Isaakcuidando su jardín y enseñándomecosas aparte de anunciarme acon-tecimientos ante un rosal té con le-che a la entrada de su casa. Tambiénla construcción permanente de es-pacios en casa, y los intensos inspi-radores y significativos viajes de ni-ño. Creo que eso me marcó. Luego,claro está, mi encuentro con Claudiadel Río, Diana Aisemberg y el amo-roso salto que me permitió trabajoscada vez más agudos por medio demi adorada Graciela Taquini y Rodri-go Alonso”.

Con Marta MinujínUn encuentro cercano con una

de las mayores exponentes del artepop en Argentina. “Conocía a Marta

gracias a una muestra que se llamóSensación Térmica, una muestraque fue la primera en la que Martaexponía en el interior del País en elCentro Cultural del BicentenarioSantiago del Estero. Conocí una di-mensión de su amorosidad, de suenergía poderosa y su capacidad dever y percibir su entorno además desus grandes proyectos”.

Su gran paso por el Museode Arte Contemporáneo BA

“En principio, que Alonso consi-dere que mi trabajo puede ser inte-resante, es siempre un gran mo-mento halagador. Por otro, una gransatisfacción tomar proyectos que nosolo comprometen desarrollar el di-seño completo y complejo de unaexposición sino un gran desafíocuando por primera vez se pone enmarcha el funcionamiento de unagran exposición en la Inauguracióndel edificio. Edificio que pretendeque MAR se convierta en un faro deactividad cultural de excelencia”, “fo-co democrático de irradiación cultu-ral”. Esto no solo define las preten-siones del proyecto sino que diría dala idea de la dinámica expositiva afuturo en la que se trabaja. Lo quehagas es la base. También comosiempre y cada vez que me topo coneste tipo de exposiciones es alta-mente gratificante poder trabajar conuna muestra que pone en escenasartistas de la talla de, Marta Minujín,

Delia Cancela y Nacha Guevara Ed-gardo Giménez, Federico Klemm,Narcisa Hirsch, Alberto Greco, Alfre-do Rodríguez Arias, Jorge de la Ve-ga, Josefina Robirosa, Elsa Soibel-man, Luis Wells, Anteo Salvi, Anto-nio Seguí, Juan Carlos Distéfano yMarie Orensanz, Juan Stoppani, Pa-blo Menicucci, Pablo Mesejean, Ni-colás García Uriburu y Eduardo Cos-ta, Lea Lublin, Miguel de Lorenzi,Oscar Palacio, Romulo Maccio, LuisBenedit, Eric Ray King…” y como di-jo Alonso “La muestra rescata eseespíritu jovial, de celebrar la vida, deartistas que no sólo hacían obra popsino que ellos vivían una vida pop,impregnada por la música, el rock,los medios de comunicación, la for-ma de vestir”,¡¡¡Imaginate!!!”.

Daniel Fischer trabajó junto a unnumeroso equipo de producción,que tuvo al Curador Rodrigo Alonsopara la definición de la muestra,montajistas de Buenos Aires y Mardel Plata entre los cuales son reco-nocidos Alejandro Obujen y Brizue-la Fernando que trabajaron en elMuseo de arte latinoamericano Mal-ba, acompañado de una serie deasistentes montajistas Mariana Pe-llejero, Juan José Souto, EnriqueRanzoni, Gustavo Morales, FedericoDomínguez Zacur, Yamandu Rodrí-guez, Ezequiel Martín Pérez, Ismael,además a Proyectos y programasintegrales de diseño y comunicaciónvisual con Mario Geminina cargo y

a Irene Gonzales del Rio y GerardoPeña con la parte de construcciónefímera.

La muestra se encuentra en elMuseo ubicado frente al mar, en unpredio delimitado por las calles Flo-risbelo Acosta, López de Gomara,Dardo Rocha y Félix Camet, el MAR-que depende del Instituto Culturalde la Provincia de Buenos Aires- ex-hibirá “El espíritu pop” hasta el 20 deabril de 2014, en coincidencia con latemporada de verano y los feriadosde Semana Santa del año entrante.

Chaco y el arteSobre el auge del arte en Chaco,

y la realización de la segunda Bien-al de Arte Contemporáneo expresa“La verdad que es difícil decirte yaque jamás podría decir lo que pien-san los otros sobre estas acciones.Igualmente creo que hay que trazarel camino y dejarlo sedimentar es loque hace mucho tiempo pensó Bo-glietti y hoy vemos esa ola de acon-tecimientos y constelaciones”.

Agenda 2014 de Daniel“Seguir dirigiendo el Programa

Federal para las Artes, Art Boome-rang un entrenamiento para artistasen Argentina Además próximamen-te quizás ser jurado en una bienaldel exterior y realizar como siempreuna serie de proyectos curatorialeso de montaje como fue éste en Mardel Plata”.

Daniel Fischerun chaqueño que triunfa en

prestigiosos museos nacionales

Foto: Federica González

Page 3: Extra 12 01 14

Resistencia, domingo 12 de enero de 2014

HUMOR - Mamá, mamá... ¡En la escuela me dicen Te-letubie!

- Pero hijo, no hagas caso, y ahora saludá a tuabuela.

- ¡Hoa!-------------------------------------------------- Mamá, mamá... ¡En el colegio me dicen feo!- No les hagas caso hijito, y volvé a tu jaula.-------------------------------------------------- Mamá, mamá... ¿por qué en la escuela me

dicen "fin de semana"?- Ya cállate Domingo.-------------------------------------------------- Mamá, mamá... en la escuela me dicen que

estoy loco.- ¿Quién hijo, quién?- Las ardillas mamá, esas malditas ardillas!-------------------------------------------------- Mamá, mamá... me tragué un tocadisco y no

me pasó nada, y no me pasó nada, y no me pasónada.

-------------------------------------------------- Mamá, mamá ¿cuál es la definición de para-

noico?- Probablemente crees que no lo se. Tu interés

debe ser ese, pero no es así. Seguro querés en-contrar mis debilidades ¿verdad?

-------------------------------------------------- Mamá, mamá... en el colegio me dicen Lo-

real.- ¿Por qué hija?- Porque yo lo valgo.

- Mamá, mamá... papá se quiere tirar por elbalcón.

- Decile a tu padre que lo que le he puesto soncuernos no alas.

-------------------------------------------------- Mamá, mamá, ¡En la escuela me dicen el

Chapulín Colorado!- Lo sospeche desde un principio.-------------------------------------------------- Mamá, mamá, en la puerta hay dos extrate-

rrestres...- ¿dos estraterrestres, hijo?- Si, si, son dos, madre... me han dicho "llama

a tu madre que somos de Planeta Agostini"...-------------------------------------------------- Mamá, mamá, estoy cansado de nadar.- Callate o vuelvo a tirar de la cadena!-------------------------------------------------- Mamá, mamá, el lechero esta aqui, ¿tienes

dinero o tengo que salir a jugar a la calle?-------------------------------------------------- Mamá, mamá, ¿qué es un orgasmo?- ¿Y yo que se? Preguntale a tu padre.-------------------------------------------------- Mamá, mamá, ¿he acabado ya con mi baño?- Callate o tiro de la cadena!-------------------------------------------------- Mamá, mamá, el abuelo se ha hecho mierda.- No, hijo, no, se dice que se ha hecho ca-

ca.- No, si es que se ha caido por la ventana y se

ha hecho mierda.

Top 10: Las marcas más vendedoras de 2013El 2013 terminó con un récord histórico y estas fueron lasmarcas más exitosas.

P ocos días atrás te conta-mos que el mercado ar-gentino alcanzó las

955.023 unidades patentadas y temostramos los 10 modelos más exito-sos del 2013; ahora es el turno de ha-cer el mismo ranking pero por marcas.

Hay que destacar el ascenso deRenault que destronó a Chevrolet, elacostumbrado Nº2 de Argentina. FIAT

también creció y enrocó posicionescon Peugeot, pasando del 6º al 5ºpuesto. El resto sigue igual que en2012.

En el caso de todas las marcas seincluyen los utilitarios livianos, algo quele permitió a Mercedes-Benz colocar-se 10º, sin embargo, decidimos acla-rar cuál fue el número de Sprinters queayudaron a este número.

Puesto Marca Diciembre Total 2013 Participación 20121 Volkswagen 7.942 157.159 17,15% 12 Renault 9.425 140.601 15,34% 33 Chevrolet 6.909 139.598 15,23% 24 Ford 5.583 115.194 12,57% 45 FIAT 3.996 104.097 11,36% 66 Peugeot 4.345 98.099 10,70% 57 Toyota 3.094 53.597 5,85% 78 Citroën 2.078 41.597 4,54% 89 Honda 586 12.331 1,35% 910 Mercedes 777 10.504 1,15% 1011 Chery 410 7.827 0,85% 12

Top 10 de Marcas más vendedoras de 2013

Alfa Romeo 4C es el Auto del Año según FHMDesde su aparición, el Alfa Romeo

4C ha sido recibido por el público y porla crítica especializada de manera in-mejorable, siendo varias veces pre-miado alrededor del mundo por partede las publicaciones más prestigiosas.En este caso la revista FHM, la más im-portante del Reino Unido sobre estilode vida para hombres, decidió otorgar-le el galardón de “Auto del Año 2013”.Los editores de este medio valoraronlas altas prestaciones, su diseño lige-ro, la tecnología de punta que equipa ysu gran dinamismo, concluyendo queel 4C es “uno de los autos deportivos

más emocionantes del mundo”.El 4C, desarrollo llevado a cabo por

Alfa Romeo y producido en la planta deMaserati en Módena, es capaz de ace-lerar de 0-100 en tan solo 4.5 segun-dos y de lograr una velocidad máximade 259 Km/h. Este funcionamiento depunta es posible gracias a la combina-ción de su motor cuatro cilindros 1.75L turbo de 240 CV, con su reducido pe-so de 850 kilogramos, lo que da unaproporción de menos de cuatro kilo-gramos por caballo de fuerza.

Su ligero peso total se debe a la uti-lización de materiales como la fibra de

carbono, el aluminio y el acero, ademásde incorporar un innovador proceso demolde cerrado, que permite la fabrica-ción de piezas de plástico reforzadocon fibras.

Otra clave del funcionamientodel 4C se encuentra en la transmi-sión asociada a la planta motriz, unacajar automática de doble embraguey seis velocidades que garantiza unpaso de marcha preciso y veloz. Es-to se complementa con el selectorde modo de manejo DNA que ofrecetres configuraciones, incluida la di-vertida "Race".

3

Page 4: Extra 12 01 14

N C R AMA

Extra 04