F · O · R · O CAMBIO CLIMÁTICOPero la actividad del hombre, su mundo industrializado, ha...

9

Transcript of F · O · R · O CAMBIO CLIMÁTICOPero la actividad del hombre, su mundo industrializado, ha...

Page 1: F · O · R · O CAMBIO CLIMÁTICOPero la actividad del hombre, su mundo industrializado, ha provocado que la . F · O · R · O A G R Í C O L A ... sus acciones tendentes a luchar
Page 2: F · O · R · O CAMBIO CLIMÁTICOPero la actividad del hombre, su mundo industrializado, ha provocado que la . F · O · R · O A G R Í C O L A ... sus acciones tendentes a luchar

F · O · R · OA G R Í C O L A

Sevilla, viernes 19 enero 2018

AGRICULTURA YCAMBIO CLIMÁTICO

El Cambio Climático, conocido ya por muchos como el mal de nuestro tiempo, constituye la mayor amenaza a la que se

enfrenta la humanidad, y sus consecuencias pueden llegar a ser devastadoras si no se planifica una acción rápida y global para combatirlo.

Por Cambio Climático se entiende la variación del clima del planeta Tierra. Esta variación está afectando, con carácter global, a todos los parámetros climáticos.

El aumento de la temperatura del planeta, con incrementos acelerados muy superiores a los valores históricos, la subida del nivel del mar, las sequías y los fenómenos meteorológicos extremos, tienen a su vez consecuencias no sólo ambientales, sino económicas y sociales, que se agravarán en la medida en que persista el avance del Cambio Climático. Se perderá biodiversidad, se dañarán cosechas y mermará la producción alimentaria y aumentarán los riesgos para la salud.

Nos encontramos pues ante un problema global de inmensa magnitud y complejidad, con

connotaciones económicas, sociales, ambientales y políticas, que está produciendo ya innumerables efectos negativos sobre el planeta, pero ante el que aún existe capacidad de acción para minimizar sus consecuencias.

La ciencia ha determinado, con consenso generalizado, que el aumento de la presencia de gases de efecto invernadero en la atmósfera está en el origen del calentamiento global y que este aumento está fundamentalmente generado por la acción humana.

Los gases de efecto invernadero son aquellos que retienen el calor del sol en la atmósfera terrestre, permitiendo los sistemas de vida en la Tierra que conocemos y que serían inviables en un planeta frío o sobrecalentado. Sin la actuación humana, p r o c e s o s b i o l ó g i c o s y f i s i c o q u í m i c o s compensaban las emisiones naturales de estos gases, manteniendo una razonable estabilidad de su presencia en la atmósfera.

Pero la actividad del hombre, su mundo i n d u s t r i a l i z a d o , h a p ro v o c a d o q u e l a

Page 3: F · O · R · O CAMBIO CLIMÁTICOPero la actividad del hombre, su mundo industrializado, ha provocado que la . F · O · R · O A G R Í C O L A ... sus acciones tendentes a luchar

F · O · R · OA G R Í C O L A

Sevilla, viernes 19 enero 2018

AGRICULTURA YCAMBIO CLIMÁTICO

concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera haya aumentado drásticamente en las últimas décadas. El dióxido de carbono, el óxido nitroso y el metano, principales gases de efecto invernadero, se liberan, entre otras fuentes, por la actividad del sector agrario al que se dirige esta Jornada. En concreto se estima que este sector genera en Andalucía un 10% de la emisión de gases de efecto invernadero.

Ante la gravedad de la situación, y consensuado científicamente el origen del problema, líderes políticos de todo el planeta están intensificando sus acciones tendentes a luchar contra el Cambio Climático, siendo este asunto una constante en las agendas de gobernantes y legisladores. Esta lucha se está articulando, con carácter general, mediante planes de actuación que pivotan en torno a la adopción de medidas de adaptación a las consecuencias que el Cambio Climático conlleva, a la adopción de medidas de mitigación de las causas que lo provocan, y a la comunicación y concienciación ciudadana, cuestión que se

considera fundamental para el éxito en la lucha frente al Cambio Climático.

En este sentido, como medio de divulgación y concienciación ciudadana, y siendo la agricultura andaluza un sector considerado por expertos como especialmente vulnerable a los efectos del Cambio Climático, el FORO AGRÍCOLA del Instituto de Estudios Cajasol ha decidido abrir el año 2018 con la celebración de una Jornada dedicada a la estrecha relación que existe entre la actividad agraria y el Cambio Climático. En esta Jornada conoceremos los criterios al respecto de la Comisión Europea, del Gobierno de España y de la Junta de Andalucía para, posteriormente, abrir un espacio de debate y confrontación de ideas en torno a dos mesas plurales en las que participarán expertos en la materia y representantes de la administración pública, asociaciones agrarias y empresar ia les y o t ras asoc iac iones no gubernamentales, y en las que se expondrán los riesgos asociados al Cambio Climático y se valorarán las posibles respuestas o soluciones.

Page 4: F · O · R · O CAMBIO CLIMÁTICOPero la actividad del hombre, su mundo industrializado, ha provocado que la . F · O · R · O A G R Í C O L A ... sus acciones tendentes a luchar

PR OGRAM A

09:00 h. Recepción y Acreditaciones de los invitados

09:30 h. Inauguración oficial

D. ANTONIO PULIDO GUTIÉRREZPresidente de la Fundación Cajasol.

D. RAFAEL HERRADOR MARTÍNEZDirector Territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental

D. CARLOS CABANAS GODINOSecretario General de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España.

D. RODRIGO SÁNCHEZ HAROConsejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía

D. JOSÉ FISCAL LÓPEZConsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía

10:00 h. Conferencia: Cambio Climático. Visión global y perspectiva europea.

Ponente: DÑA. CRISTINA LOBILLO BORREROJefa de Gabinete del Comisario Europeo de Acción por el Clima y Energía.

Presenta: D. DIMAS RIZZO ESCALANTEEx Secretario General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.

F · O · R · OA G R Í C O L A

Sevilla, viernes 19 enero 2018

AGRICULTURA YCAMBIO CLIMÁTICO

Page 5: F · O · R · O CAMBIO CLIMÁTICOPero la actividad del hombre, su mundo industrializado, ha provocado que la . F · O · R · O A G R Í C O L A ... sus acciones tendentes a luchar

10:30 h. Conferencia: El sector agrario español frente al cambio climático.

Ponente: D. CARLOS CABANAS GODINOSecretario General de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España.

Presenta y Modera: D. RAFAEL PERAL SORROCHESecretario General de Agricultura y Alimentación de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

11:00 h. Pausa - Café

11:30 h. Conferencia: El Cambio Climático y el medio rural andaluz.

Ponentes: D. RICARDO DOMÍNGUEZ GARCÍA BAQUEROViceconsejero de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía

D. JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ GARIJOViceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía

Presenta: D. JOSÉ JUAN DÍAZ TRILLOPresidente de la Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados

F · O · R · OA G R Í C O L A

PR OGRAM A

Sevilla, viernes 19 enero 2018

AGRICULTURA YCAMBIO CLIMÁTICO

Page 6: F · O · R · O CAMBIO CLIMÁTICOPero la actividad del hombre, su mundo industrializado, ha provocado que la . F · O · R · O A G R Í C O L A ... sus acciones tendentes a luchar

12:15 h. Mesa Redonda: Influencia del Cambio Climático en el sector agrario andaluz.

Intervienen:

D. LUÍS BALAIRÓN RUÍZEx Director del Programa de Cambio Climático de AEMET, Agencia Estatal de Metereología.

D. MIGUEL COBOS GARCÍASecretario General de UPA, Unión de Pequeños Agricultores de Andalucía..

D. JOAN COROMINAS MASIPVicepresidente de la Fundación Nueva Cultura del Agua.

D. MIGUEL LÓPEZ SIERRASecretario General de COAG, Unión de Agricultores y Ganaderos de Andalucía.

D. IGNACIO LORITE TORRESInvestigador del IFAPA, Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera.Coordinador del Área de Agricultura y Medio Ambiente.

D. JUAN MARÍA SERRATO PORTILLODirector General de Planificación y Gestión del Dominio Público Hidráulico de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.

Presenta y Modera:

D. JOSÉ JUAN DÍAZ TRILLOPresidente de la Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados

F · O · R · OA G R Í C O L A

PR OGRAM A

Sevilla, viernes 19 enero 2018

AGRICULTURA YCAMBIO CLIMÁTICO

Page 7: F · O · R · O CAMBIO CLIMÁTICOPero la actividad del hombre, su mundo industrializado, ha provocado que la . F · O · R · O A G R Í C O L A ... sus acciones tendentes a luchar

13:15 h. Mesa Redonda: Influencia de la actividad agraria en el cambio climático.

Intervienen:

D. JUAN RAFAEL LEAL RUBIOPresidente de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía.

D. JOSÉ ALFONSO GÓMEZ CALEROCientífico titular del Instituto de Agricultura Sostenible, CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

DÑA. CELSA PEITEADO MORALESCoordinadora de Política Agraria y Desarrollo Rural de WWF, World Wildlife Faune.

D. RAFAEL PERAL SORROCHESecretario General de Agricultura y Alimentación de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

D. VALERIANO RUÍZ HERNÁNDEZAsesor del Consejo Nacional del Clima.

D. RICARDO SERRA ARIASPresidente de ASAJA-Andalucía, Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores.

Modera:D. JOSÉ EMILIO GUERRERO GINELDoctor Ingeniero Agrónomo y Profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba

F · O · R · OA G R Í C O L A

PR OGRAM A

Sevilla, viernes 19 enero 2018

AGRICULTURA YCAMBIO CLIMÁTICO

Page 8: F · O · R · O CAMBIO CLIMÁTICOPero la actividad del hombre, su mundo industrializado, ha provocado que la . F · O · R · O A G R Í C O L A ... sus acciones tendentes a luchar

14:15 h. Conclusiones y cierre:

DÑA. CARME SABRÍ PUIGDirectora de AgroBank.

D. GUILLERMO SIERRA MOLINAVicepresidente del Instituto de Estudios Cajasol.

A la finalización del acto se servirá un cocktail

F · O · R · OA G R Í C O L A

PR OGRAM A

Sevilla, viernes 19 enero 2018

AGRICULTURA YCAMBIO CLIMÁTICO

Page 9: F · O · R · O CAMBIO CLIMÁTICOPero la actividad del hombre, su mundo industrializado, ha provocado que la . F · O · R · O A G R Í C O L A ... sus acciones tendentes a luchar