f004-p006-Gfpi Guia de Aprendizaje Sanidad Animal

5
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 01 Fecha: 01/04/2013 Código: F004- P006-GFPI TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIAS Versión: 102 Nombre del Proyecto: IMPLEMENTAR PROCESOS DE GESTION Y PRODUCCION EN LAS EMPRESAS AGROPECUARIAS DEL HACHON Código: 455330 Fase del proyecto: EJECUCION: IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA ECOLÓGICA Y SOSTENIBLE, ADECUADO AL CONTEXTO DE LA ZONA. Actividad (es) del Proyecto: ORGANIZAR EQUIPOS DE TRABAJO PARA EJECUTAR LAS LABORES DE ESTABLECIMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LOS DIFERENTES CULTIVOS Y EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS ESTABLECIDAS EN LA GRANJA. Actividad (es) de Aprendizaje: ATIENDE LA ESPECIE CON BASE EN SUS REQUERIMIENTOS Y PLAN DE ALIMENTACIÓN Y SANIDAD ESTABLECIDO SEGÚN CRITERIOS TÉCNICOS Resultados de Aprendizaje: REALIZAR ACTIVIDADES SANITARIAS GARANTIZANDO EL ESTADO SALUDABLE DEL ANIMAL, CON BASE EN LOS PROPÓSITOS, ESPECIE, FASE DEL PROCESO PRODUCTIVO Y OBJETIVOS DE LA EMPRESA. Competencia: DESARROLLAR LABORES PECUARIAS SEGÚN MANUALES DE CALIDAD Y PROCEDIMIENTOS La implementación de procesos en los sistemas productivos requiere de personal capacitado y consiente de la meta productiva de la empresa. Los procesos de bioseguridad de acuerdo con las normas vigentes requieren de la contextualización de los planes sanitarios, el diseño y la aplicación de los planes de manejo de la especie. Las enfermedades infecciosas, infectocontagiosas, hereditarias o de cualquier naturaleza causan grandes pérdidas económicas como GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Transcript of f004-p006-Gfpi Guia de Aprendizaje Sanidad Animal

Page 1: f004-p006-Gfpi Guia de Aprendizaje Sanidad Animal

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 01

Fecha: 01/04/2013

Código: F004-P006-GFPI

Programa de Formación:TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIAS

Código:733410Versión: 102

Nombre del Proyecto:IMPLEMENTAR PROCESOS DE GESTION Y PRODUCCION EN LAS EMPRESAS AGROPECUARIAS DEL HACHON

Código: 455330

Fase del proyecto:EJECUCION: IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA ECOLÓGICA Y SOSTENIBLE, ADECUADO AL CONTEXTO DE LA ZONA.

Actividad (es) del Proyecto:ORGANIZAR EQUIPOS DE TRABAJO PARA EJECUTAR LAS LABORES DE ESTABLECIMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LOS DIFERENTES CULTIVOS Y EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS ESTABLECIDAS EN LA GRANJA.

Actividad (es) de Aprendizaje:ATIENDE LA ESPECIE CON BASE EN SUS REQUERIMIENTOS Y PLAN DE ALIMENTACIÓN Y SANIDADESTABLECIDO SEGÚN CRITERIOS TÉCNICOS

Resultados de Aprendizaje:REALIZAR ACTIVIDADES SANITARIAS GARANTIZANDO EL ESTADO SALUDABLE DEL ANIMAL, CON BASE EN LOS PROPÓSITOS, ESPECIE, FASE DEL PROCESO PRODUCTIVO Y OBJETIVOS DE LA EMPRESA.

Competencia:DESARROLLAR LABORES PECUARIAS SEGÚN MANUALES DE CALIDAD Y PROCEDIMIENTOS

La implementación de procesos en los sistemas productivos requiere de personal capacitado y consiente de la meta productiva de la empresa. Los procesos de bioseguridad de acuerdo con las normas vigentes requieren de la contextualización de los planes sanitarios, el diseño y la aplicación de los planes de manejo de la especie.Las enfermedades infecciosas, infectocontagiosas, hereditarias o de cualquier naturaleza causan grandes pérdidas económicas como consecuencia de la mortalidad, disminución de las ganancias de peso, fallas reproductivas y otros.El concepto de bioseguridad está asociado a las actividades de mantenimiento general de la parcela o finca, solo que en este caso se refiere a los animales menores y responde a los cuidados en higiene y salud. Debemos recordar que el aseo, las vacunas o la desinfección no son los únicos mecanismos de sanidad; a este proceso están asociadas otras actividades como el origen o genética de las especies, los equipos, el manejo la alimentación, etc., que son determinantes.Al terminar el capítulo el aprendiz estará en la capacidad de:

Manejar conceptos de sanidad animal: salud, enfermedad, parasito, bacteria, virus, hongos y Protozoario.

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

2. INTRODUCCIÓN

Page 2: f004-p006-Gfpi Guia de Aprendizaje Sanidad Animal

Guía de Aprendizaje

Diferenciar entre tratamiento curativo y tratamiento preventivo. Conocer las vías de administración de los fármacos (tipos, vías de penetración, usos, tiempo de

retiro, forma de aplicación).

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

La importancia de los procesos sanitarios en la producción agropecuaria y su impacto en la economía nacional.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)

PROBLEMÁTICA: Para realizar el proceso productivo pecuario es necesario conocer que es enfermedad, cuales son los patógenos que la producen; reconocer que tipo de tratamientos existen y cómo manejar su aplicación y monitoreo.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Querido aprendiz: En el blog http://ondagropecuaria.blogspot.com/2013/07/blog-post.html encontrara el material de lectura y apoyo para el desarrollo de la temática para este resultado de aprendizaje.

1. Identifique la terminología más utilizada en la prevención en sanidad animal.2. Analice los diferentes agentes patológicos que afectan la producción de las diferentes

especies productivas animales, con los cuales puede trabajar.3. Diferencie entre tratamiento curativo y preventivo.4. Identifique los factores que intervienen en la sanidad animal.5. Determine las vías de aplicación de medicamentos en las diferentes especies animales.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

Practique en su sena empresa los métodos de aplicación de medicamentos, por cada una de las vías más utilizadas y en las diferentes especies.

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje

Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Evidencias de Conocimient

Resuelve las evaluaciones en línea del blog http://ondagropecuaria.blogspot.com/2013/07/blog-

Evaluaciones interactivas

Página 2 de 4

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 3: f004-p006-Gfpi Guia de Aprendizaje Sanidad Animal

Guía de Aprendizaje

o :

Evidencias de Desempeño:

Evidencias de Producto:

post.html.

Maneja y dispone de los métodos de suministro de medicamentos.

Resuelve el cuestionario

Lista de chequeo

Cuestionario resuelto

RECURSOS HUMANOS: Instructor y aprendicesAYUDAS DIDACTICAS: Video Bean, Computadores, tablero, marcadorAMBIENTES DE APRENDIZAJE: aula de informática, ambiente sena empresa, ambiente de formación.

• GAYTON-HALL. 2000, Tratado de fi siologías medica. MacGraw, Hill interamericana, impreso en México.• HABUL, Hans-Dieter, D. 1990. enfermedades del cerdo. Editorial Acriba, Zaragoza, España.• Instituto Colombiano Agropecuario-ICA.proyecto de prevención y control de la brucelosis bovina en Colombia, división de sanidadanimal. Produmedios, Bogotá, 24pp. Manual Merck de veterinaria. 2000, 5º edición en español-océano grupo editorial.s.a. Barcelona España.

Elaborado Por: ANGELA KATIUSKA RUIZ

Fecha: MAYO DE 2013

Página 3 de 4

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

5. GLOSARIO DE TERMINOS

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Page 4: f004-p006-Gfpi Guia de Aprendizaje Sanidad Animal

Guía de Aprendizaje

Página 4 de 4