FAAPAUAEM€¦ · Feria de la Esfera 2017 en Tlalpujahua. Conferencia “Gratitud y perdón”...

20
FAAPAUAEM Octubre 2017-Febrero 2018 Año XXXIX. Núm. 1

Transcript of FAAPAUAEM€¦ · Feria de la Esfera 2017 en Tlalpujahua. Conferencia “Gratitud y perdón”...

Page 1: FAAPAUAEM€¦ · Feria de la Esfera 2017 en Tlalpujahua. Conferencia “Gratitud y perdón” Tradiciones navideñas en el mundo. Caminata y Rodada de la Salud 2017 Clausura del

FAAPAUAEM Octubre 2017-Febrero 2018

Año XXXIX. Núm. 1

Page 2: FAAPAUAEM€¦ · Feria de la Esfera 2017 en Tlalpujahua. Conferencia “Gratitud y perdón” Tradiciones navideñas en el mundo. Caminata y Rodada de la Salud 2017 Clausura del

2

La Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la Universidad Autónoma del Estado de México sostiene como objetivo el bienestar de sus afiliados, a través de la defensa de sus derechos gremiales, mismos que redundan en mejores condiciones laborales y académicas. Es preciso tener en cuenta el complejo escenario que priva a nivel nacional y más allá de las fronteras.

Con tal compromiso, entre la FAAPAUAEM y la UAEMex se concretó la negociación salarial 2018. En diálogo respetuoso entre autoridades y sindicato prevaleció la responsabilidad y la colaboración con el fin de fortalecer tanto a la Universidad como a nuestra Organización Gremial.

La FAAPAUAEM mantiene un papel fundamental en el equilibrio y la estabilidad que se ha logrado, porque hemos actuado con pluralidad y consenso. A nuestros más de 7 mil agremiados, agradecemos la confianza depositada, de donde emana nuestra fortaleza.

“PLU

RAL

ISM

O, S

OLI

DAR

IDAD

Y JU

STIC

IA”

COM

ITÉ

EJEC

UTI

VO 2

014-

2018

editorialObjetivo

MESAS DE DEBATE en el marco del

1. Responder a las líneas temáticas.

2. Extensión del trabajo en cuartillas: mínimo 5, máximo 10.

3. Presentarlas en formato Word para Windows,renglón seguido, letra Arial, 12 puntos.

4. Aparato crítico: Harvard.

5. Sólo podrá registrarse un trabajo por participante. (Máximo 2 autores).

6. Incluir el resumen en un máximo de dos párrafos y tres palabras clave.

7. La estructura del trabajo contendrá: Introducción, cuerpo del trabajo, conclusiones y fuentes.

8. Anexar los siguientes datos: Grado académico, nombrecompleto, adscripción, línea temática, título de la ponencia,correo electrónico y número telefónico.

9. Recepción de ponencias a partir de la publicaciónde la presente convocatoria hasta el 28 de febrero de 2018. Una vez recibidas serán sometidas a arbitraje.

Las ponencias aceptadas se presentarán en las Mesas de Debate en el marco de la celebración del “Día Institucional de la Mujer Académica Universitaria”, a efectuarse en marzo de 2018.

Se extenderán constancias con valor curricular.

Lo no previsto será resuelto por el Comité Organizador.

Toluca, México, enero de 2018.

Motivar una discusión crít ica que permita proponer a lternativas para el forta lecimiento de la cultura de equidad de género entre la comunidad universitar ia.

-Sindicalismo universitario

-Ciencia, tecnología y cultura

-Participación política

-Educación

-Tercera edad

-La discapacidad

-Sexualidad

-Perspectiva masculina

-La cultura de la no violencia

-Miscelánea

Líneas temáticas Requisitos para la presentación de ponencias

“Día Institucional de la Mujer Académica Universitaria 2018”

El género y:

ATENTAMENTE“PLURALISMO, SOLIDARIDAD Y JUSTICIA”

“2018, Año del 190 Aniversario de la Universidad Autónoma del Estado de México”

CONSEJO DIRECTIVO

C O N V O C Aal personal académico afiliado a participar en las

Page 3: FAAPAUAEM€¦ · Feria de la Esfera 2017 en Tlalpujahua. Conferencia “Gratitud y perdón” Tradiciones navideñas en el mundo. Caminata y Rodada de la Salud 2017 Clausura del

Responsable EditorialM. en Hum. Ma. del Carmen Chávez Cruz

Comité EditorialM. en A.S. Carlos Alberto Flores ArmeagaDra. en C. Ed. Rossanna Jovita Giles DíazL. en L. y C.F. María del Pilar Ruiz RosasM. en E.L. Anastacio Sosa RamosM. en Ed. Sup. Rosa María Hernández Ramírez

Responsable de Diseño EditorialL.D.G. César Guillermo Ochoa Jiménez

Responsable de ForrosL.D.G. y A. Luis Enrique Ferrusca Moreno

FotografíaL.D.G. César Guillermo Ochoa JiménezL.D.G. y A. Luis Enrique Ferrusca Moreno

RevisiónAux. Cont. A. María de la Luz Tadeo Lovera

Secretario General M.C. Víctor Manuel Pineda Gutiérrez

Secretario del Interior M. en A.S. Carlos Alberto Flores Armeaga

Secretaria de Administración y Finanzas Dra. en C. Ed. Gilda González Villaseñor

Secretario de Actas y Acuerdos C.P.C. Luis Alberto Madrigal Becerra

Secretaria de Asuntos LaboralesDra. en C. Ed. Rossanna Jovita Giles Díaz

Secretaria de Comunicación y Extensión M. en Hum. Ma. del Carmen Chávez Cruz

Secretario de Promoción Gremial M. en F. Salvador Guadarrama Valentín

Secretario de OrganizaciónM. en C.A. Luis Roberto García Winder

Secretaria de Asuntos AcadémicosM. en A. Leticia Obdulia Morales González

Secretaria de Seguridad Social C.D. María del Rocío Soto Mendieta

Secretaria de Difusión Cultural L. en L. y C.F. María del Pilar Ruiz Rosas

Secretario de Actividades Deportivas M. en E.L. Anastacio Sosa Ramos

Secretaria de Equidad de Género M. en Ed. Sup. Rosa María Hernández Ramírez

Órgano Oficial Informativo de la FAAPAUAEM, octubre 2017 - febrero 2018. Año XXXIX. Nueva Época. Núm. 1. Edición electrónica. Calle Agripina Estrada # 102 Ex Hacienda-Rancho “Los Uribe”, Santiago Tlaxomulco, Toluca, Méx. C.P 50280. Tels. (722) 214 99 97 y 215 86 46.

Este Órgano Oficial Informativo no asume responsabilidad alguna por cualquier tipo de infracción; asimismo, las imágenes publicadas son totalmente ilustrativas y no reflejan la opinión propia de la FAAPAUAEM.

Órgano Oficial Informativo disponible en la página web de la FAAPAUAEM, en la dirección:

faapauaem.mx/Rev_Boletin.html

Al correo electrónico de cada Secretaría:[email protected][email protected][email protected][email protected]@[email protected]@[email protected][email protected][email protected][email protected][email protected][email protected]

directorio

comité ejecutivo legales

contacto

Relaciones Laborales

Asociaciones

Finanzas

Asuntos Académicos

Celebraciones Especiales

Difusión Cultural

Actividades Deportivas

Equidad de Género

Actividades Diversas

6

8

910

11

12

1417

1919

20

2223242526

28293031

33

36

Negociación salarial

Cambio de Mesa Directiva de la AAPA de la Facultad de Enfermería y ObstetriciaCambio de Mesa Directiva de la AAPA de la Facultad de CienciasCambio de Mesa Directiva de la AAPA de la Facultad de Geografía

Calendario de préstamos

Cursos Propedéuticos

Congreso Ordinario FAAPAUAEM 201713ª Preposada FAAPAUAEM 2017

Musical Mentiras Taller de pintura

Tabulador Salarial del Personal Académico con prestaciones económicas en base mensual a partir de enero de 2018

Concurso de disfracesTaller de musicoterapiaFeria de la Esfera 2017 en TlalpujahuaConferencia “Gratitud y perdón”Tradiciones navideñas en el mundo

Caminata y Rodada de la Salud 2017 Clausura del Torneo Voleibol MixtoClausura del Torneo de BasquetbolXIV Juegos Deportivos por Zonas Geográficas 2017

13° Foro sobre Equidad de Género. “Las múltiples caras del acoso”

Ofrenda del Día de Muertos “Xantolo”

contenido

Page 4: FAAPAUAEM€¦ · Feria de la Esfera 2017 en Tlalpujahua. Conferencia “Gratitud y perdón” Tradiciones navideñas en el mundo. Caminata y Rodada de la Salud 2017 Clausura del

PB

6

RELACIONESLABORALES

El pasado 22 de enero del año en curso, en una ceremonia realizada en la Sala Dr. Gustavo Baz Prada del Edificio Histórico de Rectoría, el Dr. en Ed. Alfredo Barrera Baca, Rector de la UAEMex y el M.C. Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, Secretario General de la FAAPAUAEM, firmaron ante la Comisión Temporal Mixta, las autoridades universitarias y miembros del Consejo Directivo de la FAAPAUAEM, el convenio de Incremento Salarial 2018, en beneficio de todos integrantes del personal académico de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Producto de una labor responsable, dentro de un ambiente cordial, de diálogo y entendimiento, se logró un aumento al salario tabular de un 3.4% con base en lo que se percibía hasta el 1 de diciembre del año 2017. Con ello se fortalece el sueldo base que a la vez repercute en prestaciones contractuales al estar indexadas al salario tabular. Se consigue de nueva cuenta una mejora económica para el personal académico universitario.

Dr. en Ed. Alfredo Barrera Baca y M.C. Víctor Manuel Pineda Gutiérrez

RELACIONES LABORALES

En una negociación en la cual se privilegiaron los consensos entre los integrantes de la comisión destacó la solidaridad y reciprocidad de intereses entre nuestra universidad y el personal académico, se obtuvieron importantes acuerdos para el justo reconocimiento a la entrega y compromiso permanentes del personal docente.

Es digno de resaltar el esfuerzo realizado por la UAEM y su Rector para la toma de estos acuerdos responsables para los docentes universitarios. Con ésto se refuerza y motiva al personal académico para continuar realizando su noble labor con el profesionalismo que le caracteriza.

Firma de la Negociación Salarial 2018

Palabras del Secretario General de la FAAPAUAEM

Page 5: FAAPAUAEM€¦ · Feria de la Esfera 2017 en Tlalpujahua. Conferencia “Gratitud y perdón” Tradiciones navideñas en el mundo. Caminata y Rodada de la Salud 2017 Clausura del

PB

8

asociaciones

Cambio de Mesa Directiva en la AAPAde la Facultad de Enfermería y Obstetricia

El 13 de noviembre de 2017 se llevó a cabo en Asamblea General, el cambio de Mesa Directiva de la AAPA de la Facultad de Enfermería y Obtetricia. Los integrantes de dicha mesa para el periodo 2017-2019:

PRESIDENTAM. en E.S.C. Cleotilde Velasco Pascacio

SECRETARIA DE ACTAS Y ACUERDOSDra. María de los Ángeles Carpio Rodríguez

SECRETARIA DE FINANZASDra. Paula Corrales Estrada

SECRETARIO DE ASUNTOS ACADÉMICOS Y SEGURIDAD SOCIALM.C. Francisco Bárbaro Romero Romero

SECRETARIO DE DIFUSIÓN CULTURAL Y DEPORTIVAMtro. Fidel Eslava Tevillo

SECRETARIA DE EQUIDAD DE GÉNEROMtra. Diana Jaimes Cortés

Toma de protesta de la AAPA de la Facultad de Enfermería y Obstetricia

Toma de protesta de la AAPA de la Facultad de Ciencias

ASOCIACIONES

Cambio de Mesa Directiva de la AAPA de la Facultad de Ciencias

El 16 de noviembre de 2017, los maestros de la Facultad de Ciencias participaron en la elección de la Mesa Directiva de la Facultad de Ciencias, resultando electos los siguientes profesores, para el periodo 2017-2019:

PRESIDENTEDr. Francisco Javier Manjarrez Silva

SECRETARIO DE ACTAS Y ACUERDOSDr. Enrique Casas Bautista

SECRETARIA DE FINANZASM. en C. Xóchitl Aguilar Miguel

SECRETARIA DE ACTIVIDADES DEPORTIVASDra. Carla García Morales

SECRETARIA DE EQUIDAD DE GÉNEROM. en C. Blanca Guadalupe Lorenza Jaimes Cruz

Page 6: FAAPAUAEM€¦ · Feria de la Esfera 2017 en Tlalpujahua. Conferencia “Gratitud y perdón” Tradiciones navideñas en el mundo. Caminata y Rodada de la Salud 2017 Clausura del

PB

10

Cambio de Mesa Directiva de la AAPA de la Facultad de Geografía

El 23 de noviembre se realizó el cambio de Mesa Directiva de la Asociación Autónoma de Personal Académico de la Facultad de Geografía para el periodo 2017-2019:

PRESIDENTAMtra. en C.A. Guillermina Alvarado López

SECRETARIA DE ACTAS Y ACUERDOSMtra. María Arcelia González Trápaga

SECRETARIA DE FINANZASMtra. Nancy Sierra López

SECRETARIO DE ORGANIZACIÓNMtro. Rosendo Mesillas Arellano

SECRETARIA DE ACTIVIDADES DEPORTIVASMtra. Giovanna Santana Castañeda

SECRETARIA DE EQUIDAD DE GÉNEROMtra. Elsa Marisela Domínguez Tejeda

asociaciones

Toma de protesta de la AAPA de la Facultad de Geografía

finanzas

D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

JULIO

D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

OCTUBRE

D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

NOVIEMBRE

D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

DICIEMBRE

D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

AGOSTO

D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

SEPTIEMBRE

D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

MAYO

D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

JUNIO

D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

ABRIL

D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

MARZO

D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

ENERO

D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

FEBRERO

CALENDARIO DE RET IROS Y PRÉSTAMOS

DE CAJA DE AHORRO 2018

NOTA: LAS VACACIONES DE INVIERNO ESTÁN SUJETAS A CAMBIO DE ACUERDO CON EL CALENDARIO EMITIDO POR LA SEP

Hora de atención: Lunes a viernes 9:00 a 19:00 horas

Tels:(01 722)

Exts: 153 y 177

214-99-97215-86-46214-55-17167-06-15214-88-76

Recepción de documentos

Entrega de cheques después de las 12:00 pm

Semana Santa

Suspensión de laboresVacaciones

Dirección: Agripina Estrada #102 Santiago Tlaxomulco Toluca, Estado de México

Page 7: FAAPAUAEM€¦ · Feria de la Esfera 2017 en Tlalpujahua. Conferencia “Gratitud y perdón” Tradiciones navideñas en el mundo. Caminata y Rodada de la Salud 2017 Clausura del

PB

12

Page 8: FAAPAUAEM€¦ · Feria de la Esfera 2017 en Tlalpujahua. Conferencia “Gratitud y perdón” Tradiciones navideñas en el mundo. Caminata y Rodada de la Salud 2017 Clausura del

PB

14

En octubre la FAAPAUAEM llevó a cabo su 13° Congreso Ordinario bajo el lema “Representación Transparente e Innovadora”. Dicho escenario permitió evaluar el trabajo y las metas alcanzadas en el último año de trabajo sindical, así como trazar proyectos que permitan a la FAAPAUAEM fortalecer el rumbo del sindicalismo universitario. Con el objetivo de promover el trabajo colaborativo del Consejo Directivo para el fortalecimiento de las Asociaciones en beneficio de sus afilados, los trabajos se enfocaron en el aprovechamiento de las aptitudes de líder en el servicio, apoyo y colaboración para nuestros agremiados y la Universidad.

La inauguración estuvo encabezada por la Abogada General, Dra. en D. Gabriela Fuentes Reyes, en representación del Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Dr. en Ed. Alfredo Barrera Baca y el M.C. Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, Secretario General de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la UAEM.

celebracionesespeciales

Ceremonia de inauguración

Ante los Presidentes de las Asociaciones Autónomas de Personal Académico y del Comité Ejecutivo, la representante del Rector, trasmitió un saludo fraterno al Secretario General de la FAAPAUAEM, así como al Consejo Directivo, y reconoció la trascendente labor que desempeñan en la Máxima Casa de Estudios del Estado de México.

Señaló que la actual administración mantendrá sus puertas abiertas para escuchar y atender las legítimas demandas y necesidades, ante la vocación con que cada uno de los académicos se entrega a la encomienda que la sociedad a través de la Universidad les ha depositado. La FAAPAUAEM representa a una vigorosa comunidad que ha sabido poner en alto el nombre de nuestra Universidad.

El Secretario General de la FAAPAUAEM, destacó la necesidad de este tipo de encuentros, ocasión propicia para el diálogo solidario y fraterno, así como de la unión en el trabajo en función de las metas por alcanzar. Dio la bienvenida a las autoridades y a los congresistas, y expresó sus deseos de éxito para los trabajos de 13° Congreso Ordinario.

celebraciones especiales

Sesiones de trabajo del Consejo Directivo

Page 9: FAAPAUAEM€¦ · Feria de la Esfera 2017 en Tlalpujahua. Conferencia “Gratitud y perdón” Tradiciones navideñas en el mundo. Caminata y Rodada de la Salud 2017 Clausura del

PB

16

celebracionesespeciales

Como parte de las actividades, los congresistas participaron de la Conferencia así como en el taller impartidos por el Ing. Luigi Valdés Buratti. Las actividades fueron desarrolladas bajo la temática del liderazgo en los distintos ámbitos de la vida. Dentro de la jornada, el instructor señaló que todos somos en esencia un líder, y para potenciar dicha actividad, se deben desarrollar las capacidades para lograr una influencia positiva, mejor y de mayor impacto en nuestro entorno.

La FAAPAUAEM celebró, el pasado 1 de diciembre, su tradicional Preposada, en su 13ª edición. El M.C. Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, Secretario General de la FAAPAUAEM, dio la bienvenida a las autoridades universitarias, encabezados por el Dr. en Ed. Alfredo Barrera Baca, Rector de la UAEMex; el M.A.S.S. Pedro Rodríguez Magallanes, Secretario General del SUTESUAEM, funcionarios de la Administración Central; así como a los académicos y sus acompañantes.

La ocasión fue propicia para que el Secretario General hiciera hincapié de cómo en el año 2017 fuimos testigos y actores de cambios, no sólo en el ámbito estatal y nacional, sino también en lo institucional. En ese recuento sobresalieron el reconocimiento a grandes trayectorias, logros deportivos y nuevos proyectos de desarrollo institucional. De igual forma las muestras de solidaridad de la ciudadanía ante los sismos ocurridos y de cómo la respuesta de la comunidad universitaria no quedó atrás.

celebraciones especiales

Dr. en Ed. Alfredo Barrera Baca M.C. Víctor Manuel Pineda Gutiérrez

Asistentes

Page 10: FAAPAUAEM€¦ · Feria de la Esfera 2017 en Tlalpujahua. Conferencia “Gratitud y perdón” Tradiciones navideñas en el mundo. Caminata y Rodada de la Salud 2017 Clausura del

PB

18

Con una felicitación, el M.C. Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, reconoció a los compañeros docentes su labor imprescindible y dedicada a la docencia, sus afanes por la investigación y la difusión de su quehacer: “Gracias también por la confianza depositada a su agrupación sindical, pues con ello nos mantenemos como un claustro comprometido con los propios agremiados, la sociedad y por supuesto con la institución. En unión con nuestra Alma Máter, la labor del sindicato ha cumplido con sus cometidos, ayudar al claustro afiliado en el cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo, en un marco de cohesión y respeto institucional; hemos promovido actividades que atienden integralmente las necesidades del catedrático en las áreas de la salud, la seguridad social, la laboral, la deportiva, la cultural y social”.

El Rector, expresó su agradecimiento por: “el apoyo que me han brindado en estos primeros 200 días en particular sus consejos y propuestas que ya hemos incluido en el Plan Rector de Desarrollo Institucional. Aquilato cada participación de ustedes porque está sustentada en el conocimiento y en la experiencia de valiosas trayectorias profesionales, y sobre todo porque comparto con ustedes inquietudes y por supuesto el amor a nuestra Alma Máter.”

El Rector destacó la importancia del papel de la FAAPAUAEM en la cohesión del colectivo académico; así como que el caminar conjunto ha descansado en la institucionalidad de sus relaciones para con nuestra universidad: “Mucho ha aportado la FAAPAUAEM con su responsabilidad, y sé que en un futuro inmediato continuará contribuyendo al porvenir de nuestra Casa de Estudios”.

Después del sorteo de regalos, los asistentes disfrutaron de la música que le permitió rememorar y disfrutar de piezas clásicas de los años setentas hasta los noventas.

celebracionesespeciales

Sorteo de regalos

difusión cultural

Un grupo de 46 académicos y sus familiares se dieron cita en el “Teatro México” del Centro Teatral Manolo Fábregas en la Ciudad de México, para asistir al Musical “Mentiras”, el domingo 22 de octubre.

“Mentiras” es un musical mexicano basado en las canciones populares de los 80´s de varios compositores, escrito y dirigido por José Manuel López Velarde.

Los 46 asistentes a este musical fueron testigos de un misterioso asesinato, un extrañísimo testamento, cuatro guapísimas mujeres, una desconcertante visitante, un confundido galán y una cascada de buen humor; elementos que se conjugan en “Mentiras”, el divertido musical armado como un gran popurrí de canciones.

Los miércoles 25 de octubre y 29 de noviembre se impartió el “Taller de Pintura” por el muralista Mtro. Ulises Gutiérrez Bonilla en el espacio de costumbre de esta oficina sindical. Estas últimas sesiones han permitido que las familias se integren, les sirva de terapia ocupacional y les despierte la creatividad.

Asimismo, se le ha dado continuidad a este taller para que los asistentes mejoren y avancen en su desarrollo del proceso de pintar. ¡Reiteramos la invitación para asistir al taller de pintura que se imparte el último miércoles de cada mes!.

Asistentes al musical

Page 11: FAAPAUAEM€¦ · Feria de la Esfera 2017 en Tlalpujahua. Conferencia “Gratitud y perdón” Tradiciones navideñas en el mundo. Caminata y Rodada de la Salud 2017 Clausura del

PB

20 “Pluralismo, Solidaridad y Justicia”CONSEJO DIRECTIVO

CategoríaSalario Tabular

(Incremento 3.4%)

Material didáctico y

10.83%

Despensa

2 días

Apoyo a transporte 1ª quincena

1.73 días

Fondo de ahorro 2ª quincena

1.73 días

Reconocimiento Institucional Académico

(REC. INST. ACA.)

6.44%

Total mensual

Profesor de tiempo completoA 15,168.10 1,642.71 1,011.21 874.69 874.69 976.83 20,548.23B 17,011.22 1,842.32 1,134.08 980.98 980.98 1,095.52 23,045.10C 19,058.02 2,063.98 1,270.53 1,099.01 1,099.01 1,227.34 25,817.90D 22,032.59 2,386.13 1,468.84 1,270.55 1,270.55 1,418.90 29,847.55E 26,079.45 2,824.40 1,738.63 1,503.91 1,503.91 1,679.52 35,329.83F 30,561.63 3,309.82 2,037.44 1,762.39 1,762.39 1,968.17 41,401.84

Técnico académico de tiempo completoA 9,928.94 1,075.30 661.93 572.57 572.57 639.42 13,450.74B 12,897.27 1,396.77 859.82 743.74 743.74 830.58 17,471.93C 14,211.49 1,539.10 947.43 819.53 819.53 915.22 19,252.31D 15,626.76 1,692.38 1,041.78 901.14 901.14 1,006.36 21,169.57E 17,012.83 1,842.49 1,134.19 981.07 981.07 1,095.63 23,047.28F 19,060.29 2,064.23 1,270.69 1,099.14 1,099.14 1,227.48 25,820.97

AsignaturaA 385.42 41.74 25.69 22.23 22.23 24.82 522.13B 439.37 47.58 29.29 25.34 25.34 28.30 595.21

Los medios tiempos recibirán el 50% de acuerdo a su nivel y categoría

Prima de AntigüedadPorcentaje de acuerdo con la antigüedad y el salario del académico, conforme a la Cláusula 42 del Contrato Colectivo de Trabajo UAEM-FAAPAUAEM vigente

TABULADOR DEL PERSONAL ACADÉMICO CON PRESTACIONES ECONÓMICAS EN BASE MENSUAL A PARTIR DEL PRIMERO DE ENERO DEL 2018

Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la UAEM

Page 12: FAAPAUAEM€¦ · Feria de la Esfera 2017 en Tlalpujahua. Conferencia “Gratitud y perdón” Tradiciones navideñas en el mundo. Caminata y Rodada de la Salud 2017 Clausura del

PB

22

El martes 31 de octubre, se llevó a cabo el Concurso de disfraces en las instalaciones de la FAAPAUAEM. En el participaron, niños, adolescentes y adultos. A la llegada de los concursantes fueron fotografiados para registro y después desfilaron e hicieron una breve descripción de sus atuendos.

El jurado calificador estuvo integrado por tres Secretarios del Comité Ejecutivo de la FAAPAUAEM: el M. en A.S. Carlos Alberto Flores Armeaga, Secretario del Interior; la M. en Hum. Ma. del Carmen Chávez Cruz, Secretaria de Comunicación y Extensión; y la L. en L. y C.F. María del Pilar Ruiz Rosas, Secretaria de Difusión Cultural.

En el concurso fueron calificadas tres categorías: niños, adolescentes y adultos. Los tres primeros lugares los ganaron quienes portaron el disfraz más terrorífico, los segundos lugares los ganaron los que se disfrazaron de manera muy original y los terceros lugares se otorgaron a los disfraces con mejor maquillaje. Los asistentes visitaron la ofrenda denominada “Xantolo” de la Huasteca Hidalguense, que se expuso en el primer piso de esta oficina sindical.

difusióncultural

Asistentes

Taller de

difusión cultural

Presentación de las instructoras

Actividades del taller

El Taller de Musicoterapia fue impartido el miércoles 15 de noviembre por la Dra. en C.S. Ingrid Eugenia Cerrecero Medina y la Lic. en Psic. María del Socorro Ruiz Rosas. Durante este taller los asistentes hicieron varias actividades como: creación de letras de canciones conocidas con orquesta de instrumentos poco comunes, expresión y coordinación corporal con las melodías Mango, Que lo baile, ¿Qué sientes cuando escuchas Time to say goodbye?, expresión de emociones con el Huapango de Moncayo, relajación guiada y por último, una dinámica de movimiento de manos y brazos al escuchar la Cavalleria Rusticana de Pietro Mascagni.

Page 13: FAAPAUAEM€¦ · Feria de la Esfera 2017 en Tlalpujahua. Conferencia “Gratitud y perdón” Tradiciones navideñas en el mundo. Caminata y Rodada de la Salud 2017 Clausura del

PB

24

El 18 de noviembre, se visitó Tlalpujahua, Michoacán, “Pueblo Mágico con encanto” en donde se elaboran artesanías en vidrio. Los artesanos de este lugar sorprenden con las maravillas que elaboran para las fiestas decembrinas.

Tlalpujahua, durante más de tres siglos fue sitio de bonanza minera con vetas de oro y plata. En este municipio nació el insurgente Ignacio López Rayón. En la actualidad hay varias fábricas de esferas navideñas, siendo esta actividad una de las más importantes para la economía del lugar.

Además de la visita a lugares productores de esferas navideñas de vidrio soplado, el grupo de los 45 académicos con sus familiares que asistió visitó el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, el Museo Hermanos López Rayón, la Villa de Santa Claus, recorrieron las calles que ofrecen diferentes productos típicos, el mercado, las tiendas y el Auditorio Municipal.

difusióncultural

difusión cultural

Asistentes a la conferencia

Mtra. Eneida Vázquez Carranza

El miércoles 6 de diciembre, la Mtra. Eneida Vázquez Carranza impartió la Conferencia “Gratitud y Perdón” en estas instalaciones sindicales, como parte de las actividades de “Miércoles Culturales”.

Page 14: FAAPAUAEM€¦ · Feria de la Esfera 2017 en Tlalpujahua. Conferencia “Gratitud y perdón” Tradiciones navideñas en el mundo. Caminata y Rodada de la Salud 2017 Clausura del

PB

26

Esta celebración denominada “Tradiciones Navideñas en el Mundo”, se realizó el miércoles 13 de diciembre a la misma asistieron miembros del Comité Ejecutivo de la FAAPAUAEM, Presidentes de Asociación acompañados de académicos de sus mesas directivas, académicos de algunos espacios, personal administrativo de la FAAPA, así como sus familiares.

difusióncultural

Participación de Presidentes de Asociación

Palabras de bienvenida

En esta edición de Tradiciones Navideñas en el Mundo, los académicos participantes expusieron las actividades más distintivas de la época de países como: Perú, Costa Rica, Guatemala, Dinamarca, Bulgaria, Nigeria, Etiopía, Pakistán y Filipinas. Los niños elaboraron cartas a los Reyes Magos y se rompió la tradicional piñata.

difusión cultural

Page 15: FAAPAUAEM€¦ · Feria de la Esfera 2017 en Tlalpujahua. Conferencia “Gratitud y perdón” Tradiciones navideñas en el mundo. Caminata y Rodada de la Salud 2017 Clausura del

PB

28

El domingo 26 de noviembre de 2017, académicos universitarios junto con sus familias se reunieron frente al Estadio Universitario “Alberto ‘Chivo’ Córdova” de Ciudad Universitaria como respuesta a la convocatoria de la FAAPAUAEM, a participar en la Rodada y Caminata Recreativas de la Salud 2017.

r e c r e a t i v a s d e l a s a l u d

y

ACTIVIDADESDEPORTIVAS

Cierre en la Explanada del Monumento al Lic. Adolfo López Mateos

En los gimnasios de la Unidad Deportiva “Lic Adolfo López Mateos” de la Universidad Autónoma del Estado de México, el sábado 13 de enero de 2018, concluyó el Torneo de Voleibol Mixto.

Equipos ganadores:

voleibolTORNEO DE

mixtoLUGAR EQUIPO

Primero Dirección de Actividades Deportivas

SegundoPlantel “Dr. Ángel María Garibay K.”

de la Escuela Preparatoria

Tercero Facultad de Ciencias de la Conducta

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Equipos ganadores

Page 16: FAAPAUAEM€¦ · Feria de la Esfera 2017 en Tlalpujahua. Conferencia “Gratitud y perdón” Tradiciones navideñas en el mundo. Caminata y Rodada de la Salud 2017 Clausura del

PB

30

El miércoles 17 de enero, en las instalaciones de la unidad deportiva “Lic Adolfo López Mateos” de la UAEMex, se llevó a cabo la semifinal y final del Torneo de Basquetbol.

Equipos ganadores: BASQUETBOLTORNEO DE

Femenil y varonil

ACTIVIDADESDEPORTIVAS

LUGAR EQUIPO

PrimeroPlantel “Dr. Pablo González Casanova”

de la Escuela Preparatoria

Segundo Facultad de Ciencias de la Conducta

Tercero Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria

Partido final entre Plantel “Dr. Pablo González Casanova” y la Facultad de Ciencias de la Conducta

Equipos ganadores con nuestras autoridades

LUGARBASQUETBOL

FEMENILBASQUETBOL

VARONILFUTBOL

ASOCIACIÓNFUTBOL RÁPIDO

EQUIPO

PrimeroFacultad de Economía

CU UAEM Texcoco

Facultad de Odontología

Facultad de Contaduría y

Administración

Dirección de Actividades Deportivas

SegundoCU UAEM Valle

de Chalco CU UAEM Ecatepec

CU UAEM Nezahualcóyotl

Plantel “Isidro Fabela Alfaro” de la Escuela Preparatoria

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay K.” de la Escuela

Preparatoria

TerceroCU UAEM

Atlacomulco

CU UAEM Nezahualcóyotl

Plantel “Pablo González Casanova”

de la Escuela Preparatoria

Plantel “Sor Juana Inés de la Cruz” de la

Escuela Preparatoria

CU UAEM Ecatepec

El viernes 26 de enero de 2018, se llevó a cabo la Gran Final de los XIV Juegos Deportivos por Zonas Geográficas 2017, en las Unidades Deportivas: “Lic. Adolfo López Mateos”, “San Antonio Buenavista” UAEM y Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria. Se contó con la participación de 586 jugadores, divididos en 38 equipos deportivos.

Los equipos ganadores fueron los siguientes:

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Competidores de las diferentes zonas geográficas

Page 17: FAAPAUAEM€¦ · Feria de la Esfera 2017 en Tlalpujahua. Conferencia “Gratitud y perdón” Tradiciones navideñas en el mundo. Caminata y Rodada de la Salud 2017 Clausura del

PB

32

ACTIVIDADESDEPORTIVAS

Partido de Futbol Rápido Partido de Futbol Asociación

Partido de Voleibol Mixto

Partido de Basquetbol Femenil Equipo ganador de Futbol Rápido

Premiación Basquetbol Varonil

EQUIDAD DE GÉNERO

El 13° Foro FAAPAUAEM sobre equidad de Género “Las múltiples caras del acoso”. Se inauguró en el Plantel “Isidro Fabela Alfaro” de la Escuela Preparatoria. La ceremonia estuvo presidida por M. en E.P. y D. Rocío Álvarez Miranda, Coordinadora Institucional de Equidad de Género de la UAEM, en representación del Dr. en Ed. Alfredo Barrera Baca, Rector de la UAEM: M.C. Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, Secretario General de la FAAPAUAEM, M. en D. Juan Carlos Medina Huicochea, Director del Plantel “Isidro Fabela Alfaro” de la Escuela Preparatoria; Dra. Tania Morales Reynoso, Conferencista Magistral; M. en Ed. Sup. Rosa María Hernández Ramírez, Secretaria de Equidad de Género; L. en G. y O.T. Ismael De la Cruz Orozco, Presidente de Asociación e Ing. Ind. Erik Segundo Sánchez, Secretario de Actas y Acuerdos de la AAPA del Plantel “Isidro Fabela Alfaro” de la Escuela Preparatoria.

Presídium de la Ceremonia Inaugural

Page 18: FAAPAUAEM€¦ · Feria de la Esfera 2017 en Tlalpujahua. Conferencia “Gratitud y perdón” Tradiciones navideñas en el mundo. Caminata y Rodada de la Salud 2017 Clausura del

PB

34

La FAAPAUAEM ha sido organización sindical pionera a nivel nacional en crear una Secretaría de Equidad de Género. La equidad es concebida como aquella igualdad de oportunidades que tienen los hombres y las mujeres respecto a la educación, al empleo, a la salud, al desarrollo profesional, a la participación activa en la política, a la ciencia y la cultura y, sobre todo, al equilibrio en las diferentes esferas de la vida social.

El objetivo de este 13º Foro FAAPAUAEM sobre Equidad de Género. “Las múltiples caras del acoso”, fue abordar uno de los problemas que afectan a nuestra sociedad: específicamente a los jóvenes, en diferentes escenarios. Asimismo, colaborar en la generación de nuevos paradigmas, de nuevas formas culturales, de fomentar la sana convivencia entre los géneros.

La FAAPAUAEM busca consolidar el Foro de Equidad de Género como un espacio de reflexión, debate y acciones a favor de una cultura de igualdad e inclusión entre la comunidad universitaria.

Las actividades arrancaron con la Conferencia Magistral que impartió la Dra. Tania Morales Reynoso, docente de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la UAEM, cuyo título fue “Las medidas preventivas para disminuir el acoso escolar cibernético”. De manera simultánea, en 38 espacios universitarios, con alrededor de 700 participantes, llevaron a cabo diversas actividades como parte del foro, entre ponencias, exhibiciones, conciertos, talleres, mesas de debate, por mencionar algunas. Las conferencias magistrales fueron transmitidas en línea, gracias a la Dirección de Tecnologías de la Información de la UAEM. Este gran esfuerzo colectivo fue gracias a la unión de la Secretaría de Docencia, así como de los Organismos Académicos.

EQUIDAD DE

GÉNERO

M.C. Víctor Manuel Pineda Gutiérrez

M. en E.P. y D. Rocío Álvarez Miranda

Conferencia Magistral impartida por la Dra. Tania Morales Reynoso

Asistentes en el Plantel “Isidro Fabela Alfaro” de la Escuela Preparatoria

EQUIDAD DE GÉNERO

Conferencia Magistral de Cierre

Actividad en FAAPAUAEM

La ceremonia de cierre estuvo presidida por la M. en E.P. y D. Rocío Álvarez Miranda, Coordinadora Institucional de Equidad de Género de la UAEM en representación del Dr. en Ed. Alfredo Barrera Baca, Rector de Nuestra Máxima Casa de Estudios; M. en Ed. Sup. Rosa María Hernández Ramírez, Secretaria de Equidad de Género en representación del M.C. Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, Secretario General de la FAAPAUAEM; M. en D.N. Juan Manuel Sena Sánchez, Presidente de Asociación; M. en C. Laura María de los Ángeles González García, Secretaría de Equidad de Género de la AAPA de la Facultad de Arquitectura y Diseño.

La conferencia magistral estuvo a cargo de la M. en E.P. y D. Rocío Álvarez “Violencias ocultas en el ámbito laboral: ¿Acoso y hostigamiento sexual, problemas que pueden explicarse desde el género?”.

Page 19: FAAPAUAEM€¦ · Feria de la Esfera 2017 en Tlalpujahua. Conferencia “Gratitud y perdón” Tradiciones navideñas en el mundo. Caminata y Rodada de la Salud 2017 Clausura del

PB

36

Ofrenda del Día de Muertos “Xantolo”En la Huasteca Hidalguense al Día de Muertos se le conoce como Xantolo o Milkailjhuitl. Como costumbre ancestral y prehispánica, los pobladores cuentan y creen que durante los días 30 y 31 de octubre y el 1 y 2 de noviembre, las almas de los muertos regresan a la tierra para visitar y convivir con sus familiares, quienes los recibirán con ofrendas, alegría y bailes.

La palabra Xantolo, deriva de la palabra del latín “Sanctorum”, que a través del tiempo ha sido deformada por los habitantes de la Huasteca que hablan náhuatl y al no poder pronunciarla, cambió a Xantolo y se generalizó.

La fiesta de convivir entre vivos y muertos a través de ofrendas dura más o menos tres meses, cronológicamente de la siguiente manera; inicia con la ceremonia que llaman Primicias:• 24 de junio se siembra el cempasúchil• 29 de septiembre, día de San Miguel (primera ofrenda)• 18 de octubre, día de San Lucas (segunda ofrenda).• Xantolo o Miljkailjhuitl es un gran acontecimiento del 30, 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre. Los preparativos inician con la colocación de la ofrenda el 30 de octubre. Los habitantes se abastecen de la comida que necesitarán para completar los altares y durante la semana siguiente se llevan a cabo intercambios de ofrendas, espectáculos de fuegos artificiales y bailes, como la tradicional Danza de los Viejitos o Huehues.• 30 de noviembre destape de los danzantes y retiro de arcos.

El 30 de octubre es el día de las flores, donde cada familia coloca en sus casas un mantel bordado con llamativos colores y un arco con cañas de azúcar, que muestra que las fiestas han iniciado y se quedará ahí hasta que termine el mes de noviembre.

El 31 de octubre, es el día dedicado a los niños o angelitos y desde muy temprano se barre la casa y el patio para colocarles un camino de pétalos de flores de cempasúchil que los guía al arco de caña para que no pierdan su camino.

El 1 de noviembre, se dedica a los difuntos adultos y se reciben con las velas grandes encendidas por la mañana para que sirvan de guía para no perder el camino, se ofrenda chocolate, tamales y pan de muerto. Por la tarde se intercambian las ofrendas con los vecinos para convivir con las almas que ya han regresado.

actividadesdiversas

Instalación de la ofrenda por alumnos de la Facultad de Antropología en las instalaciones de la FAAPAUAEM

El 2 de noviembre, es dedicado a los fieles difuntos y es el día de la bendición para ellos, las tumbas se visten y adornan para la misa o ceremonia religiosa en el panteón, donde se pide por su eterno descanso con las melodías; sones huastecos de los músicos (tríos huastecos o bandas de viento) y en el panteón se convive con los familiares, esperando un año más para recibir a los fieles difuntos. Este día los ahijados visitan a los padrinos y entre ambos intercambian alimentos de sus ofrendas u otros obsequios.

Aunque en realidad no ha concluido todo el Xantolo o Miljkailjhuitl, ya que el día 9 se realiza el “novenario de las ánimas”, que también incluye algunas ofrendas como tamales y chocolate.

El día 30 de noviembre, cuando también se ponen ofrendas, se quema lo que queda de las ceras o velas, se desarma el arco, se levanta el altar y se guardan las flores secas de cempasúchil, que se sembrarán en junio del próximo año. Por la noche del mismo día, se hace la última ofrenda, el Xantolo chiquito. En los barrios y colonias se lleva a cabo el destape de los viejitos que participaron en las tradicionales fiestas, dejando su identidad al descubierto antes de la media noche.

actividades diversas

Ofrenda del Día de Muertos “Xantolo”

Page 20: FAAPAUAEM€¦ · Feria de la Esfera 2017 en Tlalpujahua. Conferencia “Gratitud y perdón” Tradiciones navideñas en el mundo. Caminata y Rodada de la Salud 2017 Clausura del

PB

38

Serán gratuitas, quedando abiertas a partir de la publicación de la presente convocatoria en horario de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes, en la Secretaría de Actividades Deportivas de la FAAPAUAEM ubicadas en Agripina Estrada No. 102 Ex Hacienda-Rancho "Los Uribe", Santiago Tlaxomulco, Toluca, Edo. Méx., cerrándose el día de la junta previa.

INVITAa la Comunidad Académica Universitaria a participar en el Torneo de

Inscripciones

Junta previa

Se realizará el 19 de febrero del presente año, previa declaratoria inaugural, programada a las 20:00 horas del mismo día, en la cancha No. 1 de Futbol Rápido de la Unidad Deportiva "Lic. Adolfo López Mateos" de la UAEM.

El 13 de febrero del presente año a las 18:00 horas,en la Sala de Juntas de la FAAPAUAEM.

Sistema de competencia De acuerdo al número de equipos participantes.

Premiación Se premiará a los tres primeros lugares del torneo, campeón de goleo individual, equipo con mejor ofensiva y equipo con mejor defensiva.

Arbitraje Será designado por el Comité Organizador.

Reglamento y sanciones Será el vigente de la Federación Nacional de Futbol Rápido (FNFR) y el Reglamento Interno de Competencia de los Torneos de la FAAPAUAEM.

Transitorios Lo no previste en la presente será resuelto por la Secretaría de Actividades Deportiva de la FAAPAUAEM.

Requisitos FAAPAUAEM.

Último talón de pago (copia).

Contar con un registro mínimo de 8 y máximode 15 jugadores. Cédula de inscripción debidamente requisitada.