Fab.Área.Estéril

3
CODIGO: LFI-01 PROCEDIMIENTO: LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL ÁREA ESTÉRIL Página 1 de 3 Área: estéril Número de Revisión: 1 Fecha de emisión: 22/08/2014 Sustituye a: NA Vigencia: 2 años Elaborado por: Grupo de Producción Firma: Fecha: 22/08/2014 Revisado por: Instructor del Laboratorio de Farmacia Industrial Firma: Fecha: 28/11/2014 Aprobado por: Departamento de Farmacia Industrial Firma: Fecha: 22/08/2014 1. OBJETIVO: Establecer un procedimiento estandarizado para la limpieza y desinfección del área de estéril del Laboratorio de Farmacia Industrial según los requerimientos de las Buenas Prácticas de Manufactura. 2. ALCANCE: Paredes, techo, curvas sanitarias, ventanas, piso, campana de extracción, mesas, equipos y puertas del corredor del área de estéril del departamento de Farmacia Industrial. 3. RESPONSABILIDAD: El procedimiento será ejecutado por encargado de producción; la supervisión estará a cargo del encargado del laboratorio de Farmacia Industrial y la Verificación y aprobación por el Jefe del Departamento de Farmacia industrial. 4. MATERIAL Y EQUIPO: 4.1 Limpiadores tipo manta 4.2 Escoba 4.3 Trapeador 4.4 Recipientes con agua 4.5 Manguera 4.6 Etiqueta de limpieza de área 4.7 Solución de cloro 4.8 Solución etanólica al 70% 5. PROCEDIMIENTO: 5.1 Encender el sistema de aire del área estéril antes del ingreso. 5.2 Colocarse bata, cofia y mascarilla y guantes para el ingreso del área estéril. 5.3 Ingresar al área estéril con todo el material y equipo para la limpieza, para no salir del área y volver a contaminar. Limpieza del techo: 5.4 Usando un limpiador seco y montado en un trapeador, iniciar la limpieza del techo, iniciar desde la parte más interna del área y continúan hasta llegar a la puerta de ingreso, lo hacen con movimientos unidireccionales de la parte más interna hacia la puerta, de manera que eliminar toda clase de polvo o suciedad. 5.5 Con paño previamente humedecido con agua y montado en un trapeador, realizar el mismo procedimiento que con el limpiador seco, tratando de seguir el mismo trayecto de la parte mas interna hacia la puerta. 5.6 Repetir el paso anterior hasta observar que se cubran todas áreas.

description

fab. area esteril

Transcript of Fab.Área.Estéril

Page 1: Fab.Área.Estéril

CODIGO:

LFI-01 PROCEDIMIENTO:

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL ÁREA

ESTÉRIL

Página 1 de 3

Área: estéril Número de Revisión: 1 Fecha de emisión: 22/08/2014

Sustituye a: NA Vigencia: 2 años

Elaborado por:

Grupo de Producción

Firma:

Fecha: 22/08/2014

Revisado por:

Instructor del Laboratorio

de Farmacia Industrial

Firma:

Fecha: 28/11/2014

Aprobado por:

Departamento de Farmacia

Industrial

Firma:

Fecha: 22/08/2014

1. OBJETIVO:

Establecer un procedimiento estandarizado para la limpieza y desinfección del área de estéril del Laboratorio de Farmacia Industrial según los requerimientos de las Buenas Prácticas de Manufactura.

2. ALCANCE: Paredes, techo, curvas sanitarias, ventanas, piso, campana de extracción, mesas, equipos y puertas del corredor del área de estéril del departamento de Farmacia Industrial.

3. RESPONSABILIDAD: El procedimiento será ejecutado por encargado de producción; la supervisión estará a cargo del encargado del laboratorio de Farmacia Industrial y la Verificación y aprobación por el Jefe del Departamento de Farmacia industrial.

4. MATERIAL Y EQUIPO: 4.1 Limpiadores tipo manta 4.2 Escoba 4.3 Trapeador 4.4 Recipientes con agua 4.5 Manguera 4.6 Etiqueta de limpieza de área 4.7 Solución de cloro 4.8 Solución etanólica al 70%

5. PROCEDIMIENTO: 5.1 Encender el sistema de aire del área estéril antes del ingreso. 5.2 Colocarse bata, cofia y mascarilla y guantes para el ingreso del área estéril. 5.3 Ingresar al área estéril con todo el material y equipo para la limpieza, para no salir del área y volver

a contaminar.

Limpieza del techo: 5.4 Usando un limpiador seco y montado en un trapeador, iniciar la limpieza del techo, iniciar desde la

parte más interna del área y continúan hasta llegar a la puerta de ingreso, lo hacen con movimientos unidireccionales de la parte más interna hacia la puerta, de manera que eliminar toda clase de polvo o suciedad.

5.5 Con paño previamente humedecido con agua y montado en un trapeador, realizar el mismo procedimiento que con el limpiador seco, tratando de seguir el mismo trayecto de la parte mas interna hacia la puerta.

5.6 Repetir el paso anterior hasta observar que se cubran todas áreas.

Page 2: Fab.Área.Estéril

CODIGO:

LFI-01 PROCEDIMIENTO:

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL ÁREA

ESTÉRIL

Página 2 de 3

Área: estéril Número de Revisión: 1 Fecha de emisión: 22/08/2014

Sustituye a: NA Vigencia: 2 años

Elaborado por:

Grupo de Producción

Firma:

Fecha: 22/08/2014

Revisado por:

Instructor del Laboratorio

de Farmacia Industrial

Firma:

Fecha: 28/11/2014

Aprobado por:

Departamento de Farmacia

Industrial

Firma:

Fecha: 22/08/2014

Limpieza y desinfección de las paredes: 5.7 Usando un paño previamente humedecido con agua y montado en un trapeador, inician la limpieza

de las paredes, iniciar desde la parte más interna del área y continúan hasta llegar a la puerta, lo hacen con movimientos unidireccionales de arriba hacia abajo.

5.8 Seguidamente humedecer el paño con suficiente solución de cloro (1 litro de agua con una pequeña cantidad de cloro) y repiten el mismo procedimiento anterior.

5.9 Al terminar de agregar la solución de cloro por toda la pared, usando un paño humedecido con agua y montado sobre un trapeador, proceden a quitar el exceso.

5.10 Agregar alcohol al 70% a un limpiador seco, montarlo en el palo de trapeador e iniciar la desinfección, de la misma manera que indican los incisos anteriores, de arriba hacia abajo y de adentro hacia fuera.

Limpieza y desinfección de las puertas del corredor del área de producción: 5.11 Con un limpiador tipo manta previamente humedecido, se inicia a limpiar las puertas, el

procedimiento lo ejecutan realizando movimientos circulares. 5.12 Con solución de cloro humedecer el limpiador y se aplica a las puertas siguiendo el mismo proceso

anterior. 5.13 Finalmente, humedecer el limpiador con alcohol al 70% y repetir el mismo proceso Limpieza y desinfección de la campana de extracción: 5.14 Con un limpiador humedecido con agua, limpiar la campana de extracción, comenzar con la parte

interna de la campana, tratando de cubrir la parte de arriba, las paredes internas, limpiado de arriba para abajo y de adentro hacia fuera.

5.15 Seguidamente de limpiar la parte interna proceder a limpiar la parte externa, las paredes externas y la parte inferior, siguiendo el mismo procedimiento de arriba hacia abajo.

5.16 Con otro limpiador humedecido con alcohol al 70% desinfectar la campa de la misma manera que los dos incisos anteriores, comenzar con la parte interna para luego terminar con la externa.

Limpieza y desinfección de mesas de producción: 5.17 Humedecer un limpiador con agua y limpiar las mesas de producción, de adentro hacia fuera, repetir

el procedimiento cuantas veces fuera hasta cubrir completamente cada área ( orillas, esquinas y patas)

5.18 Con otro limpiador, desinfectar las mesas con solución de etanol al 70% cubriendo todas las partes de la mesa de la misma manera que el inciso anterior.

Limpieza y desinfección de los pisos:

Page 3: Fab.Área.Estéril

CODIGO:

LFI-01 PROCEDIMIENTO:

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL ÁREA

ESTÉRIL

Página 3 de 3

Área: estéril Número de Revisión: 1 Fecha de emisión: 22/08/2014

Sustituye a: NA Vigencia: 2 años

Elaborado por:

Grupo de Producción

Firma:

Fecha: 22/08/2014

Revisado por:

Instructor del Laboratorio

de Farmacia Industrial

Firma:

Fecha: 28/11/2014

Aprobado por:

Departamento de Farmacia

Industrial

Firma:

Fecha: 22/08/2014

5.19 Con una escoba nueva barrer el piso, comenzado de adentro hasta llevar todo el polvo o basura a la puerta y recogerlo con una pala.

5.20 Antes de comenzar el trapeado, sacar todos los materiales de limpieza ya usados e ingresar algún tipo de material que se necesite el día de la producción de manera que la persona encargada de trapear sea la única que quede dentro del área.

5.21 Usando un trapeador nuevo y humedecido con solución de cloro comenzar a trapear de adentro hacia fuera, cubriendo bien cada esquina o rincón, por debajo y al lado de las mesas. Repetir el trapeado por lo menos una vez más.

5.22 Al finalizar todo el proceso de limpieza y desinfección, colocar la etiqueta de área limpia en la puerta.

6. FRECUENCIA: El procedimiento de limpieza y desinfección del área de estéril deberá realizarse antes de cada uso del área personal del departamento de Farmacia Industrial verificará y aprobara dicho proceso.

7. BIBLIOGRAFÍA:

Buenas Prácticas de Manufactura Vigentes.