Facsimil a 2ev

10
DuocUC – Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General COMUNICACIÓN ESCRITA (FET 001/PLC 010) 2ª Evaluación Formativa Facsímil A INSTRUCCIONES: a. Complete claramente todos los datos que se solicitan b. Lea atentamente antes de contestar c. Cada respuesta correcta vale un punto d. Use lápiz de tinta o pasta, no grafito; no entregue con enmiendas o borrones e. No se descontará puntaje por las respuestas erróneas f. El tiempo para desarrollar la prueba es de 80 minutos EL ESTÁNDAR DE LA PRUEBA (NOTA 4,0) SE LOGRA CON UN 65% (33 puntos). Ítem N°: Selección Múltiple (30 ptos.) Preguntas N°1 a la N°7: Responda basándose en la siguiente lectura: Texto 1 “Tengo mucha pena y quisiera tener más. Por la tarde vino Angélica y le pidió a mi mamá que me dejara acompañarla a las tiendas y en la calle se nos juntó un joven que me miró y no hizo sino hablar con ella. A ninguna tienda entramos; anduvimos por muchas calles y a mí me echaban por delante cuando no había gente. Yo quería mirar para atrás pero no me atrevía. Después se despidió él y nos hemos vuelto muy ligero. Ella estaba muy contenta. Mientras más ligero andábamos, más triste me ponía yo, hasta que, ya en la esquina de casa, se me cayeron las lágrimas, y cuando ella me ha visto llorar se ha llevado un susto y me ha preguntado por qué lloraba. Yo le he contestado que porque ese antipático se nos juntó en la calle, y entonces ella ha soltado la risa, ha dicho --¡Qué chiquillo tan rico!—y me ha preguntado si yo quiero ser su novio. Yo por supuesto me he quedado mudo. ¿Qué le iba a decir? y ella se ha puesto seria un rato y luego me ha hecho cariños. Pero siempre tengo pena... y quisiera tener más...” 1 De la lectura se desprende que “el joven” era: a) Un testigo que no participa en los hechos. b) Un compañero de aventuras de Angélica. c) Un acompañante que conocía a Angélica. d) Un amigo de Angélica y de quien cuenta los hechos. e) El padre de quien relata los acontecimientos.

description

expresion oral

Transcript of Facsimil a 2ev

Page 1: Facsimil a 2ev

DuocUC – Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General

COMUNICACIÓN ESCRITA (FET 001/PLC 010)

2ª Evaluación Formativa Facsímil A

INSTRUCCIONES: a. Complete claramente todos los datos que se solicitan b. Lea atentamente antes de contestar c. Cada respuesta correcta vale un punto d. Use lápiz de tinta o pasta, no grafito; no entregue con enmiendas o borrones e. No se descontará puntaje por las respuestas erróneas f. El tiempo para desarrollar la prueba es de 80 minutos

EL ESTÁNDAR DE LA PRUEBA (NOTA 4,0) SE LOGRA CON UN 65% (33 puntos).

Ítem N°: Selección Múltiple (30 ptos.)

Preguntas N°1 a la N°7: Responda basándose en la siguiente lectura:

Texto 1

“Tengo mucha pena y quisiera tener más. Por la tarde vino Angélica y le pidió a mi mamá que me dejara acompañarla a las tiendas y en la calle se nos juntó un joven que me miró y no hizo sino hablar con ella.

A ninguna tienda entramos; anduvimos por muchas calles y a mí me echaban por delante cuando no había gente. Yo quería mirar para atrás pero no me atrevía. Después se despidió él y nos hemos vuelto muy ligero. Ella estaba muy contenta. Mientras más ligero andábamos, más triste me ponía yo, hasta que, ya en la esquina de casa, se me cayeron las lágrimas, y cuando ella me ha visto llorar se ha llevado un susto y me ha preguntado por qué lloraba. Yo le he contestado que porque ese antipático se nos juntó en la calle, y entonces ella ha soltado la risa, ha dicho --¡Qué chiquillo tan rico!—y me ha preguntado si yo quiero ser su novio. Yo por supuesto me he quedado mudo. ¿Qué le iba a decir? y ella se ha puesto seria un rato y luego me ha hecho cariños. Pero siempre tengo pena... y quisiera tener más...”

1 De la lectura se desprende que “el joven” era: a) Un testigo que no participa en los hechos. b) Un compañero de aventuras de Angélica. c) Un acompañante que conocía a Angélica. d) Un amigo de Angélica y de quien cuenta los hechos. e) El padre de quien relata los acontecimientos.

Page 2: Facsimil a 2ev

2 De la lectura se desprende que “lo echaban por delante”: a) Porque la vereda era angosta para los tres. b) Para no interrumpir el transitar de la gente. c) Porque el joven continuamente se quedaba atrás. d) Porque Angélica y su acompañante querían andar a solas. e) Para transitar más rápido debido al gran número de personas.

3 La reacción de quien cuenta el relato demuestra que el motivo principal del fragmento es:

a) Los celos b) La proposición de noviazgo c) El encuentro inesperado d) La amistad compartida e) La indiferencia

4 El “protagonista” comenzó a llorar debido a que:

a) La pareja no lo tomaba en cuenta b) Estaba molesto con la genta que pasaba c) No le compraban lo que él quería. d) Estaba molesto porque se les unió un muchacho e) Estaba enamorado de la muchacha

5 Decir que “vivía en una constante tristeza”, significa que el joven:

a) Estaba continuamente solo en su casa. b) Sufría porque su amor no era correspondido. c) Deseaba actuar como un hombre adulto. d) Era marginado por su grupo familiar. e) No sabía compartir con personas extrañas.

6 De acuerdo al fragmento, la acción se desarrolla en:

a) La mente del narrador b) Una estación de la capital c) Las tiendas de la ciudad d) La casa de Angélica e) Las calles de la ciudad

7 La joven se asusta cuando: a) Se entera de que el joven está enamorado. b) El joven se despide de ella. c) El protagonista comienza a llorar. d) Deja al muchacho en su casa. e) Ninguna de las anteriores.

Page 3: Facsimil a 2ev

Pregunta N° 8 a la N°17: Reconozca el tipo de error de redacción. Recuerde: - Redundancia: repetición innecesaria del significado de una palabra o idea - Cacofonía: repetición continua de los mismos sonidos - Discordancia: incoherencia entre dos o más elementos, al interior de la oración - Ambigüedad: cuando el mensaje ofrece más de una interpretación o sentido - Impropiedad: se usa una palabra con un significado que no le corresponde - Queísmo: no anteponer la preposición “de” a la forma “que” cuando la oración lo exige - Dequeísmo: anteponer la preposición “de” a la forma “que” cuando no es necesario

8 Las técnicas permiten atender simultáneamente a varias personas a la vez.

a) Discordancia b) Ambigüedad c) Cacofonía d) Redundancia e) Impropiedad

9 La secretaria dice a su jefe: “don Luis, llamó su hermano y dijo que iría a su casa este fin de semana”.

a) Discordancia b) Ambigüedad c) Cacofonía d) Redundancia e) Impropiedad

10 “El caso del fraude bancario pasó desapercibido para la prensa local”

a) Ambigüedad b) Cacofonía c) Discordancia d) Redundancia e) Impropiedad

11 Una gran cantidad de libros todavía están sin el registro de biblioteca.

a) Discordancia b) Ambigüedad c) Cacofonía d) Redundancia e) Impropiedad

Page 4: Facsimil a 2ev

12 El avión volaba por los aires a gran velocidad cuando comenzó la tormenta.

a) Discordancia b) Ambigüedad c) Cacofonía d) Redundancia e) Impropiedad

13 Todas las postulantes mujeres tienen experiencia en el desarrollo de proyectos.

a) Discordancia b) Ambigüedad c) Redundancia d) Cacofonía e) Impropiedad

14 Solo uno de los numerosos interesados en el proyecto señalaron que esperarán las nuevas indicaciones.

a) Discordancia b) Ambigüedad c) Cacofonía d) Redundancia e) Impropiedad

15 Le pedí al contador que me alcanzara los libros de registro mensual de gastos.

a) Discordancia b) Ambigüedad c) Cacofonía d) Impropiedad e) Redundancia

16 ¿Qué alternativa(s) tiene(n) la forma “DE QUE” bien empleada?

a) El ejecutivo tenía la convicción DE QUE el proyecto no estaba bien diseñado. b) Debemos darnos cuenta DE QUE la información es insuficiente. c) Los jóvenes se jactaban DE QUE habían ganado el campeonato sin esfuerzo. d) Convencí a uno de los conductores DE QUE el peligro estaba a mil metros. e) En todos los casos la forma DE QUE está bien empleada.

Page 5: Facsimil a 2ev

17 ¿Qué alternativa tiene la forma “QUE” mal empleada?

a) Creemos QUE la proyección está bien calculada para los próximos dos meses. b) Tenemos la convicción QUE la situación se resolverá en los próximos meses. c) Sé QUE los indicadores no reflejan el verdadero estado de los equipos. d) Es necesario QUE lleguemos a un acuerdo económico. e) El gerente señaló claramente QUE ganarán el proyecto de construcción.

Pregunta N°18 a la N°20: Reconozca la alternativa que tiene CORREFERENCIA. (Consiste en reemplazar una palabra por un sinónimo, de manera tal, que el sustantivo no se repita).

18

a) Estos autos sí están en reparaciones; pero esos vehículos nuevos, deben sacarlos ahora. b) Desde hace dos años la empresa fabrica muebles metálicos para oficinas. c) Los mercados emergentes resultan atractivos cuando hay sólidas leyes tributarias. d) Muchas empresas están utilizando productos biodegradables como forma de inversión. e) Los trabajos financieros requieren de decisiones frías e inmediatas.

19

a) Según investigadores del Centro Espacial, los astronautas cumplieron con las expectativas. b) El plazo de postulación terminará impostergablemente la próxima semana. c) En dos ocasiones, el ejecutivo señaló que el caso se decidiría en tribunales. d) Estos postulantes serán contratados hoy, pues se trata de personas muy capaces. e) Esperamos que la situación se formalice lo antes posible para continuar con el proyecto.

20

a) Solo hay dos oportunidades para corregir los datos registrados en el informe anual. b) Las estadísticas muestran una clara tendencia al consumo de productos bajos en grasas. c) El informe tiene que ser enviado hoy, pues el documento es clave para decidir la compra. d) Los negocios no se han desarrollado como estaba en el proyecto original. e) Dos de los inversionistas señalaron que el caso estaba en los tribunales.

Pregunta N°21 a la N°23: Reconozca la alternativa que tiene PRONOMINALIZACIÓN. (Consiste en reemplazar una palabra por un pronombre, de manera tal, que el sustantivo no se repita).

21 a) El ejecutivo señaló que el presupuesto es limitado, por lo tanto, no habrá otra inversión. b) La carta llegó en la tarde; en ella, el gerente da a conocer los motivos de su renuncia. c) Los gastos en transporte se redujeron notablemente en el primer trimestre de 2010. d) La ayuda será enviada dentro de veinticuatro horas a las zonas afectadas por el temporal. e) La decisión la tomaremos solo cuando tengamos todos los datos financieros de este mes.

Page 6: Facsimil a 2ev

22

a) Esta oportunidad es clave para tu carrera profesional; por eso es importante que la aproveches. b) Analizaremos todas las variables antes de arriesgarnos en una inversión como esta. c) El trabajo bien realizado es prueba de la responsabilidad de todo el personal de la empresa. d) No podemos permitir que la competencia tome la iniciativa en el mercado de los seguros. e) Todas las conductas humanas están motivadas por las más diversas necesidades.

23

a) En los próximos meses iniciaremos un estudio sobre los mercados financieros de Malasia. b) Los mensajes enviados por la dirección administrativa evidencian la misión institucional. c) Debido a la densa niebla, los vuelos con destino a Europa tienen un retraso de dos horas. d) No hay motivos para dudar de la honestidad de las palabras de nuestros socios en Brasil. e) Los inversionistas llegarán hoy a la empresa, por lo tanto hay que atenderlos muy bien.

Preguntas N°24 a la N°26: uso conectores. Reconozca la oración que hace mal uso de ellos. 24

a) Mi cabaña da a una oscura callejuela; POR EL CONTRARIO, la de María tiene vista al lago. b) Los discriminaban solo PORQUE pretendía que cada uno de nosotros diera lo mejor de sí. c) Contestó de mala forma a madre, EN CAMBIO, su padre lo castigó severamente. d) Debemos estudiar el caso Y tomar la decisión más conveniente para el futuro de la empresa. e) A PESAR de todos los obstáculos, los índices de logro de objetivos superan el 80%.

25

a) Estudió durante dos semanas, NO OBSTANTE el resultado de sus pruebas fue deficiente. b) Trabajaba y estudiaba PARA ASÍ triunfar en la exigente vida de esa ciudad europea. c) El cargamento llegará de madrugada, POR LO TANTO, tendré que levantarme temprano. d) El sujeto trató de escapar saltando un muro trasero de la casa, ES DECIR, no lo consiguió. e) El gerente ya se reunió con los inversionistas, ADEMÁS citó a todos los ejecutivos de sucursales.

26

a) Anunciaron lluvia, POR LO TANTO, no olvides llevar tu paraguas. b) El camino no ofrecía grandes peligros, SIN EMBARGO no me atreví a continuar. c) Este, POR EJEMPLO, es un caso típico de corrupción dentro del sistema público de salud. d) María estudia continuamente, EN CAMBIO su hermana Luisa es negligente y perezosa. e) Se equivocó al responder la última pregunta Y fue eliminado del concurso.

Page 7: Facsimil a 2ev

Preguntas N°27 a la N°30: Marque la alternativa que emplea correctamente los signos de puntuación.

27

a) El entrenador “declaró conduje a mi equipo al triunfo”. b) El entrenador declaró, conduje a mi equipo al triunfo. c) El entrenador declaró: “Conduje a mi equipo al triunfo”. d) El entrenador declaró “conduje a mi equipo, al triunfo”. e) El entrenador declaró: Conduje a mi equipo al triunfo.

28

a) El Depto. de R.R.P.P. ofrecerá un cóctel a la empresa Félix y Cía. Ltda. b) El Depto de RR.PP. ofrecerá un cóctel a la empresa Félix y Cía. Ltda. c) El Depto, de R.R.P.P. ofrecerá un cóctel a la empresa Félix y Cía Ltda. d) El Depto. de RR.PP. ofrecerá un cóctel a la empresa Félix y Cía. Ltda. e) El Depto, de R.R.P.P. ofrecerá un cóctel a la empresa Félix y Cía. Ltda.

29

a) Pedro de Valdivia, en una de sus cartas, le expresaba el Emperador Carlos V: “…no deseo sino describir y poblar estas tierras para su Majestad…”

b) Pedro de Valdivia en una de sus cartas, le expresaba el Emperador Carlos V, …no deseo sino describir y poblar estas tierras para su Majestad…

c) Pedro de Valdivia, en una de sus cartas le expresaba el Emperador Carlos V: …no deseo sino describir y poblar estas tierras para su Majestad…

d) Pedro de Valdivia en una de sus cartas le expresaba el Emperador Carlos V: “…no deseo sino describir y poblar estas tierras para su Majestad…”

e) Pedro de Valdivia en una de sus cartas le expresaba el Emperador Carlos V, “…no deseo sino describir y poblar estas tierras para su Majestad…”

30

a) Se quedó un momento sin hablar, mirando al suelo. Lo dijo, con lentitud: “La recuerdo constantemente”.

b) Se quedó un momento sin hablar, mirando al suelo. Lo dijo con lentitud: “La recuerdo constantemente”.

c) Se quedó, un momento sin hablar mirando al suelo. Lo dijo con lentitud, la recuerdo constantemente.

d) Se quedó, un momento sin hablar, mirando al suelo. Lo dijo, con lentitud, “la recuerdo constantemente”.

e) Se quedó un momento sin hablar, mirando al suelo. Lo dijo con lentitud: La recuerdo constantemente.

Page 8: Facsimil a 2ev

Ítem N°2: Redacción (20 ptos.)

Redacte una carta considerando la siguiente información:

Usted se desempeña como encargado del Departamento de Producción y se ha dado cuenta de que el exceso de trabajo supera la capacidad de quienes ahí se desempeñan; por lo tanto, debe solicitar que se incorpore por lo menos a dos nuevos funcionarios.

Con el objetivo de conseguirlo, debe enviar una carta al Gerente de Personal y señalar cuáles son las causas de esta solicitud. Dé por lo menos dos argumentos sólidos que respalden tal hecho.

La extensión del cuerpo de la carta debe ser de 12 líneas como máximo.

Page 9: Facsimil a 2ev

HOJA DE RESPUESTAS

Nombre Completo:

RUT: Sección: Fecha:

Carrera:

Sede:

Instrucciones:

Marque la alternativa correcta para cada una de las 30 preguntas(a, b, c, d, e) Solo hay una respuesta correcta para cada pregunta.

Pregunta Alternativa Pregunta Alternativa Pregunta Alternativa 1

11

21

2

12

22

3

13

23

4

14

24

5

15

25

6

16

26

7

17

27

8

18

28

9

19

29

10

20

30

Al reverso de esta hoja, redacte la carta solicitada

La carta tiene asignados 20 puntos y se descontará 0.5 por cada error de ortografía. Cada error de la siguiente lista, descontará un punto de los 20:

- Uso de conectores - Cualidades del estilo (ausencia de errores) - Extensión solicitada - Argumentación - Formalidad - Información fiel a la situación - Estructuración de ideas

Nota: Puntaje obtenido: - Alternativas:

- Redacción:

Puntaje total:

50

Page 10: Facsimil a 2ev

Pauta de corrección

N° Alternativa N° Alternativa N° Alternativa 1 c 11 a 21 b 2 d 12 d 22 a 3 a 13 c 23 e 4 d 14 a 24 c 5 b 15 d 25 d 6 e 16 e 26 e 7 c 17 b 27 c 8 d 18 a 28 d 9 b 19 d 29 a 10 e 20 c 30 b