Factores de Carga de La Rueda

3
FACTOR DE CARGA DE LA RUEDA Una carga puntual móvil (carga de rueda) colocada sobre la superestructura de un puente afecta todos los elementos del sistema estructural con lo cual es necesario realizar análisis tridimensionales para determinar los esfuerzos y las deformaciones. Sin embargo, este tipo de análisis es dispendioso y consume mucho tiempo si no se dispone de ayudas computacionales. Por lo anteriormente mencionado, para simplificar el problema, lo que se efectúa es un análisis bidimensional en el cual las cargas actuantes sobre el elemento estructural son afectadas por un factor de “corrección” (factor de rueda = FR) cuyo objetivo es tener en cuenta la condición real tridimensional. En el diseño de puentes formados por losa de concreto reforzado apoyada en vigas longitudinales, frecuentemente el análisis estructural se reduce a un problema bidimensional en el cual sólo se consideran las fuerzas cortantes en el plano de carga y los momentos flectores causados respecto al eje perpendicular a dicho plano, despreciando el carácter tridimensional del comportamiento de la superestructura, donde se pueden encontrar otros tipos de efecto como: efectos torsionales, flexión biaxial y esfuerzos cortantes producidos en planos diferentes al de carga. El “factor de rueda” se define como la relación entre el efecto interno (fuerza cortante o momento flector) en una sección longitudinal de la viga, producida por una carga viva móvil, obtenido de un análisis tridimensional y el valor correspondiente determinado mediante un análisis bidimensional usando un tren de cargas de rueda, correspondiente a medio (1/2) camión de diseño. Jaramillo Héctor “Una propuesta para la determinación del factor de rueda en puentes vehiculares de sección compuesta, a partir del uso de la técnica de elementos finitos” http://www.cab.cnea.gov.ar/enief/dirjobs/S09/HJaramillo_final.pdf . Verificación de los factores de rueda Datos W = 7 m L = 15 m Viga: b = 40cm h = 100cm Diafragma: b = 20cm h = 80cm

description

Factores que se disponen para cada tipo de rueda

Transcript of Factores de Carga de La Rueda

Verificacin de los factores de rueda

FACTOR DE CARGA DE LA RUEDA

Una carga puntual mvil (carga de rueda) colocada sobre la superestructura de un puente afecta todos los elementos del sistema estructural con lo cual es necesario realizar anlisis tridimensionales para determinar los esfuerzos y las deformaciones. Sin embargo, este tipo de anlisis es dispendioso y consume mucho tiempo si no se dispone de ayudas computacionales.

Por lo anteriormente mencionado, para simplificar el problema, lo que se efecta es un anlisis bidimensional en el cual las cargas actuantes sobre el elemento estructural son afectadas por un factor de correccin (factor de rueda = FR) cuyo objetivo es tener en cuenta la condicin real tridimensional.

En el diseo de puentes formados por losa de concreto reforzado apoyada en vigas longitudinales, frecuentemente el anlisis estructural se reduce a un problema bidimensional en el cual slo se consideran las fuerzas cortantes en el plano de carga y los momentos flectores causados respecto al eje perpendicular a dicho plano, despreciando el carcter tridimensional del comportamiento de la superestructura, donde se pueden encontrar otros tipos de efecto como: efectos torsionales, flexin biaxial y esfuerzos cortantes producidos en planos diferentes al de carga.El factor de rueda se define como la relacin entre el efecto interno (fuerza cortante o momento flector) en una seccin longitudinal de la viga, producida por una carga viva mvil, obtenido de un anlisis tridimensional y el valor correspondiente determinado mediante un anlisis bidimensional usando un tren de cargas de rueda, correspondiente a medio (1/2) camin de diseo.

Jaramillo Hctor Una propuesta para la determinacin del factor de rueda en puentes vehiculares de seccin compuesta, a partir del uso de la tcnica de elementos finitos

http://www.cab.cnea.gov.ar/enief/dirjobs/S09/HJaramillo_final.pdf.

Verificacin de los factores de ruedaDatos

W = 7 mL = 15 m

Viga:

b = 40cmh = 100cmDiafragma:b = 20cmh = 80cm

Como expresa en la teora, para determinar el factor de incidencia interna, se requiere de analizar la estructura en tres dimensiones y otra bidimensional.

Primeramente se ensambla la estructura en tres dimensiones en un programa estructural, dndole dimensiones y material a cada elemento. Luego se carga la estructura con una carga unitaria, obtenindose as la lnea de influencia en la viga A-C.

x [m]0.501.001.502.002.503.003.504.00

M22 [Kgm]-0.46-0.87-1.22-1.51-1.75-1.93-2.06-2.14

x [m]4.504.755.005.506.006.507.007.50

M22 [Kgm]-2.18-2.19-2.18-2.15-2.08-1.98-1.87-1.74

Y tambin se calcula el esfuerzo de momento (x = 4.75m) en la viga simplemente apoyada bidimensional.

Reacciones:

= 0.683Kg

Momento:

= 3.24Kgm

Finalmente se realiza la divisin de los valores de esfuerzos de momento obtenidos del anlisis y se determina el factor de incidencia:

= 1.48 Verifica con el valor obtenido en el texto de la materia de puentes.

_1252752164.unknown

_1432825895.unknown

_1252751987.unknown