FACTORES DE LA RECAUDACION TRIBUTARIA

download FACTORES DE LA RECAUDACION TRIBUTARIA

of 1

Transcript of FACTORES DE LA RECAUDACION TRIBUTARIA

  • 7/23/2019 FACTORES DE LA RECAUDACION TRIBUTARIA

    1/1

    IV CONACIN

    FACTORES QUE INCIDEN EN LA RECAUDACION DELIMPUESTO PREDIAL EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    DE MORALESTARAPOTO - SAN MARTIN

    Caldern-Guerrero Rudy

    EAP Contabilidad, Universidad Peruana Unin. Filial Tarapoto

    Jr. Los Mrtires 218 Urb. Santa LuciaMorales- Tarapoto - Per.

    Resumen

    La Municipalidad Distrital de Morales y otras municipalidades del Per,experimentan un problema: la escasa recaudacin del impuesto predial, cuyoproblema no permite generar los ingresos requeridos para la construccin de obraspblicas de beneficio para sus pobladores. La situacin de esta municipalidad eslamentable, mantiene niveles de morosidad muy elevados, el incumplimiento deldeber tributario no permite que la Municipalidad trabaje eficientemente, porque lacantidad de recursos que recauda no es suficiente para satisfacer las necesidadesde la misma ni de la poblacin. Asimismo hay un deficiente trabajo de recaudacindel impuesto predial y, a su vez, una escasa voluntad de pago de los ciudadanos.

    La investigacin planteada proporcionara a la municipalidad informacin paraque pueda tomar medidas de optimizacin en su recaudacin y sobre cmo llegaral contribuyente. Asimismo contribuir a que otras municipalidades puedanimplementar y acatar algunas pautas que se brinde en este proyecto.

    Introduccin

    En la actualidad el Per, mantiene una baja recaudacin del impuesto predialque se concentra en muchas municipalidades. Tomando en cuenta una muestrade 12 pases, Per ocupa el penltimo lugar. La recaudacin del impuesto predialsolo supera a la de Repblica Dominicana

    El distrito de Morales se ubica en el departamento de San Martin, su GobiernoLocal se ha convertido en un generador de oportunidades para sus habitantesarticulando estrategias de desarrollo que beneficien a la comunidad en su conjunto.Sin embargo a pesar de su crecimiento este distrito tiene un problema muy serio,comn en las diferentes municipalidades del pas; que es la escasa recaudacindel impuesto predial, que genera los ingresos para la construccin de obraspblicas para el beneficio de sus pobladores. Este incumplimiento del debertributario no permite que la Municipalidad trabaje eficientemente, porque lacantidad de recursos que recauda no es suficiente para satisfacer las necesidadesde la misma; ni de la poblacin.

    En este proyecto se pretende determinar y conocer los factores que incidenen la recaudacin del impuesto predial en el distrito de Morales, con la finalidad demejorar la calidad de los servicios pblicos y construir una cuidad ejemplar dondetodos podamos participar en su crecimiento y disfrutar de sus logros, colaborandocon el pago de nuestro impuesto predial correspondiente. Por tal razn esnecesario realizar esta investigacin.

    Desarrollo Terico

    Antecedentes de la investigacin

    Segn Torres (2005) en su investigacin Diagnstico de la Gestin Municipalalternativas para el desarrollo, indica que en nuestro pas la recaudacin delimpuesto predial es vista como algo poco til e innecesario debido a que pocaspersonas lo ven como una oportunidad para promover el crecimiento y desarrollode la localidad. Por otro lado menciona que para muchas municipalidades el marconormativo vigente an resulta complejo ya que no tienen la suficiente capacidadtcnica y recursos humanos para ejecutar acciones destinadas a recaudar elimpuesto predial y otros impuestos.

    Asimismo Gonzales (2009) en su investigacin Los impuestos locales en elPer: Aspectos institucionales y desempeo fiscal del impuesto predial mencionaque el rol del impuesto predial en el Per es importante ya que permite lavinculacin y el incremento de los bienes pblicos que benefician directamente ala poblacin; que poco o nada conoce sobre los beneficios que trae consigo el pagodel mencionado impuesto. De la misma forma enfatiza la debilidad que tienen lasmunicipalidades en cuanto a la correcta administracin y rendicin de cuentassobre los recursos que se recaudan de impuesto predial debido a que no cuentancon un catastro y personal especializado.

    Bases Tericas

    Impuesto predial.

    Segn la ley de tributacin municipal define al Impuesto Predial como untributo de periodicidad anual que grava el valor de los predios urbanos y rsticos.Para efectos del Impuesto se considera predios a los terrenos, incluyendo losterrenos ganados al mar, a los ros y a otros espejos de agua, as como lasedificaciones e instalaciones fijas y permanentes que constituyan partesintegrantes de dichos predios, que no pudieran ser separadas sin alterar, deteriorar

    o destruir la edificacin. La recaudacin, administracin y fiscalizacin del impuestocorresponde a la Municipalidad Distrital donde se encuentre ubicado el predio.

    Sujetos pasivos del impuesto predial

    Segn el Artculo 9 de la ley de tributacin municipal. Son sujetos pasivos encalidad de contribuyentes, las personas naturales o jurdicas propietarias de lospredios, cualquiera sea su naturaleza.

    Clculo del impuesto predial - facultad de establecer un monto mnimo acuenta.

    Segn el Artculo 13 de la ley de tributacin municipal. El Impuesto se calculaaplicando a la base imponible la escala progresiva acumulativa siguiente:Tramo de autoavalo AlcuotaHasta 15 UIT 0.2%Ms de 15 UIT y hasta 60 UIT 0.6%Ms de 60 UIT 1.0%

    Las Municipalidades estn facultadas para establecer un monto mnimo a pagar

    por concepto del impuesto equivalente a 0.6% de la UIT vigente al 01 de enero delao al que corresponde el impuesto.

    Recaudacin del impuesto predial

    Segn el Ministerio de Economa y Finanzas (2013). Es la funcin natural detoda Administracin Tributaria. Consiste en la recepcin del dinero, Recaudacinproducto del pago de la deuda tributaria. La norma permite recaudar a travs delsistema bancario y financiero.

    METODOLOGIA

    Tipo de Estudio

    La presente investigacin es de tipo cualitativa explicativa o causal, porquedetermina la influencia de los factores econmicos, sociales y Promocin ypublicidad en la recaudacin del Impuesto predial de la Municipalidad de distrital deMorales, estableciendo relaciones de causa - efecto en las variables de

    investigacin.

    Diseo de la Investigacin

    El instrumento de investigacin es el Cuestionario que se elaborar para luegoaplicarlo a la muestra.

    Referencias

    Andersen, A. (2000). Estrategia Para la Sostenibilidad de Largo Plazo del Sistemade Registro Predial Urbano. Lima: COFOPR.

    Aguilar, G & Morales, R (2005). Las transferencias intergubernamentales, elesfuerzo fiscal y el nivel de actividad. Per: IEP.

    Armstrong, G., & Kotler, P. (2013). Fundamentos del Marketing. Mxico: PearsonEducacin.

    Alfaro, J., & Rhling, M. (2007). La incidencia de los Gobiernos Locales en elImpuesto Predial en el Per. Per: konrad adenauer stiftung.

    Gonzales, A. M. (2009). Los impuestos locales en el Per: Aspectos institucionalesy desempeo fiscal del impuesto predial. Per: CIES.

    Kurlat, J (2009). Herramientas para la gestin de emprendimientos. Buenos Aires.INTI