Factores de riesgo (II)

11
FACTORES DE RIESGO (II)

description

Segunda parte explicativa de los factores de riesgo. Faltan los Psicosociales y algunas cosas que veremos en los días que quedan.

Transcript of Factores de riesgo (II)

Page 1: Factores de riesgo (II)

FACTORES DE RIESGO (II)

Page 2: Factores de riesgo (II)

4.- FACTORES DERIVADOS DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD.

5.- FACTORES DERIVADOS DE LA CARGA DEL TRABAJO.

6.- FACTORES DERIVADOS DE LA ORGANIZACIÓN

Page 3: Factores de riesgo (II)

4.- FACTORES DERIVADOS DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD.

• Son aquellas condiciones materiales que pueden dar lugar a accidentes de trabajo. Los factores de riesgo que derivan de estas condiciones son:

– LUGARES Y EQUIPOS DE TRABAJO.– ELECTRICIDAD.– INCENDIOS.– SEÑALIZACIÓN.

Page 4: Factores de riesgo (II)

4.1.- LUGARES DE TRABAJO.¿Qué riesgos generan? Causas de los accidentes

Caídas al mismo nivel o a distinto nivel.Pisadas sobre objetos.Atropellos con vehículos.Caídas de objetos por desplumarse o derrumbarse.

Aberturas o huecos desprotegidos.Escaleras o plataformas en mal estadoFalta de espacio, limpieza…Terrenos con zanjas, desniveles sin señalizar…etc

Page 5: Factores de riesgo (II)

4.1.- EQUIPOS DE TRABAJO

¿Qué riesgos generan? Causas que los producen.

CortesAmputacionesContacto eléctricoProyección de fragmentos o películasLesiones por enganches o quemaduras

Mal mantenimiento de las instalacionesFalta de protecciones de las maquinas o equipos.Equipos en mal estado.Utilizacion de herramientas o equipos inadecuados para la tarea.

Page 6: Factores de riesgo (II)

4.1- LUGARES Y EQUIPOS DE TRABAJO

• MEDIDAS DE PREVENCIÓN:

– El RD 486/97 regula todas las distancias y medidas necesarias .

– El RD 485/97 regula todas las señales que deben ponerse en lugares de trabajo.

– Utilización de máquinas con marcado CE (homologadas por la UE).

– Empleo de dispositivos de seguridad.– Evitar ropas holgadas, cadenas, pelo suelto…– Orden y limpieza: http://www.youtube.com/watch?v=ZPCgQd-

ZrUk&feature=relmfu

– Iluminación y señalización adecuadas.

Page 7: Factores de riesgo (II)

4.2.- ELECTRICIDAD.

• Se produce riesgo eléctrico cuando existe la posibilidad de que una corriente eléctrica circule por el cuerpo humano.

5 Reglas de oro del uso de la electricidad.

1. Cortar todas las fuentes de tensión (cortar el foco de donde sale la electricidad)

2. Bloquear los aparatos de corte (los que saltan cuando hay un fallo electrico)

3. Verificar la ausencia de tensión ( que no pasa electricidad)

4. Que haya toma de tierra en todas las posibles fuentes de tensión

5. Delimitar y señalizar la zona de trabajo.

Page 9: Factores de riesgo (II)

4.4. SEÑALIZACIÓN

• La señalización de los lugares peligrosos de trabajo o donde aumenta el riesgo es una de las medidas de prevención más eficaces.

• RD.485/97 regula la señalización de los lugares de trabajo.

Page 10: Factores de riesgo (II)

4.4. SEÑALIZACIÓN

• http://www.youtube.com/watch?v=XaFVQa5Rnjs (estudiar los tipos de señales que hay qué significa cada una según el color y la forma que tengan)

Page 11: Factores de riesgo (II)

5.- FACTORES DERIVADOS DE LA CARGA DEL TRABAJO

EFECTOS: Cefaleas, insomnio, ansiedad, agresividad, depresión…etc

EFECTOS:

- Tastornos musculo-esqueléticos: alteraciones en musculos, tendones, ligamentos…etc.

CAUSAS:-Cantidad de información que recibe el trabajador y su mayor o menor complejidad.-Tiempo disponible para realizar el trabajo.

CAUSAS:-Esfuerzo físico.-Postura de trabajo.-Manipulación manual de cargas

Conjunto de requerimientos psíquicos a los que se ve sometido el trabajador a lo largo de su jornada laboral

Conjunto de requerimientos físicos a los que se ve sometido el trabajador a lo largo de su jornada

CARGA MENTALCARGA FÍSICA