Factores de riesgo Psicosociales.ppt

download Factores de riesgo Psicosociales.ppt

of 5

Transcript of Factores de riesgo Psicosociales.ppt

  • 8/19/2019 Factores de riesgo Psicosociales.ppt

    1/9

    Concepto de factor de riesgoConcepto de factor de riesgo

     psicosocial  psicosocial 

    Los factores psicosociales son aquellas

    características de las condiciones de trabajo

    y, sobre todo, de su organización que afectan

    a la salud de las personas a través de

    mecanismos psicológicos y fisiológicos a los

    que también llamamos estrés. En términos de

    prevención de riesgos laborales, los factores

    psicosociales representan la exposición, laorganización del trabajo el origen de ésta, y el

    estrés el precursor del efecto enfermedad o

    trastorno de salud que pueda producirse!.

  • 8/19/2019 Factores de riesgo Psicosociales.ppt

    2/9

    Situaciones de Riesgo Psicosocial en elSituaciones de Riesgo Psicosocial en el

    área de la Negociación Internacional área de la Negociación Internacional ..

    " #uerzas externas$ En los %egocios internacionales

    siempre vamos a depender de muc&os factores externos

    para llevar a buen fin nuestra labor, el caso de las

    políticas, reglamentaciones, culturas pueden ocasionar

    que los procedimientos se puedan demorar y &astaentorpecer.

    " En esta 'rea para ser exitosos estamos obligados a

    estar actualiz'ndonos, nuevas leyes, modos deoperación, lenguaje modos de comunicación, para el

    negociador es un trabajo adicional que debe realizar.

  • 8/19/2019 Factores de riesgo Psicosociales.ppt

    3/9

    El (apel de la )igilancia Epidemiológica de los #actores

    (sicosociales en la *aracterización de una +rganización y

    en la alud de los -rabajadores.

    (ropiciar bienestar en la población de trabajadores.

    ejorar las condiciones de bienestar y prevenir la enfermedad

    derivadas del trabajo.

    Establecimiento de un sistema de vigilancia epidemiológica, que

    permita monitorear el factor de riesgo en función de prevenir laocurrencia de patologías o, en su defecto, para disponer la

    re&abilitación.

     /portar elementos para la definición de políticas de prevención y

    control.

    #acilitar el seguimiento a las acciones de intervención y permitirevaluar el impacto de la prevención, así como definir necesidades

    de investigación en salud.

  • 8/19/2019 Factores de riesgo Psicosociales.ppt

    4/9

    La %ormatividad y Legislación de Enfermedades +cupacionales

    *omparada con otros (aíses

    Colombia Europa Asia Australia

    e establece el sistemageneral de riesgosmediante decreto 0123 de0224 y modificado con ley0351 de 1601. La tabla deenfermedadesprofesionales se expidemediante decreto 1355 de1662 y se actualiza

    mediante decreto 0477 de1604, en este 8ltimodecreto se actualiza latabla de enfermedadesprofesionales , en eldecreto se exponen losfactores a considerar deriesgo para lostrabajadores Estos son$

     /gentes 9uímicos,#ísicos, :iológicos(sicosociales yErgonómicos. 

    El artículo ;;

  • 8/19/2019 Factores de riesgo Psicosociales.ppt

    5/9

    La %ormatividad y Legislación de Enfermedades +cupacionales

    *omparada con otros (aíses

    Colombia Europa Asia Australia

    ;gualmente se expone ungrupo de 03enfermedades agrupadaspor categorías donde seincluyen lasenfermedades delsistema nervioso. *onesta tabla se ajusta conlos est'ndares

    internacionales, por unaparte tiene unaclasificación por factoresde riesgo con finespreventivos y otra porpatologías para lacalificación en lasEntidades de laeguridad ocial. esto leayudar' a la compa=ía aponer en marc&aacciones de promoción yprevención puntuales. 

    La consolidación de unacultura de prevencióndel riesgo, basada en lacombinación de unavariedad de instrumentospolíticos legislación,di'logo social, definiciónde posibles vías deprogreso,

    localización de ejemplosde mejores pr'cticas,responsabilidad social delas empresas eincentivos económicosy en la constitución deasociaciones decooperación entre todoslos agentesinvolucrados en el 'mbitode la salud yla seguridad? las claves$educación,sensibilización,anticipación y mejora delconocimiento de losriesgos.

    En la mayoría de lospaíses /si'ticos setiende muc&o &acia lainformalidad de losempleos, por tal motivomuc&as personas notiene seguro. Enalgunos países asi'ticosse &a dado gran prioridad

    a la actualización de laslistas de E(, algunaslistas que pueden tenermas de 16 a=os deantigBedad. i lacompensación de laseguridad social se limitaexclusivamente aenfermedades queaparecen enuna lista desfasada, lostrabajadores no podr'nrecibir una compensaciónadecuada.

    Existen dos est'ndaresaustralianos que cubren losistemas de CestiónDanejoD /dministración dealud (8blica y eguridad$ /D% 4F60$1660istemas de CestiónDanejoD /dministración dealud (8blica y eguridad,especificacionescon manual de uso. /D% 4F64$1660istemas de CestiónDanejoD /dministración dealud (8blica y eguridad,Girectricesgenerales de principios,istemas y soportestécnicos. Los sistemas de

    Cestión de +A no sóloidentifican todos lospeligros y riesgos que &ayque controlar, sino queproporcionan orientaciónsobre cómo debenmanejarse,

  • 8/19/2019 Factores de riesgo Psicosociales.ppt

    6/9

    *onceptualización y sintomatología de las

    enfermedades m's comunes causadas por estrés.

    0. Enfermedades coronarias$ al sufrir de estrés, se puede elevar la presión sanguínea

    de muc&as personas, causando problemas tan graves como ataques cardiacos. El

    estrés y otros factores de riesgo, como la obesidad y el consumo de tabaco y alco&ol

    pueden desencadenar una enfermedad coronaria.

    1. (iel$ en algunos casos de estrés excesivo, muc&as trabajadores pueden sufrir

    problemas cut'neos como descamación, escozor, resequedad y picazón en la piel.

    -ambién, puede presentarse acné, caída del cabello, sudor excesivo, ros'cea, u=as

    quebradizas y urticaria.

    >. -rastornos menstruales$ el estrés en exceso puede alterar los ciclos menstruales de

    la mujer con nefastas consecuencias para su salud como la ausencia permanente

    del periodo menstrual o amenorrea, esterilidad o infertilidad puesto que las

    &ormonas sexuales y las que se producen por el estrés se regulan por la misma

    gl'ndula, que es el &ipot'lamo!. -ambién puede desencadenar problemas ovula

    torios, periodos menstruales irregulares, entre otros.

  • 8/19/2019 Factores de riesgo Psicosociales.ppt

    7/9

    *onceptualización y sintomatología de las

    enfermedades m's comunes causadas por estrés.

    4. (roblemas digestivos$ Estudios recientes demostraron que el estrés causa y en

    algunos casos empeora! los problemas digestivos. El colon irritable, algunas formas

    de gastritis, n'useas, diarreas, inflamación, dolor abdominal, entre otros, est'n

    secretamente relacionados con el estrés.

    3. (roblemas mentales$ El estrés puede desencadenar problemas mentales graves.

     /nsiedad, depresión, insomnio, ataques de p'nico, neurosis, etc., pueden ser

    enfermedades mentales muy graves que pueden tener su origen en una vida

    acelerada y con muc&o estrés en la cotidianidad. uc&as veces, el tratamiento para

    el estrés puede incluir medicamentos y terapia diaria para tratar de reducir el estrés

    del día a día.

    5. Enfermedades )irales$ /l tener diversos efectos negativos en nuestro organismo, el

    estrés también facilita la aparición de enfermedades virales o de virus ya queprovoca que el sistema inmunológico de nuestro cuerpo, o defensas, se vean

    duramente disminuidas, dejando el campo libre para que invadan nuestro cuerpo. Es

    por ello que cuando tenemos altos niveles de estrés suframos alguna enfermedad de

    este tipo.

  • 8/19/2019 Factores de riesgo Psicosociales.ppt

    8/9

    *onceptualización y sintomatología de las

    enfermedades m's comunes causadas por estrés.

    7. -rastornos exuales$ Evidentemente, el estrés también est' asociado a

    padecimientos, problemas o trastornos sexuales de diverso tipo. in embargo, lo

    m's com8n entre los &ombres es la eyaculación precoz y, sobre todo, la impotencia.

    En el caso de las mujeres se pueden llegar a presentar cuadros de anorgasmia o de

    una disminución del deseo sexual.

    F. igra=as y dolores de cabeza$ #inalmente, otros problemas muy comunes que

    suelen ser desencadenados por el estrés son las migra=as y los dolores de cabeza,

    sobre todo cuando se vuelven recurrentes en una época. /l elevar la presión arterial,

    el estrés afecta directamente a nuestro cerebro, ocasionando dolores de cabeza de

    distintas intensidades. Ge &ec&o, el estrés también puede afectar ciertos sentidos

    como el olfato, el gusto, in&ibiéndolos, e incluso da=ar la vista.

  • 8/19/2019 Factores de riesgo Psicosociales.ppt

    9/9

    Heferencias

    leyI0351IdeI1601IistemaIdeIHiesgosILaborales.pdf 

    Gecreto 0477 de 1604

    &ttp$DDJJJ.researc&gate.netDpublicationD1F017>5>ILaIprevencinIdeIriesgosIlaboral

    esIenIelImarcoIdeIlaI*onstitucinIEuropea

    &ttp$DDpreveninternacional.ceo.esDc&ina.&tml

    &ttp$DDim4dc.orgDJp>I(aperIpanis&<

    versionI-&e