Factores de riesgos y factores protectores

6
Factores de riesgo y factores de protección Programa de formación a docentes promotores CRE. Agosto 2016

Transcript of Factores de riesgos y factores protectores

Page 1: Factores de riesgos y factores protectores

Factores de riesgo y factores de protección

Programa de formación a docentes promotores CRE.Agosto 2016

Page 2: Factores de riesgos y factores protectores

Conceptos claves:

Riesgo• Situación que pone

en peligro la integridad de las personas al combinarse las amenazas en ciertas condiciones de vulnerabilidad, lo que multiplica el daño y reproduce las condiciones de indefensión, de disociación de las personas y de marginalización y exclusión social.

Prevención

• Medida o disposición que se toma de manera anticipada para evitar que suceda una cosa considerada negativa.

Protección Especial

• Son circunstancias o hechos especiales que demandarán medidas especiales de protección para equiparar en el cumplimiento de derechos a todos los niños y niñas, además del ejercicio y cumplimiento de las políticas públicas universales con énfasis en la prevención y la detección oportuna y precoz.

Page 3: Factores de riesgos y factores protectores

¿Qué son los factores de riesgos?• Son las circunstancias o características que aumentan la

probabilidad de la violencia, estos no actúan de manera aislada, sino que se interrelacionan entre sí lo que aumenta la probabilidad de que se inicie la situación de violencia en las niñas, niños y adolescentes.

Cultura del silencio Maltrato como

medida disciplinaria

Desinformació

n

Desemple

oFa

lta de

víncu

los

afecti

vos

Page 4: Factores de riesgos y factores protectores

Algunos ejemplos:En niños, niñas y

adolescentes AislamientoDesescolarizaciónCallejizaciónAgresividadComportamientos de adultos(as)No tiene un referente de confianzaInseguridadNo expresa sus sentires y pensares

En las familias

AutoritarismoConsumo de drogas y alcoholAnalfabetismoPobrezaVive en zonas de riesgo ambientalModelos de crianza discriminativos y violentosIncapacidad de poner límites y normas de convivencia

En las comunidad

esPresencia de expendios y focos de explotación sexual comercialInseguridad ciudadanaFalta de organización comunitariaFocos de contaminaciónCarencia de servicios básicosEscuelas inaccesibles

Page 5: Factores de riesgos y factores protectores

¿Qué son los factores de protección?• “Son actitudes, circunstancias y conductas

individuales y colectivas que se van formando en un medio social y que incluyen salud, educación, vivienda, afecto y conductas sanas y saludables.” Amar, Abello y Acosta (2003)

Estado de derecho Aplicación de

políticas públicas

igualitarias

Información

Justic

ia soc

ialRe

spet

o a la

patri

a

Page 6: Factores de riesgos y factores protectores

Algunos ejemplos:Niños, niñas y adolescentes

Autoestima adecuadaAsertividadComunicaciónEscolarizaciónCuenta con referentes de apoyoParticipativoSocializaAcorde a su edad

FamiliasAcompaña a sus hijos(as) en procesos formativosConoce a sus amistadesInformadas sobre sus derechosEstablece una relación de confianza entre sus miembrosCorrige con respetoEduca con el ejemplo

ComunidadesContar con escuelas/ centros de salud/estación de policíaLugares de recreaciónPresencia de organizaciones sociales, religiosas y culturalesCoordina acciones con organizaciones e instituciones del estadoDenuncia situaciones de violencia