FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora,...

27
1 933UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y ARTES JEFATURA DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA ARQUITECTURA EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE LAS ASIGNATURAS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO INTEGRAL (PERÍODO JUNIO/2017) Diseño Arquitectónico Integral I. (Primer semestre). Tema Requerimientos Nivel de entrega Forma de Presentación Casa para estudiante de Arquitectura. Ubicación: Bosques de Panamá Núm. 6 esq. Av. Bosques de las Naciones. Nezahualcoyotl, Edo. De México. Estancia – comedor para 4 personas. Cocineta con barra desayunador. Sanitario. Patio de servicio y tendido. Recámara con baño vestidor. Alcoba con baño. Estudio – taller de Arquitectura. Área de restirador con planero en rollo y estante para papeles y cartulinas nuevas, anaquel para dibujar. Área de trabajo en computadora, escritorio, librero. Área de lectura y relajación. 1.- Fundamentación de la propuesta de diseño; (Proceso del diseño arquitectónico). 1.- A mano alzada. 2.- Primer propuesta del estudio preliminar (Nivel partido): Croquis sobre una red modular, a escala de módulo con acotación general, indicando amueblado básico, ubicación esquemática de accesos, ventanas y áreas exteriores; expresado en plantas, cortes y los apuntes perspectivos necesarios para su fácil comprensión. 2.- Croquis ortogonal a mano alzada, croquis perspectivo a nivel de trazo y maqueta de volumen geométrico.

Transcript of FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora,...

Page 1: FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora, escritorio, librero. Área de lectura y relajación. 1.- Fundamentación de la propuesta

1

933UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN

DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y ARTES JEFATURA DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA

ARQUITECTURA EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE LAS ASIGNATURAS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO INTEGRAL

(PERÍODO JUNIO/2017)

Diseño Arquitectónico Integral I.

(Primer semestre). Tema Requerimientos Nivel de entrega Forma de Presentación

Casa para estudiante de

Arquitectura. Ubicación: Bosques de

Panamá Núm. 6 esq. Av. Bosques de las Naciones. Nezahualcoyotl,

Edo. De México.

Estancia – comedor para 4 personas.

Cocineta con barra desayunador. Sanitario. Patio de servicio y tendido.

Recámara con baño vestidor. Alcoba con baño. Estudio – taller de Arquitectura. Área de restirador con planero

en rollo y estante para papeles y cartulinas nuevas, anaquel para dibujar.

Área de trabajo en computadora, escritorio, l ibrero. Área de lectura y relajación.

1.- Fundamentación de la propuesta de diseño; (Proceso del diseño arquitectónico).

1.- A mano alzada.

2.- Primer propuesta del estudio preliminar (Nivel

partido):

Croquis sobre una red modular, a escala de módulo con acotación general, indicando amueblado básico, ubicación esquemática de accesos, ventanas y áreas

exteriores; expresado en plantas, cortes y los apuntes perspectivos necesarios para su fácil comprensión.

2.- Croquis ortogonal a mano alzada, croquis perspectivo a

nivel de trazo y maqueta de volumen geométrico.

Page 2: FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora, escritorio, librero. Área de lectura y relajación. 1.- Fundamentación de la propuesta

2

ESTA INFORMACIÓN PUEDES DESCARGARLA DE LA PÁGINA DE INTERNET DE LA FES ARAGÓN, EN LA SECCIÓN DE

“AVISOS”.

Diseño Arquitectónico Integral I.

(Primer semestre).

Aclaración de dudas con los profesores que aplicarán el examen.

Page 3: FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora, escritorio, librero. Área de lectura y relajación. 1.- Fundamentación de la propuesta

3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN

DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y ARTES JEFATURA DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA

ARQUITECTURA EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE LAS ASIGNATURAS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO INTEGRAL

(PERÍODO JUNIO/2017)

Diseño Arquitectónico Integral II.

(Segundo semestre). Tema Requerimientos Nivel de entrega Forma de Presentación

Centro Psicopedagógico en

la FES Aragón.

REQUERIMIENTOS:

- Recepción y atención para usuarios. - Área de espera para padres.

- Oficina para atención y asesoría con una secretaria.

- Dirección con área secretarial, sanitario y sala

de juntas. - Aula de actividades para usuarios. - Bodega. - Tres cubículos y sala de juntas para asesoras.

- Área jardinada para actividades al aire l ibre. - Consultorio médico básico. - Consultorio básico para psicólogo.

- Área de espera de los consultorios. - Sala de trabajo con padres. - Sanitarios para el personal. - Sanitarios para usuarios.

- Estacionamiento para el personal. - Patio de servicio/maniobras con acceso al

edificio.

1.- Fundamentación de la propuesta de diseño; (Proceso del diseño arquitectónico).

2.- Primer propuesta de diseño integral (Anteproyecto):

Solución de los espacios-forma que pretenden resolver por sí mismos y por sus interrelaciones, las necesidades del satisfactor requerido.

Resuelto a nivel de presentación preliminar, a escala conveniente y acotación general para su fácil comprensión; expresado en las

plantas y cortes necesarios, así como croquis perspectivos de un interior representativo del diseño del exterior más significativo del mismo, o una maqueta volumétrica de

estudio.

1.- A mano alzada.

2.- Planos detallados a regla y escuadra, perspectivas a mano alzada, con ambientación a lápiz y/o a tinta y color.

ESTA INFORMACIÓN PUEDES DESCARGARLA DE LA PÁGINA DE INTERNET DE LA FES ARAGÓN, EN LA SECCIÓN DE

“AVISOS”.

Page 4: FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora, escritorio, librero. Área de lectura y relajación. 1.- Fundamentación de la propuesta

4

Diseño Arquitectónico Integral II. (Segundo semestre).

Page 5: FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora, escritorio, librero. Área de lectura y relajación. 1.- Fundamentación de la propuesta

5

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN

DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y ARTES JEFATURA DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA

ARQUITECTURA EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE LAS ASIGNATURAS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO INTEGRAL

(PERÍODO JUNIO/2017)

Diseño Arquitectónico Integral III.

(Tercer semestre). Tema Requerimientos Nivel de entrega Forma de Presentación

Centro de adiestramiento

canino. El predio destinado

para este club es una

fracción del lote

ubicado en la Tercer

Manzana del

Municipio de Villa

del Carbón, Distrito

de Jilotepec, Edo. De

México.

Requerimientos básicos. Campo de

entrenamiento, competencia y paseo de perros.

Graderío cubierto para 50 espectadores. Área para carpas y

kennels en el perímetro del campo, para entrenadores y/o

competidores. Oficina administrativa con archivo y baño.

Recepción, caja y espera para 6 personas, con vitrina para trofeos y

fotografías. Aula para clínicas, habilitada para

videoconferencias con capacidad para 20

1.- Fundamentación de la propuesta de diseño; (Proceso del diseño arquitectónico).

2.- Primer propuesta del diseño integral (Anteproyecto):

Solución de los espacios-forma que pretenden resolver por

sí mismos y por sus interrelaciones, las necesidades del satisfactor requerido.

Resuelto a nivel de presentación preliminar, a escala conveniente y acotación general para su fácil comprensión;

expresado en las plantas y cortes necesarios, así como croquis perspectivos de un interior representativo del diseño del exterior más significativo del mismo, o una maqueta

volumétrica de estudio.

1.- A mano alzada.

2.- Presentación polícroma asistida por computadora.

Page 6: FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora, escritorio, librero. Área de lectura y relajación. 1.- Fundamentación de la propuesta

6

personas. Bodega para utilería. Cuarto de aseo.

Cuarto para herramientas, accesorios

de jardinería y mantenimiento. Baño para personal.

Sanitarios para entrenadores y competidores.

Contenedores para basura clasificada.

Estacionamiento para 10 automóviles. Concesiones que

funcionen para el interior y den servicio a público abierto.

Consultorio veterinario con servicio de estética. Pensión para 10 perros

en locales individuales. Tienda de artículos para

mascotas. Cafetería para 20 personas.

ESTA INFORMACIÓN PUEDES DESCARGARLA DE LA PÁGINA DE INTERNET DE LA FES ARAGÓN, EN LA SECCIÓN DE “AVISOS”.

Page 7: FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora, escritorio, librero. Área de lectura y relajación. 1.- Fundamentación de la propuesta

7

ESTA INFORMACIÓN PUEDES DESCARGARLA DE LA PÁGINA DE INTERNET DE LA FES ARAGÓN, EN LA SECCIÓN DE “AVISOS”.

Diseño Arquitectónico Integral III.

(Tercer semestre).

Aclaración de dudas con los profesores que aplicarán el examen.

Page 8: FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora, escritorio, librero. Área de lectura y relajación. 1.- Fundamentación de la propuesta

8

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN

DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y ARTES JEFATURA DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA

ARQUITECTURA EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE LAS ASIGNATURAS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO INTEGRAL

(PERÍODO JUNIO/2017)

Diseño Arquitectónico Integral IV.

Taller del Medio Natural (Cuarto semestre).

Tema Requerimientos Nivel de entrega Forma de Presentación

“Centro Educativo y Recreativo en Xochimilco”.

Zona Administrativa. - Control de acceso y recepción. - Sala de espera. - Cubículo para administrador con sanitario.

- Área para el administrador sanitario. - Sala de Juntas. - Área para preparado de café, archivo y copias. - Sanitarios.

- Cuarto de Aseo. Zona Educativa.

- Biblioteca – Emeroteca. - Ludoteca. - Sala de internet para 20 personas. - Sala de usos múltiples.

- Cubículos para trabajo en equipo 8para 8 personas cada uno)

- Área para engargolado de esta zona. - Sanitarios.

- Cuarto de Aseo. Zona Recreativa.

- Sala de videos. - Mariposario. - Aviario.

1.- Fundamentación de la propuesta de diseño; (Proceso del diseño arquitectónico).

2.- Propuesta del diseño integral (Proyecto):

Propuesta del planteamiento preliminar del espacio-forma que resuelva por sí misma en forma integral y por sus

interrelaciones, las necesidades del satisfactor requerido.

Resuelto a nivel de presentación preliminar, a escala conveniente y

acotación general para su fácil comprensión; expresado en las plantas y cortes necesarios, así como apuntes perspectivos de los interiores

representativos del diseño y del volumen exterior del mismo, o de una maqueta de estudio semidetallada de su exterior.

(Indicará en los planos arquitectónicos; criterios estructurales y en caso

1.- Técnica libre.

2.- Presentación polícroma asistida por computadora.

Page 9: FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora, escritorio, librero. Área de lectura y relajación. 1.- Fundamentación de la propuesta

9

- Palapas. - Audiorama. - Cafetería.

Zona de Servicios. - Área para Jefe de Mantenimiento. - Bodega – taller de mantenimiento.

- Bodega general. - Cuarto de máquinas. - Vigilancia. - Estacionamiento.

- Patio de maniobras.

necesario ductos de instalaciones horizontales y/o verticales)

ESTA INFORMACIÓN PUEDES DESCARGARLA DE LA PÁGINA DE INTERNET DE LA FES ARAGÓN, EN LA SECCIÓN DE

“AVISOS”.

Page 10: FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora, escritorio, librero. Área de lectura y relajación. 1.- Fundamentación de la propuesta

10

Diseño Arquitectónico Integral IV. Taller del Medio Natural

(Cuarto semestre).

Aclaración de dudas con los profesores que aplicarán el examen.

ESTA INFORMACIÓN PUEDES DESCARGARLA DE LA PÁGINA DE INTERNET DE LA FES ARAGÓN, EN LA SECCIÓN DE “AVISOS”.

Page 11: FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora, escritorio, librero. Área de lectura y relajación. 1.- Fundamentación de la propuesta

11

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN

DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y ARTES JEFATURA DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA

ARQUITECTURA EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE LAS ASIGNATURAS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO INTEGRAL

(PERÍODO JUNIO/2017)

Diseño Arquitectónico Integral IV.

Taller del Medio Físico (Quinto semestre).

Tema Requerimientos Nivel de entrega Forma de Presentación

“Conjunto habitacional Chiquihuite 89”

Conjunto de 78

viviendas.

1 (un) servicio complementario y 55 cajones de

estacionamiento

Chiquihuite Nº. 89, Colonia Barrio de

San Juan y Guadalupe Ticomán,

Delegación Gustavo A. Madero,

Se tendrá que proyectar en una superficie de 2,386.45 m2, 78

viviendas de interés social, con área mínima de 50 m2 y

78 viviendas de interés social de 50 a 52 m2. 2 recamas Sala-Comedor

Cocina Baño Patio de servicio

Cajones de estacionamiento (determinar el número,

según R.C. de la CDMEX)

1.- Fundamentación de la propuesta de diseño; (Proceso del diseño arquitectónico).

2.- Propuesta del diseño integral (Proyecto):

Propuesta del planteamiento preliminar del espacio-forma que resuelva por sí misma en forma integral y por sus

interrelaciones, las necesidades del satisfactor requerido.

Resuelto a nivel de presentación preliminar, a escala conveniente y acotación general para su fácil comprensión;

expresado en las plantas y cortes necesarios, así como apuntes perspectivos de los interiores representativos del diseño y del volumen exterior del mismo, o de una maqueta de estudio semidetallada de su exterior.

(Indicará en los planos arquitectónicos; criterios estructurales y en caso necesario ductos de instalaciones horizontales y/o verticales)

1.- Técnica libre

2.- Dibujo asistido por computadora, presentación multimedia.

Page 12: FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora, escritorio, librero. Área de lectura y relajación. 1.- Fundamentación de la propuesta

12

máxima de 52 m2. que cumplan con lo que estipula el Instituto de Vivienda

de la CDMEX.

Diseño Arquitectónico Integral IV.

Taller del Medio Físico (Quinto semestre).

Las dudas deberán aclararse previamente con los profesores que aplicarán el examen.

Page 13: FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora, escritorio, librero. Área de lectura y relajación. 1.- Fundamentación de la propuesta

13

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN

DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y ARTES JEFATURA DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA

ARQUITECTURA EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE LAS ASIGNATURAS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO INTEGRAL

(PERÍODO JUNIO/2017)

Diseño Arquitectónico Integral IV. Taller del Medio Social

(Sexto semestre). Tema Requerimientos Nivel de entrega Forma de Presentación

Universidad del Futbol: Solución de conjunto y

desarrollo de la Escuela de Nutrición.

Planta de conjunto de la Universidad del Futbol cubiertas. (Solucionada en equipo, pueden integrarse correcciones de forma individual) Se deberá de ubicar la zona destina da para la escuela de nutrición:

- Edificio de Terapia física: 1,500 m2. - Edificio de Ciencias de la Comunicación: 2,500 m2 - Edificio de Educación Física: 2,000 m2

- Edificio de Ciencias del Deporte: 2,000 m2 - Edificio de Administración: 1,500 m2 - Edificio de Rectoría y Administración: 1,000 m2

- Zona Deportiva: 10, 000 m2 - Estacionamiento: 7,500 m2: - Edificio de Nutrición: 1,500 .20 m2

Desarrollo del Proyecto de la Escuela de Nutrición: Deberá de realizarse de forma individual, en base a la ubicación,

espacio y forma definida en la planta de conjunto arquitectónica. Programa Arquitectónico:

Aulas: (10) aulas para 30 a lumnos con equipo digital y de

proyección. 36.00 M2 x (10)= (360.00 M2)

Núcleos de servicios. Se conformarán por núcleo de sanitarios hombres y mujeres incorporando el relativo para

1.- Fundamentación de la propuesta de diseño; (Proceso del diseño arquitectónico). 2.- Diseño integral preliminar; Indicando

criterios estructurales, de las instalaciones y acabados: Propuesta preliminar del espacio-forma que resuelva por sí misma en forma integral y por

sus interrelaciones, las necesidades del satisfactor requerido, incluyendo:

- Propuesta general de la estructura requerida para la sustentación del espacio-forma.

- Propuesta general de las

instalaciones que se requerirán en el espacio-forma, que por sus formas y magnitud puedan afectar al diseño.

- Propuesta general de los acabados

del espacio-forma, así como de las áreas exteriores resultantes.

- Propuesta preliminar global del

costo del proyecto completo, diseño y construcción del espacio-forma.

1.- Técnica libre. 2.- Dibujo asistido por computadora:

Resuelto por medio de planos de trabajo a escala conveniente y acotación general para su fácil comprensión; realizando las plantas

y cortes necesarios, así como apuntes perspectivos interiores de los espacios característicos y maqueta de estudio

detallada; la propuesta de costos será en hojas tamaño carta. Se tendrá que entregar los temas vistos en el curso de ordinario:

Tema corto: Deportivo Vertical

Tema largo: Escuela de Nutrición con criterios técnica del conjunto de la UIC (sistema

constructivo estructural, criterio de instalaciones, propuesta de acabados, propuesta de luminarias y costo).

El formato será en planos 90 X 60 técnica libre.

Page 14: FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora, escritorio, librero. Área de lectura y relajación. 1.- Fundamentación de la propuesta

14

personas con movilidad diferente; escaleras; ductos vertica les; cuartos de aseo.

Clínica Universitaria.

(2) consultorios y cuarto de exploración con equipos. 30.00 M2 x (2)= (60.00 M2)

(10) Consultorios con un escritorio, (3) sillones y (1) computadora. 12.00 M2 x (10)= (120.00 M2)

Vestíbulo general. Zona de espera y recepción de pacientes.

Núcleos de servicios. Se conformarán por núcleo de sanitarios hombres y mujeres incorporando el relativo para personas con movi lidad diferente; escaleras; ductos verticales; cuartos de aseo.

Laboratorio Integral para Nutrición.

Área de Ciencias Básicas (Anatomía y Fisiología) para (30) personas. (110.00 M2)

Laboratorio de Muestras de Tejido para (30) personas. (110.00 M2)

Área de Química Orgánica y Bioquímica (30) personas. (110.00 M2)

Núcleos de servicios. Se conformarán por núcleo de sanitarios hombres y mujeres incorporando el relativo para personas

con movi lidad diferente; escaleras; ductos verticales; cuartos de aseo.

Área de Alimentos y Bebidas.

Prácticas de Cocina y Artes Culinarias. (100.00 M2) Salón de Usos Múltiples (Taller, como preparar un Lunch

sa ludable para (30) niños en edad escolar. (50.00 M2) Núcleos de servicios. Se conformarán por núcleo de sanitarios

hombres y mujeres incorporando el relativo para personas con movi lidad diferente; escaleras; ductos verticales; cuartos de aseo.

Gimnasio con aparatos.

(La Nutrición y Actividades Físicas) (110.00 M2) Núcleos de servicios. Se conformarán por núcleo de sanitarios

hombres y mujeres incorporando el relativo para personas con movi lidad diferente; escaleras; ductos verticales; cuartos

de aseo.

DOCUMENTO

Dividido en las etapas del proceso

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO

Anál isis de áreas Concepto

Zoni ficación Diagramas de funcionamiento

Matriz de relaciones Normatividad

LA UNIVERSIDAD DEL FUTBOL:

Planta de techos de conjunto 1:700 Teniendo como premisas:

- Propuesta de solución urbano-arquitectónica.

Planta arquitectónica del conjunto,

solucionando exclusivamente la Escuela de Nutrición. Propuesta de arquitectura del paisaje.

Propuesta de aportación arquitectónica.

Maqueta de volumen incluyendo todos los edi ficios del Tema.

PLANOS ARQUITECTONICOS DEL EDIFICIO DE NUTRICION

- Plantas arquitectónicas (las necesarias)

ambientadas en escala 1:75 o 1:100 según sea conveniente.

- Las plantas arquitectónicas deberán contener modulación de ejes y cri terio estructural.

- 2 Cortes que pasen por sanitarios, escaleras y elevadores, deberán

indicar el sistema constructivo y mostrarlo en los cortes (vigas, columnas y losas).

- 2 Fachadas indicando propuesta de

acabados (sombras, ambientación).

Page 15: FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora, escritorio, librero. Área de lectura y relajación. 1.- Fundamentación de la propuesta

15

Dirección Académica

Privado con sanitario. (25.00 M2)

Sala de juntas para (10) personas . (30.00 M2)

(1) Secretaria . (10.00 M2)

(1) Sala de Espera. (10.00 M2) (1) Área de Café. (2.00 M2)

Núcleos de servicios. Se conformarán por núcleo de sanitarios hombres y mujeres incorporando el relativo para personas

con movi lidad diferente; escaleras; ductos verticales; cuartos de aseo.

Coordinación Administrativa

(1) Privado. (15.00 M2)

(2) Secretarias . 10.00 M2 x C/U= (20.00 M2) (1) Archivo. (5.00 M2)

(1) Bodega. (5.00 M2) Núcleos de servicios. Se conformarán por núcleo de sanitarios

hombres y mujeres incorporando el relativo para personas con movi lidad diferente; escaleras; ductos verticales; cuartos

de aseo. Dimensionamiento del Estacionamiento para la Universidad a

partir de:

Capacidad tota l para estudiantes .

Capacidad tota l para Profesores y empleados .

Dimensionamiento de la zona de Servicios Generales con base en el Reglamento de Construcciones del Distrito Federal (CDMX):

Sala de Máquinas Patio de maniobras

Tal leres de Mantenimiento.

Zona de depós i to de basura.

- 4 Apuntes perspectivos interiores tamaño carta.

PLANOS DE LA PROPUESTA GENERAL DE LA

ESTRUCTURA PARA EL EDIFICIO DE NUTRICIÓN:

- Planta de cimentación; Modulación

constructivo-estructural, reflejando

columnas, muros, entrepisos, juntas

constructivas, etc.

PLANOS DE LA PROPUESTA GENERAL DE

INSTALACIONES HIDROSANITARIAS, PLUVIAL

UNICAMENTE PARA EL CONJUNTO.

- Ubicación de toma domiciliaria,

acometida de luz y desalojo de aguas

negras.

- Ubicación de cisterna(s), y equipos

especiales de haberse requerido.

- Red de flujo esquemáticas del

abastecimiento de agua potable (en

color azul)

- Red de flujo esquemático del desalojo

de aguas negras (en color café).

- Red de captación de agua pluvial de

las cubiertas, plazas y estacionamiento

del conjunto (en color verde)

PLANOS DE LA PROPUESTA GENERAL DE

ILUMINACION PARA EL EDIFICIO DE

NUTRICION.

- Indicar en planta los diferentes tipos

de luminarias a utilizar por locales

(incluir imágenes de las mismas).

PROPUESTA PRELIMINAR GLOBAL DE

ACABADOS PARA EL EDIFICIO DE NUTRICION.

- Indicar en planta los diferentes tipos

de acabados finales tanto para pisos,

muros y plafones a utilizar por locales

Page 16: FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora, escritorio, librero. Área de lectura y relajación. 1.- Fundamentación de la propuesta

16

(expresados con diferentes colores

según sea el acabado, incluir imágenes

de las mismas).

PROPUESTA PRELIMINAR GLOBAL DEL COSTO

DEL EDIFICIO DE NUTRICIÓN.

ESTA INFORMACIÓN PUEDES DESCARGARLA DE LA PÁGINA DE INTERNET DE LA FES ARAGÓN, EN LA SECCIÓN DE

“AVISOS”.

Page 17: FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora, escritorio, librero. Área de lectura y relajación. 1.- Fundamentación de la propuesta

17

Diseño Arquitectónico Integral V. (Sexto semestre).

Las dudas deberán aclararse previamente con los profesores que aplicarán el examen.

Page 18: FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora, escritorio, librero. Área de lectura y relajación. 1.- Fundamentación de la propuesta

18

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN

DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y ARTES JEFATURA DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA

ARQUITECTURA EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE LAS ASIGNATURAS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO INTEGRAL

(PERÍODO JUNIO/2017)

Diseño Arquitectónico Integral V. (Séptimo semestre).

Tema Requerimientos Nivel de entrega Forma de Presentación

Edificio multifuncional (vivienda, comercio,

oficinas y equipamiento).

Ubicación: Av. Oceanía entre F. C.

Industrial y Norte 25, Colonia Moctezuma, Del. Venustiano Carranza.

Superficie aproximada:

4,900.00 m2

Departamentos:

(14 departamentos por nivel). - Estancia. - Comedor. - Cocina.

- Cuarto de lavado. - Baño. - Recámara principal. - Recámara.

- Balcón. Dosificación de Comercio:

- Locales comerciales: 1,100.73 m2. - Salón de eventos; 329.64 m2. - Gimnasio; 181.30 m2. - Administración; 60.00 m2.

- Sanitarios; 60.00 m2. - Cafetería: 181.00 m2. - Circulación; 722.00 m2

1.- Fundamentación de la propuesta de diseño; (Proceso del diseño

arquitectónico).

1.- Técnica libre.

Guardería:

- Acceso. - Control. - Filtro.

- Administración.

2.- Diseño Integral definitivo previo al

desarrollo del proyecto.

Propuesta definitiva del espacio-forma

arquitectónico que resuelva por sí misma

2.- Dibujo asistido por computadora:

Todo lo anterior será resuelto por medio de planos de trabajo a escala conveniente

y acotación detallada para su fácil

Page 19: FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora, escritorio, librero. Área de lectura y relajación. 1.- Fundamentación de la propuesta

19

- Psicología. - Enfermería. - Aislamiento. - Cocina.

- Comedor. - Sala de usos múltiples. - Sala de personal.

- Bodega. - Cuarto de lavado. - Sanitarios personal. - Vestíbulo.

- Sala de lactantes. - Laboratorio de leches. - Cunero.

- Patio de lactantes. - Sala de maternales. - Sanitarios maternales. - Patio de maternales.

- Área jardinada. - Estacionamiento. - Área verde.

Corredor cultural. - Plaza de acceso. - Estacionamiento.

- Vigilancia. - Administración. - Sanitarios públicos. - Cafetería.

- Talleres. - Servicios. - Área de niños.

- Área de adultos mayores. - Área para perros. - Foro. - Área de fuentes.

- Circulaciones. - Áreas verdes.

en forma integral y por sus interrelaciones, las necesidades del satisfactor requerido, incluyendo:

- Propuesta definitiva de la

estructura requerida para la sustentación del espacio-forma.

- Propuesta definitiva de las

instalaciones que se requerirán en el espacio-forma, que por sus formas y magnitud, puedan afectar al diseño.

- Propuesta definitiva de los acabados del espacio-forma, así como de las áreas exteriores

resultantes.

- Propuesta global del costo del proyecto completo, diseño y construcción del espacio-forma.

comprensión; realizando las plantas y cortes necesarios, así como croquis explicativos de los detalles característicos del diseño, perspectivas generales de los

espacios característicos, así como maqueta detallada; la propuesta de costos será en hojas tamaño carta.

ESTA INFORMACIÓN PUEDES DESCARGARLA DE LA PÁGINA DE INTERNET DE LA FES ARAGÓN, EN LA SECCIÓN DE “AVISOS”.

Page 20: FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora, escritorio, librero. Área de lectura y relajación. 1.- Fundamentación de la propuesta

20

Diseño Arquitectónico Integral V. (Séptimo semestre).

Aclaración de dudas con los profesores que aplicarán el examen.

TERRENO PROPUESTO

Page 21: FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora, escritorio, librero. Área de lectura y relajación. 1.- Fundamentación de la propuesta

21

Diseño Arquitectónico Integral V. (Séptimo semestre).

Page 22: FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora, escritorio, librero. Área de lectura y relajación. 1.- Fundamentación de la propuesta

22

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN

DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y ARTES JEFATURA DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA

ARQUITECTURA EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE LAS ASIGNATURAS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO INTEGRAL

(PERÍODO JUNIO/2017)

Diseño Arquitectónico Integral VI.

(Octavo semestre). Tema Requerimientos Nivel de entrega Forma de Presentación

El Tema que cada alumno desarrolló en

Séptimo Semestre.

En Octavo semestre no aplica.

Corresponde al Tema que el alumno desarrolló en Séptimo Semestre.

1.- Catálogo de detalles previo al desarrollo ejecutivo del diseño integral:

Solución de los detalles que por su dificultad constructiva o por su diseño particular requerirán de un estudio especial, como complemento a la propuesta del espacio-

forma arquitectónico requerido.

Entregables: Debe retomarse el Tema que se desarrolló en séptimo semestre, entregando lo siguiente:

- 2 cortes por fachada. - 6 detalles. - Presupuesto global por zonas

- Programa de erogaciones por partida. - Honorarios profesionales. - 3 detalles arquitectónicos del espacio

característico.

- Solución de núcleo de baños. - Presupuesto de mobiliario, acabados y accesorios. - Detalles de acabados en pisos, muros y plafones

del espacio característico. - 5 detalles de cancelería. - 3 detalles de cancelería. - 3 detalles de carpintería.

1.- Croquis tamaño carta:

Resueltos a nivel de croquis bajo un proceso sistematizado, a escala de detalle con acotación y especificación exhaustiva, realizado sobre hojas tamaño carta, de preferencia sobre una red modular, en plantas y cortes y, si

fuere necesario, apuntes perspectivos para facilitar su comprensión.

Nota: En su caso y por formas de trabajo en la asignatura, los croquis podrán presentarse en los formatos que se

aplican en los diferentes talleres de 8º. Semestre.

ESTA INFORMACIÓN PUEDES DESCARGARLA DE LA PÁGINA DE INTERNET DE LA FES ARAGÓN, EN LA SECCIÓN DE “AVISOS”.

Page 23: FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora, escritorio, librero. Área de lectura y relajación. 1.- Fundamentación de la propuesta

23

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN

DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y ARTES JEFATURA DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA

ARQUITECTURA EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE LAS ASIGNATURAS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO INTEGRAL

(PERÍODO JUNIO/2017)

Diseño Arquitectónico Integral VII.

(Noveno semestre). Tema Requerimientos Nivel de entrega Forma de Presentación

El Tema que cada alumno eligió para

desarrollarlo individualmente como tema largo durante el semestre.

Los que se determinaron por cada Tema individual

durante el Semestre que cada alumno cursó.

1.- Fundamentación teórica de la propuesta de solución de la necesidad a satisfacer.

1.- Técnica libre.

2.- Diseño integral definitivo, previo al desarrollo del proyecto: Proyecto definitivo ejecutable del diseño del espacio-forma arquitectónico que resuelva por sí mismo y por sus

interrelaciones, en forma integral y detallada en todos sus alcances, las necesidades del satisfactor requerido, incluyendo:

- Criterio del diseño integral de la estructura requerida para la sustentación del espacio- forma.

- Criterio del diseño integral de las instalaciones que se requieran para el confort del usuario y la

funcionalidad del espacio-forma. - Criterio del diseño integral de los acabados del

espacio-forma, así como de las áreas exteriores resultantes en él.

- Presupuesto del costo de todas las etapas del proyecto y de la construcción del espacio-forma.

2.- Dibujo asistido por computadora:

Los trabajos serán resueltos en planos bajo un proceso sistematizado, a escala de detalle con acotación y especificación exhaustiva, en plantas, cortes y alzados; el

catálogo de detalles, su cuantificación y el presupuesto serán resueltos en hojas tamaño carta para su facilidad de comprensión.

ESTA INFORMACIÓN PUEDES DESCARGARLA DE LA PÁGINA DE INTERNET DE LA FES ARAGÓN, EN LA SECCIÓN DE “AVISOS”.

Page 24: FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora, escritorio, librero. Área de lectura y relajación. 1.- Fundamentación de la propuesta

24

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN

DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y ARTES JEFATURA DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA

ARQUITECTURA EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE LAS ASIGNATURAS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO INTEGRAL

(PERÍODO JUNIO/2017)

Diseño Arquitectónico Integral VII.

(Décimo semestre). Tema Requerimientos Nivel de entrega Forma de Presentación

El Tema que cada alumno desarrolló

individualmente como tema largo durante el semestre.

Los que fueron definidos para el desarrollo del

Tema de cada alumno.

1.- Desarrollo ejecutivo del diseño integral previo al inicio de los trabajos para su realización.

Todos los alumnos, indistinto a su área de pre especialización deberán realizar:

ETAPA I- FUNDAMENTACIÓN (actualizada del curso anterior).

1. Programa de trabajo. 2. Fundamentación del proceso de diseño, contenido y

objetivos. 3. Localización urbano-regional del proyecto.

4. Fundamentación socioeconómica, cultural e institucional del proyecto.

5. Análisis de la estructura urbana de la zona donde

se ubicará el proyecto. 6. Análisis de normas y reglamentos arquitectónicos y

urbano-regionales. 7. Análisis del impacto ambiental y respuesta al

contexto urbano. 8. Programa arquitectónico definitivo. 9. Planteamiento conceptual de la propuesta

arquitectónica. 10. Propuesta del diseño integral. 11. Expresión gráfica y volumétrica de los ambientes

arquitectónicos planteados

1.- Dibujo asistido por computadora

Page 25: FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora, escritorio, librero. Área de lectura y relajación. 1.- Fundamentación de la propuesta

25

ETAPA II-DESARROLLO EJECUTIVO DEL DISEÑO INTEGRAL Diseño Arquitectónico Integral del Conjunto.

12. Planta del conjunto. 13. Fachadas del conjunto.

14. Cortes del conjunto. Diseño Arquitectónico Integral de cada elemento del

Conjunto. 15. Planta arquitectónica general. 16. Plantas arquitectónicas individuales (por cada

nivel).

17. Fachadas arquitectónicas, interiores y exteriores. 18. Cortes arquitectónicos. 19. Cortes por fachada.

20. Detalles constructivos complementarios al diseño arquitectónico.

21. Acabados (incluye carpintería, cancelería y manguetería).

ETAPA III- CRITERIO ESTRUCTURAL (Definición de sistemas y dimensionamiento de elementos).

22. Plantas: Cimentación, entrepisos y cubiertas.

ETAPA IV- CRITERIO DE INSTALACIONES (Definición de sistemas, trayectoria y dimensionamiento

general). 23. Instalación Hidráulica y Sanitaria. 24. Instalación Eléctrica. 25. Instalaciones Especiales, según el tema a

desarrollar. ETAPA V- COSTOS (Costo global por índice de superficie).

26. Criterio de costos generales incluyendo honorarios profesionales.

ETAPA VI- PREESPECIALIZACIÓN

Más el complemento requerido para cada área de pre especialización según el siguiente criterio:

Page 26: FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora, escritorio, librero. Área de lectura y relajación. 1.- Fundamentación de la propuesta

26

Área de Diseño Arquitectónico Integral 27. Diseño interior de un espacio característico del

proyecto definitivo, a escala de detalle en planta(s), corte(s), alzado(s) y apuntes perspectivos,

incluyendo plafones, pisos, muros y amueblado fijo; indicando despies, dimensiones y especificaciones a detalle para facilitar su realización.

28. Diseño de un espacio exterior característico del proyecto definitivo y su entorno natural, a escala de detalle en planta(s), corte(s), alzado(s) y apuntes perspectivos, incluyendo plafones, pisos, muros y

amueblado fijo; indicando despies, dimensiones y especificaciones a detalle para facilitar su realización.

Área de Tecnología / Subárea de Construcción 29. Procedimientos de construcción de las diferentes

etapas de la obra negra del desarrollo ejecutivo realizado en planos.

30. Detalles constructivos de la cimentación. 31. Detalles constructivos de la estructura.

Subárea de Diseño Estructural

32. Bajada de cargas y justificación del tipo de cimentación.

33. Diseño estructural de la cimentación (si son zapatas

aisladas o corridas, cálculo de un elemento; si son losas de cimentación con contratrabes, un tramo de losa continua y la contratrabe; en su caso, la contratrabe correspondiente a las zapatas

corridas). 34. Propuesta de secciones iniciales (en los casos de

edificios de marco), columnas, trabes y sistema de

piso. 35. Revisión de columna tipo, flexión bi-axial (cuando

proceda). 36. Diseño estructural de una losa continua (cuando

proceda). 37. Planos estructurales completos (secciones y

armados adecuados, detalles estructurales en planta y corte).

Page 27: FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ... · Área de trabajo en computadora, escritorio, librero. Área de lectura y relajación. 1.- Fundamentación de la propuesta

27

Subárea de control ambiental

38. Diseño de las instalaciones como complemento del diseño arquitectónico; Hidráulica, Sanitaria,

Eléctrica, Gas, Aire Acondicionado. 39. Cálculo de las instalaciones; Hidráulica, Sanitaria,

Eléctrica, Gas y Aire Acondicionado.

Área de Organización del Proceso Arquitectónico (A partir de un desarrollo ejecutivo del diseño integral

aceptado) 40. Presupuesto global por índice de superficie. 41. Catálogo de partidas de presupuesto con costo

porcentual por partida. 42. Ejemplificación de catálogo de conceptos (10

conceptos o área determinada). 43. Ejemplificación de cuantificación (10 conceptos o

área determinada). 44. Ejemplificación de análisis de precios unitarios (3

casos). 45. Programa general de obra con flujo de caja.

46. Honorarios de proyecto por arancel. 47. Determinación de fundamentos legales; de trámite,

ejecución y contractuales.

ESTA INFORMACIÓN PUEDES DESCARGARLA DE LA PÁGINA DE INTERNET DE LA FES ARAGÓN, EN LA SECCIÓN DE

“AVISOS”.