Fallas Activas en Peru

27
7/23/2019 Fallas Activas en Peru http://slidepdf.com/reader/full/fallas-activas-en-peru 1/27 UNIVERSIDAD NACIONAL «SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO»  TEMA: FALLAS EN EL PERU  DOCENTE: GONZALES MIRANDA JULIO ENRIQUE  ALUMNO: GRANADOS ALBERTO MIGUEL  GLORI O CHAVEZ MICHEL

Transcript of Fallas Activas en Peru

Page 1: Fallas Activas en Peru

7/23/2019 Fallas Activas en Peru

http://slidepdf.com/reader/full/fallas-activas-en-peru 1/27

UNIVERSIDAD NACIONAL

«SANTIAGO ANTUNEZ DEMAYOLO»

  TEMA: FALLAS EN EL PERU

 DOCENTE: GONZALES MIRANDA JULIO ENRIQUE

  ALUMNO: GRANADOS ALBERTO MIGUEL

  GLORIO CHAVEZ MICHEL

Page 2: Fallas Activas en Peru

7/23/2019 Fallas Activas en Peru

http://slidepdf.com/reader/full/fallas-activas-en-peru 2/27

INTRODUCCIONEn el Perú, la neotectónica ha avanzado hasta el punto de haber identificado, cartografiado

características de las mayores fallas activas del país. sin embargo, esta información como t

directamente aplicable en las evaluaciones de peligro sísmico. es necesario pasa a la siguie

consiste en su “parametrización. en esta etapa se trata, mediante m!todo paleosismológic

determinar las magnitudes de los sismos que cada falla es capaz de generar, sus respectivo

retorno. otras informaciones como longitud típica de ruptura, cinem"tica de los desplazam

de propagación de la deformación en el tiempo y otras, agregar"n precisión a las evaluaciocuenta que las evaluaciones de peligro sísmico no deben se un puro e#ercicio de estilo o un

el e$pediente de un proyecto, los me#ores resultado que se obtengan con la inclusión de la

se%alada ser"n de utilidad inmediata para l ingeniería de proyectos, así como para los plan

ordenamiento territorial y el dise%o de planes de prevención y mitigación en las regiones in

Page 3: Fallas Activas en Peru

7/23/2019 Fallas Activas en Peru

http://slidepdf.com/reader/full/fallas-activas-en-peru 3/27

OBJETIVOS:DESARROLLO: fallas geológicas de origen tectónico, son las fracturas que se forman en la cor

encuentran en rocas sedimentarias, intrusivas, metamórficas y volc"nicas producto de las deforma

uno de los accidentes del terreno que se puede observar m"s f"cilmente son las fallas o rupturas de

especialmente si el terreno es de tipo sefimentario. las fallas son un tipo de deformación de la cort

finaliza en ruptura, dando lugar a una gran variedad de estructuras geológicas.

CONCEPTO: en geología se denomina falla a una ruptura de un estrato rocoso

esfuerzo en la que se puede observar un desplazamiento. si no hay desplazamque hay una diaclasa, y si no atraviesa la roca decimos que es una sura. si el

desplazamiento no consigue romper los estratos pero hay una acentuación sig

brusca del buzamiento de los estratos, estirados y adelgazados, se llama fex

Page 4: Fallas Activas en Peru

7/23/2019 Fallas Activas en Peru

http://slidepdf.com/reader/full/fallas-activas-en-peru 4/27

la falla es provocada cuando el material geológico muestra una gran rigidez o su plasticidad es

superada por la intensidad de la fuerza tectónica. la falla puede formarse por compresión, al sobr

 pasar el esfuerzo el límite de elasticidad de los materiales, o por distensión, al rela#ar el esfuerzo

aparece la fractura al no recuperarse el estado anterior.PARTES DE UNA FALLA:

en el plano morfológico, las fallas pueden tener un protagonismo bien visible en el terreno.

se llama plano de falla a la superficie de ruptura por el que se desplazan los estratos. si el plano de falla est

decimos que es un espejo de falla. en este caso se pueden dar fenómenos de metamorfismo din"mico.

se llama labio de falla, o bloque, a los fragmentos separados por el plano de falla. distinguimos entre bloqu

asciende, y bloque hundido, el que desciende.

se llama línea de falla a la línea de contacto entre el labio inferior y el plano de falla.

se llama salto de falla, o escarpe, a la altura total del desplazamiento medido de manera vertical. si el desg

manera horizontal, en el mismo plano &sin salto de falla' decimos que se trata de un desgarre.

Page 5: Fallas Activas en Peru

7/23/2019 Fallas Activas en Peru

http://slidepdf.com/reader/full/fallas-activas-en-peru 5/27

CARACTERISTICAS DE UNA FALLA:DIRECCIN: ángulo que forma una línea horizontal contenida en el plano de falla con el eje

BUZAMIENTO: ángulo que forma el plano de falla con la horizontal.

SALTO DE FALLA: distancia entre un punto dado de uno de los bloques !p. ej. una de las su

estrato" y el correspondiente en el otro, tomada a lo largo del plano de falla.

ESCARPE: distancia entre las supercies de los dos labios, tomada en vertical.

ESPEJO DE FALLA: es la supercie plana aunque con declive, que se produce a lo largo del

Page 6: Fallas Activas en Peru

7/23/2019 Fallas Activas en Peru

http://slidepdf.com/reader/full/fallas-activas-en-peru 6/27

 GEOLOGICAS:

CLASIFICACIN DE FALLAS DE ACUERD! A SU "!#I"IENT!:

las fallas se clasifican en tres tipos en función de los esfuerzos que las originan y de los movimien

 bloques(

FALLA IN#ERSA. este tipo de fallas se genera por compresión. el movimiento es preferentemen

 plano de falla tiene típicamente un "ngulo de )* grados respecto a la horizontal. el bloque de tech

el bloque de piso. cuando las fallas inversas presentan un manteo inferior a +-, estas pasan a toma

cabalgamiento.

FALLA N!R"AL. este tipo de fallas se generan por tracción. el movimiento es predominanteme

respecto al plano de falla, el cual típicamente tiene un "ngulo de * grados respecto a la horizonta

desliza hacia aba#o se le denomina blo$%e de tec&o, mientras que el que se levanta se llama blo$%

Page 7: Fallas Activas en Peru

7/23/2019 Fallas Activas en Peru

http://slidepdf.com/reader/full/fallas-activas-en-peru 7/27

Falla de des'arre( en direcci)n( o transc%rrente. En esta tipología el componente

vertical del salto es despreciable y el movimiento predominante es horizontal. /e

distinguen dos tipos de fallas de desgarre( de$tral y sinistral. /itu"ndose el

observador en cualquiera de los bloques y mirando hacia dónde se desplaza el otro ,

son de$trales aquellas donde el movimiento relativo de los bloques es hacia la

derecha, mientras que en las sinistrales, ocurre al contrario.

FALLA R!TACI!NAL ! DE TI*ERAS. #s la que se origina por un movimiento

de basculamiento de los bloques que giran alrededor de un punto fi#o, como las dos

 partes de una ti#era.

FALLA !+L,CUA. #s aquella que presenta movimiento en una componente vertical

y una componente horizontal.

Page 8: Fallas Activas en Peru

7/23/2019 Fallas Activas en Peru

http://slidepdf.com/reader/full/fallas-activas-en-peru 8/27

0as fallas se pueden presentar asociadas en una serie de estructuras(

Fallas escalonadas( con#unto de fallas normales de planos paralelos.

Esca-as tect)nicas( con#unto de fallas inversas de planos paralelos.

Pilar tect)nico( con#unto de fallas normales que forman una estructura conve$a.

Cadena cabal'ante( con#unto de fallas inversas que forman una estructura conve$a.

Fosa tect)nica & graben'( con#unto de fallas normales que forman una estructura cóncav

"aci.o tect)nico &horst '( asociación de pilares tectónicos y fosas tectónicas, alternativ

"anto de corri-iento( pliegue recumbente en el que se ha llegado a producir una falla

superior y el inferior, de modo que aquel se desplaza sobre !ste.

Page 9: Fallas Activas en Peru

7/23/2019 Fallas Activas en Peru

http://slidepdf.com/reader/full/fallas-activas-en-peru 9/27

 INACTIVAS:

1na falla es activa cuando deforma sedimentos cuaternarios, es decir cuando muestra evidencias de

durante los últimos 2,3 millones de a%os. algunas fallas activas suelen tener terremotos asociados lo

que siguen funcionando. el deslizamiento puede ser repentino en forma de  saltos lo que da lugar a s

 proceso que es el de que dos fallas chocan ,y al chocar producen sismos seguido de periodos de inac

sismos m"s grandes han sido originados por saltos de 3 a 24 m. el primer tipo son fallas sísmicas mi

segundo son asísmicas o reptantes. sin embargo, al considerar intervalos grandes de tiempo del orde

a%os, ambos tipos se desplazan a velocidades promedio de unos cuantos milímetros a unos cuantos

a%o.

1n e#emplo son las grandes fallas geológicas distribuidas en el interior del continente, tales como( s

5ambomachay &6uzco', cordillera blanca &7ncash', 8uaytapallana &8uancayo', 9uinches &6a#amar

;oyobamba &/an martín', etc.

Page 10: Fallas Activas en Peru

7/23/2019 Fallas Activas en Peru

http://slidepdf.com/reader/full/fallas-activas-en-peru 10/27

 %&'()*+ #)-%#+ &//)+&2%)3&- 24#&5&- #+0#6/70)2&- 8&-&5&--6(4#3)3#+ 26'6 #-7-)/#- ;&-%& +1#-%

#-%&- +6 4#84#-#+%&8#/)046 8&4& 86(/&22#42&+&-.

Page 11: Fallas Activas en Peru

7/23/2019 Fallas Activas en Peru

http://slidepdf.com/reader/full/fallas-activas-en-peru 11/27

! ! # %!E&'e#()#!*en$e:

 <o e$iste un acuerdo general acerca de cuando una falla debe ser considerada =activa= y la mayoría de la

 poner adelante se basan en la estructura tectónica, el tipo de estudio y el tipo de datos disponibles y > o la

autor del problema por otra parte, los escenarios geológicos de la deformación cuaternaria varían de los lí

muy activo en las zonas cratónica pr"cticamente estable, donde la sismicidad instrumentales en general ti

correspondencia con las características morfotectónicos. En las zonas donde las estructuras presentan los

tiempo de recurrencia y las tasas de deslizamiento muy lento, fallos en el menor tiempo transcurrido desd

&la mayoría de los considerados =activos='

En consecuencia, la caracterización de la deformación en función del tiempo desde la última falla de desl

&es decir, fallas con fines de desplazamiento cuaternario, holoceno o histórico' se considera m"s adecuado

caracterización como activo, capaz, potencialmente activas, fallas inactivas, y así sucesivamente. Esta cla

en el tiempo permite cierta fle$ibilidad en la presentación de informes entre los diferentes ambientes tectó

debido a la comple#idad o diferentes niveles de investigación y habilidades para la fecha prehistóricos eve

PRINCIPALES FALLAS ACTIVAS E

Page 12: Fallas Activas en Peru

7/23/2019 Fallas Activas en Peru

http://slidepdf.com/reader/full/fallas-activas-en-peru 12/27

PRINCIPALES FALLAS ACTIVAS EPER+:

0a cadena de los andes que se e$tiende por m"s de @.*** Am a lo largo del margen activo pacífico de am!rica del sur, res

de la placa nazca ba#o la placa sudamericana. el ancho de los andes es muy variable, m"s de ** Am en la parte central d

hasta apenas 2* Am en sus e$tremidades en Ecuador y sur de 6hile. El tipo de subducción andina se caracteriza por una

subducida con un "ngulo ba#o y con un r!gimen tectónico dominantemente compresivo. en el caso de la subducción andi

 placa oce"nica presenta dos tipos de segmentos, unos hundi!ndose con un "ngulo de )*C &6olombia?Ecuador, sur Perú?B

6hile 6entral y sur' y otros de ba#o "ngulo o subducción plana.

0a cordillera de los andes se divide en tres segmentos principales, desde el mar caribe &2*Cn' hasta tierra del fuego &Cs

septentrionales &2*Cn? Cs' se desarrollan en un conte$to cinem"tico comple#o debido a la interacción de la placas caribe

 placa nazca y la placa sudamericana. los andes centrales &Cs?+Cs' se ubican a lo largo del margen oeste del continente s

interactúan las placas nazca, ant"rtica y sudamericana. al sur, los andes australes o patagónicos &+Cs?Cs' resultan de la

 placas ant"rtica, sudamericana y de scotia. el vector de convergencia es oblicuo en relación a la zona de contacto de las p

acomodación oblicuo es comple#o, en particular en lo que concierne a las relaciones entre la deformación de la placa cab

asimismo, la geometría de la costa afecta tambi!n la distribución de la deformación y la morfología resultante. aunque la

de la cordillera de los andes se desarrollaron durante el mioceno, sus efectos se observan actualmente.

Page 13: Fallas Activas en Peru

7/23/2019 Fallas Activas en Peru

http://slidepdf.com/reader/full/fallas-activas-en-peru 13/27

 Principales características y configuración de

neotectónica geotectónico del continente de América

del Sur y sus alrededores. 1. 1. Northern Andes; 2.

 Andes del Norte 2. !entral Andes; 2A. !entral de los

 Andes; 2". Per# losa plana; 2". Normal su$duction

 segment; 2!. Segmento de su$ducción normal 2!.

 Pampean flat%sla$. Pampeana plano de la losa.

Los Andes se &an di/idido tradicional-ente en tres

sectores principales( a saber( los Andes del Norte( los

Andes Centrales 0 los Andes del S%r1

Page 14: Fallas Activas en Peru

7/23/2019 Fallas Activas en Peru

http://slidepdf.com/reader/full/fallas-activas-en-peru 14/27

 &os Sistema de 'allas presentes en el Perú, son el resultado del continuo proceso de

deformación de la corteza continental. Estos sistemas est"n presentes en mayor númer

 <orte a /ur, sobre la zona /ubandina al pie del borde Driental de la 6ordillera 7ndina

afectando a los principales plegamientos del escudo Brasile%o &sistemas de fallas de

;oyobamba, /atipo, ;adre de ios, etc.'. El número de estos sistemas de fallas es m

sobre la 7lta 6ordillera y en el 7ltiplano &sistema de fallas de la 6ordillera Blanca,

8uaytapallana y 5ambomachay'. En general, el mayor número de fallas son de tipo in

que evidencian el acortamiento de la corteza.

Page 15: Fallas Activas en Peru

7/23/2019 Fallas Activas en Peru

http://slidepdf.com/reader/full/fallas-activas-en-peru 15/27

;aga clic en el icono paraagregar una imagen

 Distribución de las principales

estructuras morfo-tectónicas de los

 Andes entre 1°N y 46°S. bicación

de las !onas de estudio" #cuador$

 %oli&ia$ 'hile.

Page 16: Fallas Activas en Peru

7/23/2019 Fallas Activas en Peru

http://slidepdf.com/reader/full/fallas-activas-en-peru 16/27

;aga clic en el icono paraagregar una imagen

Page 17: Fallas Activas en Peru

7/23/2019 Fallas Activas en Peru

http://slidepdf.com/reader/full/fallas-activas-en-peru 17/27

,- P.in#i'!"e& &i&$e*!& /e 0!""!&:

#n general, estos sistemas son de tipo inverso sobre la zona-ubandina, al pie de los principales plegamientos formadospor la subsidencia del escudo brasile>o bajo la 2ordillera6riental !fallas de 'oyobamba, -atipo, 'adre de 5ios".'ientras que, en la &lta 2ordillera y en el &ltiplano, el n?merode estos sistemas es menor y se encuentran ubicadosprincipalmente al pie de algunos nevados importantes, ydeben su origen a procesos e@tensivos !fallas de la 2ordillera(lanca y %ambomachay" y compresivos !sistema de fallas del;uaytapallana".

& continuación, se describirá las características más importantesde los principales sistemas de fallas, seg?n su ubicación en cadauna de las unidades morfoestructurales descritas anteriormente

Page 18: Fallas Activas en Peru

7/23/2019 Fallas Activas en Peru

http://slidepdf.com/reader/full/fallas-activas-en-peru 18/27

En la Zona Costanera, al +orte de AB -ur, se ubica la falla de ;uaypira !;8con una orientación +#-C y #CD entre EFB y EGB -ur, se observa lapresencia de la falla de 'arcona !'&" con orientación +C-# y a la alturade EG.AB -ur, destaca la falla de /a 8lanchada !8/" con orientación +C-##stas fallas presentan longitudes del 1./en de HI Jm en promedio y sode tipo normal.

En la Zona Costanera, al +orte de AB -ur, se ubica la falla de ;uaypira !;con una orientación +#-C y #CD entre EFB y EGB -ur, se observa presencia de la falla de 'arcona !'&" con orientación +C-# y a la altude EG.AB -ur, destaca la falla de /a 8lanchada !8/" con orientación +C-#stas fallas presentan longitudes del orden de HI Jm en promedio y son dtipo normal.

Page 19: Fallas Activas en Peru

7/23/2019 Fallas Activas en Peru

http://slidepdf.com/reader/full/fallas-activas-en-peru 19/27

En la Cordillera Occidental es importante la presencia de la falla de la2ordillera (lanca !2(", siendo esta de tipo normal con buzamiento al -C yde las de mayor e@tensión en el mundo !KII Jm". #l ramal +orte de estafalla, recibe el nombre de falla de uiches. & la altura de la latitud de EGB-ur aparece la falla de 8ampacolca !82" con una longitud de LI Jm, siendoesta de tipo normal con el buzamiento de su plano principal en dirección-C.

En la zona Subandina destacan los sistemas de fallas inversas del &lto 'ay!&'" ubicadas entre las latitudes de FB a MB -ur, el sistema de fallas d-atipoN&mauta !-&" entre HB y EKB -ur y el sistema de fallas de 'adre d5ios !'5" entre EKB y EFB -ur. %odos estos sistemas, presentan fallas ddiferentes longitudes !entre LII a AII Jm" y en general, se orientaparalelas a la 2ordillera &ndina con buzamiento hacia el -C.

7 M d F ll G ló i A ti l P ú

Page 20: Fallas Activas en Peru

7/23/2019 Fallas Activas en Peru

http://slidepdf.com/reader/full/fallas-activas-en-peru 20/27

7.Mapa de Fallas Geológicas Activas en el Perú:

1. Shitari; 2. Chaquil

Quiches; 4. Cordiller

"ua#ta$allana; %. "u

Cuzco; &. 'nca$uquio

Escoma)*chacachi)+

Escoma)*chacachi)+

eni; 10. ande)a$

omas de Olmedo; 1

13.rench. *tacama.

Page 21: Fallas Activas en Peru

7/23/2019 Fallas Activas en Peru

http://slidepdf.com/reader/full/fallas-activas-en-peru 21/27

Com$ilaci5n de los re

de de7ormaci5n duran

Cuaternario en los *n

8orte # centrales.

2 OPCIONALES

Page 22: Fallas Activas en Peru

7/23/2019 Fallas Activas en Peru

http://slidepdf.com/reader/full/fallas-activas-en-peru 22/27

2- OPCIONALES:

• LAS FALLAS ACTIVAS DEL PER+ EN LAS EVALUACIONES DEL PELIGRO S3SMICO:

/os geólogos tratan de identicar fallas OactivasP y caracterizar susmovimientos en cuanto a su cinemática y su edad.

/os sismólogos usualmente encargados de efectuar las evaluacionesde peligro sísmico regional o local emplean como base de datos loscatálogos sísmicos nacionales e internacionales.

#l sismo má@imo esperado, que es importante para los dise>os deobras, estará dado por el de mayor magnitud de la base de datos, porlo tanto se ignorará a uno quizás más fuerte generado en la fallaactiva que tiene largo lapso de recurrencia.

Page 23: Fallas Activas en Peru

7/23/2019 Fallas Activas en Peru

http://slidepdf.com/reader/full/fallas-activas-en-peru 23/27

1na falla que no se ha movido en los ?ltimos K,III a>os, lejos de considerainactiva, con escasa probabilidad de generar un sismo y por consiguiente peligroP debería ser considerada muy peligrosa, por la cantidad de energía qtener acumulada en sus alrededores y que será liberada más temprano que t

Page 24: Fallas Activas en Peru

7/23/2019 Fallas Activas en Peru

http://slidepdf.com/reader/full/fallas-activas-en-peru 24/27

4- CONCLUCIONES

#l neotectonismo es el estudio de fallas con el n determinar las magnitsismos que cada falla es capaz de generar, sus periodos de retorno y sucon otros eventos.

  /as fallas geológicas son las fracturas que se forman en la corteza terre  /a dirección, (uzamiento, salto de falla, escarpe y espejo de fallaD nos p

describir las fallas. 

1na falla geológica es &ctivaD cuando deforma sedimentos cuaternarioscuando muestra evidencias de movimientos durante los ?ltimos E,M mil-uelen estar acompa>adas de movimientos sísmicos lo que daría un indsiguen funcionando.

Page 25: Fallas Activas en Peru

7/23/2019 Fallas Activas en Peru

http://slidepdf.com/reader/full/fallas-activas-en-peru 25/27

+o e@iste un acuerdo general acerca de cuándo una falla debeser considerada QactivaQ y la mayoría de las deniciones deponer adelante se basan en la estructura tectónica, el tipo deestudio y el tipo de datos disponibles y R o la percepción delautor del problema. &sí, el tSrmino de certeza Qfalla activaQ nose considera adecuado, e incluso puede inducir a error en

cuanto a las leyendas de asignación objetiva y homogSnea ye@acta de difusión.  #@isten fallas antiguas inactivas creadas en eras geológicas

pasadas y que sobreviven como estructuras fósiles hastanuestros días

Page 26: Fallas Activas en Peru

7/23/2019 Fallas Activas en Peru

http://slidepdf.com/reader/full/fallas-activas-en-peru 26/27

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:

))) 2ongreso 8eruano de 0eología. 4es?menes #@tendidos -ociedad 0eológica del 8er? +oticiadeimpacto.com 8ágina ocial del )08 !)nstituto 0eofísico del 8er?". 4evista &sociación 0eológica &rgentina.

Page 27: Fallas Activas en Peru

7/23/2019 Fallas Activas en Peru

http://slidepdf.com/reader/full/fallas-activas-en-peru 27/27

  G R A C I A S P O R S U A TE N C I Ó N