Fallo Sojo.doc

1

Click here to load reader

Transcript of Fallo Sojo.doc

Page 1: Fallo Sojo.doc

7/17/2019 Fallo Sojo.doc

http://slidepdf.com/reader/full/fallo-sojodoc 1/1

Tribunal:Corte Suprema de Justicia de la Nación(CS)Fecha:22/09/1887Partes:Sojo, duardo c! C"mara de #iputados de la NaciónIntroducción al casoSojo.

duardo Sojo era el director $ editor propietario de %#on &uijote', un semanario, principalmente de umor pol tico, en cu$a tapa alerta*a %

ste periódico se compra pero no se+ende' ! o -ue caracteri.ar" a #on &uijote ser" la s"tira $ la "cida cr tica con la -uepro+ocar"a los pol ticos de la poca (Julio oca, artolom 3itre, 3i4uel Ju"re.Celman, Carlos5elle4rini, entre otros)! #e este modo, a tra+ s de sus p"4inas,

denunciar" a*iertamente lacorrupción, el 6raude electoral, el clientelismo pol tico $la dilapidación del erario p *lico,entre otros e cesos de poder!El fallo “Sojo, Eduardo c. Cámara de i!utados de la "ación# $ueestudiaremos acontinuación, se ori%ina !or una caricatura reali&ada !or el !ro!io Sojo, enla edición de on 'uijote del ( de Se!tiembre de )**+.

a caricatura ac a re6erencia al 5ro$ecto de e$ so*re el rrendamiento de las*ras deSalu*ridad de la Capital :ederal, -ue se de*at a en el Con4reso de la

Nación en ese momento! 6ines de 3a$o de 1887, el 5oder jecuti+o (presidido por3i4uel Ju"re. Celman) a* aen+iado al Con4reso, un pro$ecto de le$ -ue consist aen una contratación directa adre6erendum con la empresa Cane+alli ; C a!, para la6inali.ación, arrendamiento $ e plotaciónde las o*ras sanitarias de la Capital! l

resultado 6inal importa*a pro+eer a la ciudad de tresser+icios< a4uas corrientes,cloacas $ desa4=es! l stado $a a* a reali.ado tres cuartas partes de las o*rasdestinando +einti n millones de5esos 3oneda Nacional $ en diecis is a>os no a* apodido terminarlas! :altando seismillones $ medio de 5esos 3oneda Nacional para6inali.arlas, las entre4a*a a Cane+alli ;C a! para -ue las terminara en el pla.o de tres a>os, por el precio de +einti n millones de 5esos3oneda Nacional (recuperando, de este modo, lo in+ertido)! cam*iose estipula*a a 6a+or dela empresa, el arrendamiento $ la e plotación de las o*rasterminadas por el t rmino decuarenta $ cinco a>os, de*iendo los *ene6iciarios delos tres ser+icios pa4arle una tari6amensual de Seis 5esos $ Cincuenta Centa+os

ro!a obra estaba !rácticamente terminada -... !or lo tanto al darla en

e/!lotación alca!ital !ri0ado, creó un clima de sos!echas sobre cuáleseran las 0erdaderas ra&ones $ueim!ulsaron la decisión. ue%o de laa!robación en %eneral del !ro1ecto en la Cámara de i!utados,EduardoSojo reali&a la caricatura $ue lo lle0ar2a a estar !reso. Ello debidoa $ue dibujaba comocarneros, a todos los di!utados $ue hab2an 0otado afa0or del !ro1ecto, junto a laridiculi.ación del 5residente Ju"re. Celman, el ?icepresidente 5elle4rini $el 3inistro del@nterior duardo Ailde (encar4ado de de6ender el pro$ecto en elrecinto del Con4reso comorepresentante del 4o*ierno)!3 todos ellos, los ubicaba sobre una !rensa, $ue lle0aba elnombre 4Pa& 1

i$uidación4 -recordemos $ue el lema del %obierno era Pa&13dministración, el mismo lema $ue utili&ara 5oca en su !rimer mandato .3 tra06s de la!rensa, todos ellos !resionaban a una mujer $uere!resentaba la 5e!7blica, la cual ib