Familia. 100.000 rupturas en los 9 primeros meses del 2008

4
1 En el tercer trimestre del 2008 se produjeron 26.435 rupturas -24.560 divorcios, 1.828 separaciones y 47 nulidades, que ha representado un leve descenso del 1% con respecto al año 2007. Es el trimestre que históricamente, por las vacaciones de verano, se producen menos rupturas Durante los 9 primeros meses del 2008 se ha roto casi 100.000 matrimonios (96.500 rupturas)- 89.744 divorcios, 6599 separaciones y 157 nulidades- lo que ha supuesto una ruptura cada 4 minutos y 357 rupturas al día. LA RUPTURA FAMILIAR SIGUE SIENDO EL PRINCIPAL PROBLEMA DE LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS El 93% de las rupturas han sido divorcios y 4 de cada 10 rupturas se produce de manera no consensuada/contenciosa. Andalucía con 18.052 rupturas en los 9 primeros meses del 2008 es la comunidad autónoma con mayor número de rupturas, seguida de Cataluña (17.489) y de la Comunidad de Madrid (13.197). (Madrid, 18 de Febrero de 2009). La ruptura familiar continúa siendo el principal problema de las familias españolas mientras las Administraciones no están haciendo prácticamente nada para ayudar a resolverla, ha señalado Eduardo Hertfelder- presidente del Instituto de Política Familiar (IPF). A pesar del ralentizamiento de las rupturas por la crisis económica y de la disminución del número de matrimonios en los últimos 5 años (con una disminución del 3,7%), el tercer trimestre del 2008 ha tenido prácticamente las mismas rupturas que en el 2007, En efecto, en el tercer trimestre del 2008, y de acuerdo con los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), se han alcanzado las 26.435 rupturas -24.560 divorcios, 1.828 separaciones y 47 nulidades, que representa un leve descenso del 1% con respecto al año 2007. Con estos datos, durante los 9 primeros meses del 2008 se han alcanzado casi los 100.000 matrimonios rotos (96.500 rupturas)- 89.744 divorcios, 6.599 separaciones y 157 nulidades- lo que ha supuesto una ruptura cada 4 minutos y 357 rupturas al día. La ruptura familiar en España situación se ha agravado de tal forma, prosigue Hertfelder, que mientras en el periodo 2002-2007, la población aumentó en un 9,4% (con un incremento de más de 3,8 millones de personas), el número de matrimonios descendió en un 3,7% produciéndose 7.825 matrimonios menos anualmente. Sin embargo, el número de rupturas ha crecido en 19,1%, pasando de 115.374 rupturas en el 2002 a 137.451 rupturas en el 2007). 18 de Febrero de 2009

Transcript of Familia. 100.000 rupturas en los 9 primeros meses del 2008

Page 1: Familia. 100.000 rupturas en los 9 primeros meses del 2008

1

En el tercer trimestre del 2008 se produjeron 26.435 rupturas -24.560 divorcios, 1.828 separaciones y 47 nulidades, que ha representado un leve descenso del 1% con respecto al año 2007. Es el trimestre que históricamente, por las vacaciones de verano, se producen menos rupturas Durante los 9 primeros meses del 2008 se ha roto casi 100.000 matrimonios (96.500 rupturas)- 89.744 divorcios, 6599 separaciones y 157 nulidades- lo que ha supuesto una ruptura cada 4 minutos y 357 rupturas al día.

LA RUPTURA FAMILIAR SIGUE SIENDO EL PRINCIPAL PROBLEMA DE LAS FAMILIAS

ESPAÑOLAS El 93% de las rupturas han sido divorcios y 4 de cada 10 rupturas se produce de manera no consensuada/contenciosa. Andalucía con 18.052 rupturas en los 9 primeros meses del 2008 es la comunidad autónoma con mayor número de rupturas, seguida de Cataluña (17.489) y de la Comunidad de Madrid (13.197).

(Madrid, 18 de Febrero de 2009). La ruptura familiar continúa siendo el principal problema de las familias españolas mientras las Administraciones no están haciendo prácticamente nada para ayudar a resolverla, ha señalado Eduardo Hertfelder- presidente del Instituto de Política Familiar (IPF). A pesar del ralentizamiento de las rupturas por la crisis económica y de la disminución del número de matrimonios en los últimos 5 años (con una disminución del 3,7%), el tercer trimestre del 2008 ha tenido prácticamente las mismas rupturas que en el 2007,

En efecto, en el tercer trimestre del 2008, y de acuerdo con los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), se han alcanzado las 26.435 rupturas -24.560 divorcios, 1.828 separaciones y 47 nulidades, que representa un leve descenso del 1% con respecto al año 2007. Con estos datos, durante los 9 primeros meses del 2008 se han alcanzado casi los 100.000 matrimonios rotos (96.500 rupturas)- 89.744 divorcios, 6.599 separaciones y 157 nulidades- lo que ha supuesto una ruptura cada 4 minutos y 357 rupturas al día.

La ruptura familiar en España situación se ha agravado de tal forma, prosigue Hertfelder, que mientras en el periodo 2002-2007, la población aumentó en un 9,4% (con un incremento de más de 3,8 millones de personas), el número de matrimonios descendió en un 3,7% produciéndose 7.825 matrimonios menos anualmente. Sin embargo, el número de rupturas ha crecido en 19,1%, pasando de 115.374 rupturas en el 2002 a 137.451 rupturas en el 2007).

18 de Febrero de 2009

Page 2: Familia. 100.000 rupturas en los 9 primeros meses del 2008

2

Y es que ni la crisis económica, que había sido uno de los factores en el descenso de las rupturas familiares el año pasado y comienzos del presente- así como el descenso continuado del número de matrimonios en los últimos 5 años, ha logrado parar las rupturas familiares. Las administraciones no pueden seguir permaneciendo indiferentes ante una problemática como es la estabilidad familiar y que se ha convertido en el principal problema de las familias españolas, concluye Hertfelder. No se está preservando el derecho de los padres a la estabilidad conyugal. Y es que el derecho a la estabilidad conyugal, y más especialmente para los matrimonios con hijos y en situaciones de conflictividad o crisis, debe ser una tarea fundamental de las administraciones, que no pueden seguir ignorando este dramático problema. Algunas conclusiones analizadas por el IPF son: 1. En el tercer trimestre del 2008 se han producido 26.435 rupturas matrimoniales … En el tercer trimestre del 2008 se produjeron 26.435 rupturas, de las que 24.560 fueron divorcios, 1.828 separaciones y 47 nulidades. 2. …y donde la inmensa mayoría (93%) han sido divorcios, siendo las separaciones de carácter residual… De las 26.435 rupturas matrimoniales que se produjeron en el tercer trimestre del 2008, 24.560 fueron divorcios, lo que representa el 93% de las rupturas, siendo las 1.828 separaciones (7% de las rupturas) residuales., 3. …que ha supuesto un leve decrecimiento con respecto al mismo trimestre del año 2007. La ruptura matrimonial del tercer trimestre del 2008 (26.435 rupturas) es ligeramente inferior- apenas una reducción del 1%- respecto al mismo trimestre del 2007 (26.806 rupturas). 4. En los 9 primeros meses del 2008 se produjeron 96.500 rupturas lo que ha supuesto 1 ruptura cada 4 minutos y 357 rupturas al día… En los 9 primeres meses del 2008 se han alcanzado las 96.500 rupturas familiares es decir, una ruptura matrimonial cada 4 minutos y que han sido 357rupturas al día, de manera que la ruptura familiar sigue siendo el principal problema de la familia en España, afectando gravemente a la sociedad, ante el abandono de las administraciones públicas.

Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos del CGPJ 5. …Siendo Andalucía la Comunidad con mayor número de rupturas Andalucía con 18.052 rupturas en los 9 primeros meses del 2008, es la comunidad autónoma con mayor número de rupturas, seguida de Cataluña (17.489)- y la comunidad de Madrid (13.197).

32.9

63

37.1

02

26.4

35

96.5

00

0

15 .000

30 .000

45 .000

60 .000

75 .000

1er trimestre2008

2º trimestre2008

3er Trimestre2008

acumulado2008

Page 3: Familia. 100.000 rupturas en los 9 primeros meses del 2008

3

Rupturas familiares en los 9 primeros meses del 2008 Enero- Septiembre 2008

total

divorcios total

separaciones

Total Separaciones+

Divorcios Andalucía 16.641 1.342 18.008Cataluña 16.348 945 17.310Madrid 12.337 748 13.101Valencia 11.270 686 11.974Canarias 5.328 219 5.565Galicia 5.194 343 5.545Castilla y León 3.351 296 3.654País Vasco 3.364 201 3.566Castilla-La Mancha 2.991 264 3.258Murcia 2.301 179 2.481Baleares 2.325 135 2.474Asturias 2.191 175 2.370Aragón 2.074 141 2.215Extremadura 1.373 151 1.527Cantabria 1.201 52 1.255Navarra 967 58 1.038La Rioja 488 34 529

Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos del CGPJ

6. Así mismo, en los 9 primeros meses, el 93% de las rupturas fueron divorcios… En cuanto al tipo de ruptura, es el divorcio -la ruptura definitiva del vínculo conyugal – con 89.744 divorcios en los 9 primeros meses del 2008 (un 93% del total) el método casi unánime de ruptura siendo la separación-separación de la convivencia conyugal –con 6.599 y un 6,8%- casi residual y testimonial. En algunas comunidades autónomas esto es, incluso, más pronunciado. Así, en la Comunidad Canarias y Cantabria, el divorcio ha alcanzado el 95,7% de los casos.

Porcentaje de divorcios respecto al total de rupturas

% divorcios Comunidad autónoma Canarias 95,7Cantabria 95,7Cataluña 94,4País Vasco 94,3Madrid 94,2Valencia 94,1Baleares 94Galicia 93,7Aragón 93,6Navarra 93,2Total 93Murcia 92,7Andalucía 92,4Asturias 92,4La Rioja 92,2Castilla-La Mancha 91,8Castilla y León 91,7Extremadura 89,9

Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos del CGPJ

Page 4: Familia. 100.000 rupturas en los 9 primeros meses del 2008

4

7. … y 4 de cada 10 rupturas fueron conflictivas (sin acuerdo) 9 meses 2008

Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos del CGPJ 8. …Con una escalada impresionante de los divorcios, triplicándose en apenas 6 años El número de divorcios ha pasado de representar el 36,5% de las rupturas en el año 2002 (1 de cada 3 rupturas eran divorcios), a ser casi la totalidad en el 2008 ( 93% de la ruptura familiar en los primeros 9 meses del 2008).

% de divorcios respecto al total de rupturas

Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos del CGPJ 9. …Con una situación que se ha vuelto insostenible Mientras en el periodo 2002-2007, la población aumentó en un 9,4% (con un incremento de más de 3,8 millones de personas), el número de matrimonios descendió en un 3,7% produciéndose 7.825 matrimonios menos anualmente. Sin embargo, el número de rupturas ha crecido en 19,1%, pasando de 115.374 rupturas en el 2002 a 137.451 rupturas en el 2007).

36,5039,00

90,8093,00

30,00

50,00

70,00

90,00

2002 2004 2006 2008(*)

62%

38%

Ruptura con acuerdo

Ruptura sin acuerdo