Familias 2012/2013

4
FAMILIAS 2012/2013 CEIP I SABEL LA C ATÓLICA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN S/N 11404 JEREZ 856 811 967 856 811 968 [email protected] AULA MATINAL De lunes a viernes: de 7.30 a 9 h. COMEDOR: De lunes a viernes: de 14 a 16 h. Recogida a 14:45 h., 15:15 h., y 15:45 h. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES/talleres: De lunes a jueves: de 16 a 18 h. HORARIO ENTREVISTAS PROFESORADO : LUNES DE 16 A 17 H. NOTA: Para poder trasmitir información de otro profesorado que le de clase a su hijo o hija, AVISAR CON UNA SEMANA DE ANTELACIÓN. HORARIO DEL PROFESORADO: De lunes a viernes: de 9 a 14 h. Lunes tarde de 16 a 20 h. Martes: de 14 a 15 H. HORARIO DEL CENTRO : DE LUNES A VIERNES DE 7,30 H. DE LA MAÑANA A 18 H. PLAN FAMILIAS

description

Información a las familias del CEIP Isabel la Católica de Jerez para el curso 2012/2013.

Transcript of Familias 2012/2013

Page 1: Familias 2012/2013

FAMILIAS����������� ������������������  2012/2013

CEIP ISABEL LA CATÓLICA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN S/N 11404 JEREZ

856 811 967 856 811 968 [email protected]

AULA MATINALDe lunes a viernes: de 7.30 a 9 h.

COMEDOR:De lunes a viernes: de 14 a 16 h.

Recogida a 14:45 h., 15:15 h., y 15:45 h.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES/talleres:De lunes a jueves: de 16 a 18 h.

HORARIO ENTREVISTAS PROFESORADO:

LUNES DE 16 A 17 H.NOTA: Para poder trasmitir información de otro profesorado que le de clase a su hijo o

hija, AVISAR CON UNA SEMANA DE ANTELACIÓN.

HORARIO DEL PROFESORADO:

De lunes a viernes: de 9 a 14 h.Lunes tarde de 16 a 20 h.

Martes: de 14 a 15 H.

HORARIO DEL CENTRO :DE LUNES A VIERNES DE 7,30 H. DE LA MAÑANA A 18 H.

PLAN FAMILIAS

Page 2: Familias 2012/2013

ESTIMADAS FAMILIAS:

El inicio de cada Año Educativo es siempre un momento espe-cial, un instante situado entre los logros del pasado y las obligaciones por venir, donde podemos apreciar claramente la dirección en que nos movemos. inicio de curso es “una fiesta de renovación que encierra el simbolismo de seguir y, al mismo tiempo, volver a empezar, de conti-nuar y de abrigar, a la vez, nuevos propósitos”.

Esta idea es la que quiero compartir con todos ustedes, con quienes, cualquiera que sea el lugar que ocupan (docente, discente, familias, PAS, etc) y cualquiera que sea la relación que les une a este Centro, están formando parte viva de nuestra institución educativa en el comienzo del curso 2012 - 2013.

La Educación es la más poderosa palanca de desarrollo, de cohesión y de igualdad, por tanto, todo nuestro empeño debe ir diri-gido a satisfacer las necesidades de nuestro alumnado ofreciéndole las herramientas necesarias para hacer frente a las situaciones que le plan-tea la vida diariamente así como a obtener un alto grado de felicidad.

Contamos con un Equipo Profesionales se han comprometido con su labor formadora, responsable y generosa para facilitar el proce-so de aprendizaje de nuestro alumnado. 

A ustedes familias, no olviden su compromiso coherente y res-ponsable frente a su labor como principales agentes educadores de sus hijas/os, con nosotros para poder realizar esta valiosa y gran mi-sión de formar hombres y mujeres que participen activamente en la sociedad que les toque vivir.

Querido alumnado, vosotros sois los protagonistas de este quehacer educativo, desarrollando vuestras capacidades y talentos, siendo portadoras de esperanza en la creación de un mundo mejor y más solidario y humano.

El Director Emilio Arquero Álvarez

RELACIÓN DEL PROFESORADO Y PERSONAL DEL CENTRORELACIÓN DEL PROFESORADO Y PERSONAL DEL CENTROINFANTIL 3 AÑOS Nieves Pavón, María ÁngelesINFANTIL 4 AÑOS Pizarro Pérez, Mónica del RocíoINFANTIL 5 AÑOS Laz Melchor, Guillermo1º DE PRIMARIA/E. FÍSICA González Márquez, Jesús2º DE PRIMARIA Piosa Capote, María Mercedes3º DE PRIMARIA García Fernández, María Ángeles4º DE PRIMARIA Niño Orti, María Piedad5º DE PRIMARIA Rodríguez Alonso, Aurora6º DE PRIMARIA/MÚSICA Núñez Aguilar, CándidoINGLÉS Garzón Carnicero, María LuisaAPOYO Cobo Toro, MercedesPEDAGOGIA TERAPEUTICA Moreno Casado, Violeta ElisaAUDICIÓN Y LENGUAJE LauraORIENTADORA EOE Mª Ángeles EstradeRELIGIÓN CATÓLICA García Durán, MercedesRELIGIÓN EVANGÉLICA Aguillo Rodríguez, María BlancaADMINISTRATIVA Sánchez Márquez, AnaPORTEROLIMPIADORA

Santiago Gutiérrez GarcíaMomi y María

CUIDADORA NEE NievesPERSONAL DE SERVICIOS Plan Familia

Mª Carmen, Carmen, Alicia, Maite, Maribel, Marian y Ana.

EQUIPO DIRECTIVO Director: Arquero Álvarez, Emilio Miguel (Ed. física)Jefatura: Núñez Aguilar, CándidoSecretaría: Niño Orti, María Piedad

AMPAÁGORA

Asociación de Madres y Padres del Alumnado¡Asóciate y participa!

Page 3: Familias 2012/2013

BIBLIOTECA DE CENTRO Y AULAS: ESPACIO DE LA CULTURA LETRADA.

Lectura, para el desarrollo de las competencias lingüísticas:Con el objetivo de que el alumnado pueda alcanzar un desarrollo adecua-do a su edad de la competencia en comunicación lingüística (dialogar, es-cuchar, leer, escribir, la literatura y el conocimiento de la lengua escrita), así como fomentar el hábito lector y el placer de la lectura y la escritura.

Biblioteca:La biblioteca escolar es un centro de recursos para la enseñanza y el aprendizaje, para contribuir al alcance de las competencias básicas. En nuestro centro hemos realizados la inclusión de la biblioteca en estos pro-cesos a través de las aulas: se ha creado una zona de biblioteca de aula, dotándola de diversidad textual.

PROYECTOS DE CENTRO PARA EL CURSO 2012/2013LOS CONFLICTOS

Escuche y respete las explicaciones de su hijo e hija, dice siempre “su verdad”. Contrástela. No justifique lo injustificable: Faltas, peleas, etc.Para solucionar los conflictos rogamos que le pidan a vuestro hijo o hija que:

El diálogo es la mejor herramienta para entendernos. Los niños y la niñas son iguales. Siempre es mejor compartir.

CALENDARIO ESCOLAR FESTIVO CURSO 2012-2013

DIAS FESTIVOS OFICIALES: DELEG. PROVINCIAL DE CADIZ Y AYTO DE JEREZ

TRIMESTRE 1º

24 DE SEPTIEMBRE PATRONA DE JEREZ LA MERCED

9 DE OCTUBRE PATRÓN DE JEREZ

12 DE OCTUBRE DÍA DE ESPAÑA

1 DE NOVIEMBRE “TODOS LOS SANTOS”

2 DE NOVIEMBRE FIESTA PROVINCIAL

6 CONSTITUCIÓN, 7 DE DICIEMBRE FIESTA PROVINCIAL Y 8 DICIEMBRE DÍA INMACULADA

DEL 24 DE DICIEMBRE AL 7 DE ENERO (AMBOS INCLUSIVE) Período vacacional.

TRIMESTRE 2º

28 DE FEBRERO ANDALUCÍA Y 1 DE MARZO DIA DE LA EDUCACIÓN

DEL 25 al 29 de MARZO Período vacacional.

TRIMESTRE 3º

1 DE MAYO DÍA DEL TRABAJOMAYO FERIA DE JEREZ

22 JUNIO ÚLTIMO DIA DE CLASE

RED ANDALUZA DE ESCUELA: “ESPACIO DE PAZ”

La Consejería de Educación, mediante este Plan Andaluz de Edu-cación para la Cultura de Paz y No-violencia, (inspirado en las múltiples experiencias y también en los valores fundacionales de las Naciones Unidas y de UNESCO), reafirma su voluntad de con-tribuir en el logro, para las generaciones actuales y las venideras, de una sociedad andaluza más justa y tolerante; propiciar reali-dades pacíficas para con ella y para con los otros pueblos con los que convive; y elaborar con todos aquellos que han decidido adherirse y participar en la construcción de un programa que respete las vidas y la dignidad de cada persona sin discriminación ni perjuicios; rechace la violencia en todas sus formas; cultive la generosidad a fin de terminar con las exclusiones y las injusticias; defienda el diálogo, preserve el planeta promoviendo un consu-mo responsable y un equilibrio de los recursos naturales; y, ayu-

Page 4: Familias 2012/2013

ABSENTISMOEvitar faltar a clase, salvo por enfermedad, justificando las ausencias por escrito al tutor o tutora. Según modelo que se facilitará en las tutorías.A las 5 faltas al mes, se inicia el procedimiento de la comisión de absentis-

mo de Jerez. Seamos responsables y evitemos conflictos.

ENTRADAS AL CENTROEl centro abre la puerta unos minutos antes para facilitar la entrada esca-lonada del alumnado.Una vez abierta la puerta el portero permanecerá en la entrada hasta su cierre, (9.05) como garantía de que no pueda salir el alumnado.Los alumnos y alumnas entrarán y se colocarán en la fila en las zonas que tienen asignadas.Las familias deben permanecer fuera del edificio escolar. Será el equipo directivo quien autorice la entrada al centro de algún familiar.No deben taponar la puerta de entrada.

EDUCACIÓN FISICACalzado deportivo, camiseta y calzonas y/o chandal será la indumentaria para el área de educación física. Informar al profesorado de las limitaciones de sus hijos e hijas a algún ejercicio físico.

LAS PUERTAS Sólo está autorizado a abrir la puerta del centro el portero, o persona auto-rizada, debiéndose identificar la persona para acceder al mismo. (No pedir al alumnado que abra). Se solicita a los familiares de infantil que no se acerquen a las puertas del patio a la hora del recreo, por seguridad del alumnado.

DESAYUNOEl alumnado deberá desayunar en casa. El desayuno en el colegio deberá ser variado y equilibrado. El desayuno vendrá en una fiambrera.

No traer chucherías, refrescos, bollería industrial, patatas ...

CITAS MÉDICAS.Citas médicas: Hay que avisar con anterioridad al profesorado. Se podrá salir o en-trar al centro para acudir a una cita médica, debidamente justificada.

PROPUESTAS DE CENTRO CON LAS FAMILIASPUNTUALIDAD (a la entrada y a la salida):

El horario del alumnado es de 9 a 14 h. Se solicita la puntualidad a la entrada y a la salida.La puerta de entrada se cerrará a las 9:05 h. A partir de ese momento, el alumna-do que llegue tarde permanecerá en el centro y podrá pasar a su grupo en los cam-bios de hora de la jornada escolar. En portería se firmará un libro de registro de re-trasos justificados. En el aula el profesorado llevará un registro de ausencias del alumnado y de puntualidad.La impuntualidad o ausencias reiteradas pueden ser motivos de sanción, denun-cia o intervención de la trabajadora social.

LA RECOGIDA DEL ALUMNADO POR OTRAS PERSONAS En caso de ser recogidos por personas diferentes a las habituales deberá comuni-carse con anterioridad al profesorado o identificarse con la autorización correspon-diente.

CÓMO PUEDE AYUDAR LA FAMILIA A SUS HIJOS E HIJAS.

• Observar diariamente los cuadernos para comprobar si se han terminado las tareas.

• Tomarles la lección de Conocimiento del Medio.• Levantarlos con tiempo suficiente para desayunar tranquilamente.• Obligarlos a desayunar bastante, para mantenerse activ@ durante la mañana.• Potenciar la puntualidad.• Acostarles temprano. • Mejor bocadillos y fruta que bollería industrial.• Mantener la higiene personal de sus hijos en cuanto a aseo, ropa y calzado.• Asistir a tutorías con frecuencia, para conocer la marcha de su hij@ en clase. • Comprobar que sus hij@s poseen todos los útiles de trabajo.• Controlar el tiempo que están delante de la TV. Vídeo-consola u ordenador. • Ayudar en sus tareas a aquellos niñ@s.•Potenciar la lectura regalándoles libros o tebeos adecuados a su edad.