FARMACOCINETICA Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012.

11
FARMACOCINETICA Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012

Transcript of FARMACOCINETICA Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012.

Page 1: FARMACOCINETICA Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012.

FARMACOCINETICA

Departamento de Farmacología y TerapéuticaEscuela de parteras

2012

Page 2: FARMACOCINETICA Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012.

Definición:

Estudia los hechos que le ocurren al fármaco desde que ingresa al organismo hasta que es eliminado del mismo.

Los procesos de la farmacocinética son:

1. Absorción.

2. Distribución.

3. Metabolismo.

4. Excreción.

Page 3: FARMACOCINETICA Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012.

Importancia:

Relación que existe entre los efectos de un medicamento y la concentración que puede ser medida en líquidos biológicos como sangre, plasma, saliva, etc.

Se puede cuantificar y así determinar regímenes posológicos.

Page 4: FARMACOCINETICA Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012.

Absorción Es el grado y la rapidez con que el medicamento

llega al sitio de acción.

Tipos de absorción:

Difusión pasiva

Transporte facilitado

Transporte activo

Factores que influyen en la absorción:

pH ionizada

no ionizada

Área de la superficie absortiva velocidad de absorción

Circulación

Page 5: FARMACOCINETICA Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012.

BIODISPONIBILIDAD:

Es la fracción inalterada que llega a la circulación sistémica después de su administración por cualquier vía, depende de la velocidad de absorción, del metabolismo de primer paso, de la vía de administración y de las características fisicoquímicas del medicamento.

Page 6: FARMACOCINETICA Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012.

Factores que influyen en la Biodisponibilidad

Fármaco: Características fisicoquímicas

Preparado farmacéutico

Vías de administración: Enterales V/O y la vía rectal .

Parenterales I/V, I/M, S/C, S/L, transdérmica, inhalatoria y

otras.

Page 7: FARMACOCINETICA Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012.

DistribuciónSe puede cuantificar mediante el volumen de

distribución.

Sobre la distribución influyen las propiedades fisicoquímicas del fármaco, el flujo sanguíneo, la unión a proteínas plasmáticas.

Modelos compartimentales.

La fijación intensa a determinados tejidos puede reducir la concentración o prolongar su efecto al mantener las concentraciones mínimas por mas tiempo.

Los fármacos en el plasma pueden circular libres o unidos a proteínas plasmáticas.

Page 8: FARMACOCINETICA Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012.

MetabolismoLa concentración activa de un fármaco en el

organismo disminuye por 2 causas fundamentales: la metabolización y la excreción.

La metabolización se lleva a cabo por diferentes grupos enzimáticos, lo que genera metabolitos activos, inactivos e inclusive tóxicos.

El metabolismo hepático influye sobre la biodisponobilidad de los fármacos administrados por V/O, este es el efecto de primer paso.

Page 9: FARMACOCINETICA Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012.

Las enzimas que se encargan de la metabolización se encuentran principalmente en el hígado, los pulmones, los riñones, y las vías gastrointestinales también participan.

La metabolización se realiza por 2 tipos de reacciones:

1.Las de fase 1 o funcionalización llevan a cabo reacciones de oxido reducción e hidrolisis (citocromo p450), existe gran variabilidad, blanco de múltiples interacciones.

1.La de fase 2 o biosíntesis reacciones de conjugación, ayuda a eliminar mas fácilmente a los compuestos.

Page 10: FARMACOCINETICA Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012.

ExcreciónPuede realizarse por varias vías, la gran

mayoría lo hace por el riñón y la bilis.

Circulación enterohepática.

Los parámetros para cuantificar son:

1.el clereance : volumen de líquidos biológico necesario para eliminar por completo el fármaco, es importante para calcular la dosificación.

2.vida media de eliminación: es el tiempo necesario para disminuir a la mitad la concentración o la cantidad de fármaco o en le plasma, t1/2= K* Vd

Cl

Page 11: FARMACOCINETICA Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012.

La mayoría de los fármacos se eliminan por cinética de orden 1, se elimina una fracción constante por unidad de tiempo. En algunos fármacos los sistemas se saturan y la eliminación se hace de orden 0, o sea, se elimina una cantidad constante por unidad de tiempo.

Estado de equilibrio estable.

Dosis carga.