FASE 2 PAULA S

5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias agrícolas, pecuarias y del medio ambiente Ingeniería ambiental FASE 2 Epidemiologia ambiental Medición de la epidemiologia – Unidad 2 Preparado por: Paula Katherine silva Ortiz Código: 1069584325 Grupo: 358009_1 Tutor del curso:

description

APORTE UNAD

Transcript of FASE 2 PAULA S

Page 1: FASE 2 PAULA S

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Escuela de ciencias agrícolas, pecuarias y del medio ambiente

Ingeniería ambiental

FASE 2

Epidemiologia ambiental

Medición de la epidemiologia – Unidad 2

Preparado por:

Paula Katherine silva Ortiz

Código: 1069584325

Grupo: 358009_1

Tutor del curso:

Nataly Corredor

Bogotá, Cundinamarca

Octubre de 2015

Page 2: FASE 2 PAULA S

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

La contaminación del aire en la localidad de Kennedy es un factor que influye de manera

muy importante y muy negativa sobre la salud de los habitantes, y es muy constante

teniendo en cuenta que tiene acceso a varias vías importantes de la cuidad como AV

ciudad de Cali, las cuales son bastante concurridas por autos y sobre todo por autobuses

la mayoría con una emisión muy alta de contaminantes del aire, adicional cuenta con una

mediana influencia industrial y alta actividad comercial, todo esto la hace una de las

localidades con altos índices de contaminación atmosférica asociada a casos de Infección

Respiratoria Aguda - IRA, de toda la ciudad.

Causas: De acuerdo a estudios Kennedy es la localidad con mayor presencia de material

particulado o PM10 (97 microgramos de PM10 por m3). Por el uso inadecuado de los

espacios residenciales para uso comercial e industrias que generan malos olores,

partículas suspendidas o sustancias como

Efectos: Pueden causar desde el aumento en el riesgo de la adquisición de infecciones

respiratorias de las vías inferiores, enfermedades cardiovasculares, cáncer de pulmón

hasta incluso la muerte. Según Tasas de Mortalidad general por diez primeras causas *

10.000 habitantes. Enfermedades crónicas de las vías respiratorias en el 2007 ocupan el

3 lugar con una tasa de 1,8., la mayor tasa de mortalidad infantil está dada por trastornos

respiratorios específicos del período perinatal (33,4 x 10.000 N.V.), en menores de 1 año

ocupa el primer lugar con una tasa de 33,4. Anualmente las infecciones respiratorias

causan cerca de 3,6 millones de fallecidos entre niños menores de 5 años y son la

principal causa de muerte en este grupo de edad. Recientes investigaciones han

demostrado que existen partículas que además de pasar a los pulmones pueden llegar a

Page 3: FASE 2 PAULA S

los alvéolos y al torrente sanguíneo (PM 2.5 y PM 0.1) y que según su origen y

composición pueden alterar el organismo. La calidad de vida se ve afectada por la calidad

del aire con un porcentaje de 67.4% en la presencia de enfermedades.

Departamento/Municipio

Factor DeRiesgo

Descripción

Enfermedades

# de casos reportados al SISTEMA DE VIGILANCIA

Estrategias de prevención

Cundinamarca/ Localidad de Kennedy

Exposición al aire contaminado.

Puede ocurrir por estar cerca de vías de alto tráfico de autos y buses, trabajar en o cerca de industrias con exposición a polvo o químicos, por poca ventilación, puede ser contaminación auditiva ej.: Las Américas, alcanzan cifras superiores a los 75 db

Infecciones respiratorias de las vías inferiores, enfermedades cardiovasculares, cáncer de pulmón e incluso la muerte. Algunas pocas de tipo nervioso y dermatológico

Se registran 5.301 casos de alteraciones frente a 13.982 en Kennedy de las que 20.9% son cardiorrespiratorias. La enfermedad respiratoria se presenta más en mujeres con 293 casos y la conjuntivitis x cont. Atmosférica en hombres con 247 casos. Los hombres mayores presentan un 67,4% de casos de enfermedades respiratorias

Mayor control en el uso de suelos para no generar industrias en áreas residenciales, mayor control en el estado de los autos buses, motos, etc. para que generen menos emisiones, usar tapabocas cuando estamos en vías muy concurridas. Tener mejor ventilación en el hogar y área de trabajo. Mayor control en el exceso de decibeles generados por diferentes áreas

Page 4: FASE 2 PAULA S

REFERENCIAS

Alcaldía Mayor de Bogotá. Diagnostico Local con Participación Social 2009-2010

Localidad de Kennedy. Recuperado de

http://www.saludcapital.gov.co/sitios/VigilanciaSaludPublica/Diagnosticos%20Locales/08-

KENNEDY.pdf