FASE DE PLANIFICACION Trabajo de documentación Protocolo o guía de entrevista Los guiones...

8
FASE DE PLANIFICACION Trabajo de documentación Protocolo o guía de entrevista Los guiones determinan en parte los contenidos y discursos de los sujetos Exploración de las dimensiones Las migraciones, la generación de los abuelos, los padres, otros parientes, vida familiar en la infancia, vida comunitaria y clase social, la escuela, el trabajo, el ocio y el cortejo, el matrimonio y los hijos, la vida cotidiana, la tercera edad y la vejez Selección de los participantes Vías y contactos informales Explicar los objetivos y características del proyecto Formato de la entrevista, la duración aprox., y la forma de registro Uso posterior y el nivel de acceso de las mismas Establecer de común acuerdo, el momento y el lugar Asegurar el buen funcionamiento de los instrumentos de registro Programa de Historia Oral Barrial - Municipalidad de Córdoba 19/09/201 1

Transcript of FASE DE PLANIFICACION Trabajo de documentación Protocolo o guía de entrevista Los guiones...

Page 1: FASE DE PLANIFICACION Trabajo de documentación Protocolo o guía de entrevista Los guiones determinan en parte los contenidos y discursos de los sujetos.

FASE DE PLANIFICACION

Trabajo de documentación

Protocolo o guía de entrevista

Los guiones determinan en parte los contenidos y discursos de los sujetos

Exploración de las dimensiones

Las migraciones, la generación de los abuelos, los padres, otros parientes, vida familiar en la infancia,

vida comunitaria y clase social, la escuela, el trabajo, el ocio y el cortejo, el matrimonio y los hijos, la vida cotidiana, la tercera edad y la vejez

Selección de los participantes

Vías y contactos informales

Explicar los objetivos y características del proyectoFormato de la entrevista, la duración aprox., y la forma de registro

Uso posterior y el nivel de acceso de las mismas

Establecer de común acuerdo, el momento y el lugar

Asegurar el buen funcionamiento de los instrumentos de registro

Programa de Historia Oral Barrial - Municipalidad de Córdoba

19/09/2011

Page 2: FASE DE PLANIFICACION Trabajo de documentación Protocolo o guía de entrevista Los guiones determinan en parte los contenidos y discursos de los sujetos.

REALIZACIÓN Y EDICIÓN

Entrevistador

Capacidad de escucha empática

Oyente no amenazador, comprensivo y empático

A UTENTICA

PRAXIS

Sexo, edad, nivel educativo, registro lingüístico, clase social, valores, estética física y vestimenta

Atención profunda y sostenida

Captación de los procesos y contenidos

El silencio, la animación y elaboración, la reafirmación o repetición, la recapitulación, la aclaración, la transición y el cambio de tema

Confianza y apertura

Control de los dispositivos técnicos de registro al inicio y desarrollo

Programa de Historia Oral Barrial - Municipalidad de Córdoba

19/09/2011

tácticas

Factores que intervienen

Llevar un diario sobre el proceso de entrevistas

Redacción de un memorando

Saber manejar la ansiedad

Saber gestionar lo inesperado

Procesos de transferencia y contratransferencia

Page 3: FASE DE PLANIFICACION Trabajo de documentación Protocolo o guía de entrevista Los guiones determinan en parte los contenidos y discursos de los sujetos.

Grabación-Transcripción-resultados de la investigación

Devolución y restitución

Compromiso ético y político

Fotografías, videos, cartas, los diarios, las anotaciones personales, los recuerdos

autobiográficos

Explicar y comprender las dinámicas que vinculan la subjetividad con la sociedad y la cultura

Las relaciones intersubjetivas individuales – grupales y estructuras sociales globales (clase social, relaciones de

género , la generación y la etnicidad)

Triangular los datos

Necesidad de reciprocidad

Programa de Historia Oral Barrial - Municipalidad de Córdoba

19/09/2011

Transcripción

Búsqueda y uso de documentos producidos de forma espontánea por el sujeto

Actividades cotidianas y profesionales pasadas complementariedad

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Page 4: FASE DE PLANIFICACION Trabajo de documentación Protocolo o guía de entrevista Los guiones determinan en parte los contenidos y discursos de los sujetos.

Aquellas que se realizan simultáneamente con un grupo reducido de personas

Emparentadas por algún hecho puntual

Limitadas en el tiempo

La condición de participación está dada por vivir en el lugar

Dinámicas de los grupos

Programa de Historia Oral Barrial - Municipalidad de Córdoba

19/09/2011

Tanto la elección del entrevistado como la cantidad de entrevistas dependen del proyecto en el cual se inserten

Tema convocante más amplio y sus integrantes pueden no estar

relacionados entre sí

Reconstruir la historia de un pueblo, un barrio o una ciudad

La duración se prolonga en el tiempo

Entrevistas Individuales

Entrevistas colectivas

Talleres

Coordinador del taller

Cierto grado de cohesión, objetivos y tiempo

Reconstrucción histórica, acciones culturales, descubrimiento de valores patrimoniales, la participación democrática y la construcción de ciudadanía

Algunos propósitos

Page 5: FASE DE PLANIFICACION Trabajo de documentación Protocolo o guía de entrevista Los guiones determinan en parte los contenidos y discursos de los sujetos.

Sin ordenamiento previo, permite al entrevistado armar lo que va a contar y el orden en que lo contará

Historias de vida

Hacer notar la inconsistencia de un relato

Programa de Historia Oral Barrial - Municipalidad de Córdoba

19/09/2011

Utilización de cuestionario preestablecido con preguntas cuyo orden y contenido son bastantes rígidos

Utilización de un cuestionario muy abierto, que sirve para ordenar los temas y sub-temas y preguntas -guías

Entrevistas

estructuradas

Entrevistas abiertas

Carácter orientador

Guía de entrevista con preguntas muy generales y cerradas

Entrevistas semiestructuradas de final abierto

Completar una planilla con datos personales y aspectos generales de la información que puede brindarnos

Completar el modelo de autorización

Page 6: FASE DE PLANIFICACION Trabajo de documentación Protocolo o guía de entrevista Los guiones determinan en parte los contenidos y discursos de los sujetos.

Programa de Historia Oral Barrial - Municipalidad de Córdoba

19/09/2011

Page 7: FASE DE PLANIFICACION Trabajo de documentación Protocolo o guía de entrevista Los guiones determinan en parte los contenidos y discursos de los sujetos.

Costos de grabación elevados

audiovisual Personal técnico idóneo

Programa de Historia Oral Barrial - Municipalidad de Córdoba

19/09/2011

Grabadores de cinta-grabadores digitales-filmadoras digitales-filmadoras analógicas

La cámara ubicada en un trípode, de frente al entrevistado y de espaldas el entrevistador. Lugar con suficiente luz y silencioso

Inhibición del entrevistado

Encuadre medio y centrado que incluya cabeza y cintura

tener en cuenta

Contexto del entrevistado y en la entrevista grupal permite recobrar la visión de conjunto

Uso de micrófonos de largo alcance o micrófonos externos

Page 8: FASE DE PLANIFICACION Trabajo de documentación Protocolo o guía de entrevista Los guiones determinan en parte los contenidos y discursos de los sujetos.

ARFUCH, Leonor; “La Entrevista, una relación dialógica”. Ediciones Paidós. Buenos

Aires, 1995. Capítulo 1: Los lenguajes de la Entrevista. Capítulo 3: La Entrevista, una

narrativa. Capítulo 5: La entrevista en la investigación periodística. (27- 56), (91-107),

(133-149).

BARELA, L; MIGUEZ, M y GARCIA CONDE, L: Algunos apuntes sobre Historia Oral y como abordarla. Dirección General Patrimonio e Instituto histórico. Buenos Aires, 2009.

GRELE, Ronald; “La Historia y sus lenguajes en la entrevista de Historia Oral: ¿Quién

contesta a las preguntas de quién y porqué?” En: Historia y Fuente Oral. Nº 5. 1991.

(111-129)

HAMMER, Dean y Wildavsky, Aaron; “La entrevista semiestructurada de final abierto.

Aproximación a una guía operativa”. En Historia y Fuente Oral Nº1. Op.Cit. (33-67).

GIARRACA, Norma y BIDASECA, Karina; “La entrevista: técnica metodológica y

experiencia comunicativa”. En Estudios Rurales. Teorías, Problemas y estrategias

metodológicas. Editorial La Colmena. Buenos Aires, 1999. (199-215).

MONTEAGUDO, José G: “La entrevista en Historia Oral e historias de vida. Teoría, método y subjetividad”. En: Historia Oral. Fundamentos Metodológicos para reconstruir el pasado desde la diversidad . Benadiba, L (comp.). Ediciones Suramérica. Rosario, 2010. (21-38).

PORTELLI, Alessandro; “El uso de la entrevista en la historia oral”. En: Historia, memoria

y pasado reciente. Anuario Nº 20 2003/2004. Ediciones Homo sapiens. Escuela de

Historia. FH y A. UNR.

Programa de Historia Oral Barrial - Municipalidad de Córdoba

19/09/2011