Fase Evaluativa

6
FASE EVALUATIVA COEVALUACION Es la evaluación que realizan otras personas sobre un individuo en base a algunos criterios determinados y persigue recoger la mayor información del proceder de esta persona durante el curso. Se llama coevaluación por que los evaluadores y el evaluado pertenecen al mismo nivel. OBJETIVOS Generar en los estudiantes responsabilidad en cuanto a la valoración de las actividades realizadas por sus semejantes. Clasificar la información obtenida con el fin de buscar mejoras en el proceso instructivo. Brindar al estudiante la posibilidad de realizar el trabajo que generalmente es realizado por el docente con la finalidad de que este comprenda la importancia de prepararse de manera adecuada para cumplir con el desarrollo de las actividades propuestas. PROPUESTA: METODOLOGIA Identificación de los sujetos: En este caso puntual los alumnos DE PRIMER SEMESTRE DE LICENCIATURA EN INGLES FASE DE PREPARACION Se explicara a los alumnos en que consiste el proceso de coevaluación y su importancia en la educación.

description

Trabajo Final Intro ENglish

Transcript of Fase Evaluativa

Page 1: Fase Evaluativa

FASE EVALUATIVA

COEVALUACION

Es la evaluación que realizan otras personas sobre un individuo en base a algunos criterios

determinados y persigue recoger la mayor información del proceder de esta persona durante

el curso.

Se llama coevaluación por que los evaluadores y el evaluado pertenecen al mismo nivel.

OBJETIVOS

Generar en los estudiantes responsabilidad en cuanto a la valoración de las actividades realizadas

por sus semejantes.

Clasificar la información obtenida con el fin de buscar mejoras en el proceso instructivo.

Brindar al estudiante la posibilidad de realizar el trabajo que generalmente es realizado por

el docente con la finalidad de que este comprenda la importancia de prepararse de manera

adecuada para cumplir con el desarrollo de las actividades propuestas.

PROPUESTA:

METODOLOGIA

Identificación de los sujetos: En este caso puntual los alumnos DE PRIMER SEMESTRE

DE LICENCIATURA EN INGLES

FASE DE PREPARACION

Se explicara a los alumnos en que consiste el proceso de coevaluación y su importancia en

la educación.

Page 2: Fase Evaluativa

Ya explicado el tema anterior el docente creara grupos de estudiantes para iniciar la lectura

de un texto en ingles el cual incluye de manera didáctica la temática vista a lo largo de su

proceso de aprendizaje.

El docente presenta un plan de trabajo donde se explicaran las actividades a realizar y los

tiempos de entrega.

PLAN DE TRABAJO

Integración de grupos 29 de agosto 2015

Inicio de lectura 9 septiembre 2015

Extracción de vocabulario, escritura, e

investigación de términos desconocidos

9 al 24 de septiembre

Socialización oral entre los integrantes del

grupo de los términos.

27 de septiembre 2015

Lectura individual de párrafos, supervisión

por parte del docente a la lectura de cada

alumno, corrección e integración de saberes

en este proceso

3 al 20 deoctubre

Los estudiantes de cada grupo evaluaran el

trabajo de los demás integrantes.

24 de septiembre

FASE DE PRESENTACION

Transcurrido el plazo estipulado por el docente para el proceso de lectura, extracción de

vocabulario, escritura, e investigación del mismo, se realizara una actividad en la cual cada

uno de los integrantes del grupo leerá frente a sus compañeros y docente un párrafo del

texto escogido. El estudiante podrá contar con la ayuda de sus compañeros de grupo en

caso de presentar alguna dificultad a l momento de realizar la lectura.

Terminada esta actividad los alumnos de cada grupo deberán evaluar el proceso de los

demás integrantes basados en la responsabilidad, cumplimiento, fluidez verbal, expresión,

lecto-escritura en inglés, vocabulario, finalmente reunirán sus aportes y lo entregaran al

docente como reporte final.

Page 3: Fase Evaluativa

FASE DE EVALUACION

Se realizara una comparación entre las evaluaciones realizadas por los integrantes de todos

los grupos con el fin de establecer cuáles son las dificultades con mayor incidencia en el

curso a fin de buscar nuevas estrategias para su mejoramiento.

FICHA DE COEVALUACION

Cada ítem se evalúa en una escala de 1.0 a 5.0.

HETEROEVALUACION

El docente pedirá a su estudiante que realice de manera escrita (utilizando vocabulario en

inglés) una presentación de su familia, en la cual debe incluir el nombre, edad,

personalidad, ocupación y actividades que realizan en su tiempo libre. Luego deberá

realizar una actuación utilizando como texto de dialogo la actividad anterior la subirá a you

to be con el fin de que el docente pueda evaluar su proceso cognitivo, fluidez verbal,

conocimiento de la temática de la asignatura, correcta aplicación gramatical al desarrollar el

texto y la responsabilidad con que asume la realización de actividades propuestas.

JUSTIFICACION

La heteroevaluacion se realiza con el propósito de identificar el nivel en el cual se

encuentra el estudiante en este caso en particular se realizara con el fin de que el docente se

forme una idea clara de cuál es el nivel actual en el que se encuentran sus estudiantes ya

que él es nuevo en esta institución, lo que le permitirá plantear de manera específica su

diseño instruccional haciendo énfasis en las dificultades que se presenten durante el

desarrollo de la actividad para implementar estrategias de solución.

Page 4: Fase Evaluativa

OBJETIVOS

A partir de la implementación de actividades como esta que permitan la interacción

docente –alumno el docente podrá identificar el nivel cognitivo en el que se encuentra su

alumno y en base a eso podrá crear su diseño de instrucción con el fin de fomentar avance

en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

FICHA DE HETEROEVALUACION

COMPONENTES VALORACION

Utiliza de manera correcta los mecanismos de

organización, articulación gramatical al estructurar la

información.

Utiliza el lenguaje con flexibilidad y eficiencia en las

escenas actuadas.

Expresa de forma clara y fluida su texto hacia los demás.

El estudiante maneja vocabulario básico al comunicarse

con los demás.

Maneja un uso apropiado de las palabras, presenta

coherencia y cohesión en la relación de palabras

Presenta de manera correcta las actividades y en los

tiempos estipulados.

Page 5: Fase Evaluativa

Autoevaluación

OBJETIVOS

Permitir al estudiante realizar un proceso autocritico en el que identifique sus habilidades y

debilidades.

El docente tendrá la oportunidad de conocer a sus estudiantes por medio de esta práctica e

identificara la visión que cada estudiante posee de sí mismo.

La autoevaluación es una actividad autónoma del estudiante que implica responsabilidad y

honestidad, cada ítem se evalúa en una escala de 1.0 a 5.0.

Propuesta:

Una vez a la semana los estudiantes tendrán la oportunidad de escuchar una serie de audios con

los temas principales de inglés I, seguidamente los verán de manera escrita, Luego solucionara

unas preguntas poniendo en práctica su comprensión auditiva y escritora lo cual debe quedar

consignado en el foro colaborativo para su posterior retroalimentacion con el fin de generar una

autocrítica en el estudiante motivándolo así a crear estrategias que le permitan superar sus

falencias.

FICHA DE AUTOEVALUACION

COMPONENTES VALORACION POR PERIODO

1 2 3 4

1. RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO

Cumplimiento de las funciones como estudiante con

prontitud y eficiencia.

Presento tareas, talleres y consultas siguiendo indicaciones y

en el tiempo estipulado para ello.

Atiendo a las clases con respeto e interés Mantengo el cuaderno, portafolio, libro y/o notas de la

asignatura al día, de tal forma que sea una herramienta que

favorezca los procesos de retroalimentación.

Asumo responsablemente mi preparación para las

evaluaciones, escritas u orales que se programan en la

asignatura.

Page 6: Fase Evaluativa

2 PARTICIPACION: Intervención pertinente en las actividades relacionadas con las clases.

Mis aportes en las clases son coherentes con los temas tratados, haciéndome participe de la construcción de mi conocimiento.

Realizo intervenciones en las clases en forma lógica y organizad, respetando y valorando las de mis compañeros.

Mi participación en clase enriquece los temas tratados.

Cuando se con anterioridad el tema que se va a tratar, llego documentado, demostrando interés por la asignatura.

3 APROPIACION DE LOS CONCEPTOS Se refiere a la capacidad del estudiante de entender, incorporar y aplicar nuevos conceptos en situaciones concretas de su vida cotidiana.

Reconozco el nivel de apropiación frente a los saberes desarrollados durante el periodo, me cuestiono y respondo a posibles alternativas para mejorar.

Tengo claro el plan de trabajo en la asignatura para el periodo permitiéndome tener una visión amplia de la temática, metodología, y criterios de evaluación.

Una vez informado sobre el indicador de desempeño previsto para el periodo, me intereso por consultar e indagar para fortalecer mi respuesta frente al proceso de formación.