FaseIV_Presupuesto Municipal

9
Procedimiento para el registro y control en la ejecución del presupuesto aplicado por el departamento de contabilidad de la alcaldía del municipio García del estado Nueva Esparta Para llevar a cabo el registro y control en el departamento de contabilidad se deben realizar tres pasos, a saber: 1°) Gasto de personal El Departamento de Contabilidad para su registro, recibe la orden de pago del Departamento de Presupuesto conjuntamente con su soporte. El Departamento de Contabilidad verifica los cálculos que aparecen en el soporte, además verifica que el monto imputado en la orden de pago coincida con el monto bruto de la nómina; este con el fin de que no quede excluida de las deducciones; seguidamente si el procedimiento es correcto la persona encargada del Departamento de Contabilidad firma y sella (que?) y lo remite a la Dirección de Hacienda por el director para autorizar el pago correspondiente de la misma y de esta manera proceder a realizar el respectivo registro de contabilidad. A continuación se presentan unos ejemplos de los siguientes registros contables: 1 Debe Habe r

description

Presupuesto Municipal

Transcript of FaseIV_Presupuesto Municipal

Page 1: FaseIV_Presupuesto Municipal

Procedimiento para el registro y control en la ejecución del presupuesto

aplicado por el departamento de contabilidad de la alcaldía del municipio García

del estado Nueva Esparta

Para llevar a cabo el registro y control en el departamento de contabilidad se

deben realizar tres pasos, a saber:

1°) Gasto de personal

El Departamento de Contabilidad para su registro, recibe la orden de pago del

Departamento de Presupuesto conjuntamente con su soporte. El Departamento de

Contabilidad verifica los cálculos que aparecen en el soporte, además verifica que

el monto imputado en la orden de pago coincida con el monto bruto de la nómina;

este con el fin de que no quede excluida de las deducciones; seguidamente si el

procedimiento es correcto la persona encargada del Departamento de

Contabilidad firma y sella (que?) y lo remite a la Dirección de Hacienda por el

director para autorizar el pago correspondiente de la misma y de esta manera

proceder a realizar el respectivo registro de contabilidad. A continuación se

presentan unos ejemplos de los siguientes registros contables:

1 Debe Haber300.00.00.00.01.00 Gasto Presupuestario Monto completo de la

Orden de Pago (Monto Bruto)

XXX

103.04.00.00.01.00 Gasto por Pagar Nomina por Pagar de empleado fijo

XXX

2 Debe Haber103.04.00.00.01.00 Gasto por Pagar Se coloca con el

monto brutoXXX

101.00.00.00.01.000 Orden de Pago Donde se registra por el monto neto de la nómina, además se calcula la cuenta 101 correspondiente al tipo de retenciones laborales SSO, FAO y deducciones

XXX

Page 2: FaseIV_Presupuesto Municipal

que son Profolca, Funeraria Virgen del Valle

Para cancelar la nómina, el Tesorero con previa autorización del Director de

Hacienda elabora los respectivos oficios de la nómina con el cheque de las

retenciones; seguidamente esto lo envía al Departamento de Contabilidad para

proceder a su registro. Dicho departamento lo recibe junto con todos los soportes

para el pago de la nómina, los verifica y de estar conforme procede a registrar el

pago del gasto:

3 Debe Haber101.00.00.00.01.000 Orden de Pago101.00.00.00.01.000 Retenciones o

Deducciones¿Qué dice? XXX

133.00.00.00.01.000 Retenciones por Pagar

Colocar cada una XXX

102.00.00.00.01.000 Banco

4 Debe Haber133.00.00.00.01.000 Retenciones por Pagar XXX

102.00.00.00.01.000 Banco XXX

Esto se hace en un cheque por todo el monto de las retenciones y

deducciones que irán a una cuenta llamada Fondo a Terceros.

2°) Gasto Corriente

Este tipo de gasto incluyen los gastos por materiales, suministros y/o servicios

necesarios para el funcionamiento de la institución. Si el tipo de gasto es por

compra se recibe en el Departamento de Compra la requisición de materiales con

los soportes o factura del presupuesto, la orden de compra elaborada por el

Departamento de Presupuesto para proceder al compromiso y causación del

gasto. El Departamento de Contabilidad verifica que la documentación esté

correctamente y que cumpla con toda la formalidad de la ley. De tal manera se

procede a realizar su registro contable de la siguiente forma:

Page 3: FaseIV_Presupuesto Municipal

1 Debe Haber300.00.00.00.01.00 Gasto Presupuestario XXX

103.04.00.00.01.00 Gasto por Pagar XXX

2 Debe Haber103.04.00.00.01.00 Gasto por Pagar XXX

101.00.00.00.01.000 Orden de Pago XXX

Este registro se remite a la dirección de pago para que remita el pago del

mismo.

3 Debe Haber101.00.00.00.01.000 Orden de Pago XXX

102.00.00.00.01.000 Banco XXX

Nota: esto es para la compra o en caso similar si aplica para el gasto por

servicios con la requisición por compra.

3°) Activos reales

Este tipo de procedimiento se clasifica según el tipo de recurso, los cuales se

clasifican en Recursos Ordinarios y Fondos de Compensación Interterritorial (FCI)

a) Recursos ordinarios: Este tipo de procedimientos la oficina de presupuesto

elaborar la orden de pago por el monto del contrato de la obra para registrar

su gasto. En este tipo de procedimiento se va a utilizar y a registrar el

asiento contable de la siguiente manera:

1 Debe Haber300.00.00.00.01.00 Gasto Presupuestario XXX

103.15.00.00.01.00 Anticipo de Obra XXX103.04.00.00.01.00 Gasto por Pagar XXX

2 Debe Haber103.15.00.00.01.00 Anticipo de Obra XXX

101.00.00.00.01.00 Orden de Pago XXX101.00.00.00.01.00 Ret. I.S.L.R. 2% XXX

Ret. Timbre Fiscal 1% XXXRet. Imp. de ordenanza de urbanismo y XXX

Page 4: FaseIV_Presupuesto Municipal

construcción 1%Ret. Imp.de ordenanza del Instituto de deporte 1%

XXX

NOTA: Todas las retenciones van por el Haber

3 Debe Haber101.00.00.00.01.000 Orden de Pago XXX

102.00.00.00.01.000 Banco XXX

Luego que la Dirección de Hacienda autorice el pago de la misma, éste lo

remite a la Tesorería Municipal, para que luego le ordene al tesorero para que

elabore el respectivo cheque de acuerdo a lo que diga la carátula el monto del

mismo; los cheques para los contratistas y retenciones, posteriormente los registra

a la Oficina de Contabilidad para llevar a cabo su registro contable:

1 Debe Haber101.00.00.00.01.00 Orden de Pago XXX101.00.00.00.01.00 Ret. I.S.L.R. 2% XXX

Ret. Timbre Fiscal 1% XXXRet. Imp. de ordenanza de urbanismo y construcción 1%

XXX

Ret. Imp.de ordenanza del Instituto de deporte 1%

XXX

102.00.00.00.01.000 Banco XXX133.00.00.00.01.000 Ret. I.S.L.R. 2% XXX

Ret. Timbre Fiscal 1% XXXRet. Imp. de ordenanza de urbanismo y construcción 1%

XXX

Ret. Imp.de ordenanza del Instituto de deporte 1%

XXX

2 Debe Haber133.00.00.00.01.000 Retenciones por Pagar XXX

102.00.00.00.01.000 Banco XXX

Luego de esto viene la evaluación única o final de la obra y de esta manera se

hace el siguiente registro. Nota: como ya se registró la totalidad del gasto de la

obra se procede a hacer la cancelación sin que para ello se tenga que hacer una

nueva orden de pago.

1 Debe Haber

Page 5: FaseIV_Presupuesto Municipal

103.04.00.00.01.00 Gasto por Pagar XXX101.00.00.00.01.00 Orden de Pago XXX101.00.00.00.01.00 Ret. I.S.L.R. 2% XXX

Ret. Timbre Fiscal 1% XXXRet. Imp. de ordenanza de urbanismo y construcción 1%

XXX

Ret. Imp.de ordenanza del Instituto de deporte 1%

XXX

2 Debe Haber101.00.00.00.01.00 Orden de Pago XXX101.00.00.00.01.00 Ret. I.S.L.R. 2% XXX

Ret. Timbre Fiscal 1% XXXRet. Imp. de ordenanza de urbanismo y construcción 1%

XXX

Ret. Imp.de ordenanza del Instituto de deporte 1%

XXX

133.00.00.00.01.00 Ret. I.S.L.R. 2% XXXRet. Timbre Fiscal 1% XXXRet. Imp. de ordenanza de urbanismo y construcción 1%

XXX

Ret. Imp.de ordenanza del Instituto de deporte 1%

XXX

102.00.00.00.01.00 Banco XXX

3°) Fondos de compensación interterritorial

Este tipo de procedimiento no se realiza el pago por la totalidad de la obra,

sino por cada valuación que puede ser anticipo o valuación única. En caso de

anticipo se va a cancelar con un comprobante de retenciones. De esta manera se

procede a registrar los siguientes asientos contables:

1 Debe Haber300.00.00.00.01.00 Gasto Presupuestario XXX

103.15.00.00.01.00 Anticipo de Obra XXX

2 Debe Haber103.15.00.00.01.00 Anticipo de Obra XXX XXX

101.00.00.00.01.00 Orden de Pago XXX101.00.00.00.01.00 Ret. I.S.L.R. 2% XXX101.00.00.00.01.00 Ret. Timbre Fiscal 1% XXX101.00.00.00.01.00 Ret. Imp. de ordenanza de urbanismo y

construcción 1%XXX

101.00.00.00.01.00 Ret. Imp.de ordenanza del Instituto de deporte 1%

XXX

Page 6: FaseIV_Presupuesto Municipal

Una vez que esté elaborada la orden de pago y el soporte la dirección de

hacienda se encarga con oficio de autorizar a la entidad financiera que proceda a

realizar el pago al contratista y procede a pagar la respectivas retenciones, y con

este mismo oficio especifica cada una de las retenciones donde se depositara a la

cuenta de la alcaldía, el Impuesto de Timbre Fiscal, el Impuesto Sobre La Renta,

el Impuesto de Ordenanza de Urbanismo y Construcción y el Impuesto de

Ordenanza del Instituto de Deporte y luego se realizan los siguientes registros

contables que se verán reflejados en los siguientes asientos:

2 Debe Haber101.00.00.00.01.00 Orden de Pago XXX

Ret. I.S.L.R. 2% XXXRet. Timbre Fiscal 1% XXXRet. Imp. de ordenanza de urbanismo y construcción 1%

XXX

Ret. Imp.de ordenanza del Instituto de deporte 1%

XXX

133.00.00.00.01.00 Ret. I.S.L.R. 2% XXXRet. Timbre Fiscal 1% XXXRet. Imp. de ordenanza de urbanismo y construcción 1%

XXX

Ret. Imp.de ordenanza del Instituto de deporte 1%

XXX

102.00.00.00.01.00 Banco XXX