Fases del desarrollo embrionario

9
Universidad Yacambú Facultad de Humanidades Licenciatura en Psicología Fases del Desarrollo Embrionario Integrante: Valan, Mairkry C.I.: 20.129.059 Valera, octubre de 2014

Transcript of Fases del desarrollo embrionario

Page 1: Fases del desarrollo embrionario

Universidad YacambúFacultad de HumanidadesLicenciatura en Psicología

Fases del Desarrollo Embrionario

Integrante:Valan, MairkryC.I.: 20.129.059

Valera, octubre de 2014

Page 2: Fases del desarrollo embrionario

Fases del Desarrollo Embrionario

El desarrollo embrionario es el período desde la

fecundación hasta el nacimiento del nuevo ser. Se da

en las siguientes fases:

Fecundación Segmentación Gastrulación Organogénesis

Page 3: Fases del desarrollo embrionario

Fases del Desarrollo Embrionario

Fecundación: Es la unión de las dos células reproductoras, de

sexos contrarios, los gametos, hasta que se funden

en uno solo los respectivos núcleos y parte del

citoplasma. Es un proceso complicado que conduce

a la formación de una célula, el cigoto o huevo y

que comienza con la penetración de un

espermatozoide en un óvulo

Page 4: Fases del desarrollo embrionario

Fases del Desarrollo Embrionario

SEGMENTACIÓN:

Es la repetida división por mitosis del óvulo

fecundado que se da en la primera semana de vida,

dando lugar a numerosos blastómeros, que son las

células formadas por esta partición y las cuales

poseen igual tamaño.

Page 5: Fases del desarrollo embrionario

Formaciones de la Segmentación

Blastómeros:

Son cada una de las células en que se divide el huevo o

cigoto para dar lugar a las primeras fases

embrionarias.

Mórula:

El cigoto se divide por sucesivas mitosis,

aumentando el número de

blastómeros en proporciones 2, 4, 8, 16 y 32, los cuales se agrupan y forman esta masa esférica maciza.

Blástula:

Se forma a traves de la disposición de los blastómeros en un sola capa celular

continua que circunda una cavidad interior, el

blastocele, que se llena de un líquido

seroso llamado blastoquilo.

Hacia el sexto o séptimo día, el blastocito se implanta en la mucosa uterina

dando paso a la anidación, en la que este queda completamente envuelto.

Page 6: Fases del desarrollo embrionario

Fases del Desarrollo Embrionario

GASTRULACIÓN

Ocurre a partir de una serie de migraciones y

reordenamientos celulares que transforman la

blástula esférica en un cáliz con dos capas,

durante la segunda y la tercera semana de vida.

La capa interna se denomina endodermo,

que recubrirá el aparato digestivo internamente;

la externa ectodermo, del cual se originan la piel y el tejido nervioso y entre

las dos se forma el mesodermo Además se forman los

anejos embrionarios: corion, saco vitelino, amnios, mesénquima

extraembrionario y alantoides.; encargados

de la nutrición y protección del embrión.

Page 7: Fases del desarrollo embrionario

Los Anejos Embrionarios

Saco Vitelino

Servirá para nutrir al embrión hasta que se establezca la circulación materno-fetal

Alantoides

Servirá primero como depósito de los productos de

excreción, e intervendrá después en la respiración y

nutrición del embrión

Amnios o cavidad amniótica

Rodea el embrión, protegiendolo de golpes y rozamientos a través del

líquido amniotico.

Mesénquima extraembrionario

Permite la formación de otras cavidades y capas

Corion

Permite la formación de vellosidades placentarias

Page 8: Fases del desarrollo embrionario

Fases del Desarrollo Embrionario

Organogénesis:

En esta etapa se da el

crecimiento del feto, la

diferenciación de tejidos y la

formación de órganos.

Además el aumento de amnios

y del líquido contenido en él,

permite que el individuo flote en la

placenta, que es la integración de

vellosidades placentarias con la

mucosa uterina, permitiendo la

comunicación de materno-fetal, solo

por el cordón umbilical, que lo

proveerá de los nutrientes que

necesita para su formación.

Page 9: Fases del desarrollo embrionario

Organogénesis

El ectodermo:

• Contribuye al origen de lacapa externa de la piel, elpelo, las uñas y lascélulas secretoras de lasglándulas sudoríparas

• También al sistemanervioso, y a losreceptores terminalesespecializados de losórganos de los sentidos,una parte delrecubrimiento de la boca,del ano y del esmalte delos dientes.

El endodermo:

• Recubre el aparatodigestivo y de losprincipales conductosdel aparatorespiratorio, lascélulas del hígado y elpáncreas, la vejiga, lacapa interna de lauretra y las glándulastiroides y paratiroides.

El mesodermo

• En este tienen su origen todos los músculos, los tejidos conectivos sólidos (huesos, cartílagos y fibras), la sangre, los vasos sanguíneos, la dermis, los riñones y los órganos reproductores.

Las capas germinales primarias dan paso a la formación de: